Hace 1 año | Por Cam_avm_39 a europapress.es
Publicado hace 1 año por Cam_avm_39 a europapress.es

Enrique, que sirvió en el Ejército durante diez años, ascendiendo al rango de capitán, relata que no pensaba en esas 25 vidas como "personas", sino como "piezas de ajedrez" de un tablero.

Comentarios

Cam_avm_39

#1 encima sacará una buena tajada del libro.
No sé cómo hay gente que se queja de la izquierda, es necesario compensar en cierto modo la sociedad porque si no, pasan estas cosas y encima parece que no pasa nada.
(Tampoco entiendo muy bien el amor que tienen en Reino Unido a su monarquía).

D

#2 "No sé cómo hay gente que se queja de la izquierda"

¿Cuál será el siguiente paso?
¿Pedir la inviolabilidad?

D

#2 Ya se encargan de ocultar los temas realmente serios de abusos de menores mediante los cotilleos del Harry y la otra.

D

#1 ahora los talibanes ya no tienen príncipes Sajonia Coburgo que los maten y pueden gobernar según sus costumbres

ur_quan_master

Debe estar mintiendo ya que los gobiernos españoles de los últimos veinte años nos dijeron que en Afganistán las tropas estaban en misión de paz.

Según lo cuenta parece la invasión de país por parte de ejercitos extranjeros, algo muy parecido a lo de Ucrania.

D

En las guerras se mata gente. Le honra haber estado en el ejército como uno más y no como principito jugando a los soldaditos.

letra

#4 Ya, ya, jugando a los soldaditos, no. Jugando al ajedrez con seres humanos, sí.

A los súbditos os patinan las neuronas.

ElTioPaco

#4 seguro que estaba en el frente, el primero, y jajaja.

Tiro al pato desde posiciones totalmente seguras, como mucho.

banyan

Un concepto extedible a monarcas, aristócratas y nobles muertos si los percibimos como piezas de tablero. 🍃

aupaatu

Un campero Real cambiando la consola por un arma en Afganistán.