Hace 1 año | Por Llaqui a energias-renovables.com
Publicado hace 1 año por Llaqui a energias-renovables.com

"La confianza del sector se mantiene elevada”. Lo dice WindEurope en su último informe sobre Tendencias de la Financiación y la Inversión en el sector. Pero hace falta que las administraciones espabilen –viene a añadir la asociación eólica europea–, porque lo que está ocurriendo es que se han juntado el hambre y las ganas de comer: hay cambio climático, hay dependencia energética, hay una guerra, hay mil proyectos y… hay dinero. Pero faltan manos para tramitar los cien mil expedientes que hay sobre la mesa. Faltan funcionarios.

Comentarios

D

#11 Pues depende con quién los compares. En España hay muchísimos más empleados públicos que en Países Bajos o Alemania pero muchísimos menos que Francia o Noruega

D

#26 Menos que la media de la OCDE.

D

#29 Sí, pero porque el número de funcionarios en los países donde si dan una parada al suelo salen miles de euros es mucho más elevado que en los demás

Xtampa2

#26 Échale un ojo al gráfico de #32

D

#41 Depende cómo lo calcules. Este gráfico es por número de ciudadanos, el de la noticia que yo adjuntaba era porcentaje de trabajadores públicos entre trabajadores totales.

Mierda, veo que no lo puse.

https://www.larazon.es/economia/20220126/wazjg3g6ovcztbghiufw2hlrwi.html%3foutputType=amp

M

#11 Y eso que en epaña subimos un poco el número porque tenemos los profesores y sanitarios como funcionarios, que en otros países no es así. Ah, muchos más policías per cápita que en los países de la OCDE.

D

#13 te han faltado los etcéteras.

M

#15 Gracias.
Etcétera se abrevia con la forma «etc.»

Penrose

#27 El punto es que tampoco se automatiza lo que se puede.

z

#27 no es la panacea está claro, pero emplear decenas de funcionarios a tareas que un ordenador haría en segundos, no me digas que no es tirar el dinero.
Así pasa con la tramitación de solicitudes o peticiones, por ejemplo, o incluso en el tema de personal. En mi ayuntamiento la asignación de servicios y cuantificación de las nóminas se hace casi a mano, usando los ordenadores como máquina de escribir y la hoja de cálculo como calculadora.
Mira el simple asunto de matricular a los niños en el colegio, obligar a los padres a entregar una solicitud en horario de trabajo y luego tener que entregar documentación de la que ya dispone la administración y publicar listas para luego rectificarlas, con lo fácil que sería hacer todo online y que el colegio tuviera acceso a los datos que necesita habilitándolo para la consulta donde corresponda y para ese único fin. También se podría habilitar a los padres para que obtuvieran los documentos necesarios a modo de archivo verificado y con validez legal, que adjuntaran a la solicitud.
Si te contara el tiempo y recursos que se pierden en trámites absurdos.

D

#20 #21 #23 Desde el 1 de enero los nuevos parques eólicos y fotovoltaicos que se instalen fuera zonas protegidas no necesitan evaluación ambiental
El Ministerio exime de la evaluación ambiental a los proyectos de renovables en zonas no protegidas

Hace 1 año | Por --379974-- a heraldo.es

D

#39 OS-TIA!

Pues me dejas a cuadros... Me parece una cagada bien gorda.

t

#12 me sorprende que alguien que vive de poner comentarios en Menéame, entiendo que a sueldo, porque otra explicación no tiene, no crea en el teletrabajo.

D

#30 en serio alguien trabaja poniendo comentarios en este sitio?

D

Muchos chupatintas haciendo simbiosis con su escritorio o en "remoto" que atoran todo y los tecnicos e indispensables contandolos con los dedos de la mano.

blockchain

#25 pobre chaval, estaría estresadísimo pensado en sus "clientes" desentendidos

D

"En enero de 2022, en España había 2.717.570 funcionarios."

No faltan funcionarios.

D

#2 te refieres a esos que entran a las 8, y no se levantan de la silla hasta las tres, ni siquiera para irse de compras al corte inglés?

D

#2 Claro, porque como lo único que hay que hacer es poner un sello en un papel y ya...

blockchain

#16 debería sobrar hasta eso.

D

#18 O sea, que según tú, si yo voy y quiero montar un parque eólico, simplemente debería poder ir y montarlo. Ni estudios de impacto ambiental, ni ostias ¿no?

blockchain

#20 no, debería haber un proceso que no tarde 4 años, un proceso que no requiera andar con papelitos para arriba y para abajo, un proceso que no esté diseñado por funcionarios para funcionarios.

Échale un ojo a Yes Minister y verás de qué va el tema del funcionariado.

D

#21 recuerdo una vez que se me ocurrió montar un pequeño y nuevo negocio en la ciudad de Valencia. Me pasé toda una mañana yendo de administración en administración para solicitar información de cuáles eran los requisitos que debía cumplir para que fuera totalmente legal. Fue en vano.

coatlique

#20 según la derecha si, la administración sobra porque los funcionarios son unos vagos mientras que las empresas están gestionadas por seres de luz cuyas decisiones revierten irremediablemente en el bien común.

ur_quan_master

#2 de esos no, pero médicos, maestros y sanitarios sí que hacen falta.

m

#1 Ya que hablas de números, ¿cuántos debería haber?

D

#4 te voy a dar un número: 1.745.454

m

#1 Ese es el total. Realmente son >500.000 que corresponden al gobierno central, y que una pequeña parte de esos son los encargados de revisar esos proyectos: https://es.wikipedia.org/wiki/Funcionario_p%C3%BAblico_(Espa%C3%B1a)#Datos_estad%C3%ADsticos

D

#6 ah bueno, ya me quedo más tranquilo

m

#8 Me alegro

D

#1 Muchos funcionarios pero no se que harán, hay proyectos que llevan casi 4 años paralizados en los trámites y el gobierno ha tenido que dar una moratoria de 18 meses
El Gobierno decreta una moratoria de 18 meses para que los proyectos renovables obtengan el punto de conexión

D

#10 si quieres le preguntamos a mi amigo Miguel, que lleva teletrabajando (dos días a la semana) desde el confinamiento.

blockchain

#12 lleva "tele", nada más

D

#19 un día le ayude a instalar una de 65 pulgadas que se compró. Echamos la mañana.

AlvaroLab

#12 Pues en lugar de quejarte, denúncialo.

D

#46 ya lo estoy haciendo

AlvaroLab

#47 En Menéame o en algún canal oficial?

D

#48 aquí, claro. Los canales oficiales los gestionan funcionarios.

AlvaroLab

#50 Vamos que vienes aquí a llorar pero no estás dispuesto a hacer nada.

D

#52 no has entendido nada. Vengo aqui a convencer a galanes como tú de lo equivocados que están.

AlvaroLab

#55 Yo lo que veo es un llorón, que se queja de que alguien no hace su trabajo, pero no está dispuesto a mover un dedo para cambiar la situación. Complicidad se llama.

D

#56 hasta las palomas de mi barrio aprenden antes que tu

i

#1 si trabajaran ya sería la leche. Con esa cantidad tendríamos que estar atendidos al segundo

Eibi6

#31 te voy a dar la razon yo cada vez que voy a mi centro de salud veo 50 señores con la bata blanca que tocan a paciente por cabeza y día

i

#34 el mío siempre se ve vacío, pero vas a pedir hora y te la dan para dentro de una semana. Cuando la fortuna hace que te hayan dado una, puedes verlos charlando en los pasillos.

t

#1 No dicen eso las estadísticas.

D

#32 que se lo hagan mirar.

D

#_11 el icono del troll no lo pones?

D

Los funcionarios sólo añaden burocracia

mikhailkalinin

En cambio en Madrid tienen defuncionarios.

e

Sé que es contradictorio, pero soy funcionario a la vez que creo que somos uno de los principales problemas del país.

En general las redes clientelares (se incluye también como mayor problema los pensionistas), que no nos regimos por criterios objetivos, claros o sostenibles, sino electorales. No critico la existencia de la función pública ni de pensiones, sino que nuestras condiciones van de la mano de ganar la próxima legislatura, aunque eso suponga un empeoramiento grave a la larga de la economía en general.

Por eso aun sin creer en general en la privatización, para el caso de España creo que es positivo.