Hace 9 años | Por señorpatata a facebook.com
Publicado hace 9 años por señorpatata a facebook.com

Respuesta del comité de empresa de ENCE Huelva ante las mentiras de los gerentes sobre el cierre de la factoría en Huelva. Cierre que afectara directa e indirectamente en torno a 3000 personas de diversos puntos de la provincia de Huelva. Cierre que responde, según palabras de los propios trabajadores de la empresa, a maniobras especulativas por parte de la empresa. Una empresa históricamente pública y rentable que fue privatizada y exprimida hasta sus cimientos.

Comentarios

Tartesos

Lamento mucho la situación de las personas que se van a ver afectados por el cierre de la planta celulosa de Huelva. Realmente deseo que la empresa, las autoridades locales y nacionales, y la comunidad tengan la decencia de ofrecerles sustento y trabajo.

Dicho esto, es importante recordar lo que ha significado la celulosa en Huelva, y no ya para sus empleados, también para el resto de la población de la provincia, y para los visitantes:

- Una fábrica que ha contaminado notablemente la calidad del aire del municipio donde se situa, San Juan del Puerto, algo que los pobres lugareños han tenido que tragar durante décadas, la "peste", como denominan al olor que desprende la industria.

- El insaciable apetito de madera de la celulosa, y sus corruptelas con los gobiernos locales de turno, han favorecido y permitido la desaparición de, me atrevo a decir, la mayoría de los bosques autóctonos del lugar, convirtiéndolos en muchas ocasiones en bosques de eucaliptos que arrasan el suelo. Es desolador tomar la carretera hacia la sierra y ver el efecto producido por décadas de arrancar árboles y convertir bosques de encian, pinor, robles, etc, en reforestación de eucaliptos o simplemente campo baldío.

- Este efecto se ha reflejado en toda la provincia, que no olvidemos posee dos parques, el de Doñana y el de la Sierra de Aracena. Sin esta protección administrativa, a estas alturas la celulosa se hubiera tragado los dos.

- La provincia de Huelva no tiene capacidad para alimentar esa necesidad de madera, y si alguna vez la tuvo, hace tiempo que se agotó. Literalmente, el comunicado del comité de empresa dice

"En el año 2013, la procedencia de ese 1.200.000 de madera en rollo fue en un 40 % de Sudamérica (principalmente Uruguay) y de África (principalmente Congo). El 60 % restante fue madera ibérica (Huelva, Sur de Portugal y Norte de España)
- Aproximadamente el 40% de ese 1.200.000 es madera local proveniente de los montes de la provincia de Huelva fundamentalmente
...
- Si Ence Huelva cierra la fabricación celulosa se dejaran de consumir ese 1.200.000 ton de madera en rollo, el 40 % proveniente de los montes de la provincia de Huelva fundamentalmente, y habrá pues un exceso de oferta de madera en rollo.
- En ningún caso se producirá incremento de consumo de biomasa por parte de la planta de biomasa de la fábrica de Huelva, pero con este exceso de oferta de
...
- Esta jugada perjudica claramente al sector forestal de Huelva, puesto que de un lado se dejaran de suministrar 480.000 ton de madera en rollo de la provincia de Huelva para la fabricación de celulosa, y de otro, las 500.000 ton que utiliza (desde hace más de 2 años la planta de biomasa) se pagaran a un precio inferior."


Bien, si esto significa que talar bosques y cultivar eucaliptos deja de ser rentable, me parece muy bien. Huelva no puede producir esa cantidad de "madera en rollo", que no es más que un tecnicismo para decir árboles, troncos de madera.

De nuevo, lamento al situación, y espero que a los trabajadores se les ofrezcan soluciones apropiadas, dignas y del mismo nivel que ahora tienen para su futuro.

weezer

¡ánimo compañeros! Huelva está con vosotros.

KdL

ENCE es una fábrica tercermundista y altamente contaminante pero es un país de borregos y analfabetos donde se matan terneros en una plaza pública parece que es algo a defender. ENCE FUERA

PeterDry

Acaban de construir un cargadero para trenes.

D

La tierra para quien la trabaja, y las fabricas también. Para los que quieren vivir a costa de los demás: VOTAR!!!