Hace 9 años | Por Economicus a huffingtonpost.com
Publicado hace 9 años por Economicus a huffingtonpost.com

Graficos a partir de los datos del estudio 'Un diamante es para siempre y otros cuentos de hadas”. Los autores de este estudio encuestaron a miles de casados y divorciados, haciendoles decenas de preguntas sobre su matrimonio: cuánto tiempo fueron novios, salarios, numero de invitados a la boda, etc. para asi calcular los factores que mejor predicen si un matrimonio terminara en divorcio.

Comentarios

AmrakOgog

Resumen. Para tener un matrimonio que perdure lo máximo posible en los EEUU:
-Hay que tener dinero.
-Hay que tener un noviazgo largo.
-Hay que ir a misa.

No creo que esto llegue a portada en Menéame.

sleep_timer

El número de polvos.
Tengo un amigo que dice que a los 500 se termina el matrimonio, si los alargas mucho, puedes tirarte casado toda la vida.
lol

N

Interesante, pero creo que son cosas basiquitas basiquitas. Es de cajón que es una gilipollez casarse antes de conocer a la persona, y antes de un año de conocerla. Es de cajón que una persona que quiere fundirse 20.000 dólares en la boda no está interesada en la vida en común o en un camino vital juntos, no le interesa el matrimonio, sino la boda en sí misma: quiere un día especial vestida de princesa: si te casas con alguien con tan poco sentido común, la cosa tiene pinta de ir a acabar mal.

Lo que me ha extrañado ha sido lo del dinero. Pensé que la gente pobre se divorciaba menos por falta de recursos, pero por lo visto es al revés. Tiene sentido, si "Casa donde no hay harina, todo es mohína", una casa donde el único problema es de qué color pintas el tercer coche, a nada que sean medianamente racionales, será un remanso de paz.

p

#1 lo del dinero tiene sentido y mas en España, donde todas las miss y tias buenas de la tele estan con famosos por "amor", prostitución encubierto, y el divorcio es el fin del negocio.

N

#2: Lee el artículo: el exceso de preocupación por el dinero Y el físico aumenta las posibilidades de divorcio. O sea, que el que se casa con esas misses también tiene más posibilidades de darles la patada.

#3: En el artículo pone que la estadística de la mitad de los matrimonios acabando en divorcio no es correcta, se ha desmentido, por lo visto (tengo que ver dónde). Y en cuanto a la que pones... ¿un 75% de divorcios? No sé de dónde has sacado el dato y lo tengo que comprobar, pero a priori suena exagerado.

editado:
según el mapa que sacas, NO es que se divorcien la mitad de las parejas... Hay un 51% de casados: el resto se dividen entre divorciados (14%), viudos y solteros. O sea, que de momento, la cifra estadounidense de que el 50% de los matrimonios acaba en divorcio es incorrecta, como dice el artículo (mirando tu fuente). Si ya en EEUU es exagerada, la del 75% en España directamente me hace saltar todas las alarmas, voy a recomprobar eso.

N

#6: Y tú eres tan lerdo que no te has leído el artículo ni mis comentarios ni el enlace gráfico que TÚ has puesto: en el artículo dicen que la estadística del 50% de divorcios se ha revisado últimamente y no es cierta. En TU gráfico en #6:
http://news.bbcimg.co.uk/media/images/57734000/gif/_57734555_marital_status_us_464_v2.gif

No pone que haya un 50% de divorcios, pone que hay un 51% de matrimonios que continúan, un 14% de divorciados, y el resto son viudos y solteros. No tengo tiempo para hacer la regla de tres, pero 14% NO es a 51% lo que 50 es a 50. Primera estadística, la estadounidense, demostrada falsa. Por TUS enlaces. A ver si te lees lo que mandas antes de insultar a los demás, que lo que estás haciendo, en lugar de buscar la verdad, es buscar datos que confirmen tus creencias.

Cuando se desmiente la estadística de "las mujeres cobran menos por el mismo trabajo" se cree. Bueno, pues a ver si nos enteramos de que ésta del divorcio también es mentira.

#8: Ya salió el analfabeto funcional insultando otra vez. Primero, lo que propones hacer "mirar la calle" se llama sesgo de observador, y es algo que hace la ciencia y la estadística no valgan una mierda. Mis amigos y familiares no se han divorciado en su mayoría, y eso es porque la mayoría ha sido inteligente y ha hecho un buen casting. En mi entorno, son minoría. Pero porque en mi entorno sean minoría no significa que yo piense que mi entorno es lo normal, por lo que estoy buscando datos al respecto, al contrario que tú, que claramente has tenido una mala experiencia y la estás aplicando a toda la humanidad. Bájate de la falacia anecdótica y deja de insultar a los demás. Te he demostrado que el primer dato que has dado es falso, leyenda urbana repetida hasta la saciedad igual de falsa que "las mujeres ganan 71 céntimos por cada dólar que ganan los los hombres". Deja de repetir mentiras y leyendas urbanas porque te va bien. Hay motivos por los que los hombres deben escoger no casarse mientras las leyes vayan en contra suya, pero inventándote los datos no ayudas a nadie.

Y sé buscar en el instituto nacional de estadística. Estoy en ello, pero al contrario que quien se dedica a difundir bulos sin comprobarlos e insultar a los demás, yo me molesto en investigar antes de soltar mierda por ahí.

zentao

#11 Pero pedazo de lerdo, en ese gráfico se indica el porcentaje de la población que ya ni se casa... No has desmentido nada, no entiendes una gráfica que desagrega casados, no casados, divorciados.... patetico.
Entre esos 50% americanos jóvenes que estan casados, la tasa de divorcio es de un 50%.

N

#15: Conozco la historia (no personalmente) de una víctima a la que una hijaputa que se pasó toda la juventud follando con cualquiera ha pateado tras sacarle bebé, casa y pensión, y me parece un modo de esclavitud, y por eso mismo recomiendo a los varones que no se casen.

Pero eso no es para mezclarlo con el hecho de que tú, furioso palurdo le estás dando la patada al método científico y estadístico, y para esa mierda está burbuja.info, esto es Menéame y aquí todavía se critica a un medio de comunicación de masas por manipulador si miente en una gráfica, por lo tanto te vas a comer la crítica igualmente o te puedes largar a 4chan. No te puedes inventar los datos para defender tus posturas: si tu postura es moralmente correcta, puedes defenderla sin inventarte los datos y sin ir repitiendo mentiras.

#13: Pero pedazo de palurdo... Si no sabes leer una gráfica, y no sabes usar la estadística, ¿para qué te pones a usarlas? Te voy a explicar tu problema, analfabeto de los cojones.

Si quieres hablar de una estadística y no MENTIR, tienes que dar todos los datos correctos, y NO inventarte la premisa.

Si en #3 dices que de entre TODOS los matrimonios terminan en divorcio un 50%, eso es MENTIRA.

Si en #13 dices "todos los matrimonios nuevos", para empezar ya estás admitiendo que en #3, o mentiste, o llevado por las emociones, hiciste una simplificación lamentable para vender tu postura. Si quieres dar una estadística, tienes que decir "duraban las parejas antiguas, pero los matrimonios nuevos de gente joven del año X al Y, tienen una tasa de divorcio de Z". Y lo grave es que aun así, te has equivocado, porque en la fuente que he puesto en #11, la tasa es del #29%.

Manolete, si no sabes torear pa' qué te metes, y tontolisto, si no sabes presentar una estadística, no uses estadísticas, usa los datos correctos. El dato correcto es que para un varón que se case hoy día, el factor de impacto de un divorcio es perder su vida. Conocí a una petarda que se pasó la juventud haciendo lo que le daba la gana. A los 30, todavía guapa pero no tan joven, se pilló a un pobre desgraciado que se pasó la juventud estudiando. Se casó con él, le hizo una niña, le empezó a poner los cuernos, y luego le dio la patada: él ha pasado su juventud creándose una vida para ahora mantener a la zorra y ver a su hija los fines de semana. Eso debe evitarse a toda cosa.

Y aun así, no se inventa uno las estadísticas, ni para promover una causa noble.

Lerdo.

zentao

#16 Toma otra fuente Meneame friendly en la que ni siquiera tienes que usar la calculadora con el INE (demasiado complicado para ti, por lo visto). http://www.publico.es/espana/148843/en-espana-hay-tres-divorcios-por-cada-cuatro-matrimonios En España 3 de 4 matrimonios acabarán en divorcio.

En los Estados Unidos, por lo visto parecen retrasaditos, van tanto por su cuenta, que ni estadisticas fiables hay en temas de hitorial de casamientos-divorcios, o lo ocultan; hasta el punto de tener que investigar y preguntar opiniones al respecto para averiguar si nunca ha estado divorciado sacando ese 50% una web que recibió el premio pulitzer que hace sondeos, logicamente, pueden no ser exactos.

Pero bueno, miremos el "crude rate divorce per year" la relacion divorciados/casados en un año, sin tener en cuenta si han estado casados antes... http://www.cdc.gov/nchs/nvss/marriage_divorce_tables.htm

Provisional number of marriages and marriage rate: United States, 2011
Year Marriages Population Rate per 1,000 total population
2011 2,118,000 311,591,917 6.8
Provisional number of divorces and annulments and rate: United States, 2011
Year Divorces & annulments Population Rate per 1,000 total population
20111 877,000 246,273,366 3.6

Saca la calculadora. En el año 2011, el crude rate divorce en el 2011 en los EEUU fue de un 41% .

Ahora, lerdo, ya puedes intuir el rango por el que situará el otro indicador que nos interesa, el de si perdurarán para siempre o no. Tip: Será mayor.

zentao

#5 Deberian haberte saltado las alarmas viendo como familiares y amigos se divorciaban. Supongo que no tienes demasiados amigos ni vida social. Menos tele, mas calle.

EdmundoDantes

Como divorciado recientemente, esto me interesa

Yo creo que hay algunos factores que no está clara la causalidad, por ejemplo lo de la luna de miel. Es decir, a lo mejor no es que la gente que no tuvo luna de miel sea más probable que se divorcie, sino que la gente que no llega realmente convencida al matrimonio es más probable que no tenga luna de miel, y a la vez es más probable que se divorcie.

zentao

"1/2 of all marriages in the U.S. end in divorce."
En España son 3 de cada 4 los matrimonios que acaban en divorcio. http://estaticos.elperiodico.com/resources/jpg/5/4/1401207933845.jpg
Siendo las mujeres españolas un 70% mas propensas a pedir un divorcio o romper una relación que los hombres.

Con las leyes que discriminan al hombre en favor de la mujer en un divorico (ya ni hablo de la montruosa ley sexista LIVG que criminaliza al hombre por el hecho de serlo), ¿quien en su sano juicio se va a casar en este pais?.

En los Estados Unidos los jóvenes es que ya ni se casan, tanto puterio y empoderamiento hembrista esta haciendo abrir los ojos a los sufridos betas proveedores.
http://news.bbcimg.co.uk/media/images/57734000/gif/_57734555_marital_status_us_464_v2.gif
http://www.prb.org/images10/usyoungadultmarriage.gif

N

#3: Una estadística más fina y más fiable:

http://en.wikipedia.org/wiki/Divorce_in_the_United_States

29% de divorcio de mujeres entre 16 y 44 años de 2000 a 2012.

Las tasas de divorcio han caído en las últimas décadas, los matrimonios están durando más en el siglo XXI que en los noventa. Supongo que porque la gente (especialmente los hombres) se lo piensan más antes de casarse.

Me toca comprobar la estadística española.

zentao

#7 In 2002 (latest survey data as of 2012),[12] 29% of first marriages among women aged 15–44 were disrupted (ended in separation, divorce or annulment) within 10 years.[13] Beyond the 10-year window, population survey data is lacking, but forecasts and estimates provide some understanding. It is commonly claimed that half of all marriages in the United States eventually end in divorce, an estimate possibly based on the fact that in any given year, the number of marriages is about twice the number of divorces.[14] Using 1995 data, National Survey of Family Growth forecast in 2002 a 43% chance that first marriages among women aged 15–44 would be disrupted within 15 years.[12] More recently, having spoken with academics and National Survey of Family Growth representatives, PolitiFact.com estimated in 2012 that the lifelong probability of a marriage ending in divorce is 40%–50%.[15]


¿Sabes leer inglés?
Pero el problema es que los yankis, que de tontos no tienen nada, ya ni se casan, por eso tienen ese porcentaje "tan bajo" de divorcios en comparación con nosotros.

N

#10: ¿Si sé leer inglés? ¿Tú entiendes la diferencia entre una estadística -hechos ocurridos y probados- y una predicción?

Tú no has entrado en #3 diciendo "la probabilidad de divorcio se ha calculado entre el 40 y el 50% en Estados Unidos". Has entrado diciendo categóricamente que se divorcian la mitad de los primeros matrimonios. Eso es MENTIRA.

Si hay motivo para que los varones escojan no casarse, es por la pérdida de derechos legales. Aunque la estadística no fuera el 29% (es la que es), si te toca una hija de puta con las leyes en tu contra, te da lo mismo. Usa datos correctos, no te los inventes.

N

#3: ¿Tres de cada cuatro matrimonios acabarían en divorcio, en qué rango de edad? Si es en un año y de los matrimonios relativamente nuevos, todavía... pero encuentro esa estadística solamente en artículos sin fuentes. Si me voy a páginas directamente de estadísticas, me sale una tasa alta, pero no tanto (probablemente por las parejas antiguas que suelen durar bastante más). Lógicamente, lo mires por donde lo mires, para el varón el matrimonio sigue siendo un pésimo negocio donde no debería meterse bajo ningún concepto hasta que cambien las leyes, pero una estadística de 3 de 4 divorcios no la encuentro con una fuente fiable por ningún lado:

https://www.census.gov/compendia/statab/2012/tables/12s1336.pdf

Y encima es un follón de narices, porque hace falta una estadística de cuántos primeros matrimonios se divorcian, ya que en segundos y terceros matrimonios es aún más fácil divorciarse. Para que el matrimonio no cause desgracia económica tiene que durar el primero.

El problema del Insituto Nacional de Estadística es que tiene la información desglosada por años, a ver si encuentro una general.

zentao

Y si no te crees que 3 de 4 matrimonios acaban en divorcio en España, a pesar de tener cientos de articulos en el google, haztelo mirar, tienes un problema grave de disonancia cognitiva o estas viviendo a costa de algun beta/pension-por-tener-cholele.
http://www.huffingtonpost.es/2013/09/26/divorcios-espana-2012_n_3993982.html