Hace 5 años | Por Pixmac a losreplicantes.com
Publicado hace 5 años por Pixmac a losreplicantes.com

¿Qué pasa con el gallego? ¿No es una lengua oficial del estado como el catalán o el vasco? ¿No debería una empresa española tener la posibilidad de atender a sus clientes en todos de ellos? Estas preguntas vienen a colación por el gran revuelo que se ha formado en las redes sociales por la desafortunada respuesta del community manager de Endesa. La polémica saltó cuando Pablo L. Orosa envió un tweet a Endesa, empresa de origen catalán, expresando una queja por el cargo de una penalización tras rescindir el contrato de sus servicios.

Comentarios

XavierGEltroll

#1 FECSA se fundó antes.

empanadilla.cosmica

No creo que se nieguen a atender en gallego, simplemente no tienen un canal de atención al cliente en gallego.

Probablemente el departamento de atención al cliente de Endesa no esté en Galicia y no es requisito saber gallego para trabajar en él, aunque haya documentos de Endesa que estén traducidos a gallego, como carteles publicitarios y cosas así.

Lo que si me parece muy chocante es que no atiendan en gallego y si en inglés.

En cualquier caso hubiera sido mejor que le hubiera pasado el enlace acompañado de un texto en plan: "Este es el canal oficial para consultas personales . Las consultas mejor en castellano. Las personas que las atienden no tienen por qué ser gallegas."

t

#4 Me da a mí que lo que se hayan ahorrado en el sueldo de la persona que atienda en gallego se lo van a gastar ahora, multiplicado por diez, con el pifostio que les van a montar. Lo barato sale caro...

asola33

En Catalunya hay cías que en la atención telefónica te preguntan que idioma prefieres, después de la espera, aunque hayas dicho en catalán te atienden en castellano. (algunas cías, algunas veces)

D

Endesa no forma parte del sector público. Ajo y agua.

t

#2 Ajo y agua, y a cambiar de comercializadora, que las hay a cascoporro y seguro que mucha gente ya tenía ganas y con esto dan el paso. Y al lumbreras de Endesa que decidió que ignorando un idioma oficial se iban a ahorrar una pasta, que le den un azucarillo porque se ha cubierto de gloria.

D

"De origen catalán" , la culpa es de los catalanes, como no se me había ocurrido!!!!

Kantinero

#3 De hecho, si a día de hoy no es catalana es porque Montoro (que dicho sea de paso Aznar coloco en esa poltrona), prefirió en su día que pasase a manos italianas antes que catalanas (La Caixa), se escudan como todo liberal que se precie en el precio de la acción, vamos que el asunto patrio se la refanfinfla cuando hay cuartos de por medio.

vicvic

#3 Tienes complejo de ser victima de una catalanofobia que no existe. Hispanofobia en Cataluña si que hay mucha, empezando por vuestro presi y esto lo pagamos los catalanes que no llevamos ningún lazo ni basuras varias..

D

Además de trapaceros, torpes. No sé galego y he entendido el tuit sin problemas.

oso_69

No, no "debería". En todo caso "podría". La obligación de atender en cualquiera de los idiomas oficiales o cooficiales es para la Administración, no para las empresas privadas.