Hace 2 años | Por ccguy a yorokobu.es
Publicado hace 2 años por ccguy a yorokobu.es

Fuera de España estos horarios no tienen ningún sentido. Mejor dicho: aquí tampoco lo tienen, pero los respeta todo el mundo. No es por tradición ni por una singularidad española libremente adoptada: es que nuestros relojes están mal. Hace ochenta años el país se divorció de su huso horario y desde entonces comemos y cenamos tan tarde que nuestro sueño, productividad y tiempo de ocio sufren un permanente jet lag.

Comentarios

powernergia

#12 Lo he dicho por lo que has comentado de "comer tarde".

Todo se puede hacer de otra manera, y cada cosa tiene sus ventajas e inconvenientes. Para los que viven cerca del trabajo y pueden comer en casa creo que es una ventaja, para el resto (seguramente una mayoría), pues no, con una parada de media hora podría ser suficiente.
Y en general jornadas continuadas de 7 horas, pero el camino es el contrario.

t

#12powernergiapowernergia no ha hablado de tener 2 horas para comer en lugar de media. Lo has intentado derivar hacia eso, pero realmente hablaba de la calidad de nutrición. Tu hablabas de horarios de trabajo, y circunstancialmente metes ahí la hora de comer.
Pero eso no es la comida, eso es el tiempo para comer.
Si no eres capaz de ver las ventajas de comer en casa frente a comer de bar o de cualquier manera, supongo que no puedes comprender de que hablamos.
Lo importante (para tu salud actual y futura) es lo que comes. Y eso debe entrar también en la ecuación. Que parece que propones que nos comamos una mierdasandich para salir del paso. ¿Qué podría pasar después de 40 años de vida laboral comiendo mierda?

ccguy

#31 lo de la educación lo tienes aún a medias, no?

t

#32 No creo que haya sido maleducado al comentarte que quizás no habías entendido de que te hablaban.

Pero, bueno, si te has sentido ofendido, pues mis disculpas.

tiopio

#2 En verano son dos horas.

ccguy

#4 ¿Por qué? En el resto del mundo también cambia la hora.

Gadfly

#2 Igual me pasa a mi. 6 años fuera de España y cuando vuelvo por vacas me matan los horarios de comidas y cenas

m

#2 Sopesa pros y contras, a lo mejor no te compensa volver

Ripio

#18 Bueno, tocando todos los palos hay unos 2,000 envíos.
Es como hablar del tiempo en el ascensor.
lol lol lol

G

Además del cambio de la hora, el horario español es una consecuencia del pluriempleo de la posguerra. Tras la guerra civil, era común tener un trabajo hasta las dos de la tarde, y otro después de comer hasta bien entrada la noche.

o

Extrapolando hasta el ridículo, nos podrían adelantar el reloj 12 horas y nos levantaríamos todos al anochecher para acostarnos cuando amanece. Lo realmente preocupante, si es que ese es el motivo, es que le hacemos más caso al reloj que a la realidad. yo tenía entendido algo más parecido a lo que dice #9

P

#9 Una curiosa deducción pero creo más lógico que lo de cenar tarde proviene de los romanos que hicieron de la cena la comida principal. En los países mediterráneos, en verano por el calor está generalizado.

kosako

#16 Y espérate al próx cambio de hora y la décimo novena noticia sobre por qué no quedarnos en el horario de verano + los que ahorran son las empresas + noticias/artículos sobre si de verdad es rentable.

c

Si salgo de currar a las 14:30, y tardo 20m en llegar a casa, tengo que comer a las 15... Y por la noche ceno a las 21, que es cuando tengo hambre

tiopio

Es muy sencillo, al cambiar Franco a la hora de Hitler, los españoles decidieron seguir comiendo a la misma hora solar. Si ves antiguos horarios, se puede comprobar que la hora de la comida iba de 12 a 13. Eso ahora, con el horario de verano son de 14 a 15.

Sikorsky

Este artículo es el ejemplo perfecto de cómo alargar innecesariamente las noticias. Qué pedantez de redacción por Dios.

Tremecen

En España no se come tarde, se come a las 14:30 horas, que puede parecer tarde si lo comparamos con un alemán, pero cuando estéis comiendo a las 14:30 llamad a algún conocido en Londres y preguntadle que está haciendo, y os dirá que también está comiendo. Seguimos teniendo las costumbres horarias que dicta el sol en toda Europa, aunque el huso horario nos diga otra cosa.

dartacan25

Para empezar el artículo esta equivocado. En España tenemos la hora del centro de Europa y deberiamos tener la de Grenwich (igual que Portugal e Inglaterra). No he hecho ningún estudio sobre el tema. Mi opinión de viajar y vivir en diferentes lugares es que el “problema” es el uso horario sumado a que los españoles no conciben comer solos con lo que se ciñen a un horario muy estricto. En otros paises tienen horarios aproximados pero al final comen cuando tienen hambre, y si es solo pues bien. Seguro que el clima influye también.

k

El prime time de RTVE sigue estando en las 22h y te avisan cuando un programa termina antes de medianoche. Lo que no es normal es que un programa o película empiece casi a las 23h. Normal que la gente se vaya al streaming.

pip

#17 es que hoy en día no tiene sentido estar esperando por una película, que encima depende del canal tiene publicidad. O esperar una semana al siguiente capítulo de una serie.
Todo el que se lo puede permitir, que son casi todos, tienen streaming y eso no tiene vuelta atrás, la TV tradicional está obsoleta.

granuja

El tiempo es el mismo pero a mí no me parece muy lógico que en los findes haya que tomar el vermú hasta las 4.

D

por que nos encanta ir de guays...

Nova6K0

Que pesadez con lo del huso horario que no tiene absolutamente nada que ver con la hora de la comida, como mucho mirando las horas de luz y sin luz. De hecho ya solo Galicia no puede tener el mismo huso horario que el resto de España, porque ya mirando solamente Vigo y A Coruña la diferencia en verano es de casi GMT +3 respecto a la hora solar, mientras que en el resto de España es GMT +2. Así que no sé a que se refiere con lo del huso horario.

Saludos.

T

Otro desastre de artículo de los meridianistas, los que creen que el meridiano lo dice todo sin tener en cuenta la latitud y la inclinación del eje de rotación respecto al plano de traslación.

Luego además se permite, como siempre que sale esa organización por la "racionalización" de los horarios, mezclar churras y merinas y culpar a un supuesto incorrecto huso horario de lo mal que están los horarios de trabajo.

Errónea por todos lados en lo que se refiere al huso horario. Quien quiera saber por qué, que lo busque en mis comentarios.

pip

La culpa de que muchos coman tarde es de Franco, por supuesto.
Aunque yo como entre 12.30 y 13.00 y todavía no me ha venido el espíritu de Paco a reñirme.

D

Yo he vivido en el extranjero y los horarios sin sentido son los suyos. Todo el mundo cena a las 18-19 y luego a las 21-22 todos muertos de hambre menos los españoles.

J

¿Por qué en otros países comen tan pronto?

powernergia

#3 Seguramente en España hay mucha más gente que come en casa (a medio día) que en otros países.

Lord_Lurker

O mi móvil está roto o el 7º y 8º párrafos del artículo están repetidos. Casualidad ? No creo

T

#10 Entonces mi móvil también está roto porque me pasa lo mismo.