Hace 3 años | Por albertiño12 a elpais.com
Publicado hace 3 años por albertiño12 a elpais.com

En 2017 los expertos para la reforma de la financiación autonómica reunidos por Cristóbal Montoro (PP) propusieron una revisión del impuesto de patrimonio, sucesiones y donaciones, y transmisiones patrimoniales para fijar tipos mínimos que eviten distorsiones en la eficacia y eficiencia tributaria. A pesar de lo llamativo del acuerdo, Montero no prometió nada nuevo ni revolucionario a Gabriel Rufián (otra cosa es la escenificación política). Es algo que lleva años aceptado por los académicos.

Comentarios

Qevmers

#4 pues no le entiendo...
Y porque llegar tragar?
No hay diferencia de rentas entre las distintas autonomías?
En que se diferencia esto con Europa? (Evidentemente hablo de fiscalidad).

Qevmers

#6 si las dos son unidades, sinceramente? No.
Una cosa es lo que nos gustaría y otra es la realidad.
Si ambas son unidades, porque diferenciarlas? Lo que de quiera para una, se quiere para la otra.
Y, sin que venga al caso pero por información, tengo nacionalidad irlandesa (doble nacionalidad). Pero no por eso ha de gustarme esa diferenciación.

jonolulu

Ahora es cuando uno tiene que entrar en este otro meneo y leer los comentarios sin reirse

calvo-acusa-madrid-no-ayudar-unidad-territorial-espana/c019#c-19

Hace 3 años | Por ap31r0n a europapress.es

urannio

¿y País Vasco y Navarra?

l

#8 se armoniza y desarmoniza en función de lo que convenga al partido

D

La reforma fiscal que prepara Montero incluirá una armonización de los tributos autonómicos: sucesiones, donaciones, impuesto de transmisiones patrimoniales e impuesto de patrimonio. La ministra pretende que las comunidades no puedan bajarlos más allá de un mínimo, ni subirlos por encima de un tope.

Romfitay

#1 Lo que de hecho limitará la "federalidad económica" que también puede llamarse "autonomismo económico". A mí me gusta pero va en dirección contraria a lo que ha defendido el PSOE desde hace muchísimo tiempo. De hecho suena más a un objetivo del PP.

n

Ojalá mas armonizaciones en sanidad y educación y en embajadas y en televisiones territoriales y en fueros medievales, bienvenidad sea la armonización , quen ose pare nunca.Además siempre recordaremos que las armonizaciones empezaron con un partidos federalista otro confederalista y otro independentista.

Y cuando todo este armonizado que rabien los fachas

D

#2 ¿Y cuando esté todo armonizado para qué habríamos de tener autonomías?