Publicado hace 4 años por Enmanuel_Hobson_Abreu a elconfidencial.com

El empleado en el centro. La 'cultura de la curiosidad'. El fin del trabajo tal y como lo conocemos. Estas son algunas de las ideas que se extrajeron del Convergence EMEA 2018, celebrado en Londres. Cerca de 1.500 personas de todos los países y nacionalidades abarrotaron estos últimos días el hotel Intercontinental The O2, bajo un cielo particularmente soleado y frente a la deslumbrante City. Entre rascacielos y junto a la orilla del río Tamésis, arrancó uno de los eventos empresariales más importantes y relevantes del mundo, en gestión de capi

Comentarios

D

#2 Yo cada vez trabajo menos horas y gano más sin salir de "españistan" como os gusta llamarla algunos.

D

#11 Punto 1: Nunca he llamado "Españistán" a España en mi vida, así que no me incluyas en el grupo.
Punto 2: Era una broma genérica sin hacer alusión a ningún país (tengo un amigo jefe de obra en Suiza que trabaja 10 horas al día en una empresa italiana, no es exclusivamente algo español).
Punto 3: Vista tu reacción, me pareces un ofendidito "mucho español".
PD: Me alegra que tengas un buen trabajo y en caso de tenerlo, un jefe con sentido común.

R

#2 Y cobrando la mitad!

D

Ah, la religión neoliberal con sus mantras de mierda y sus gurús vendehumos...

i

A ver si se creen que todos somos como ellos, de convenciones, hoteles y comilonas todo el día. Menuda jeta. Trabajar menos quienes?

tusitala

#23 Prefiero el líquido

Yonny

La legislación actual, además de rancia, y sobre-reguladora, impide a muchas empresas y trabajadores avanzar.
Las leyes siempre van atrás, pero en este caso van MUY atrás.

c

#4 Por qué?

La legislación establece derechos mínimos. Si quieres pagar lo mismo por menos horas puedes hacerlo perfectamente.

D

#10 La legislación por ejemplo impide regular el teletrabajo como dios manda, sin que parezca una extensión de la oficina en mi casa.

Yonny

#10 pagar? Qué gracioso... No hablaba en absoluto del salario, ni de la jornada.
Algunos no sabéis ver más allá.

c

#18 Es que el tema va de eso ..

D

#4 Claro. La ley coarta a las empresas. La misma que pp y psoe han estado haciéndoles a medida desde el inicio de la democracia.

Nadie impide a una empresa en su convenio establecer la jornada de 32h semanales, o de 30h, o fijar su jornada en 4 días.
Así que no vengas con milongas ni mantras giliberales rancios.

Yonny

#16 no hablaba ni del salario, ni de la duración de la jornada.
Qué pereza...

D

Eso quiere decir que volvemos al pluriempleo de los sesenta y setentas. Pues no está nada mal.

D

#22 sip, debo configurar mejor el teclado móvil

s

Yo me sorprendí de la cantidad de conocidos que trabajan el sábado (y sin ser hostelería)

El artículo habla de una charla en la City pero yo creo que es al revés, estamos yendo hacia las 48 horas a la semana. Al fin y al cabo, en el mundo global hay que competir con China y el sureste asiático y esos no descansan ni un día.

p

#5 No hace falta que sea hostelería. Muchos comercios abren en sábado y los servicios de emergencias (hospitales, bomberos, etc) tienen gente haciendo guardia los sábados y domingos.

D

#5 Yo solo conozco gente que trabaja en el sector servicios los sábados. El resto viernes a las 15:00 está fuera. Dependerá por provincias.

c

Creo que se ha colado con el titular. Se refería. a los salarios de 8 horas
.

D

Ya yo empezé. Trabajo de Lunes a Miércoles y la última semana del mes entera y gano 1.400 libras al mes.

tusitala

#1 Bruto o neto?

D

#3 Sólidos lol

D

#1 es empece aunque era más apropiado comence.

D

#19 empecé... comencé... con tilde, si corregimos, corregimos