Hace 1 año | Por blodhemn a vozpopuli.com
Publicado hace 1 año por blodhemn a vozpopuli.com

La región es líder en generación de energía solar en España y cada vez son más los inversores que se instalan allí. ¿Los motivos? Muchas horas de sol, suelo a buen precio y una orografía adecuada. Este porcentaje se verá aumentado en los próximos años, ya que cada vez la inversión es mayor: en 2021, el 43% de las placas fotovoltaicas que se instalaron en España se levantaron sobre suelo extremeño.

Comentarios

l

#5 Exacto, es marketing encubierto. Lavado verde de cara.

ChukNorris

#0 ¿Extremadura rentabiliza? La noticia no dice por qué le salen rentables las plantas fotovoltaicas, no da ningún dato de lo que ingresan por ellas.
Errónea.

D

#2 Seria interesante ver que parte del beneficio generado se queda en Extremadura.

l

Seguro que hay pocas placas en zonas urbanas e industriales y miles en el campo y en entornos agrícolas, y depredando el espacio natural.

perrico

#3 Depredando no. Generando energía.
A ver si te crees que cuando en otras partes se mete industria, esta en inocua.
Te cambio mil veces esos paneles solares por una planta petroquímica.

l

#4 Depredando. Y ese "a ver si te crees" suena a ego del malo. Cálmate.

perrico

#4 De momento los casos de plantas fotovoltaicas que conozco la rentabilidad para el propietario por el alquiler del terreno quintuplica las de su uso anterior. O sea que si es depredación, parece que la presa se deja predar alegremente.

uyquefrio

#3 Busca y lee un poco sobre la agrofotovoltaica.

i

puede que la rentabilidad sea para las grandes empresas o para los que tienen dinero y se montan u as en casa.
Para el consumidor cliente de cualquier compañía eléctrica, la estafa sigue igual.