Hace 3 años | Por --652988-- a infolibre.es
Publicado hace 3 años por --652988-- a infolibre.es

El periodista José Miguel Contreras realiza un artículo de opinión que traslado a MNM a riesgo de que frían a negativos. Dice así: "Mi opinión personal sobre la indignante actuación del exmonarca la escribí en esta misma columna hace unos meses, por lo que evito repetirla. Hay, sin embargo, nuevos hechos que requieren nuevos comentarios..."

Comentarios

z

#1 Es que precisamente el problema es que no rinden cuentas. Si tuviéramos un presidente de la república que no rindiese cuentas tendríamos el mismo problema.

D

#13 correcto, pero al menos podríamos cambiarlo por otro.

camvalf

#21 ya vemos cómo cambiamos a los que han robado miles de millones y sin exagerar,no está ni en el talego

D

#29 O sea que dictadura es lo mejor para ti porque no tenemos ni que votar no?

camvalf

#30 osea que tu contestación cuando no tienes argumentos es esta?

D

#31 no, es lo que te dije antes, tu dilema no es república o monarquía si no democracia o no. Crees que no sirve de nada poder cambiar a los políticos y que por ello es mejor tener una persona que no elegimos.

Sobre lo de exigir responsabilidades, perfecto, quién podría estar en contra? pero a parte de eso, no es normal que no podamos elegir que ladrón queremos.

camvalf

#32 lo que me parece una tontería es ni siquiera plantearse la republica con los parásitos que tenemos en la actualidad. Aprovechando que el rey a dejado de declara 65 millones lo sacamos y metemos a los que nos han robado miles de millones, ¿que puede fallar?

D

#33 Yo creo que puestos a que nos roben, poder elegir al ladrón. Por ejemplo: Unos te roban pero hacen carriles bici y otros te roban y ponen estatuas a vetetusaberquién.

O si te lo quieres mirar más prácticamente: Si podemos echar, durante una o dos legislaturas, a los que nos acaban de robar, lo tendrán más chungo en la oposición y con menos cargos así que podrán robar menos. Seguramente la próxima vez que ganen intentaran robar más moderadamente y sobretodo hacer cosas para que la gente se olvide del robo. Y así ciclicamente si...

Te imaginas no poder echar al PP o al PSOE, no pq la gente es como es, si no porque no nos dejan votar? En serio quieres eso?

Por cierto, 65 millones es el lio mediático de ahora. No creerás que es su primer y último delito no?

camvalf

#34 hasta donde yo se no sé puede juzgar a nadie por supuestos, pruebas se necesitan.

D

#38 Claro, por eso no se puede juzgar al señor X o al misterioso M.Rajoy. Evidentemente todo el patrimonio del campechano (el conocido) se basa en el esfuerzo y el ahorro.

Resumen: que crees que es un buen monarca, que mejor no poder elegirle, y que por culpa del (imagino, pero pon tu el nombre) y un pequeño descuido de 65M, se está cometiendo un atentado contra su santisima majestad, puesta por franco, puesto por dios ¿no? y que plantear que la gente pueda votar es una mala solución (pq la gente elige mal dices).

No se, quizás malinterpreto pero me da esa sensación. Hazme el resumen de tu punto de vista si no coincide, por favor.

camvalf

#39 que manía de o opinas lo que yo o es lo contrario, buen demócrata eres. Solo he señalado que de momento solo existen pruebas de que no ha declarado 65 millones y estáis como locos por conseguir lo que no conseguís con la fuerza de los votos. Y en lugar del campechano queréis conseguir más Chiringuitos para una piara de parásitos que por activa o pasiva han pedido que nos roben miles de millones

Dr.PepitoGrillo

#1 Yo veo menos sentido todavía que se vote a políticos que un día hacen una cosa y mañana dicen/hacen lo contrario, a un presidente al que le plagiaron la tesis y que se ha cotradecido él mismo tropecientas veces en campaña, a uno de un partido que representa sólo al 12% de los españoles según votos introducido en algo tan importante como el CNI...

D

#15 El que a uno se le elija y a otro no, te parece que tiene menos sentido en democrácia? Porque seguramente tu debate no sea monarquía o república si no democrática o no.

Dr.PepitoGrillo

#22 He dicho claramente creo, que tampoco tiene sentido votar a fulleros, charlatanes, mentirosos, corruptos... ¿a que no le dejarías las llaves de tu casa a un ladrón?, de habérselas dado ¿te quedarías más tranquilo luego?

El debería pagar lo que ha hecho mal pero hay que exigir responsabilidades sobre todo a los políticos, ellos son peores todavía, los verdaderos traidores.

D

#24 Hombre, si le dejo las llaves al conserje y me roba, lo lógico sería (al menos) echar al conserje y poner otro.

baraja

República mañana mismo.

Ahora bien, para la república necesitamos una reforma constitucional y, sobre todo, un consenso del que ahora no gozamos. Cambiar la forma del estado de monarquía a república implica poner de acuerdo, por lo menos, desde el PP a Podemos. Y ese consenso ni existe ahora ni parece que lo vaya a haber.

j

Un artículo flojo,buenista y lleno de mentiras como la de que el Campechano va a ser juzgado.No,no va a ser juzgado y lo sabe el autor y todos los españoles desde el más tonto al más listo.

El_Tio_Istvan

#0 Pues es una lástima que tú lloriqueo en la entradilla suponga que este meneo sea un microblogging como la copa de un pino.

A llorar a la llorería.

D

#17 lo ibas a meter igual... y lo sabes

El_Tio_Istvan

#18 mira! Estaba mirando comentarios (no me loggeo mucho) y he visto el tuyo.

No. Me gusta el medio ye gusta el periodista, pero no me gusta tu lloriqueo.

D

#42 ok

ur_quan_master

Casi prefiero que algún monárquico me convenza a mí con argumentos de las bondades de la monarquía en general en el siglo XXI.

tiopio

La fe no se puede discutir, como la monarquía, viene de dios.

Guanarteme

Me parece que el artículo parte de un postulado bastante "buenista" e ingenuo.... Mira, yo no voy a ir convenciendo a los homófobos de que sentirse superior a alguien porque te gusten las vaginas es una gilipollez y de que como se meta con los gays va a ser peor para todos, así que tengo una ley que se los explique.

Yo no tengo que convencer a nadie de los antidemocrático, inconsecuente y anacrónico de que la jefatura de estado sea hereditaria, es algo que debiera ser evidente y actuar en consecuencia y el que no entienda es su problema, y encima no es que "no lo entienda", es que le ha dado la gana "no entenderlo" y ante eso no se puede hacer nada.

D

#3. Ese argumento, salvando las distancias, es el que hace que las 'repúblicas árabes' terminen islamizadas.

Ir contra el grueso de la población, aunque ésta no tenga la razón, es una apuesta segura por el desastre.

Guanarteme

#16 Para empezar no creo que "el grueso de la población" quiera monarquía, es más, al final del franquismo a la monarquía no la quería nadie, ni la izquierda ni la derecha.

El único motivo que tienen los monárquicos ahora es "es que los rojos quieren república" pero tampoco creo que "den sus vidas" por Felipe VI, la verdad....

D

#19. La mayoría de la gente está representada en el parlamento, y nos guste o no no hay mayoría para cambiar el sistema.

Hacer un referéndum y que la mitad opte por un sistema y la otra por otro es suicida, en términos sociales.

Yo soy republicano, y creo que es un sistema más justo, pero España (lo que sea que eso signifique) no está madura para ser República, en mi opinión.

La solución es crear (o apoyarse en) un partido republicano, e ir a elecciones con el único programa de cambiar el sistema, y medir el apoyo, y actuar en consecuencia.

Al menos eso es lo que opino, las redes pueden dar una falsa imagen de lo que piensa la gente.

Guanarteme

#20 No estás diciendo ninguna tontería y entiendo perfectamente lo que piensas, de verdad. Sin embargo, tampoco podemos admitir cualquier premisa como válida por el mero hecho de que mucha gente crea en ella, sería de un populismo atroz.

Es lo que sucede en los Estados Unidos entre el creacionismo y el evolucionismo, que los creacionistas piden que se les tenga tan en cuenta como a los segundos y no, unos están del todo equivocados y se basan en la fe y los otros al menos pretenden buscar respuestas y están abiertos a cualquier cuestionamiento o debate.

Para no desviarnos: ¿qué hacer con la monarquía en España? Pues que vuelvan a preguntar las encuestas para saber en dónde estamos, además, eso puede valer para "callar bocas" republicanas.

D

#25. ¿Qué hacer con la monarquía? Bueno la pregunta no es simple. De entrada hay que saber si 'se puede hacer algo', si hay capacidad de decisión.

La monarquía existe porque Franco entendió que 'era la solución' al problema 'España', y pienso que ahí está la raíz del asunto. Personalmente creo que España existe para unos, por intereses propios, y no existe para otros. Como nación tengo claro que no existe, y como 'proyecto común' interesa a los extremos (los nacionales hispánicos por motivos histórico-económicos, los periféricos por local-económicos, y un montón de gente a quienes han convencido de que lo suyo es ser verdadero español).

El desapego de muchos a 'la bandera' y lo que representa la incomodidad cuando se habla de 'lo español' es síntoma de algo, y ese algo es que no se reconoce en el símbolo a no ser que hayas sido 'educado' en él.

Pero a lo mejor me equivoco, y desde el sur del sur se ven las cosas distorsionadas por la distancia, la falta de oportunidades, la manipulación histórica, el desprecio a veces, el olvido... España parece un invento del norte para sacar provecho del sur.

"En Madrid mando El Rey, y en la sierra mando yo" (un ladrón hablando de otro ladrón).

LázaroCodesal

#3 Se llama despotismo ilustrado.
Hay que convencer, educar....y tener paciencia.
En España siempre ha triunfado el cuñado, el simple, o el fascista.....casi nunca el sabio.
Mira los toros....le quedan dos telediarios, desaparecerán en menos de una generación. Espero que la peste borbónica también.

Guanarteme

#23 Es que a veces en la simpleza está la virtud, no suele pero sucede.

Que haya que tener "paciencia" para explicar por qué contaminar está mal o por qué no es democrático que la jefatura de estado sea hereditaria, es entrar en el juego de los que no tienen interiorizado lo que es un estado moderno.

LázaroCodesal

#26 Ya...pero sin paciencia, nunca se irán o volverán, como hacen siempre.
No hay soluciones simples para problemas complejos. Créeme no suelen funcionar.
Lo que nos parece simple cuando somos niños....no funciona con adultos.

Guanarteme

#35 En un extremo podemos pecar de simplistas y en otro de enrevesados y plantear ciertos debates es hacerles el juego a gente de dudosa calidad democrática.

N

Y ni siquiera hace falta atacar al emérito (eso se hace por justicia). Así fuera el Emérito el buda reencarnado, la monarquía es injusta y punto. Le sigo dando al emérito los puntos que le tocan por la transición sin guerra civil, y retirándole los que le toca perder por corrupción, pero no es ése el quid de la cuestión.

La monarquía es injusta, luego sobra.

r

El problema es conseguir que la monarquía deje de ser vista como pertenecer a la derecha y la república a la izquierda. En este país todo lo polarizamos, o eres una cosa u la otra. Y como nuestros políticos prefieren no tocar nada mientras medio funcione, no vaya a ser que tengan que trabajar para mejorar algo, pues no son capaces de llegar a un acuerdo para preguntar cada 12 o 16 años por la Constitución y el modelo de Estado en un referéndum. Imagínate que sale que hay que hacer una reforma, ufff que de trabajo les llevará, no tendrán tiempo de usar Tweeter para decir chorradas.

hazardum

#11 No, la verdad es que no pretendo duplicar nada. Pero "profesionalizar" la monarquia revirtiendola a "relaciones publicas" y que cobren por su trabajo de verdad y no mantener la familia real per se, no me parecería mala idea.

En cualquier caso, la monarquía en España ahora mismo no tiene poder en el gobierno, por mucho que firme papeles por lo que solo sirve para chupar del bote y aprovecharse de las influencias que pueda tener.

hazardum

Tampoco hay que cambiar tanto. El poder parlamentario seguiria siendo igual, y lo que ahora llamamos "monarquia", podria pasar a ser un representante del Estado Español en el Exterior, como un relaciones publicas, que sea elegido por el parlamento, con cierto prestigio, pero con un sueldo según el trabajo que haga, y no lo que hay ahora, una casa real chupando del bote solamente por "ser hijo de".
Republica con su presidente, y un "jefe de estado" simbolico que sirva de relaciones publicas.

B

#4 Vamos que propones tener dos ministros de exteriores.

hazardum

#7 El ministro de exteriores si decide cosas de verdad, este seria solo relaciones publicas.

Juan Carlos ha robado todo lo que no esta escrito, pero también ha traído contratos y negocios. Quitamos la corrupción y los puestos a dedo por "ser hijo de" y mantener a toda su familia. Y tenemos a alguien que puede hacer cosas por España, de verdad.

B

#8 Los ministros de economía exteriores también hacen el papel de relaciones públicas, el rey solo tenía el rollito de colegueo con ciertas monarquías. Estás pidiendo duplicar el papel del ministro de exteriores lo cual no tiene sentido. Quitar la monarquía es para replantear la estructura de gobierno y adaptarla a un sistema como el francés o alemán por ejemplo.

unodemadrid

A mi me daría igual que hubiese república, siempre y cuando esta fuese de derechas.

D

Juan Carlos ha tocado fondo, la única miseria asquerosa a la que no se ha atrevido, es a nombrar a Corinna ministra de Igualdad.