Hace 1 año | Por --332902-- a eldiario.es
Publicado hace 1 año por --332902-- a eldiario.es

Para muchos expertos, la sensación asociada al pago en efectivo sirve como una herramienta natural para hacer los pagos “más visibles y conscientes” y para mejorar, al mismo tiempo, la gestión de las finanzas personales, frente a quienes defienden los pagos digitales y la práctica desaparición del efectivo.

Comentarios

Ddb

#2 Yo también gestiono mucho mejor mis gastos pagando con tarjeta que en efectivo. Puedo llevar rastro de todo y hacer seguimiento semanal/mensual de gastos/ingresos y capacidad de ahorro. Hace tiempo que intento pagar absolutamente todo con tarjeta precisamente por esto.

Pejeta

#4 Tu lo has dicho, seguimiento.

D

#3 #7 #2 #9 Imaginate un mundo sin efectivo y un corralito bancario.

- Lo siento, ya has comprado tu cuota máxima de gasolina.

- Lo siento, ya has gastado tu máximo para disfrutar de vacaciones.

- Lo siento, no está permitido gastar más dinero en alcohol hasta el sábado.

- Lo siento, no puede viajar a otra provincia hasta el mes que viene.

- Lo siento, ha agotado su cupo de carne.

Pues esto en Europa es una posibilidad si les dejamos hacer.

C

#12 #9 #10 #11 Cómo he dicho en mi comentario, me refiero al tema de la gestión.

Esta claro que sin dinero efectivo perderíamos mucha libertad, pero al Cesar lo que es del Cesar. Los apuntes contables en la app móvil son más cómodos que apuntar dónde has gastado cuanto.

#17 lo más cómodo que hay es ser una mascota. Te dan alimento y cobijo gratis, y hasta te vacunan.
wall

p

#2 Lo puedes ver tú, y lo pueden ver “ellos”.
Por poner un ejemplo. Si pagas todas las semanas con tu tarjeta en Club Paraíso, sabrán que eres un putero. Si pagas todas las semanas en la farmacia, sabrán que tienes/sigues un tratamiento o que estás enfermo..

Estoy de acuerdo contigo que se lleva un mejor control de los gastos cuando se paga con tarjeta, pero no quiero imaginar un mundo en el que no haya dinero en efectivo.

ioxoi

#2 justo es eso, a tu banco también le resulta muy interesante en que te gastas el dinero, cuando, donde e incluso cruza con quién más.
Todos esos datos ya los vende a día de hoy, teóricamente anonimizados.
Esa es una aplicación comercial pura, pero ten cuidado por ejemplo en usa, con pagar en según qué clínicas por ejemplo, y ya sabes que esto puede cambiar en cualquier momento, y ese garito tan legal hoy, mañana se vuelve en tu contra y te jode la vida.
El poder de rastreo que se le da a banca es terrible y para sus trabajadores tu privacidad termina donde dice la ley, no tienen ningún otro interés.

D

#2 Tu banco te lo agradece.

#2 lo ves tú y todo dios.

p

#3 Cambia de banco.

D

#3

iNG ahora cobra 3 euros al mes si no tienes nómina

D

#6 Si no tienes nomina ni paguita y si no tienes ingresos para que quieres una cuenta?

#14 autónomo?

D

#14

Pues para funcionar de una manera distinta al siglo XIX.

i

Las cosas virtuales son difíciles de gestionar. Yo ni novia ni dinero virtual. Llámame antiguo

D

#13 Yo ni novia ni dinero virtual. ósea que solo dinero físico

i

#15 era broma. Yo estoy casado hace un millón de años. Ni mujer ni dinero virtual

¿Qué finanzas tienen los jóvenes?