Hace 2 años | Por blodhemn a 20minutos.es
Publicado hace 2 años por blodhemn a 20minutos.es

En el primer mes de la guerra, los precios en España se alzaron un 9,8% por encima del nivel alcanzado en el mismo mes de 2021, una cifra claramente superior a la de la media de la Unión Europea (7,8%), Alemania (7,6%), Italia (6,8%) o Francia (5,1%), según los datos de Eurostat publicados este jueves. La subida de la factura de la luz es el principal elemento que diferencia las cifras españolas de nuestros vecinos europeos, pues el incremento triplica la media comunitaria.

Comentarios

JohnnyQuest

#1 Algún comentario sobre por qué el precio es desorbitado en España? Algo sobre el mercado eléctrico? Algo sobre qué propuestas se han ofrecido para corregir el sistema? O sólo el chiste? Vamos, que sin problema te lo río. Jaja.

Pointman

#22 Cuando yo estudiaba ya era un tema discusión recurrente. Si sigues la serie histórica la inflación española suele estar un par de puntos por encima de la media europea. En su momento lo achacábamos a la preponderancia de sectores de servicios (hostelería y turismo) que suelen tener una estructura de precios más "variable" y a la exposición de España a las oscilaciones de precios en energía (sobre todo petróleo) entre otros factores. No recuerdo si llegamos a alguna conclusión más allá de que lo más probable es que sea un efecto de la propia estructura de la economía.

Por cierto, esto de estar a cierta distancia de la media se veía también en otras variables económicas.

parabola

#22 Perdón por la broma. Dejaré de hacerlas y me las guardaré para cuando gobierne la derecha. ¿Así mejor?

JohnnyQuest

#31 Jaja

founds

#1 si no te funciona la de putin siempre esta el comodín de franco

javierchiclana

#1 #4 Es falso que estemos peor que los países de nuestro entorno... en marzo, que dice el artículo, justo en la media.

D

#1 Pero tranquiles, chiques, no dejéis que estas noticias os hagan bajar la natalidad, porque aunque la pobreza, la precariedad, el capitalismo y la monarquía son cosas horribles, el marco ético-cultural español se inventa que tienen, sin embargo, el efecto, que a vosotros os viene muy bien, de absorber completamente toda la culpa del sufrimiento de vuestros hijos, por lo cual queda así completamente despojado y limpio de culpa vuestro acto de hacer nacer a vuestros propios hijos en esa pobreza, en esa precariedad, en ese capitalismo y en esa monarquía.

Es decir, que en el marco ético-cultural español, no solo no sois culpables ni malvados cuando hacéis nacer a vuestros hijos en la pobreza, en la precariedad, en el capitalismo y en la monarquía (pues todas estas cosas absorberán toda la culpa del sufrimiento de vuestros hijos), sino que hasta les estáis haciendo a vuestros hijos un favor, un favor que vuestros hijos os tendrán que agradecer como vosotros también agradecéis a vuestros padres el haberos hecho nacer en este país de pobreza, de precariedad, de capitalismo y de monarquía. No hay falta de ética que un buen marco "ético" no sea capaz de camuflar.

Así que, con la conciencia muy tranquila y limpia de culpa por vuestra parte, haced nacer a vuestros hijos en la pobreza, en la precariedad, en el capitalismo y la monarquía, y entonces habladles de cómo gestiona y asigna las culpas el marco ético-cultural español, para que así vuestros hijos os agradezcan que les hayáis hecho nacer en este país de pobreza, de precariedad, de capitalismo y de monarquía tanto como vosotros también lo agradecéis a vuestros padres. No hay ninguna guerra intergeneracional.

B

#6 Cómo os lo curráis los CM del gobierno, pedazo de artículo te has marcado, gran redacción, con sus resaltados en negrita y hasta enlaces al artículo adecuado.

Mis felicitaciones, ¡buen trabajo!

oceanon3d

#11 ¿De verdad Kamarada? he desarrollado mi comentario y dejado enlaces de medios nacionales para verificarlo. ¿tu que haces salvo soltar eslóganes de las derechas? ... ahórrate de citarme para no decir nada.

Cansinos... que cruz.

D

#12 quien te ha visto kamarada, hace nada criticando a las grandes eléctricas por la pasta que se llevaban con la subida de la luz italia-aprueba-impuesto-10-sobre-beneficios-extraordinarios/c012#c-12

Hace 2 años | Por x.y.z a abc.es


Ahora defendiendo lo que quieren las electrícas, que se maquillen las cifras de la subida, porque beneficia a las cuentas del gobierno que te cae bien, que tienes que defenderlo poniendo algun que otro país que va peor que España para esconder que está peor que la media europea.

Que oye, a lo mejor es algo que has hecho siempre, ¿puedes pasarme algún comentario tuyo de cuando gobernaba Rajoy quitando hierro a las cifras porque los datos de algún otro país eran peores?

oceanon3d

#13 Lo del calculo del INE es una realidad.... hay muchas noticas de medios verificables en el a red.

Deja de inventar historias ... ahora Galán tiene prisa por colaborar con el INE para que se aregle esto. Lo comento aqui;

Galán garantiza que el precio de la luz caería un 30% o 40% tan solo cambiando la tarifa regulada que depende del Gobierno



Todo tras amenazar con subir sus tarifas si se topa el gas a 30€ ... una cabeza de caballo en toda regla, la mafia siciliana era mas digna.

Ahórrate también de citarme que ya nos conocemos buen y eres de dirección única.

D

#14 ¿no tienes entonces ningún comentario tuyo excusando a Rajoy porque en Lituania las cosas iban peor?

Y que sí, que queda claro que tienen prisa por cambiar cómo se calcula el precio de la luz en el INE, para ver si así baja, si eso me ha quedado claro, tan claro como la ausencia de tus comentarios excusando a Rajoy por ese tipo de cosas.

Yo no soy de dirección única, tengo comentarios de toda temática contra todos los partidos, el de dirección única eres tú, que dependiendo de quien gobierne, pues cambias el discurso, kamarada.

c

#13 Ahora defendiendo lo que quieren las electrícas, que se maquillen las cifras de la subida,

No entiendes lo que lees. Habla del modo de calcular el IPC. Eso no afecta nada en absoluto al precio de la luz.

D

#15 entiendo lo que leo, el modo de plasmar en las estadísticas el precio de la luz lo que hace es decir que la luz en realidad puede haber subido menos.

Efectivamente el precio de la luz será el mismo, y los beneficios de las electricas serán los mismos, los que el kamarada criticaba en el comentarios que he enlazado, pero para las estadísticas, la cifra de la subida será menor. Por eso hablo de maquillar las cifras.

Entiende mejor tú anda.

editado:
que también hay otra cuestión sobre las tarifas reguladas, pero estamos hablando de lo del INE.

c

#17 el modo de plasmar en las estadísticas el precio de la luz lo que hace es decir que la luz en realidad puede haber subido menos.

No.

Y sólo estaba comparando en el modo de plasmar esos datos en el IPC de España respecto al resto de la UE.

D

#34 sí, ese es el objetivo al menos, como ya he dicho, entiende tú antes.

Vamos, te ponen un comentario explicandolo y que no se note que eres tú el que no entiende cuando tu única "explicación" es poner "no" lol

c

#35 El reflejar en el IPC la subida de la luz no hace parecer en absoluto que la luz suba menos

Eso solo pasa en tu cabeza

D

#36 ah vale, que crees que el IPC actual no incluye la subida de la luz lol

c

#37 En incluir de modo distinto... Quizir.

oceanon3d

#15 No es que no lea lo que escribo, o que no lo entienda, es que hasta en la propia notica de la subida lo pone:

"Además, hay otro elemento que amplifica aún más el impacto que tiene la factura de la luz sobre la inflación y es la forma en que esta se mide en el IPC. En España, para calcular cuanto sube o baja el recibo de la luz de los hogares, el INE solo tiene en cuenta las facturas de la luz mercado regulado. Esto provoca que la medición de los precios de la luz sea poco realista.

Si se incluyera en el IPC también a los hogares con contratos en el mercado libre -que suelen tener tarifas planas con precios que en estos momentos son más bajos que los del mercado regulado- las cifras de inflación de España, previsiblemente bajarían."

https://www.20minutos.es/noticia/4988996/0/espana-sufre-peor-inflacion-grandes-economias-ue-subida-luz-triplica-media/

Montoro; "que caiga España que ya la levantaremos nosotros" esa es la filosofía de algunos patriotas de hojalata de por aqui.

D

#18 sigo esperando a ver si pones comentarios tuyos de la época de Rajoy defendiendo que la subida de la luz del INE no es correcta y que hay que cambiar la metodología, o algo por el estilo, como decir que en Estonia les va peor

oceanon3d

#19 Deja de vender humo ya kamarada ... de verdad que eres un poco cansino. Además en esa época no era ni comparable la situación de desequilibrio ... en serio; háztelo de ver. lol lol lol

D

#20 pedir coherencia en tu discurso y enseñar como hace tan solo unas semanas criticabas a las grandes electricas y sus desorbitados beneficios, cuando ahora defiendes discursos liderados por el presidente de Iberdrola, es vender humo.

Ya

Verdaderofalso

#6 ahora se critica la fórmula del cálculo del ipc? lol lol si sale lo que no queremos se cambian las reglas del juego

J

Es que es Putin tan malo, que las pobres eléctricas no pierden no esta ocasión para chuparnos la sangre. Pero mira, mira que malo es Putin.

urannio

Definitivamente habrá que salir a preguntar y negociar quien vende gas barato para alimentar las plantas de ciclo combinado.

Idomeneo

una subida de la luz que triplica la media comunitaria

Otro artículo que compara una subida con otra dividiendo en vez de restando puntos. Tan "el triple" sería si una subida fuera del 10% y otra del 30% que si una fuera del 0,01% y la otra del 0,03% pero se ve que eso de "el triple" da idea de que es "mucho" (aunque pueda no serlo) y mola tenerlo en el titular. Voto sensacionalista.

D

De 29 países que hay en un ranking negativo, encontrarse en el tercio superior de la misma, sin duda es algo negativo.

Como no, España se encuentra en ese grupo de cabeza de ese ranking negativo.

Podríamos estar como Francia, Portugal o Italia, que se encuentran como España lejos de la razón de la subida de precios.

Pues no.


No obstante, por el motivo que sea, este discurso ya parece ser que no aplica hoy. 👇

Disparar la factura de la luz un día como hoy solo demuestra la codicia de las eléctricas. Si el Gobierno lo consiente, será cómplice.





El Gobierno dijo que la luz subiría un 0,9%, luego un 2,8%. Finalmente es más de un 11%. Nos gobierna un partido vasallo de las energéticas.




Ya no hay ni vasallos ni cómplices que valgan.



Pues enhorabuena.

r

#25 Analizando a fondo la revolución francesa y como se orquestó la puesta en marcha del sufragio universal se puede dar uno cuenta de que aquello que dijo Alexis de Tocqueville Yo no temo al sufragio universal, la gente votará como se le diga está más vigente que nunca.

Estamos polarizados a nivel político, lo que criticamos de unos lo tragamos de los nuestros. Cuando trato de exponer que esto es un problema muy serio, mucha gente me discute que no están polarizados y que tienen su propia opinión sobre diversos temas políticos, pero la realidad, es que a la hora de votar tienes que claudicar y terminar votando por unos o por otros aunque no estés de acuerdo con partes un programa.

Tenemos que empezar a votar propuestas en vez de partidos.

D

#27 Toda la razón.

El problema radica en que los partidos (y el seguimiento al líder de rigor) son el "indicador" para muchos que muestra a qué "tribu" perteneces. Si no perteneces a mi tribu, aunque tengas derecho a optar a otras tribus, eres mi enemigo (ya sea un vasallo o "cómplice" de los problemas existentes).

Esa rotundidad en las expresiones, en los calificativos, en la terminología utilizada para definir a los que no escogen tu "tribu", es lo que provoca rechazo absoluto. Y estoy convencido que esto no me está ocurriendo a mí solo. Sino también a millones de personas más.

Añadido a esto. Algunos presumen de decir la "verdad". Adjudicándose, otra vez, calificativos altamente positivos hacia su persona (guerra de egos constante). Pero no se dan cuenta, que lo único que hacen es dejar claro que sólo cuentan su verdad. La que les interesa. No cuentan todas las verdades. Las que no les interesan se las callan.

Y hasta en algunos casos, los más extremos y sectarios (que son los que verdaderamente hacen reducir el apoyo a grupos que presentan también propuestas aceptables) hasta niegan esas verdades que no benefician en la imagen de tal partido.

Sí, lo ideal sería presentar propuestas, fuera del ámbito de específicos partidos, grupos e incluso ideologías.

Coger propuestas de este grupo, o de este otro, y luego del otro. Suena hasta utópico.

Pero eso me da la sensación, es algo que muchos no quieren permitir. Simple y llanamente porque pueden ver que el control que puedan ejercer, se les podría escapar.


Ciertamente no es fácil esto de conseguir "optimizar" un régimen democrático, de tal modo que lo podamos llamar democrático de verdad. Con todo el significado positivo que la palabra "democracia" conlleva cuando la mencionamos.

Heni

Esto se arregla fácil

Shuquel

Edit

Shuquel

#9 Gracias por la información

D

A veces criticamos (y con razón) a gobiernos extranjeros que mantienen a sus ciudadanos en la pobreza, mientras sus oligarquías son cada vez más ricas. Nos parece algo lejano y pensamos que nosotros estamos bien, pero lo cierto es que España es uno de los países más desiguales de occidente. Hay una enorme pobreza entre la población, falta de trabajo, oportunidades (salvo para gente con muchos estudios), precariedad y dificultades.

D

Ya os dije que no os chuparais las poyas con la luz a 85e.