Actualidad y sociedad
19 meneos
57 clics
La era de la “heredocracia”: el motor oculto de la desigualdad

La era de la “heredocracia”: el motor oculto de la desigualdad

La brecha generacional asoma una nueva cara: la herencia de los ‘boomers’, que ampliará las diferencias entre los hijos que reciban más, menos o nada.

| etiquetas: herencias , desigualdad
15 4 1 K 176
15 4 1 K 176
Mi hija heredará al menos dos pisos. Para eso estoy haciendo esfuerzos. Luego están los que gastan más que ganan y que nos dan la brasa con sus mierdas.
#2 Si tienes algo que dejar es que ha calculado mal.
#6 no sé si entiendo tu comentario.
#15 Sí lo has entendido: deberían quitártelo todo, dice.
#15 Si no te gastaste toda tu pasta antes de morir, hiciste mal los cálculos.
#30 seguro que eres de los que cuando te vienen mal dadas vas llorando a papá estado a que te solucione el problema.
#31 Para eso me gasto mi dinero en mi país mayormente, para que la economía de nuestro gran país vaya bien y todos paguemos impuestos para protegernos unos a otros. Luego voy a que me cure l ss.
Igual tú eres de los que sube los precios del alquiler todo lo que puede, para que tus hijos hagan lo mismo y vivan como sanguijuelas, del resto de los residentes.
#34 yo, en mi piso que tengo alquilado, pongo el precio de mercado. Solo faltaría. Y espero que mi hija haga lo mismo. La intentaré educar para eso. Espero conseguirlo.
#35 No me cabía duda. Tenéis pinta de que vais a ser los más ricos del cementerio.
#36 y tan a gusto. Duermo del tirón todas las noches.
#37 No me cabe duda.
#34 Claro, se nota que has vivido en tiempos de bonanza. Y sí, estos son tiempos de bonanza.

Cuando hayan guerras de verdad, crisis económicas de verdad, pandemias de verdad, tú pídele a un papa estado que tendrá otras prioridades que te cuide.

O simplemente cuando gobierne un Milei, un Bolsonaro, un Trump... que no te equivoques, tardará 5 o 50 años, pero gobernará.

Fíate de otros...
#47 Yo simplemente digo que hagas bien tus cálculos...Yo nací cuando las calles eran de tierra y me he pasado un cuarto de mi vida fuera de este país.
#2 Por favor, tienes que dejar de hacer con tu ejemplo un análisis de la sociedad.
Hay gente que se ha esforzado mas que tu y no le llega ni para la primera vivienda.
#7 pero eso es culpa suya o invalida su esfuerzo? Nadie niega la desigualdad pero cada uno tiene que jugar con las cartas que le tocan
#10 No sé porqué me preguntas a mi, no se si yo he dado a entender eso de que sea culpa suya o que invalide su esfuerzo. Sólo que estoy en contra de que se piense que el que no tiene casa es porque ha gastado o no ha trabajado. No sé si ha hecho cuentas, pero teniendo en cuenta las subidas de los precios de compra de los últimos 6 años, es evidente que no sabe que a mas tiempo ahorrando y esforzándose, MAS LEJOS ESTÁS DE COMPRAR UNA, ya que el poder adquisitivo o de ahorro de la mayoría de los…   » ver todo el comentario
#12 en mi caso concreto, con algo más de 50 años, estudios superiores con becas y trabajos decentes, he conseguido lo que te digo. Los jóvenes de ahora desde luego que están en una situación diferente. Que disfruten lo votado.
#19 Me falta info. Por ejemplo cuánto ganas y cuanto te costaron las vivienda. Porque solo tengo los datos oficiales de salario medio, mediano, y estadísticas de los precios de las compras, y además tengo la manía de tenerlos en cuenta. Me falta tu caso solamente. El del ciudadano ejemplar.
#7 yo lo que hago es ver lo que tengo a mi alrededor. Y siempre comento que en el bar de los chinos de mi barrio hay gente que desde que se despiertan están bebiendo cervezas y fumando porros todo el día.
#17 Yo también conozco a esa gente. Precisamente son los que saben que van a heredar una o dos viviendas.
#18 te veo puesto. Lo que no sé es de qué.
#20 Ya, bueno, otra de esas huidas cuando no hay argumentos.
#7 Y es mi problema, claro.
#25 ¿Y a mi que me importa si es tu problema o no?.
Estoy haciendo referencia a "Luego están los que gastan más que ganan y que nos dan la brasa con sus mierdas." criticando dicho comentario, que no es precisamente el ejemplo de hoy en día, ni explica la espectacular subida del precio de la vivienda a la que no pueden hacer frente la mayoría de los trabajadores. Pero vamos, no estoy yo tampoco como para perder tiempo con tus comentarios infantiles.
#39 Ese es el pounto de partida: ¿y mí que me importa si tu problema?

Vamos por buen camino.

:palm:
#42 He argumentado en varios sitios, y tu solo vienes a "isi is ti pinti di pirtidi??" "IS mi priblimi, cliri" jijijiji. Al ignore, plasta.
#2 Habría que ver desde qué posición empezaste tu. Dudo que te esfuerces más que muchos que no tienen la miad que tú.
#11 empecé desde la posición de hacer los deberes.
#11 #14 #21 Hay que redistribuir, además de la riqueza, los apuntes de álgebra.

Que hay quien estudia Historia del Uhnjicornio y quiere ganar lo muismo que el que ha estudiado algo serio.

Redistroibucióin del álgebra y el sóluido rígido, coño.
#44 y ortografía. Sobre todo ortografía.
#11 Sí, pero también más que muchos que solo se quejan y no dan palo al agua.
Si, parece que ahora las desigualdades se deben a lo que uno va a heredar. NO hay vivienda porque las van a heredar de los boomers los cuatro afortunados, hay que joderse con el nivel. La mayor parte de los "boomers" tienen su casa y la del pueblo, generalmente han tenido dos hijos o mas, ya ves tú que herencia, pero na, todo sea por no hablar de las causas de la desigualdad, de la apropiacon del parque de viviendas por parte de grandes tenedores, fondos de inversion o bancos, de la mierda de sueldos que nos pagan a todos...de eso no, son las herencias cuando no las pensiones los culpables.
Lo vengo diciendo desde hace tiempo, el dia que os toque heredar el estado ya habra instaurado en la psique colectiva que hay que confiscar (no lo llamaran asi pero los impuestos seran tan altos que equivaldra) las herencias para cerrar la brecha generacional/racial/inmigracional o como lo quieran llamar. Muchos progres de salon de hoy, que realmente estan esperando heredar un patrimonio importante, se van a quedar con una cara de gilipollas que merecera la pena ver
#16 no lo dudes, los impuestos no paran de subir. El estado del bienestar es extremadamente costoso y la baja natalidad obliga a ello
#23 No sé los demás, pero yo prefiero el incendio a la socilización.
#23 mira Francia como está.
Yo heredaré un par de propiedades. Mi mujer un piso, y mis hijos todo eso mas mi casa y las que vengan, mas unas buenas inversiones en fondos indexados.
Para eso mis padres y yo trabajamos. No se donde esta el problema.

Habrá hiper millonarios que hereden empresas, bien por ellos, habrá gente que no herede nada, para eso esta el estado que se financia mediante impuestos.

A los que hablan de gastárselo todo en vida, para que? Con unos gustos sencillos sobra dinero
#5 Con unos gustos sencillos sobra dinero --- Ahí le has dado. Amen.
#5 esta tropa te quiere hacer culpable de tu sensatez y la de tus ascendientes.
#5 Limitación de herencia y se cambia el paradigma del capitalismo.
El caso de España viene desde la dictadura. Muchas familias accedieron a vivienda en propiedad gracias al crecimiento económico de los años sesenta y a la política franquista que tenía este objetivo. En las décadas posteriores consolidaron ese patrimonio, en especial tras la entrada en la Unión Europea y la expansión del mercado inmobiliario

No me queda claro si esto es bueno o malo xD
#8 está diciendo que los boomers que tienen piso es gracias a Franco.

Cuanta tontería por metro cuadrado.
El problema es que el reparto de riqueza hace tiempo que está roto. Los que hereden ahora tendrán, simplemente, una ventaja que podrá durar durante su vida, quizás. Luego los nietos lo tendrán jodido y así. Es solo cuestión de tiempo, porque el problema ES OTRO.
#1 ¿Los nietos, que nietos?
#4 Los que haya, que serán pocos y que tendrán menos hijos aún.

Y si no, pues para el Estado, ¿no?
¿¿ "Brecha generacional" ??

Mira que os lo digo veces, pero nada: no creáis a nadie que intente haceros creer que hay algo así como una guerra económica intergeneracional.

En efecto, no debe parecerles a los proletarios vasallos españoles que la precariedad, la pobreza y el subdesarrollo en que sus propios padres les han hecho nacer sean circunstancias tan horribles, si arden en deseos y defienden como un derecho el poder hacer nacer también, y criar, a sus propias proles en…   » ver todo el comentario
#27 No tiene ningún sentido técnico cuestionar un sistema que es lo mejor que sus individuos pueden construir.

Tened en cuenta que si no hubiera pobreza, adultos pobres ni niños pobres, entonces solo habría no-pobreza, adultos no-pobres y niños no-pobres, lo cual sería eugenesia, además de aporofobia, y no podemos ser eugenésicos ni aporofóbicos, porque es políticamente incorrecto. La pobreza también es necesaria para que haya justicia, equilibrio, equidistancia y diversidad. Debemos respetar…   » ver todo el comentario

menéame