Hace 1 año | Por ilturco a infolibre.es
Publicado hace 1 año por ilturco a infolibre.es

Los autores de la investigación piden a los partidos una reforma legal para evitar que la administración central, la autonómica o la local puedan seguir usando dinero público al servicio de intereses políticos

Comentarios

asola33

#5 También son campañas para repartir dinero. Te doy anuncios para que me trates bien.

JaimeRR

A nivel local, al menos, es una exageración. Ha llegado a una situación tal que la crónica del pleno, por ejemplo, la envía la encargada de prensa del ayuntamiento dando la versión del equipo de gobierno, por supuesto. Se han llegado a "olvidar" mociones aprobadas por unanimidad sólo porque han sido propuesta de la oposición, por ejemplo. O se llega a recortar fotos para que no salgan determinados concejales. Luego, en privado, los periodistas te reconocen que les pone enfermos que les convoquen para presentar la declaración de bienes, por ejemplo, y lo vendan como un gran ejercicio de transparencia del gobierno (como si no estuviesen obligados por Ley) pero, cuando lo publican, se cuidan muy mucho de satisfacer al equipo de gobierno

Autarca
Trigonometrico

#4 El dinero de Tele5 también sale de nuestros bolsillos. Y A3 manipula la información más que ninguna otra cadena.

Trigonometrico

Y el resto de publicidad también.

manbobi

#0 Cuánto deja la publicidad instutucional en el independiente?

p

In Spain we call it chanchulleo.

¿Quieres 400 pavos? Es lo mínimo.

Manolitro

Salimos más fuertes

S

Al hombre blandengue no le gusta esto

e

Se acabarán los palmeros.