Varios incendios activos de enormes dimensiones devoran territorio, siembran el caos en las aldeas, arrasan más de 46.650 hectáreas y afectan a 40.000 ourensanos. "La situación es totalmente caótica, lo nunca visto". El megaincendio de Oímbra, en Ourense, que comenzó el pasado martes supuestamente por culpa de una imprudencia de un tractorista —este domingo pasa a disposición judicial—, ha herido de gravedad a tres brigadistas, ha arrasado casas, vehículos, alpendres, fincas y más de 11.000 hectáreas, engullendo un territorio amplísimo en el...
|
etiquetas: ourense , expansión fuego descontrolado , caotico lo nunca visto
Pagar para mantener ganado que limpie el monte.
Plantar árboles de hoja caduca que protejan el suelo de los incendios.
Invertir en prevención.
Bomberos públicos sin intereses económicos en que arda todo.
Si un terreno no se usa y se tiene abandonado o dividido entre 500 herederos que pase a manos del estado y sea él el que se responsabilice de cuidarlo.
Si quieres plantar eucaliptos tienes que tener otro terreno de mayor extensión con vegetación autóctona.
Las plantaciones… » ver todo el comentario
Quiero comprar un terrenin muy guapo que no está ni a la venta al público, porque murió el paisano y sus herederos están unos pasando del tema porque para rascar cuatro duros que lo mueva el que más herede, los que más heredan se llevan mal y por putearse están de brazos cruzados, total a pagar el Ibi entre tantos es una miseria que… » ver todo el comentario
#15 Lo digo porque conocí a alguien que hace así y le va de pm. Cuando el resto quiere vender, el tiene preferencia de compra y al ser un desconocido, la gente es menos reticente a vender su parte.
Además las herencias son subjetivas, puede haber divisiones a partes iguales o herederos con más herencia que otros, o gente que tiene que negociar con primos porque sus padres lo dejaron sin resolver.
Así no tienes que pagar al ganado ya que el coste de quitar matorral se reduce para poder interesante para las subastas de pasto.
Los árboles prosperan cuando el matorral deja competir por los nutrientes.
Extinción de incendio tendrá trabajo todo el año… » ver todo el comentario
www.farodevigo.es/gran-vigo/2025/08/14/montes-vigueses-brigadas-forest
www.farodevigo.es/gran-vigo/2023/11/17/comuneros-reinvirtieron-800-000
En el caso de #26 el monte de Coruxo, es perfectamente posible que hagan eso y no toquen la parte de monte comunal dentro del monte, solo lo hagan en las parcelas en propiedad. la referencia es ES114PF02310407 con la. ortofoto puedes ver lo que es el monte comunal público respecto al resto de monte como zona forestal.
Espacios Protegidos y/o de interés→ Inventario Español de Patrimonios Forestales. Catálogo de Montes de Utilidad Pública ¿cómo te sale los montes que conoces?
Precisamente los lugares que están ardiendo en Ourense tienen poco o ningún eucalipto en la mayor parte de su área. No sé si te has pasado por la Serra do Invernadoiro alguna vez (te lo recomiendo), pero es una de las zonas más inaccesibles que tiene Galicia. Es, sobre todo, monte bajo y matorral. Allí no hay grandes masas forestales ni autóctonas, ni de las otras
Resolver el tema del eucalipto no es sencillo. Y desde… » ver todo el comentario
Recuerdo cuando hace diez, años en el incendio de Guadalajara, el PP sacaba rédito de la catástrofe y el abyecto Rafa Hernando cogía de la pechera a Rubalcaba culpandoles de la catástrofe que ahora ellos son incapaces de detener.
!!! Me van a decir a mi lo que puedo y no puedo hacer, el Perro Xanxe y los putos ecologistas, los cojones !!!
A eso se reduce su ideario básicamente.
Aprovecho y enlazo esta otra historia.
menea.me/2fm5m
Luego tenemos las responsabilidades políticas que también deberían estar ante un juez por los recortes en materia de prevención