Hace 1 año | Por Yorga77 a eldiario.es
Publicado hace 1 año por Yorga77 a eldiario.es

Las autoridades ucranianas dicen que su Ejército ha recuperado varias localidades de pequeño tamaño a lo largo de aproximadamente 90 kilómetros cuadrados en el sureste del país

Comentarios

sotillo

#3 Se lo digo con mas ganas, lo mismo

J

#9 Lo mismo no es.

D

#14 Eso son invasiones buenas hombre

D

#15 Esa guerra tuvo una de las mayores protestas que yo recuerde en España. Así que en España por lo general no se consideró una guerra buena.

D

#41 Y quién se las iba a poner? España se va a sancionar a si misma por ayudar? Porque no sancionó Rusia, Sudáfrica o China a EEUU? Porque no les interesaba tampoco.
A mi me pareció vomitiva la guerra, y me da una rabia enorme ver la actitud de EEUU. Sí, son unos cínicos, pero el resto no es mejor, es solo que no se pueden (de momento) serlo.
Una cosa es ponerte en contra, pero a la hora de poner sanciones sabes que puedes perder comercio con ellos que en aquel entonces (igual que ahora aunque menos) China no se podría permitir, por ejemplo.

D

#49 España tendría que haber detenido y juzgado a los responsables españoles de esa guerra, así como pagar indemnizaciones al país atacado. No hay excusa para lo que pasó.

D

#16 Unos defienden que el país más extenso tenga un trocito más y otros defienden que el país más militarista del mundo sigua militareando por ahí.

Unos tienen tierras y los otros experiencia en intervenciones militares.

Alakrán_

#21 Es Ucrania la que esta luchando por su país, te lo digo de forma tan obvia porque esta claro que tu solo no vas a llegar.

suppiluliuma

#21 Unos defienden su país y otros defienden el "y tú más".

JungSpinoza

#26 Esta gente son de los que piensan "la viole porque iba provocando"

suppiluliuma

#14 ¿Qué whataboutismo?

fanchulitopico

#3 dile a la OTAN que se vuelva por donde ha venido etc etc

ostiayajoder

#3 De verdad crees q si Ucrania se queda con los territorios del este no va a haber purgas y limpieza etnica?

LOL

sxentinel

#43 Si crees que va a haber limpieza étnica, planta cascos azules. No montas referendos de anexión.

¿No eran los Chinos y los Rusos, los que abogaban por una mayor intervención de la ONU en los conflictos?

Luego, resultan que son los primeros que pasan del tema cuando no les interesa.

ostiayajoder

#76 Que cascos azules si la OTAN esta apoyando a uno de los bandos y dejandole hacer lo que quiera y tapando sus brutalidades?

sxentinel

#79 Ningún país va a atacar a fuerzas de la ONU, por motivos obvios, pertenezcan a la OTAN o no.

De todas formas relee el comentario. Estabais hablando de que si Rusia se retira, hay limpieza étnica y yo te señalo, que la forma de evitar eso es metiendo fuerzas de paz, no invadiendo y anexionándote partes de ese país.

ostiayajoder

#80 Bueno, pues estoy respondiendo a un comentario que dice eso de los rusos: que haran una limpieza etnica si no ganan los ucranianos

Que metan cascos azules y ya esta, no?

sxentinel

#83 Por supuesto, si Rusia o Ucrania, tiene miedo a que una de las etnias del país, sea exterminada se mandan fuerzas de paz. Pero vamos, no veo a Ucrania invadiendo Rusia para "proteger" a nadie.

Es Rusia quien se ha puesto de matón/policía del mundo, de lo que tanto acusa a EEUU.

Menudos hipócritas.

D

#3 Ese cuento se lo intentas vender a los ucranianos del Donbas y Crimea. Que te crees tu que se van a acabar los tiros porque se vaya Rusia.

sotillo

#4 Pues me rindo y que me den de comer, ya me soltarán y estaré vivo, que vengan los de los despachos a arreglarlo que para esto se les vota y cogen el dinero, todo el que ha podido está en la retaguardia y aquí están muriendo los de siempre

R

#7 por un lado, lo que dices podría parecer sensato, pero por otro, los ucranianos ya han estado bajo control de Moscu durante muchos años y como que no se les ve con muchas ganas de volver

dilsexico

#13 Pues no se ahora, pero en el este de Ucrania no paraban de ganar los partidos politicos prorrusos hasta que fueron ilegalizados.
El Donbass fue incorporado a Ucrania en 1917 si no recuerdo mal y solo por motivos administrativos, muchos se sienten rusos por mucho que los medios occidentales lo traten de esconder.

suppiluliuma

#27 Pues qué raro, porque en 1991 votaron a favor de la independencia junto con el resto de Ucrania.

Pero bueno, supongo que habría un montón de partidos secesionistas en el Donbás antes de 2014, y sacaban mayorías, ¿verdad? ¿Cuáles eran?

D

#34 Pues sí, muy raro, porque en 1991, el 70,2% de votantes en el Referéndum por la Continuidad de la URSS, en Ucrania, votaron permanecer en la URSS.

Lo que había sobretodo en el Donbas antes de que los prohibieran eran partidos de izquierdas y/o prorrusos. ¿Qué extraño que Kiev los prohibiera, verdad?

suppiluliuma

#51 Pues sí, muy raro, porque en 1991, el 70,2% de votantes en el Referéndum por la Continuidad de la URSS, en Ucrania, votaron permanecer en la URSS.

Referendum de independencia de Ucrania, celebrado el 1 de diciembre de 1991.

Donetsk:
- Porcentaje de votos a favor de la independencia: 83.90%.

Lugansk:
- Porcentaje de votos a favor de la independencia: 83.86%.

Lo que había sobretodo en el Donbas antes de que los prohibieran eran partidos de izquierdas y/o prorrusos. ¿Qué extraño que Kiev los prohibiera, verdad?

No respondes a la pregunta. ¿Cuales son los nombres de los partidos secesionistas en el Donbás antes de 2014, y qué porcentaje de votos obtuvieron?

Y otra pregunta más: ¿cúantos partidos de izquierdas han participado en las elecciones de las "repúblicas populares" de Donetsk y Lugansk en 2014 y 2019?

Y, además:

* Sigues sin darme tu opinión sobre las cositas nazis que se dicen en la televisión rusa. ¡Y mira que te he preguntado veces!


https://twitter.com/JuliaDavisNews/status/1597089807171485696
















D

#68 No respondes a la pregunta. ¿Cuales son los nombres de los partidos secesionistas en el Donbás antes de 2014, y qué porcentaje de votos obtuvieron?

Pareces olvidar que los votantes secesionistas del Donbas son prácticamente los mismos que apoyaron la unificación con Rusia, lo cual tiene bastante sentido dado que la población allá es de lengua mayoritariamente rusa y vota tradicionalmente partidos prorrusos y/o de izquierdas, justo los partidos que prohibió Kiev.

Referendum de independencia de Ucrania, celebrado el 1 de diciembre de 1991.

Donetsk:
- Porcentaje de votos a favor de la independencia: 83.90%.

Lugansk:
- Porcentaje de votos a favor de la independencia: 83.86%.


Referéndum celebrado 9 meses después del referéndum para la continuidad de la URSS, donde la mayoría de ucranianos decidieron continuar y, acto seguido fracasó el Tratado para la Nueva Unión Soviética y Boris Yeltsin, principal defensor de la disolución, acabó despojando a Gorbachov del poco poder que le quedaba.

https://en.wikipedia.org/wiki/1991_Ukrainian_sovereignty_referendum

Do you agree that Ukraine should be part of a Union of Soviet Sovereign States on the basis on the Declaration of State Sovereignty of Ukraine?[5]

YES: 71.48 % NO: 28.52%

suppiluliuma

#69 Sigues sin contestar cuales eran los partidos secesionistas que había en el Donbás en 2014, y qué porcentaje de votos tenían. Uno esperaría que, con un secesionismo tan grande como el que decís que había, dicho porcentaje sería muy alto.

Tampoco has respondido a mi pregunta de cuantos partidos de izquierdas han participado en las elecciones de las "repúblicas populares" de Donetsk y Lugansk en 2014 y 2019. ¿Por qué será?

Referéndum celebrado 9 meses después del referéndum para la continuidad de la URSS, donde la mayoría de ucranianos decidieron continuar

https://en.wikipedia.org/wiki/1991_Ukrainian_sovereignty_referendum

Te olvidas de un par de pequeños detalles:

The Ukrainian sovereignty referendum was conducted on March 17, 1991, as part of the first and only Soviet Union referendum. Throughout the Ukrainian Soviet Socialist Republic, voters were asked two questions on remaining part of the Soviet Union on New Union Treaty terms.

[...]

In August 1991, with the New Union Treaty having not been adopted by the USSR, the withdrawal from the Soviet Union was proposed. The overwhelming majority of voters backed the idea in another referendum in December, approving a declaration of independence.

Les preguntaron si estaban a favor de un nuevo arreglo político en la URSS y dijeron que sí. Cuando ese arreglo no se materializó decidieron hacerse independientes.

Por cierto, ¿cuál era uno de los principales escollos de ese arreglo?

https://en.wikipedia.org/wiki/New_Union_Treaty

By August, eight of the nine republics, except Ukraine, approved the draft of the new Treaty with some conditions. Ukraine did not agree on the terms of the Treaty. In the republican referendum on 17 March, the majority of residents of Ukraine supported joining the Union only if Ukraine declared itself a sovereign state.

En 1991, los ucranianos tenían claro que querían ser un estado soberano por encima de todo, pero no tenían problemas en permanecer en una nueva versión de la URSS partiendo de esa base. Cuando eso no resultó posible, se independizaron.

Pero ya sabías todo eso, ¿verdad?

D

#73 sigues sin contestar cuales eran los partidos secesionistas que había en el Donbás en 2014, y qué porcentaje de votos tenían. Uno esperaría que, con un secesionismo tan grande como el que decís que había, dicho porcentaje sería muy alto.

Que yo sepa, antes del golpe de estado de 2014 lo que había eran partidos prorrusos y de izquierdas, ahora prohibidos desde Kiev. Lo que llamas "secesión" es, básicamente, reacción contra el golpe. Es comprensible que, constatada la instalación en Kiev de un gobierno antirruso de ultraderecha, una parte importante de la población quiera separarse de eso y/o unirse a Rusia.

Tu pregunta se responde así: Los secesionistas son los que se quedaron huérfanos de partido cuando empezó la guerra civil.

Les preguntaron si estaban a favor de un nuevo arreglo político en la URSS y dijeron que sí. Cuando ese arreglo no se materializó decidieron hacerse independientes.


Y ese arreglo era, efectivamente, continuar unidos a la URSS.

En 1991, los ucranianos tenían claro que querían ser un estado soberano por encima de todo, pero no tenían problemas en permanecer en una nueva versión de la URSS partiendo de esa base


La URSS siempre ha sido una unión federal, luego, las repúblicas tenían distintos grados de soberanía ya antes de 1991.

suppiluliuma

#74 Que yo sepa, antes del golpe de estado de 2014 lo que había eran partidos prorrusos y de izquierdas, ahora prohibidos desde Kiev [...]

Veo que sigues sin decirme cuales cuales eran los partidos secesionistas que había en el Donbás en 2014, y qué porcentaje de votos tenían. Uno esperaría que, con un secesionismo tan grande como el que decís que había, dicho porcentaje sería muy alto.

Y veo que tampoco respondes a la pregunta de cuantos partidos de izquierdas han tomado parte en las elecciones de las "repúblicas populares" de Donetsk y Lugansk en 2014 y 2019. Deben ser un montón, si los "prorrusos" de Donbás eran tan de izquierdas como dices.

Y ese arreglo era, efectivamente, continuar unidos a la URSS

Como estado soberano. Pero, como eso no fue posible, Ucrania no firmó el tratado de Nueva Unión, y los políticos ucranianos decidieron independizarse. Y convocaron un referéndum en el que la independencia ganó con el 92,26% de los votos. Está muy claro, por mucho que finjas no entenderlo para aparentar que tienes razón.

La URSS siempre ha sido una unión federal, luego, las repúblicas tenían distintos grados de soberanía ya antes de 1991.

Una unión federal en la que cualquier político con veleidades federalistas, soberanistas o independentistas terminaría con sus huesos en la cárcel, o con un balazo en la nuca, y en donde se deportó a etnias enteras a Siberia, con asesinato masivo de propina. Menudo federalismo. La soberanía bien entendida es que, cada vez que Moscú llama por teléfono, el tipo que recibe la llamada se cuadre y diga "señor, sí señor".

Veo que, además, sigues sin responder a mis otras preguntas. Por si no las has visto, ahí te van:

* Sigues sin darme tu opinión sobre las cositas nazis que se dicen en la televisión rusa. ¡Y mira que te he preguntado veces!


https://twitter.com/JuliaDavisNews/status/1597089807171485696
















D

#85
Veo que sigues sin decirme cuales cuales eran los partidos secesionistas que había en el Donbás en 2014

Para obtener las respuestas correctas, haz las preguntas correctas. En el Donbas se votaba al Partido de las Regiones, y a distintos partidos socialistas, hasta que el golpe de estado trajo la guerra civil. El secesionismo es una manera de llamar, simplemente, a la gente que se opuso a ese golpe y defiende la unión con Rusia, en vistas de que Occidente está empeñado en entregar el resto de Ucrania a la ultraderecha. Si te confunde, puedes llamarlos sencillamente "ucranianos" o "ucranianos anti-maidan"

Como estado soberano. Pero, como eso no fue posible, Ucrania no firmó el tratado de Nueva Unión, y los políticos ucranianos decidieron independizarse. Y convocaron un referéndum en el que la independencia ganó con el 92,26% de los votos. Está muy claro, por mucho que finjas no entenderlo para aparentar que tienes razón.


Lo que no acabas de entender, y quizá no te queda claro, es que la mayoría de ucranianos votó por continuar en la URSS, pero la URSS no iba a continuar, bajo ningún concepto, con Yeltsin. No iba a continuar ni la propuesta federal con distintos niveles de soberanía, ni ningún otro invento.
Atribuyes, erróneamente, el resultado del referéndum al motivo equivocado. El referéndum de marzo dejó claro que la mayoría quería seguir en la unión federal de la URSS. Cambió la URSS entera, que se acabó, no la opinión de la mayoría de ucranianos sobre la URSS.

suppiluliuma

#88 Lo que no acabas de entender, y quizá no te queda claro, es que la mayoría de ucranianos votó por continuar en la URSS [...]

De nuevo omitiendo cosas:

By August, eight of the nine republics, except Ukraine, approved the draft of the new Treaty with some conditions. Ukraine did not agree on the terms of the Treaty. In the republican referendum on 17 March, the majority of residents of Ukraine supported joining the Union only if Ukraine declared itself a sovereign state.

Los ucranianos se morían de ganas por formar parte de la URSS. Por eso se negaron a firmar el tratado para seguir formando parte de la URSS. Lo normal.

Y cuando hicieron un referéndum al independencia, el 92% de los votos fueron a favor, con el 83% en Donetsk y Lugansk.

Para obtener las respuestas correctas, haz las preguntas correctas [...]

El comentario al que contestaba inicialmente era:

Pues no se ahora, pero en el este de Ucrania no paraban de ganar los partidos politicos prorrusos hasta que fueron ilegalizados.
El Donbass fue incorporado a Ucrania en 1917 si no recuerdo mal y solo por motivos administrativos, muchos se sienten rusos por mucho que los medios occidentales lo traten de esconder.


Y mi respuesta es:

Pues qué raro, porque en 1991 votaron a favor de la independencia junto con el resto de Ucrania.

Pero bueno, supongo que habría un montón de partidos secesionistas en el Donbás antes de 2014, y sacaban mayorías, ¿verdad? ¿Cuáles eran?


Si en Donetsk y Lugansk eran tan irresistiblemente independentistas y súper rusos, a pesar de que allí el sí a la independencia de Ucrania había ganado con el 83% de los votos en 1991, ¿cuales eran esos partidos secesionistas, y cuantos votos sacaban, antes de tomar el poder, manu militari*, en 2014?

Y, dado que según tú, la ilegalización de los partidos de izquierdas por parte de los malvados golpistas de Kiev fue uno de los factores que de la "rebelión" de Dontesk y Lugansk, esos partidos de izquierda deben ser enormemente populares en ambas regiones. Demonios, deben de estar al mando, ¿no? Así que pregunto, por tercera vez, ¿cuántos partidos de izquierda han participado en las elecciones de Donetsk y Lugansk en 2014 y 2019? ¿Cuántos escaños tienen? ¿Por qué no eres capaz de contestar a unas preguntas tan sencillas?

Y, de paso, sigues sin responder a mis preguntas de #85. Curioso.

* concretamente, las manos de Igor Girkin y Alexander Borodai.

D

#92 Los ucranianos se morían de ganas por formar parte de la URSS. Por eso se negaron a firmar el tratado para seguir formando parte de la URSS.

Diría que no acabaste de leer bien el artículo:

The Ukrainian sovereignty referendum was conducted on March 17, 1991, as part of the first and only Soviet Union referendum. Throughout the Ukrainian Soviet Socialist Republic, voters were asked two questions on remaining part of the Soviet Union on New Union Treaty terms. Most voters supported the proposal, however, in the pro-independence Oblasts of Ivano-Frankivsk, Lviv, and Ternopil, voters opted for independence as part of an additional question.

The referendum followed the Declaration of State Sovereignty of Ukraine by the republic's parliament on July 16, 1990, as sovereign republic within the Soviet Union, in line with the results.[1]

In August 1991, with the New Union Treaty having not been adopted by the USSR, the withdrawal from the Soviet Union was proposed. The overwhelming majority of voters backed the idea in another referendum in December, approving a declaration of independence.[2]

Es decir, los ucranianos votaron por permanecer en la URSS, tal como ya he dicho, con un nuevo tratado de la unión, pero este tratado no se llevó a cabo (entre otras cosas, por culpa de Boris Yeltsin) y, por tanto, la URSS no iba a seguir existiendo. Eso llevó a la nueva votación de Diciembre.

Si en Donetsk y Lugansk eran tan irresistiblemente independentistas y súper rusos, a pesar de que allí el sí a la independencia de Ucrania había ganado con el 83% de los votos en 1991, ¿cuales eran esos partidos secesionistas, y cuantos votos sacaban, antes de tomar el poder, manu militari*, en 2014?

Pregunta mal formulada porque se basa en premisas incorrectas, sean tuyas o de un tercero: Donetsk y Lugansk no eran irresistiblemente independentistas, si no anti-maidan. Cuando la guerra civil constató que Kiev se quedaba con parte de Ucrania, estas regiones, junto a Crimea, plantearon su secesión de ese gobierno surgido de un golpe de estado ultraderechista. Lo único que prevalece desde 1917 es que esas regiones son mayoritariamente obreras, de izquierdas, y/o prorrusas, como le ocurre, en parte, a algunas ciudades del sur y su "independentismo" es la manera incorrecta de referirse a su resistencia a un golpe de ultraderecha y a la hegemonía que el nacionalismo ultra ha tenido siempre, también desde antes de 1991, en la parte occidental del país. Si el grueso de los territorios fieles a la II República en determinado momento de la Guerra Civil Española hubieran planteado escindirse de la España de Franco manu militari, por ejemplo, Valencia, Asturias y Cataluña, no tendría sentido que vinieras a preguntar cuáles era esos partidos republicanos secesionistas y qué histórico de votos tenían antes de consumar la secesión.

Y, dado que según tú, la ilegalización de los partidos de izquierdas por parte de los malvados golpistas de Kiev fue uno de los factores que de la "rebelión" de Dontesk y Lugansk, esos partidos de izquierda deben ser enormemente populares en ambas regiones.


Efectivamente, antes de la ilegalización de Kiev, lo eran:

suppiluliuma

#96 Diría que no acabaste de leer bien el artículo: [...]

De nuevo saltándote la parte que no te interesa.

By August, eight of the nine republics, except Ukraine, approved the draft of the new Treaty with some conditions. Ukraine did not agree on the terms of the Treaty. In the republican referendum on 17 March, the majority of residents of Ukraine supported joining the Union only if Ukraine declared itself a sovereign state.

Eso es antes del golpe de estado, y antes de los acuerdos de Belavezha. Ucrania no estaba por la labor de firmar el tratado, hasta que no satisfacieran la demanda de soberanía que había sido central en el referéndum de marzo. Y eso nunca se hizo. Punto.

Y toda esta cuestión da igual. Te has sacado el tema el referéndum de marzo de 1991 de la manga para tener algo con lo que fingir que estás ganado la discusión. Este hilo va del supuesto separatismo prorruso que, según los zazis de MNM, había en Donetsk y Lugansk antes de la invasión de 2014, y que en 1991 no existía: el sí a la independencia ganó con el 83% de los votos en ambas regiones. Decir que meses antes toda Ucrania quería seguir en la URSS es irrelevante para esta discusión porque:

a) Había una precondición de soberanía que el Nuevo Tratado no cumplía. Por eso Ucrania no lo firmó.
b) Los ucranianos celebraron un referendum de independencia en el que el sí ganó con el 92% de los votos, y el 83% en Donetsk y Lugansk.
c) La URSS no es Rusia. El referéndum de marzo de 1991 es el tocino, el supuesto "soberanismo prorruso" de Donestk y Lugansk es la velocidad.

Pregunta mal formulada porque se basa en premisas incorrectas, sean tuyas o de un tercero [...]

Si la supresión de los "partidos de izquierdas" por los "malvados golpistas" de Kiev es el detonante de la "rebelión" en Donetsk y Lugansk, lo único que tiene sentido es que esos partidos fueran extremadamente populares en en ambas regiones. Lo contrario no tiene sentido: dudo mucho que Cataluña montara una rebelión por la ilegalización de Vox, por ejemplo, o en Madrid por la ilegalización de ERC.

Por lo tanto, vuelvo a preguntar por cuarta o quinta vez: ¿cuántos partidos de izquierda han participado en las elecciones de Donetsk y Lugansk en 2014 y 2019? ¿Cuántos escaños tienen? ¿Por qué no eres capaz de contestar a unas preguntas tan sencillas? ¿A qué se debe esa impotencia?

Efectivamente, antes de la ilegalización de Kiev, lo eran

El mapa que me pones, corresponde, si no me equivoco (dado que el mapa está en ruso o ucraniano y, como buen tramposo que eres, no me das ninguna enlace al mismo) a las elecciones legislativas de 2012, por lo que las partes en azul corresponderían a regiones en las que ganó el partido de las Regiones de Yanukovich. Que es superizquierdista de la muerte, oye:

On 7 April 2014 the party presented its new economic doctrine that consisted of minimal taxes and fees, maximum investor protection, increasing investment attractiveness, as well as deregulation and simplification of licensing procedures, the establishment of a transparent tax system and tax cuts (a reduction of income tax to 12.5%, reducing the income tax rate to 14%), decreasing the inspections of small and medium-sized businesses to not more than once in five years, maintaining a 15-year preferential tax system in agriculture, the introduction of effective direct subsidies to farmers to compete on the world market, a compensation of 50% of new fixed assets in crop and livestock in creation of new industries

Debían estar cantando La Internacional todo el rato, con un programa de impuestos mínimos y protección máxima a los inversores. Unos auténticos obreros. De derechas.

Pero bueno, si los malvados "golpistas" de Kiev han prohibido el Partido de las Regiones y eso fue el detonante de la "rebelión" en Donetsk y Lugansk, imagino que dicho partido será superpopular en ambas regiones, ¿no? Probablemente hasta sea el que está gobernando, ¿no? Así que respóndeme a esta pregunta. ¿Ha participado el Partido de las Regiones en las elecciones de Donetsk y Lugansk en 2014 y 2019? ¿Cuántos escaños sacaron?

D

#97 Eso es antes del golpe de estado, y antes de los acuerdos de Belavezha. Ucrania no estaba por la labor de firmar el tratado, hasta que no satisfacieran la demanda de soberanía que había sido central en el referéndum de marzo. Y eso nunca se hizo. Punto.

A ver si es que te confundiste de cronología: Antes del golpe Ucrania votó masivamente por permanecer en la URSS, así que podemos afirmar que estaba por la labor de continuar en la URSS, claramente.
El tratado, el golpe que lo dinamita y el referéndum de independencia son todos posteriores a ese hecho así que, hubieran demandas o no, y fueran satisfechas o no en el tratado, Ucrania ya dejó claro que quería seguir siendo soviética.

Este hilo va del supuesto separatismo prorruso que, según los zazis de MNM, había en Donetsk y Lugansk

Y eso ya ha sido contestado: El separatismo prorruso es consecuencia directa del golpe de estado. Las tensiones probablemente son anteriores (quizá desde la Revol. Naranja), pero la potencia electoral de un separatismo antes de que desalojaran a la fuerza al presidente al que votaban los prorrusos debe ser mínima, dado que Ucrania siempre ha sido una mezcla de identidades eslavas, magiares, túrquicas que incluyen a los rusos y de predominancia rusa. Lo que sí hace mucho que existe es separatismo en el centro y oeste del país a menudo con intervención polaca como en el Hetmanato, actualmente de predominancia derechista.

Si la supresión de los "partidos de izquierdas" por los "malvados golpistas" de Kiev es el detonante de la "rebelión" en Donetsk y Lugansk

Yo he mencionado, tal cual, a partidos de izquierdas y/o prorrusos. Lee bien. El detonante, tal como indica la enciclopedia es:

Destitución del presidente prorruso Víktor Yanukóvich.
Oposición al movimiento Euromaidán y al nuevo gobierno de transición

El mapa que me pones, corresponde, si no me equivoco (dado que el mapa está en ruso o ucraniano y, como buen tramposo que eres, no me das ninguna enlace al mismo) a las elecciones legislativas de 2012, por lo que las partes en azul corresponderían a regiones en las que ganó el partido de las Regiones de Yanukovich. Que es superizquierdista de la muerte, oye:


El mapa que te pongo, como prácticamente todo, es de la wikipedia. Si está en ruso o ucraniano y te molesta, las quejas, a la wikipedia, porque, como buen holgazán que eres, no te has molestado ni en buscar un poco antes de quejarte o has buscado pero te has quejado igual por aquello de "enmierda, que algo siempre queda".

Efectivamente, regiones en las que ganó Yanukovich, que tal como he dicho, es prorruso. Recuerda mi comentario:

Lo que había sobretodo en el Donbas antes de que los prohibieran eran partidos de izquierdas y/o prorrusos. ¿Qué extraño que Kiev los prohibiera, verdad?



Por lo tanto, vuelvo a preguntar por cuarta o quinta vez

Y vuelves a preguntar mal. En el Donbas y Crimea tradicionalmente votaban en las generales a partidos de izquierdas y/o prorrusos.
Te lo repito otra vez, para que no te confundas:

partidos de izquierdas y/o prorrusos.

suppiluliuma

#98 El tratado, el golpe que lo dinamita y el referéndum de independencia son todos posteriores a ese hecho así que, hubieran demandas o no, y fueran satisfechas o no en el tratado, Ucrania ya dejó claro que quería seguir siendo soviética.

Desde la precondición del mantenimiento de su propia soberanía, que fue la base del referéndum, y que nunca se cumplió.

¡Es tan fácil tener razón cuando ignoras deliberadamente los hechos que te contradicen! lol

Y eso ya ha sido contestado: El separatismo prorruso es consecuencia directa del golpe de estado

O sea, que reconoces que toda la zarandaja del referéndum de marzo de 1991 que has mantenido contra viento y marea no tiene que ver con el tema de este hilo: el supuesto separatismo de Donetsk y Lugansk antes de 2014, que ahora reconoces que no existía. Vaya, vaya.

Pero bueno, dado que reconoces que tenía razón en la no existencia de ese supuesto separatismo prorruso antes de 2014, tengo que volver a preguntar lo mismo a lo que no has respondido las cuatro veces anteriores. Si la supresión de los "partidos de izquierdas y/o prorrusos" por los "golpistas" de Kiev es el detonante de la "rebelión" en Donetsk y Lugansk, lo único que tiene sentido es que esos partidos fueran extremadamente populares en en ambas regiones. De nuevo, dudo mucho que Cataluña montara una rebelión por la ilegalización de Vox, por ejemplo, o en Madrid por la ilegalización de ERC.

Por lo tanto, vuelvo a preguntar otra vez: ¿cuántos partidos de izquierda han participado en las elecciones de Donetsk y Lugansk en 2014 y 2019? ¿Cuántos escaños tienen? Y añado, ¿cuáles son esos partidos ilegalizados por Ucrania que han participado en las elecciones de Donetsk y Lugansk? ¿Y fueron ilegalizados antes del estallido de hostilidades el 12 de abril de 2014? ¿En qué fechas?

D

#99 Desde la precondición del mantenimiento de su propia soberanía, que fue la base del referéndum, y que nunca se cumplió.

Aquí podría ser un poco malo y hacerte la típica pregunta que hacéis todos los amigos de la OTAN ¿Pero esa precondición se firmó en un acuerdo público, notorio y refrendado por la comunidad internacional? ¿O sólo fue una promesa al más alto nivel como lo de no expandir la OTAN hacia el este?

Pero no hace falta, te debería servir el simple hecho de que la pregunta del referéndum es accesible, pública y no dice nada de que existiera ya una condición especial para Ucrania, sino la misma para todos los miembros de la URSS. De ahí que los nacionalistas del este de Ucrania boicotearan la votación.

¿Considera necesario preservar la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas como una federación renovada de repúblicas soberanas iguales en la que se garantizarán plenamente los derechos y libertades de una persona de cualquier nacionalidad?

Es tan fácil quitarte la razón con un simple vistazo a la wiki

Si la supresión de los "partidos de izquierdas y/o prorrusos" por los "golpistas" de Kiev es el detonante de la "rebelión" en Donetsk y Lugansk,

Premisa errónea, para variar. Yo he dicho, repetidas veces, que el detonante de la rebelión es el golpe de estado. Otra cosa es que prohibir los partidos haya contribuido a echar leña al fuego y separar aún más al Donbas y Crimea de Kiev. De hecho, te he puesto varias veces ya el extracto enciclopédico:

Casus belli 

Tensiones entre prorrusos y proeuropeos
Destitución del presidente prorruso Víktor Yanukóvich.
Oposición al movimiento Euromaidán y al nuevo gobierno de transición

suppiluliuma

#100 Aquí podría ser un poco malo y hacerte la típica pregunta que hacéis todos los amigos de la OTAN ¿Pero esa precondición se firmó en un acuerdo público, notorio y refrendado por la comunidad internacional? ¿O sólo fue una promesa al más alto nivel como lo de no expandir la OTAN hacia el este?

Lo dice tu fuente favorita: By August, eight of the nine republics, except Ukraine, approved the draft of the new Treaty with some conditions. Ukraine did not agree on the terms of the Treaty. In the republican referendum on 17 March, the majority of residents of Ukraine supported joining the Union only if Ukraine declared itself a sovereign state.

Pero no hace falta, te debería servir el simple hecho de que la pregunta del referéndum es accesible, pública y no dice nada de que existiera ya una condición especial para Ucrania, sino la misma para todos los miembros de la URSS. De ahí que los nacionalistas del este de Ucrania boicotearan la votación.

¿Considera necesario preservar la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas como una federación renovada de repúblicas soberanas iguales en la que se garantizarán plenamente los derechos y libertades de una persona de cualquier nacionalidad?


¡Que te olvidas la segunda pregunta, pillín! lol lol lol

1991 Ukrainian sovereignty referendum:

The Ukrainian SSR included an additional question for all of the republic's citizens; the voters were asked:

Do you agree that Ukraine should be part of a Union of Soviet Sovereign States on the basis on the Declaration of State Sovereignty of Ukraine?


Declaration of State Sovereignty of Ukraine:

The Declaration of State Sovereignty of Ukraine (Ukrainian: Декларація про державний суверенітет України, romanized: Deklaratsiia pro derzhavnyi suvernitet Ukrainy) was adopted on July 16, 1990, by the recently elected parliament of Ukrainian SSR by a vote of 355 for and four against.

The document decreed that Ukrainian SSR laws took precedence over the laws of the USSR, and declared that the Ukrainian SSR would maintain its own army and its own national bank with the power to introduce its own currency. The declaration also proclaimed that the republic has intent to become in a future "a permanently neutral state that does not participate in military blocs," and that it would not accept, nor produce, nor procure nuclear weapons.


Algún día deberías probar a no mentir cada cinco minutos.

Es tan fácil quitarte la razón con un simple vistazo a la wiki

En efecto, es facilísimo. lol lol lol

Si la supresión de los "partidos de izquierdas y/o prorrusos" por los "golpistas" de Kiev es el detonante de la "rebelión" en Donetsk y Lugansk,

Premisa errónea, para variar. Yo he dicho, repetidas veces, que el detonante de la rebelión es el golpe de estado. Otra cosa es que prohibir los partidos haya contribuido a echar leña al fuego y separar aún más al Donbas y Crimea de Kiev. De hecho, te he puesto varias veces ya el extracto enciclopédico:


Yo: sigues sin contestar cuales eran los partidos secesionistas que había en el Donbás en 2014, y qué porcentaje de votos tenían. Uno esperaría que, con un secesionismo tan grande como el que decís que había, dicho porcentaje sería muy alto.

Tú: Que yo sepa, antes del golpe de estado de 2014 lo que había eran partidos prorrusos y de izquierdas, ahora prohibidos desde Kiev. Lo que llamas "secesión" es, básicamente, reacción contra el golpe. Es comprensible que, constatada la instalación en Kiev de un gobierno antirruso de ultraderecha, una parte importante de la población quiera separarse de eso y/o unirse a Rusia.

Tu pregunta se responde así: Los secesionistas son los que se quedaron huérfanos de partido cuando empezó la guerra civil.


Claramente, tú nunca has vinculado el "separatismo" en el Donbás a esos partidos prorrusos y de izquierdas, ahora prohibidos por Kiev. lol lol lol

Pero bueno, si esos secesionistas son los que se quedaron huérfanos de esos partidos prorrusos y de izquierdas cuando empezó la guerra civil, entiendo que esos partidos eran superpopulares en Donetsk y Lugansk, y habrán seguidosin problemas operando allí. Sería lo lógico, en un sistema democrático. Por lo tanto:

* ¿Cuántos partidos de izquierda han participado en las elecciones de Donetsk y Lugansk en 2014 y 2019?
* ¿Cuántos escaños tienen?
* ¿Cuáles son esos partidos ilegalizados por Ucrania que han participado en las elecciones de Donetsk y Lugansk?
* ¿Y fueron ilegalizados antes del estallido de hostilidades el 12 de abril de 2014? ¿En qué fechas?

Curioso que después de 7 veces no seas capaz de contestar a esas preguntas tan fáciles. Uno podría pensar que que sabes perfectamente que no se ha dejado participar a un sólo partido de izquierdas en las elecciones de las "Repúblicas Populares" de Donetsk y Lugansk (o puestos a ello al Partido de las Regiones,que era mayoritario en 2014), lo que, usando la misma vara de medir que usas con Kiev, convertiría a esos dos enclaves en nazis. Y no queremos eso, ¿verdad?

suppiluliuma

#7 En Bucha, que yo sepa, los civiles se habían rendido.

J

#5 Seguirían, desde el 2014 no han parado. Y está guerra excede a los intereses de los ucranianos.

sxentinel

#8 ¿Te refieres a cuando abrían fuego contra voluntarios Rusos?

Dicho por el mismo Putin.

Putin: Occidente utiliza a Ucrania para desestabilizar a Rusia

Hace 1 año | Por sxentinel a sputniknews.lat


¿O es que Putin es otanejo?

J

#11 Me refiero a los bombardeos de ciudades, a la matanza de sindicalistas en Odessa y a un sin fin de crímenes. Y no vale decir que uno es peor que otro, que ya sé también.

sxentinel

#36 Claro, porque seguro que había voluntarios Rusos, por la zona sin intervenir para nada...

De hecho, es mas, estaban de excursión.
roll

J

#38 No lo sé, no sé si en Odessa estaban con los sindicalistas cuando estaba vivos o si estaban con los civiles en los refugios cuando bombardeaban.

sxentinel

#56 Creo recordar que estaban disparando indiscriminadamente, para promulgar el caos.

J

#67 No lo había oído nunca. ¿Por eso encerraron a unos sindicalistas en un edificio y lo incendiaron? wall

sxentinel

#70 No, por eso se liaron a tiros contra los que protestaban.

https://www.dw.com/es/odesa-qu%C3%A9-ocurri%C3%B3-el-dos-de-mayo-de-2014/a-18415952

"“Esa mañana estuve en la estación ferroviaria y me asusté; salieron personas con armas de fuego”, dice, puntualizando que llevaban cintas de color naranja y negro, un símbolo de los activistas prorrusos."

Pero, vamos, que no se hubiera llegado a eso, si los voluntarios Rusos no hubieran caldeado la situación.

Pero claro, tiro la piedra y escondo la mano, típico de la política Rusa.

T

#8 ¿Te refieres al informe de la ONU que cuenta las bajas civiles y que desmonta la teoria de los 8 años de bombardeos y masacre civil? Desde el 2016 el conflicto estaba congelado en ese aspecto.

J

#60 No sé de qué informe hablas, me refiero a los documentales vistos y a las empresas declaraciones de anterior presidente de Ucrania, de cómo mientras los niños del Donbas no podían ir al colegio y enfermaban pálidos en los refugios los niños de Ucrania crecían sanos y tomaban el aire e iban a clases, por lo que a la larga se desarian del problema de los pro-rusos. Se conserva en internet.

fanchulitopico

#5 antes del golpe de estado. Cierto.

Veelicus

#5 en cuanto la OTAN vuelva a la frontera de 1990

Veelicus

#48 de verdad piensas que la politica funciona asi?, EEUU presiona, con golpes de estado, con sobornos, etc, lo que haga falta hasta que hay un gobierno de su interes, y entonces ese gobierno es cuando da los pasos para establecer el vasallaje a EEUU, y como era un gobierno "legitimo" ya tenemos la excusa para decir que tal pais decidio hacer algo.
Mira, ahora esto msmo que te estoy contando es lo que esta pasando en directo en el Peru

sxentinel

#61 ¿Y en que a mediado estados unidos en Perú, para decir que es el artífice de que el congreso se niegue a convocar elecciones ni aun pidiéndolo la jeta esa que esta al frente?

T

#61 Confundes el EEUU de los años 60-80 con el de 2023 con un gobierno progresista al frente. De hecho el amigo del terrorista Putin golpista Donald Trump entrará en la carcel em breve...
 
 Tengo yo la culpa en 2023 de que españa fuera una dictadura fascista hasta 1978?

sxentinel

#24 Coño, no sabia yo que la OTAN era un país, ¿Qué son OTANIENSES los que viven en el?

Si te refieres a que los países que se han ido sumando a la OTAN por miedo a Rusia, la abandonen, perfecto, puedes convencerles de ello si quieres, seguro que te escuchan.

Veelicus

#77 solo por comentarlo... pero cuantos referendum de adhesion se han hecho para entrar en la OTAN?, la gente de los paises no ha podido votar, y mucho menos van a poder votar para salir.

sxentinel

#82 ¿Cuántos referéndums ha habido para unirse a MERCOSUR? ¿Cuántos referéndums ha habido para entrar la ONU?¿Cuántos referéndums para unirse al BRICS?.¿Cuantos referéndums para el tratado de aguas internacionales?.

Son tratados que los países deciden firmar o no, si un país quiere someter a referéndum la ratificación de ese acuerdo, perfecto, pero si los lideres elegidos por esos países decide no hacerlo, también.

Un tratado es un acuerdo entre estados y la política, de si son sus ciudadanos, quienes lo ratifican o no, depende de cada país, no del tratado.

Cosa distinta, si lo vas a sacar, es la UE, porque el tratado que la forma, requería si o si, la modificación de las constituciones.

T

#82 Claro que la gente VOTA en las elecciones y elige parlamentos que para eso están. Se llama  democracia. En Finlandia en las elecciones recientes los partidos pro-OTAN sacaron aún más votos...
Los Rusos hicieron un referendum para decidir si invadian o no el país vecino?

Veelicus

#90 no tenemos el mismo concepto de democracia... en el mio, cuando hay una decision critica, y entrar o no en la OTAN lo es, debe ser la gente quien lo vote, no los parlamentos.

T

#94 Cuando tienes el 95% de los partidos y diputados a favor de algo ya sabes lo que piensa la gente. De hecho los partidos pro OTAN aumentaron en votos

ostiayajoder

#5 en 2014 antes del golpe de estado y de q Ucrania empezara a bombardear el este o despues?

J

#2 Y dentro de unos días, la contraofensiva. Y más destrucción y víctimas.

T

#6 Preguntale a los terroristas rusos que son los que empezaron esto. Los Ucranianos solo defienden su pais...

J

#91 Pues no sé cdi realmente defienden mucho su país observando lo que hacen. Más bien son utilizados para otros fines. Su país está siendo destruido.

J

#2 Diselo a Rusia y a sus palmeros, anda.

ElenaCoures1

#2 ¿Alguna idea que no implique rendir Ucrania al fascista y criminal de Putin?
No. Apuesto a que no.

sotillo

#35 Mandar munición perforante radioactiva , más carros y tropas de la OTAN, los que estén mas cerca primero

ElenaCoures1

#39 Ya lo sabía. Ideas ninguna. Propaganda pro rusa como siempre. lol lol lol lol lol lol

Trevago

#39 El armamento enviado a Ucrania es de segunda fila.
Ni una tropa de la OTAN.
Y el Uranio empobrecido no es radioactiva, aunque sí tóxico.
Está usted poco o mal informado.

D

#58 no se como tu comentario invalida al mio, francamente...

Enésimo_strike

#63 lo que te quiero explicar es que las ofensivas siempre duran semanas y, en condiciones normales, durar tres meses como Máximo. Que son una sucesiones de intentos, tanteos, distracciones, fracasos y éxitos. Que dure semanas es lo esperado por cualquiera con un mínimo de conocimiento o que haya estado medio atento a lo ocurrido hasta ahora. Eso de que “esta ofensiva se acaba en una semana” es absurdo.

D

#64 Eso de que “esta ofensiva se acaba en una semana” es una forma de hablar.
Joder hay que explicarlo todo ?

Enésimo_strike

#65 entonces no entiendo lo de la propaganda, si lo que ocurre es lo esperado que propaganda hay?

Ripio

#53 No vas a ver ningún comentario mío sobre Jarkov y Kherson así que no te inventes las cosas.
Eso de entrada.
Y ya puedes guardar este comentario: la contraofensiva a día de hoy es un fracaso.
Conquistar aldeas en la zona gris es nada.
Y el coste material y humano ha sido abrumador.

El día que rompan la segunda línea de defensa, entonces sí que reconoceré que la contraofensiva ha hecho daño

Duke00

#59 La zona gris es territorio intermedio entre las dos ejércitos que no está en manos de nadie. Las poblaciones tomadas de momento llevaban meses en manos rusas y desde ellas lanzaban ataques a las líneas ucranianas. Y hay vídeos de cómo había rusos en el momento que los ucranianos entran en ellas.

Sobre el coste de la contraofensiva mucha información aún no hay, ya que los rusos solo repiten las mismas imágenes una y otra vez del mismo ataque fallido ucraniano (visto desde todos los ángulos posibles, eso sí), pero no sacan nada de otros frentes donde los ucranianos están avanzando más. Mientras tanto, no paran de salir imagenes de destrucción de tanques, artillería y otros vehículos rusos.

Lógicamente va a haber bajas grandes por ambos lados, pero me parece curioso que seas capaz de hacer conclusiones como que es un fracaso con tan poca información.

Al tiempo, mantengo lo que dije en mi anterior comentario.

Ripio

En "eldiario" se han flipado mucho:
"...en su contraofensiva, que puede durar meses "...." en los primeros momentos de su esperada contraofensiva".

Como no sea con blindados de cartón........
Y esos primeros momentos taaaaaan largos.

A ver, Escolar, pon a los becarios a ilustrarse un poco.

Por cierto, es muro de pago.

Veelicus

Rusia esta empezando a usar de manera mas intensa su fuerza aerea ya que Ucrania se esta quedando sin sistemas antiaereos.
https://warnews247.gr/death-zone-i-zaporizia-omadikes-epidromes-ana-kymata-tis-rosikis-aeroporias-ktypithikan-efedreies-vaseis-kai-apothikes-oplon-oykranikon-taxiarchion-sklires-eikones/

ostiayajoder

#25 tengo esa impresion por los videos q veo...

Duke00

#25 Siguen atacando con misiles a edificios civiles en lugar de objetivos militares:



Pero supongo que el misil que cae en un edificio de viviendas, el ministerio de defensa ruso lo vende como un éxito militar. Y el link que pone solo copia esa propaganda.

Aperitx

#23 9000 hectáreas

D

#46 #23 90km² son 90.000.000m² así que sí, estaba equivocado, gracias por la corrección.

90.000.000/10.000 = 9000hec

C

Cuando un trozo de tierra vale más que una gran cantidad de vidas humanas. La hipocresía de muchos que dicen que la "vida humana es invaluable" pero se ve que vale muchísimo menos que un trapo de colores, o un trozo de tierra.

Debería haber ya paz, vale, Ucrania cede esos terrenos a Rusia, se firma la paz, viene la larguísima recuperación, en ese caso, espero que Ucrania tenga apoyo de USA y Europa en ese proceso y no salgan con la hipocresía de que Ucrania les vale mierda, lo que querían era matar rusos, poner a prueba las armas, vender más armas y asustar a China. Luego esperar 100 años a que todos mueran (Putin, Borrell, propagandistas patéticos, todos nosotros)..para entonces Ucrania podrá pedir a la Corte Internacional de la Haya (o lo que hubiese en esa época) que Rusia les devuelva sus territorios originales y seguro que se los devuelven, lo único que se necesita es que todos nosotros (los actuales humanos vivos) estemos muertos, enterrados y olvidados, las nuevas generaciones habrán superado todo ese odio y rencor.

N

#57 Cedemos Canarias, Ceuta y Melilla a Marruecos, y así evitamos que un día en el futuro nos declaren la guerra.

Y si hace falta un pedacito de Andalucía. Lo que sea por la paz.

C

#62 ¿Hay actualmente centenares o miles de muertes diarias en un conflicto por Canarias, Ceuta y Melilla?
¿Hay actualmente bombardeos y completa destrucción de infraestructura en Canarias, Ceuta y Melilla?
¿Hay actualmente cientos de miles de heridos con lesiones graves, incapacitantes y permanentes por un conflicto en Canarias, Ceuta y Melilla?
¿La economía se está derrumbando y vamos a un destino como Haití o Venezuela por un conflicto actual en Canarias, Ceuta y Melilla?

N

#81 Pero si Rusia dijo que no iba a entrar en Ucrania.

Marruecos ahora mismo no está entrando, pero podría planteárselo. Si fuera así les daríamos estas tierras, ¿no?

millanin

90 km cuadrados es una mierda.

D

#19 Una superficie de aproximadamente 9 kilómetros de anchura y 10km de largo no es un territorio pequeño, es bastante y comprende unas 900.000 hectáreas si mis cálculos no fallan.

D

Pero no la habían parado el primer día?

1 2