Hace 4 años | Por albertiño12 a larazon.es
Publicado hace 4 años por albertiño12 a larazon.es

Las respuestas de las autoridades a los cambios de hábitos en la movilidad a consecuencia de la pandemia del coronavirus han sido dispares en todo el mundo. Mientras en Wuhan las autoridades promovieron el uso de la bicicleta y prohibieron el resto de medios de transporte, en ciudades como Madrid, Barcelona o Zaragoza, por ejemplo, se prohibió el uso de los servicios de bicicleta compartida como medida para evitar el contagio entre usuarios. Milán, Nueva York, Londres, Berlín, París y Ámsterdam facilitan el uso de la bici compartida.

Comentarios

D

#10 Ahí te doy la razón. Al fin y al cabo, en el bus o metro te agarras igual a barras, asideros y demás, además de estar más cerca de la gente.

D

#10 Y si es tuya y solo la coges tú mucho mejor.

D

#1 Con usar guantes, ya está resuelto. Tienes mucho más control sobre lo que tocas que cogiendo un bus o un metro lleno de gente, por no hablar ya de lo que respiras. A pie es lo ideal, pero ¿cuánto tiempo tardas?

D

#7 Que manía con los guantes. Si te tocas la cara despues da igual tener guantes o no. Para esomejor llevar una mochilita con algo de alcohol o lejía y un trapo pars desinfectar previamente.

mirav

#1 Mas que las manillas tengan virus es que quien va en bici va "regando" su camino con mas fuerza que quien va caminando. Corriendo tambien se produce ese efecto.

A ver si encuentro la fuente, era un estudio creo recordar de corea del sur tras el sars donde analizaba el efecto de las personas en el aire que les rodea

lorips

#1 Esta claro que es mejor meterse en el metro. Para el virus desde luego que sí.

#5 Decenas de veces no, el uso de la bici ha caído un 90%. Si la bici compartida funcionara cada bici se cogeria cada 3 días en lugar de 4 veces al día como antes. La informática puede regularlo.


Me fascina como los bicihaters están encantados del puteo a una gran solución. Espero que cuando se pueda salir muchos piensen en pasarse a la bici aunque joda a los políticos.

Cantro

#12 La bici privada es para mi el mejor transporte para estos días junto con el patinete, pero igual que no cogería un bus o el tren estos días me costaría coger una compartida. No sé si sería factible poner un dispensador de gel para usar antes de coger la bici.

lorips

#14 ¿cómo el dispensador de gel del autobús? sí, estaría bien.

Cantro

#16 No sé si en los buses los ponen, pero deberían

Yomisma123

#1 Pues como la puerta o el ascensor o el metro.. Acuérdate de no tocartebla cara y lávate las manos en cuanto puedas

x

Fíjate, La Razón defendiendo el bicimad y el bicing a capa y espada. Para atacar al gobierno, ya, pero es curioso.

Si tuviera ganas miraría que decían en tiempos de Carmena....

e

Lo peor que puedes hacer es meterte en una autobús o en un metro, los sitios cerrados mejor evitarlos, la bicicleta es la solución.

d

#4 si, pero la tuya. No la que han usado una decena de personas antes que tu.

7

Un gran acierto, cualquiera que haya usado alguna vez este tipo de servicio sabe lo antihigienico que puede llegar a ser.
Cosa distinta sería que se repartiesen guantes en las estaciones de bicicletas, pero mientras no sea así, Bici si, por supuesto, pero cada uno la suya.

d

En serio hay a quien le parece buena idea tocar un manillar que ha sido usado decenas de veces antes, ponerse un casco o montarse en un vehículo usado por muchas personas antes ????

Soy cliente de varias app de vehículo compartido (moto y coche).
Todas me enviaron un emial hace casi un mes suspendiendo su servicio. Cosa que me pareció de lo más lógico.

Como mi gimnasio, que también cerro casi al principio y me congelo la cuota..

No voy a usar una maquina potencialmente contaminada