Hace 4 años | Por CómoEstáElPat... a elpais.com
Publicado hace 4 años por CómoEstáElPatio a elpais.com

El envejecimiento de la población y el fuerte impacto en las residencias son las principales causas de la incidencia mortal del coronavirus, según los expertos

Comentarios

D

#13 no lo dudo, pues los países que comentas ni siquiera contabilizaban al principio los casos que no morian en hospitales, un auténtico descalabro por tal de contener resultados, y no es el único problema con el recuento. Creo q sabremos mas aproximadamente la realidad de muertes por estadística comparando la mortalidad con años anteriores, y mucho mas en Francia o Alemania que aquí o Italia.

Gracias, un saludo.

Imag0

No mentir en los recuentos de muertos e infectados como han hecho en el resto de países, influye.

D

#6 las cifraa oficiales tampoco son aquí kas reales, sino al tiempo. Un tío mio ha fallecido en Madrid por probable covid-19, por palabras de los doctores, pero estaba tan mal del pulmón que no se le hicieron pruebas, porque no importaba el motivo y había pocas pruebas.

Contabiliza como muerto por covid-19? No lo creo. Además como aporte, no pudo entrar en UCI aunque lo necesitaba por su edad y patologías previas, que dado el actual momento de salud pública y como era su estado, lo entiendo, lo entendió su hija, pero no es plato de buen gusto para nadie, incluido el Dr, que no sabía muy bien como decírselo.

p

el impacto en residencias debería estudiarse... y por qué no las cerraron antes, ni dieron alguna nota desde gobierno para tomar precauciones..

e

#2 no pretendo liberar al gobierno de su responsabilidad, pero parece que todo el país todo el pais eran niños de 3 años hasta que todo explotó, luego eran adultos que los sabían desde el principio, no se tú pero si yo fuera el manager de una residencia de tercera edad viendolo tan claro como se supone q era no hubiera esperado a que el gobierno me dijese nada.. ni antes, ni durante,

p

#10 en ese tema es que si lo hacían probablemente se metieran en un lío.... que lio en el que estamos, pero al seguir a gobierno, la culpa es de gobierno, no suya.

que un OLE muy grande por todos aquellos que se la jugaron y lo hicieron. seguro que lo han notado.

D

#2 pues por lo mismo que se celebró en 8M como si nada.

Aquí ha habido bastantes negligencias por parte de mucha gente.

Por ejemplo, mi hermana sabía el día que iban a cerrar los colegios de los crios casi con 1 semana de antelación porque el colegio le había dicho que esa era la fecha que se había establecido. Vamos, que si tienes que tomar una medida de este tipo no la avisas con una semana de antelación, la aplicas desde el mismo momento en que sabes que hay que aplicarla, es decir de un día para otro, por la cuenta que te trae.

Otro ejemplo, en mi trabajo fuentes "extraoficiales" sabían que el edificio se cerraría un día concreto (5 días antes de que ocurriera). Y lo sabía toda la empresa, pero oficialmente la respuesta era que no había ninguna noticia de que se fuera a cerrar el edificio en algún momento y que todos podríamos ir siguiendo a trabajar como si nada.

unaqueviene

#14 Joder, cuántos siglos lleva celebrándose el 8M? Habría que ver cómo se lo montaron esas cerdas feminazis en el siglo XIV para expandir la peste negra mientras los pobrecitos curas estaban en Vistaleg... perdón, en los monasterios y los pobrecitos maridos tranquilamente yendo a los establos gigantes donde otros pobres hombres jugaban con una pelota.

Cogito

#2 El gobierno central dió instrucciones el día 5 de marzo. Puede encontrarlo poniendo "Documento técnico Recomendaciones a residencias de mayores y centros sociosanitarios".
Que fuese tardío no tiene discusión a la vista de los resultados, pero sí hubo instrucciones en una fecha "relajada". Y además, otra cosa a dilucidar es si se llevaron a cabo todas esas instrucciones y en qué medida. Las residencias no brillan precisamente por su inversión en recursos humanos y materiales.

zenko

#2 estaría también bien que los datos fueran comparables, por ejemplo Francia ha admitido que no estaba contando los fallecidos en residencias, así claro que sale menor ...

glucoso

En Japón y Alemania también hay un montón de gente mayor, y no ha sido ni comparable con la masacre de aquí.

txillo

#5 démosles 2 semanas.

D

#5

Me hace gracia lo de Japón dado que es un país que casi no hace pruebas de COVID, con lo que no tiene casos confirmados apenas. Se nota cuando la gente habla por hablar y cuando ha buscado al menos un par de datos.

En número de tests por millón de habitantes estamos dos órdenes de magnitud por encima de ellos, pero claro, los tontos somos nosotros.

D

#12 Pues parece que si, que somos los tontos, porque en la guerra de cifras quien miente gana.

D

Enésimo artículo desviando la atención de lo que hemos sido testigos desde enero. Si se sabia que tenemos muchos ancianos, pues tendríamos que haber hecho planes para protegerlos desde enero. Si se sabia que los recortes del PP eran letales, pues los 100.000 millones de la UE los tendrían que haber pedido para reforzar el sistema sanitario, en lugar de hacerlo a posteriori, estando en la última emergencia.

Bernard

Por encima de la edad, el tema está en las residencias. Hay datos demoledores donde en algunas CCAA un % altísimo de los muertos venian de residencias. Esos lugares se han convertido (en muchos casos) en aparca viejos sin mayor calidad en la atención en los mayores. Es evidente tambien que el protocolo de actuación fue deficiente y que su blindado debio ser anterior.

Creo que es un sector que debería revisarse a fondo cuando pase la tormenta.

c

Porque si confinas a la población cuando ya está infectada, debido a las concentraciones feministas, se termina contagiando toda la familia.
Así se estima que en España, debido al confinamiento han pasado la enfermedad entre 7 y 18 millones de personas.

No es cierto. No se puede valorar ahora. Y para conocer los muertos habrá que ir al registro de cada pais, no a los hospitales.
Dentro de unos meses se sacaran números más fiables, ahora hablar de estas cosas es de perogrullo.

D

Es una pregunta sin respuesta, el gobierno lo ha hecho todo bien así que a saber.

D

#17 #4 lo dicho, dos respuestas y las dos cargan la culpa al PP, bien por ser oposición o bien por gobernar en Madrid, osea que responsabilidad política hay, pero no del gobierno central entiendo.

z

#1 Primero contar las cifras con Madrid y sin Madrid, que como Madrid no sólo es la capital sino el centro del mundo, parece que a los medios capitalinos les cuesta hacer la distinción.

Para nada se ha hecho bien, el poco consuelo que nos queda es que ha sido el segundo país en Europa en reaccionar y a pesar de no contar con el apoyo de la oposición como en el resto de países con políticos responsables.

Y menos mal que están estos, porque PP y VOX decían de no parar la economía, es decir, no parar nada y el número de afectados hubiera sido superior.