Hace 2 años | Por cocolisto a motor.elpais.com
Publicado hace 2 años por cocolisto a motor.elpais.com

El Wulling Hongguang Mini EV es un pequeño coche eléctrico que es líder de ventas en su país y se vende por solo 3.900 euros. Llegará a España en 2022 con una versión mejorada. Tras su éxito comercial, superando incluso a Tesla, el utilitario chino low cost ya prepara su venta en Europa con una versión más refinada que se llamará Dartz Freze Nikrob. La mecánica montará una pila más potente de 17 kWh con autonomía de 230 kilómetros. A España llegará en 2022 el precio anunciado se queda en 8.995 euros vendido por Invicta Motors.

Comentarios

a

#6 Pues si tiene paciencia y se las ingenia para ir recargando por el camino (¿sponsors? ¿placas solares y tieeeeempo?) puede ser un bonito viaje que puede ir explicando por un video-blog de esos que hay de viajes. Con los 5.000 tendría margen...

EDITO: acabo de leer la noticia... y bueno, lo dicho anteriormente igual sería mejor hacerlo con un eléctrico algo más solvente, todos los eléctricos chinos son mucho más baratos allí y puede ser rentable hacer el viaje.

Maddoctor

#21 Pues te tocaría homologarlo en la ITV, otro pastizal.

Pero con lo que sacas del blog lo petas. Brutal idea.

a

#36 No sé mucho de eso de homologaciones. Pero sé que hay diferentes modelos de coches eléctricos baratos chinos, ¿igual podría[mos] mirar alguno que la homologación no sea muy complicada por ser un modelo "calcado" al europeo? Esto que estoy diciendo tiene sentido o, ¿da igual que el modelo sea idéntico, que te lo iban a cobrar igual?

También un amigo me explicó una vez que para los vehículos que están de paso en un viaje puede circular durante X tiempo en España. ¿Sería eso viable? Mi amigo me comentó de entrar y salir del país (o era zona Schengen, no recuerdo) para que, al caducar, volviera a actualizarse poder volverlo a meter.

Por cierto la idea está para que la coja quien quiera. Yo podría hacerlo, pero algún día..., así que no tengo problema si alguien se me adelanta y vemos qué tal le va.

(hey, si en serio te ha parecido buena la idea, ponle un positivo para intentar hacerla más visible)

W

Crash test contra otro "coche" chino eléctrico:



El rojo disimularía muy bien la sangre.

W

#18 PD:

a

#18 Pues me gustaría verlo contra una vieja en bicicleta, a ver quién ríe más

TPolSarek

así es como los EV tienen sentido y no montañas de varias toneladas para moverlas del cole a la panadería

D

Sin entrar en la noticia me arriesgo a apostar que es un cuadriciclo eléctrico, y de esos ya tenemos, de fabricación Europea e incluso más baratos:

https://www.autofacil.es/citroen/citroen-ami-cuadriciclo-electrico-ciudad/184154.html

editado:
he visto que este es bastante más potente que el Ami, pero dudo que se pueda homologar en Europa como un coche.

E

#3 el Ami en su versión cuadriciclo está limitado a 45 km/h y con eso no te puedes meter con seguridad en M-30

Si alcanzase los 100 como el chino ya sería viable para el día a día quitando autovía, y más seguro y práctico que una motillo 125, no te mojas y te respetan.

tul

#11 y sin seguridad tampoco que la velocidad minima en autovia son 60 km/h

E

#22 a ver, la M30 tiene limitación a 90, ahí el mínimo de la vía son 45.

https://forococheselectricos.com/2021/05/free2move-anade-a-su-flota-madrilena-el-nuevo-citroen-ami.html

El Citroën AMI tiene un motor eléctrico de 8 CV (6 kW) que le permite alcanzar una velocidad máxima de 45 km/h. Por lo tanto, estamos hablando de un cuadriciclo ligero que no podrá salir a vías rápidas como la M-40, estando su uso limitado a entornos estrictamente urbanos (sobre el papel podría circular por la M-30, pero no lo recomendamos).

Yo tampoco lo recomendaría pero los he visto, sobre todo el tramo del cierre norte que es a 50

D

no lo veo, me parece un cuadriciclo sobrepotenciado.

Las motos siguen teniendo sus propias ventajas, especialmente en ciudad: son mucho más rápidas con tráfico denso, apenas les afectan los atascos, y puedes aparcar en prácticamente cualquier sitio. Con eso no puede competir un coche ni un cuadriciclo.

D

#14 no, si eso me lo sé todo, que me tiré 20 años viviendo en Madrid alternando entre coche y moto a diario.

Lo que quería decir es que nadie que esté considerando comprarse una moto por las ventajas que tiene vaya a considerar comprarse un vehículo como este, que al final tiene todas las desventajas de un coche sin ninguna de las ventajas de una moto.

D

#17 Tiene también algunas de las ventajas del coche:

- no te mojas cuando llueve
- no pasas tanto frio
- no te matan tan facilmente en la carretera

D

#26 eso es verdad.

Aokromes

#26 #27 se os olvida "no eres tu la carroceria"

ummon

#14 De fallecer no, de que te maten.
En la mayoría de los accidentes la culpa no es de la moto

D

#19 sisi, si estoy de acuerdo, pero que mas da la culpa? lo importante es que es peligroso, que te matan.

Narmer

#19 Bueno, a diario me pasan motos haciendo slalom, adelantando por la derecha y metiéndose por huecos en los que se la juegan de lo lindo. Que, al igual que con el coche, hay mucho flipado en moto, pero la diferencia está en la carrocería.

AdaSH

#14 La moto es más incómoda cuando hay lluvia, y las probabilidades de caerte aumentan mucho. Pero con unas maletas y un arcón, creo que en una moto se puede llevar una carga similar a la de este vehículo.

D

#15 lo que es erróneo seguro es la falacia de falso dilema.

D

#15 vísceras Y amor

D

#12 oyes... es cosa mía o los otanbots hoy libran?

D

#31 andan por ahí los servicios mínimos, los demás no van a trabajar en un día de fiesta.

Nuevo acto de resistencia a fuerzas de EEUU en Siria/c13#c-13

Ferran

El coche que protege lo mismo que una moto.

NotVizzini

#2 O menos, una gran parte de la seguridad de las motos es la seguridad activa que se basa en su enorme agilidad junto con pequeño tamaño, inventos como este (o el bmw c1 o similares) siempre olvidan esa parte que es crucial.

Cabre13

#2 #13 No creo que la gente salga disparada del coche y acabe estampada contra el asfalto ante cualquier choque.

Ferran

#38 Tienes razón, morirán atrapados en un amasijo de hierros y plástico.

Cabre13

#39 Pues como tanta gente que tiene accidentes bestias con coches. Yo lo que te digo es que no es lo mismo el "voy encaramado a un vehículo de dos ruedas" que el "estoy dentro de un vehículo de cuatro ruedas con puertas y ventanas", especialmente ante golpes leves, pérdidas de control, baches y demás accidentes leves que en una moto se pueden convertir en "me caí de la moto y el coche de atrás me pasó por encima".
Si crees que es lo mismo es cosa tuya.

B

Se vende en China por casi 4.000 euros. Llegará a España y se venderá por casi 9.000. Malditos intermediarios.

D

#4 hay que pagar aduanas e IVA.

cocolisto

#5 PvP en España.Sin leer se dicen muchas tonterías.

B

#4 supongo que la mayor parte del aumento de precio será por impuestos vía aranceles.

cocolisto

#4 A ver,es una versión mejorada,más potente y con mejor batería además de otros extras.Parece que adolecemos de comprensión lectora o exceso de vagancia para leer.

pitercio

Aquí se llamará popularmente el tamagotchi.

D

Han cortado y pegado tanto a la gente como el coche.

o

estaria bien seguir la estrategia china y copiarles el coche completamente, pero con un diseño de seat 600.

Subvencionarlo a saco, darle ventajas de impuestos y de paso desarrollar y producir en nuestro pais y con precio inferior al model chino q lo inflamos a impuestos

Nylo

escúter
¡Mis hogos! Y lo peor es que lo habrá aceptado la RAE... no, perdón, lo habrá CREADO la RAE sin la más mínima necesidad...

Lekuar

#1 Ya tienes güisqui, disquete, casete, y muchísimas más.

tusitala

#1 La norma es que las palabras se tienen que adaptar a la gramática del español. La sílaba scu no existe en español. Por eso lo hacen, no porque piensen que se ve fantástico.