Hace 1 año | Por Verdaderofalso a eldiario.es
Publicado hace 1 año por Verdaderofalso a eldiario.es

Está protegida por su robusta capacidad de regasificación, mientras proliferan alertas en la UE y en Alemania, Francia, Reino Unido o Finlandia, a la expectativa de lo que ocurra en los próximos meses con el gas ruso y la meteorología

Comentarios

ur_quan_master

¿Esto es que no va a haber apagones o que no va a haber avisos?

D

#1 En España yo creo que no va a haber apagones.
En el resto de Europa creo que alguno si. En Alemania seguro.

D

#1 Si hay borrascas no debería haber apagones, entre la eólica y la hidraúlica se genera más de la mitad , si le sumas el 20% de nuclear que no se apaga, apenas se consume gas o carbón.

Fundamental que llueva algo más, no es normal tener incendios en Octubre en el País Vasco.

Spirito

España va ser, de momento, el mejor país para los europeos para venirse a vivir aquí... de hecho ya lo están haciendo cientos de miles de jubilados europeos, lo cual me parece bien.

Disfrutan de buenos servicios sanitarios (hasta el momento) de seguridad ciudadana, de gastronomía exquisita, de lugares preciosos y excelente clima, además de una economía que, con sus jubilaciones, les permite vivir holgadamente.

Yagona

#3 Hasta que el verano sea tan caluroso que hasta los españoles tengan que irse al norte de europa. Es decir, dentro de nà.

Spirito

#5 Sí, eso sí... salvo que nos envíen agua a mansalva desde una red del norte de viaductos nuevos y/o junto algún tipo de sistema muy eficaz de desalinización.

Si falta el agua porque llueva menos de la cuenta, estamos perdidos completamente en el sur y habría que abandonar la zona. De esto no hay duda alguna.

A

#3 Me gustaría, que España tambien fuese mejor país para todos los españoles en general, pero aquí cada día se reduce el número de ciudadanos que pueden vivir holgadamente

alexwing

Las ventajas de tener a los rusos bastante lejos.

Vicente_Timón

Guardo la noticia para la hemeroteca.