Hace 2 años | Por Feindesland a elconfidencial.com
Publicado hace 2 años por Feindesland a elconfidencial.com

Jaén: Un 23,3% de los establecimientos de la zona histórica de la ciudad han estado recientemente sin ningún tipo de actividad, según datos de Comercio Jaén. Los que siguen abiertos sobreviven "como pueden"

Comentarios

D

#4 Pues si, porque cuando ya no existan estos miniservicios y todo se compre por amazon, dará igual que te lo manden en un dia a tu piso de la ciudad o a tu casa del pueblo.

Feindesland

#6 Si consiguiéramos que Amazon pagase impuestos ya sería la hostia, ¿eh?

linspire

#11 O shein o aliexpress ... o las grandes no se llevasen el dinero a paraísos fiscales.

D

#11 ¡Sin duda! O que donará un 0,00000000000000...1% de su riqueza para algo de sanidad y así la gente aplaudiría con las orejas.

m

#6: Yo paso de vivir en entornos donde dependes del coche hasta para comprar el pan.

D

#30 Y por eso acabaremos todos viviendo en Madrid o Barcelona en bloques de 50 pisos de altura.

m

#48: Tampoco hace falta tanto, en muchos pueblos puedes tener una panadería en el mismo pueblo, y si no es disperso puedes ir a ella andando sin problema.

s

#4 En el centro de las ciudades no hay aparcamientos o valen caros. Luego abren un centro comercial en las afueras y todos los comercios se van o cierran porque la gente va donde puede aparcar. Los centros de las ciudades sin tiendas ni servicios es una historia que estallará algún día. Están convirtiendo el centro de las ciudades en urbanismo que no es para vivir, sino para especular.

jolucas

#29 el centro, de Madrid, Barcelona, Sevilla, etc... serán parques temáticos, no para vivir...

ContinuumST

#31 Hasta que la gente se canse de los parques... Y pasará.

Penrose

#4 Muchos comercios podrían sobrevivir si España tuviese un sistema fiscal como el de Estonia.

#35 Jajajajajajajajajajaja.

powernergia

#17 Es que algunos se han creído eso de que es más eficiente el reparto a domicilio a que vayamos nosotros a comprar.

D

#17 Amazon ya cobra por los envíos Prime, lo paga 100% el vendedor, y por cierto son más caros que correos o Seur.

angelitoMagno

#17 Y entonces volverán a haber comercios.

D

#21 Ponferrada, León, Lugo, Ourense, Ferrol, Zamora, Salamanca...

#2 Gijón? No es Jaén?

Feindesland

#7 wall

Va de Jaén, claro que sí...
anda que estoy bueno...

Estaban aquí hablando de Gijón mientras escribía....

lol lol

#8 ok, si solo me extrañaba y preguntaba , nada nada.

Feindesland

#13 goto #8

Verdaderofalso

#8 lol lol lol

#1 #7 si pasáis por algunas calles céntricas de Gijón es un erial

Mosquitocabrón

#7 No, es Bilbao.
CC: #2

F

Cuando los de Madrid / Barcelona descubran que Inditex ( Zara ) ha cerrado sus tiendas en la mayoría de las capitales de España...
Pero esto no sale en la tele.

TribunaVioleta

La gente que hace declaraciones en este artículo es idiota. La mayoría le echa la culpa a que no pasan autobuses ni se puede aparcar en las calles, jejé. Quieren la calle llena de coches aparcados y de autobuses parando y pasando cada cinco minutos. Jejé. La culpa es de la gente que vive en esas calles, de los dueños de los bajos comerciales y de que cuando se mueren los habitantes de los inmuebles estos se venden a inmobiliarias o las generaciones más jóvenes los quieren para hacer apartamentos y para alquiler turístico y claro, eso sube el alquiler de los locales, porque no es lo mismo tener un local comercial en una zona residencial o de barrio, que en una zona turística, pues eso quiere decir que la gente tiene más pasta y puede pagar más por lo mismo, pues son turistas.

Se llama gentrificación, y prontísimo tendréis esos bajos llenos de locales para dejar las maletas y de franquicias de comida y de ropa, que son las únicas que podrán pagar el pastón del coste de los alquileres. Y lo que pasa es que el negocio pasa de una generación a otra y si puedo ganar más alquilando por días o semanas en vez de por meses no pienso alquilarlo a familias o a estudiantes, y lo mismo con los bajos comerciales: si se lo puedo alquilar a una franquicia que me va a dar un pastón por él me importa una mierda si el bar de Manolo de toda la vida tiene que echar el cierre, porque aunque ahora tenga el bajo cerrado y sin alquilar sé que en unos pocos meses voy a rentabilizarlo y a sacarle el doble o el triple de lo que le sacaba antes. Y si desde lo público no se interviene en el mercado del alquiler y en los inmuebles de los centros históricos esto será así y cada vez irá a más.

Pero eso, que según la gente que habla en el artículo esto se arregla llenando las calles de coches aparcados y de autobuses parando y pasando cada cinco minutos. Pues vale, jejé

urannio

Definitivamente el hacinamiento de las grandes ciudades y la España vaciada son los mayores desafíos económicos de la España borbónica.

julespaul

Hay pueblos en España, algunos de hasta 20.000 habitantes, en que los comercios no abren la tarde de los sábados, por falta de clientes.

powernergia

#26 Antes ningún comercio no abría la tarde del sábado, ni por supuesto los domingos.

Sigue siendo así en muchos sitios.

MiguelDeUnamano

#26 Viviendo en un pueblo de esos, que pierde habitantes cada año por los que mueren y por los que se van a ciudades, otro de los problemas son los alquileres de los locales comerciales. El "impuesto revolucionario" de los especuladores que prefieren tener locales cerrados a ajustar los precios. No pocos han ido cerrando por las subidas que les han metido.

D

Pues el extrarradio...

Feindesland

#1 Va de Gijón, pero como os hable yo de León os cagais

xyria

#2 De Jaén.

santim123

#2 Ponferrada! Estuve hace dos semanas y menuda depresión. Locales con el cartel de se alquila a los que ya se les ha borrado el número de teléfono.

S

#21 Yo estuve en Ponferrada hace 6 años (en el mes de junio) y se la veía muy animada y muy comercial, con un montón de tiendas. Quizás haya sido por el covid.

sotillo

#1 Si los sueldos son los mismos ya esta todo gastado

Mosquitocabrón

Pasead por la calle Real de Guadalajara y ma contáis lo que significa desolación...

Superamo

Nada tiene que ver que Jaén sea una ciudad de mierda, llena de mierdas de perro por la acera, fea, petada de cuestas, con bares con precios abusivos y que lo único interesante que tiene es un refugio antiaéreo mal hecho que el caso de ser usado como tal mataría a los que se refugiaran en él...

d

#34 Tiene una Catedral que fue innovadora en toda Europa, un Castillo enorme de los tiempos árabes, unos Baños Árabes muy bien conservados y un Museo Íbero único en España.

Lo de las cuestas y el feísmo es sólo en la parte vieja, que cada vez está más despoblada; el resto de la ciudad, hecha en los siglos XIX y XX y también XXI, es bastante llana y con una planificación urbana muy racionalista.

Lo único que le falta es menos despilfarro y más dinero para mantenimiento, el destrozo hecho por el fallido tranvía se podía haber evitado. Y sí, también es verdad lo de las cacas de perro, un poco más de educación es necesaria.

Guanarteme

#34 ¿Jaén fea? Hombre, no es Granada ni de lejos pero "fea" tampoco me parece.... Entonces mejor no preguntar que piensas de Almería o de Huelva, por poner dos ciudades andaluzas que sí que son feas, ya Algeciras... Es otro nivel.

D

Vuelta a los pueblos y al campo. Tarde o temprano sucederá.

a

Quién gobierna en Jaén?

santim123

#18 Cualquier propietario español que piensa que su cueva, que nadie quiere ni regalada, vale 1000 euros al mes como poco.

b

¿A alguien le sorprende?

Los comercios se fueron todos a los centro comerciales o a internet
Los de proximidad siguen allí

b

se vacian de comercios, de personas y coches

D

O sea, “aé”. Pues a mí me suena alegre.

sacaelwhisky

#5 Se nota que nunca has estado en Jaén, de lo contrario no harías la gracieta.

D

Que lleven el Senado a Jaen , jajaajajaja