Hace 1 año | Por glezjor a publico.es
Publicado hace 1 año por glezjor a publico.es

Los presidentes de México, Chile, Nicaragua y Perú se han manifestado contra el rey español, que llegó a asegurar en Puerto Rico que la conquista de América Latina permitió llevar "el concepto de derechos humanos" al continente.

Comentarios

D

el campechano es un putero y en todas esas reuniones se las pasaban de farra con el preparao el problema es que se cree tener sangre azul el muy gilipollas.
el es de derechas y los otros de izquierdas. punto

tiene pinta de que llegado el caso desempolvaría el bastón de su abuelito como el llamaba a Franco.

antidotoantitodo

#12 lo jodido es que me ocurre aquí y me ocurre fuera, ya no se puede hablar de nada. Qué razón tenía Tocqueville en "La democracia en América": la democracia puede ser el mejor o el peor sistema político, puede hacer caer al dictador pero también puede convertirnos en tirano a cada uno de nosotros.

glezjor

#3 hombre, de El mundo dudo que pudiera ser...

Olarcos

#3 Es la ración diaria de bilis y sobre todo de catecismo para los creyentes de la nueva religión.

S

#11 la nueva izquierda deja muy mal a los demás. Aún me acuerdo cuando se burlaron no se si de uno del pp o de ciudadanos porque dijo que la energía renovable sólo funciona cuando hay sol(se refería a la solar). Diciendo que si baterías o no se que más.... Vergüenza ajena.
Aquí lo mismo, tampoco comulgo con el rey, pero es innegable que los derechos humanos los llevaron de Europa a América. Otra cosa es si se aplicaron o no, pero llevar se llevaron.
El problema de la nueva izquierda es que cada vez es menos izquierda, los movimientos indigenistas o independentistas a los que les tienen tanto apego son la misma derecha que el pp. Pero bueno, allá ellos.

Olarcos

#29 Sí, cierto. Esos movimientos son absolutamente racistas, supremacistas y generadores de odio. Allá esa nueva izquierda a donde quiera ir, conmigo que no cuenten.

T

#3 O ese o eldiario, con ambos cubres buena parte de las posibilidades.

D

El tema es que hay una oportunidad obvia de crear algo junto con latinoamerica y no se hace por soberbia. Hay que ponerse en un plano de igualdad ante la herencia común. El fallo principal es que nosotros seguimos con el borbón a diferencia de ellos. Si no le gusta la espada de Bolívar ajo y agua y que no ponga piedras si para ellos es historia propia. Estamos en 2022 y no en 1820, carajo.

rakinmez

Pasto para los consumidores de este tipo de opiniones

antidotoantitodo

#9 y qué tiene que ver una cosa con la otra? Por qué no lees bien lo que he escrito antes de contestar? Es muy difícil mantener una discusión con un mínimo de nivel en Menéame. A muchos os puede la bilis.

Olarcos

#10 Esto se ha convertido en los últimos años en un ring de boxeo. Algunos entran aquí sólo a soltar bilis y pelearse con cualquiera no acepte al 100% sus premisas. Ya pocos debaten y aportan información o puntos de vista. Cada día Menéame merece menos la pena.

T

#12 menosnéame.

Eibi6

#10 explico mi chascarrillo por que a veces parece que hay que explicarlo todo hasta las cosas más obvias en Menéame. Por qué eres republicano? Sólo por un tema técnico como las matemáticas? O por que tú, o tus padres, o los autores de los libros que has leído y te han llevado hasta ser republicano han/habéis reflexionado sobre las monarquías y sus defectos para acabar defendiendo ciertas ideas como la de votar hasta al jefe del estado?

Reflexionar sobre el pasado nunca es malo, no fuimos unos hijos de puta sanguinarios como nos vende la leyenda negra inglesa... Pero tampoco unos angelitos que lo único que hicimos fue llevar "derechos humanos" y universidades al "nuevo mundo" como toda la fauna derechatuitera blaslezista repite día tras día.

Que los líderes de los países latinoamericanos quieran reivindicar sus pasados indígenas es tan bueno/malo/irrelevante como que los líderes criollos quieran reivindicar los símbolos/valores de la antigua metrópolis y reflexionar sobre ello y discutir (e incluso pedir perdon) los errores del pasado no es malo, tampoco bueno per se pero es necesario para evolucionar como sociedad pese a que a lo mejor a los que viven a 8.000kms no les acabe de gustar de todo esas reflexiones (aunque en el fondo estás a 8.000kms con lo cual realmente te la suda).

Y como nota final al igual que con lo del Borbón no levantando el culo de la silla me da la sensación de que a todas esas declaraciones y chuminadas varias le damos más importancia aquí desde las cavernas mediáticas y tuiteras que la que realmente tienen allí

Espero que sobre todo en la primera parte del comentario se entienda por que salto con lo de antes era de podemos
republicano pero ahora voto "a Box"

antidotoantitodo

#15 gracias por tu explicación pero tu tono sigue sin ser el correcto para mi gusto así que no pienso contestarte más.
Campeón.

Eibi6

#16 Gracias mozo, espero que disfrutes hoy a la noche escuchando unas buenas rancheras de Bertín

De todos modos repito mi pregunta, por qué eres republicano? Por religión, matemáticas o reflexión?

PD. Echando un ojo a tus comentarios veo que eres de Coruña, así que deberías empatizar algo más con mi tono plas

antidotoantitodo

#17 como no opino como tú me dices primero que voto a Vox y ahora intentas descalificarme diciendo que escucho a Bertín. Ten cuidado porque a lo mejor te estás empezando a convertir en aquello que te juraste destruir, campeón.

Eibi6

#23 yo no jure destruir nada salvo la rica cena que me prepararé en breves minutos y juro comermela y disfrutarla el único que se significo aquí hasta ahora fuiste tú con lo de "soy republicano pero...." que siendo tú tan erudito entenderás que suena al chascarrillo de "antes votaba a podemos pero ahora voto a Box", no dudo de que seas republicano y el tío más de izquierdas (o de derechas, sinceramente da igual para este caso) que me vaya encontrar por la calle de la Barrera. Simplemente te invito a reflexionar, relativizar e incluso aunque es lo más complicado intentar empatizar un poco con lo que dicen los lideres latinoamericanos, habrá en cosas en las que no estés de acuerdo y cosas en las que si pero posturas maximalistas y tradicionalistas son las que nos llevaron a disfrutar de los Borbones durante este último siglo y medio después de dos oportunidades de largarlos para siempre (que a esto es a lo que iba con el comentario que suscito esta amena conversa)

Lo de Bertín lo puse por ser el cantante más "español" que se me vino a la mente, pude haber puesto a Julio Iglesias o a Rocío Jurado, no te lo tomes a mal

T

#17 Iba a reirme con tu PD pero igual piensas que estoy llamando a tu novia.

Eibi6

#32 yo en general también estoy de acuerdo contigo salvo en esta frase historia que te inventas y adecuas a tu interés personal? y que "historia" no es así?, en general los historiadores son gente que cuenta la historia con suerte años después, si no décadas o siglos más tarde, yo en realidad considero que debemos verla como una conversación y que fluye un poco en el sentido y valores de cada época

Por poner un ejemplo ya que hablas de Hitler, de la segunda guerra mundial, y que ilustra bastante como la historia (o su percepción) "fluye" es la encuesta que se hizo a los franceses en el 45 en el 94 y en el 2004 de quién habia sido el país que la ganó (nacion-contribuyo-mas-derrota-nazis-1945). O otro ejemplo los aliados fueron/son los buenos y casi intachables en nuestras mentes durante décadas, pero te extrañaría que dentro de 50-100 años cuando la gente mire hacia atrás ponga más énfasis en exterminios seguramente evitables como los bombardeos atómicos o el de Dresde? No se, a mí me parece que no sería malo abrir ese melon

Yo no sé lo que pasó ni lo que dejó de pasar en el siglo XVI hay mitos y realidades que tenemos asumidos y algunos son mitos otros y otros fueron realidades y seguramente sí hace cien años haces una batería de preguntas a cualquier español sobre la conquista de América las respuestas serían muy distintas a las que responderíamos hoy en día si nos hacen las mismas

D

#33 No estoy de acuerdo contigo y creo que en mi comentario anterior lo he dejado claro, hay fuentes contemporáneas de cada época que narran lo que pasaba. No estamos hablando del mundo antiguo.
Hoy en día sabemos de sobra lo que hizo Pizarro o Cortés, sabemos de sobra como colaboraron o que hicieron los pueblos indigenas de la época, contado por ellos mismos y por fuentes de la época.
Sabemos de sobra lo que pasó, otra cosa es que nos interese ignorarlo.
Sabemos de sobra que Cortés tuvo la ayuda Doña Marina, sabemos con detalle en que le ayudo y como lo hizo. Así que no, lo siento, esta no es una historia que se contó años después, es una historia recogida en la época.
Repito, no mezcles la falta de datos que tenemos de antes de la historia escrita con la que tenemos después y sobre todo con la que tenemos desde el imperio romano hasta nuestros días, muy bien documentada y por personajes de la época en muchos casos.
Así que no, inventársela y manipularla no tiene sentido y es despreciable.

En tu segundo párrafo me hablas de percepciones, de impresiones, no de datos ni de hechos. Si hoy hacemos una encuesta que pregunte a la población desde cuando existe España, cada persona te dará una cifra distinta, basados en la ignorancia y muy pocos te darán una respuesta razonada y todavía menos te pedirán que aclares a que te refieres con España, si al concepto nación, al concepto de sentimiento, etc. etc.
Respecto de que los aliados fueron buenos, es lo mismo, te basas en opiniones, no en hechos. Los hechos están descritos y las fuentes te dan los datos y repito fuentes contemporáneas (el desconocimiento general de la población, no significa que las fuentes no sean precisas).

Los mitos y realidades que tenemos son basados en la ignorancia y en la falta de calidad del sistema educativo, pero cualquiera que quiera informarse tiene fuentes que le permiten obtener una información veraz. Vuelves a caer en opiniones de gente, no en hechos comprobables. La documentación histórica está ahí, está en manos de cada uno interesarse por ello.

Eibi6

#35 Sabemos de sobra que Cortés tuvo la ayuda Doña Marina, sabemos con detalle en que le ayudo y como lo hizo. Así que no, lo siento, esta no es una historia que se contó años después, es una historia recogida en la época. por los dos bandos? O solo por uno? No tenían prejuicios esas fuentes que escribieron en la época? O los copistas que los fueron traduciendo a lo largo de los siglos? No es tan fácil saber con claridad qué pasó hace 20 años como para saber lo que pasó hace cinco siglos, además de los diarios de Cortes tienes también a Bartolomé de las Casas en la época poniendo a los conquistadores y exclavistas a caer de un burro

De todos modos, el debate no es académico es de percepciones y símbolos "da igual" que Isabel fuera una perjura y una sinvergüenza de tomo y lomo a ojos de la iglesia de su época, para la historia quedó como La Católica

D

#36 Los 2 bandos y las fuentes son tan diversas que aunque alguna tenga prejuicios, con el resto de fuentes puedes completarlas. Repito no hablamos de antes de cristo, hablamos del siglo XVI.
Que no es tan fácil saber que paso hace 20 años? Anda ya, por favor, no digas tonterías. Sabemos de sobra lo que paso hace 20 años, sabemos de sobra todo lo que ha acontecido en la historia reciente de la humanidad, por multiples fuentes y lo que no sabemos es porque los gobiernos se empeñan en ocultar secretos a voces (como quien es el señor X, o el elefante blanco o etc. etc.).
Pero que me estás contando de Bartolomé de las Casas? y de los diarios de Cortés? Otra vez con las misma, coges 1 documento y ya te vale, cuando hay cientos?
Lo siento, pero pense que argumentaba con alguien serio, ya veo que no es el caso. Primero me hablas de encuentas, luego te agarras a 1 documento, como si solo hubiera uno, lo siguiente prueba a hablarme de sentimientos, ya que te pones.

Para la historia que te habrán contado a ti y que tú te has creido, los datos están ahí de lo que hizo y dejó de hacer, y está más que bien documentado por muchas fuentes tanto nacionales como extranjeras. Si tú decides quedarte con la historia que tú quieres es cosa tuya, pero no vengas a decir que no te queda otra porque no es verdad.

D

#39 #Eibi6 gracias por tu negativo, ya has demostrado claramente tu falta de argumentos

antidotoantitodo

Soy republicano y detesto al ciudadano de Borbón pero la deriva de Sudamérica es surrealista. Sus dirigentes han conseguido hacer creer a toda su población que todos sus males son culpa de la colonización de hace 500 años. Por cierto, una adhesión que fue realmente integradora y vanguardista para la época.

glezjor

#6 lol lol lol lol

Eibi6

#6 reflexionar sobre el pasado siempre es mala idea por eso debemos estar agradecidos por siempre y darles un buen sustento a los Borbones que ellos se lo merecen roll

Novelder

#6 "una adhesión que fue realmente integradora y vanguardista para la época."

En serio?

Pero dónde os informáis para decir estas cosas?

Integradora? Lo dices por los indígenas que se quedaban fuera de cualquier acceso a cargo público, fuera de las universidades?

Por no hablar de las encomiendas, que era la esclavitud con otro nombre.

antidotoantitodo

#18 vuelve a leer: he dicho vanguardista e integradora ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠para la época.

T

#18 Tú mira lo que pasó al norte de Río Bravo y al sur.

Tú mira dónde los descendientes de indígenas están a su puñetera bola con sus costumbres y dónde los metoeron en reservas.

Para la época fue tremendamente avanzado. No avanzado a nivel 2022, pero sí para 1492.

Y oye, pasar de hacer sacrificios humanos por cualquier cosa a que la Inquisición tenga el monopolio con alguna suerte de juicio antes de la posible ejecución... perfecto, perfecto no es, pero es un sutil avance.

S

#25 lo de los sacrificios humanos una salvajada que llega hasta nuestros días, aunque creo que solo en África.

T

#31 Lo de sacrificar a otros seres humanos... desconozco dónde se sigue practicando. Supongo que alguna tribu no contactada, o algo, lo podrá seguir haciendo de alguna manera. Por ejemplo, los que viven en Sentinel Island no me extrañaría que lo hiciesen. Sí, son pocos y no les compensará pero, quién sabe, a los que intentan llegar se los cargan sin más.

S

#34 que va. En África se sigue practicando por aquellos que practican el animismo.
Recuerdo ver un documental hace tiempo en el que salía un ex general de la guerra no se si de Sierra leona o Liberia, que decía que hasta que se convirtió al cristianismo había sacrificado más de 1000 personas. Antes de ir a pelear sacrificaban a un inocente normalmente niños, bebían su sangre y comían su corazón. Decía que no necesitaban drogas que la sangre ya tenía efectos narcóticos. Muy salvaje. Me acuerdo porque me impactó y en ese momento me acorde de los españoles que fueron a América. Como tenía que ser eso para que los españoles que no eran unas hermanitas de la caridad se escandalizasen.
Bueno lo que más me escandalizo fue que el tío dijo que cuando acabó la guerra vinieron de Europa a ver si se habían cometido crímenes de guerra, el ex general les contó todo lo que hizo y lo dejaron pasar. Como tenía que haber sido lo demás.

ur_quan_master

#6 si el ciudadano Borbón quiere hacer política que abdique y se presente a unas elecciones.
En caso contrario lo que le toca es servir a la patria de forma discreta y prudente.

antidotoantitodo

#26 estoy de acuerdo

curaca

#26 estoy de acuerdo, y servir a la patria es no prestarse a tonterías varias, como reverebciar la espada de un traidor a España, esclavista y asesino de indígenas. Perfecto por no levantarse.

K

Lo de la True LeftTM con el Rey ya es como un murmullo permanente de fondo al que uno termina por no hacerle ni puto caso. Cada día una chorrada. Qué aburrimiento.

Jesulisto

Que se lo queden y lo reeduquen, o lo que sea, pero que no vuelva, ni él ni el escuerzo.