Hace 4 años | Por mr_b a xataka.com
Publicado hace 4 años por mr_b a xataka.com

En una carta abierta, obtenida por BuzzFeed, el Fiscal General de Estados Unidos, William Barr, el Secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kevin McAleenan, el Secretario de Estado del Departamento del Interior del Reino Unido, Priti Patel, y el Ministro del Interior de Australia, Peter Dutton, piden a Facebook que detenga sus planes de implementar cifrado de extremo a extremo en sus aplicaciones de mensajería, alegando serias preocupaciones por la seguridad pública de estos países.

Comentarios

Esperanza_MM

#12 Mis disculpas, lo había entendido de otro modo, porque ya estoy acostumbrada que cada vez que salen estos temas vengan algunos a decir que la privacidad no es necesaria, por eso me enciendo enseguida.

jdmf

#13 Disculpas aceptadas.!!

Y si quieres encenderte más te aconsejo éste programa de radio online, igual ya lo conoces:

Autodefensa informática, de Radio Almaina:
https://autodefensainformatica.radioalmaina.org

El número 25 ya le sacaba los colores a Change.org en 2017 cuando recién ahora algún periódico se atrevió a decir que usan sus bbdd para hacer negocio.

Peka

Siempre tendremos otras: Telegram, Signal,...

Esperanza_MM

#3 Wire.. además de la red Matrix

Cyberfrancis

#11 #3 No os olvidéis de Threema, popular en Alemania. La app solo cuesta 3 euros.

Esperanza_MM

#16 Esos 3€ por desgracia son un freno para que triunfe en España... hubiesen hecho mejor imitando el modelo de Wire (también suiza) versión personal gratis y ofrecer luego una versión profesional con funciones avanzadas para empresas ya de pago.

D

Esto es como pedir que la gente no cierre las puertas con llave por "seguridad".

box3d

Me recuerda a Los 90.
Vuelta a las andadas, con suerte intentarán Clipper V2

D

pues hay que usar signal

jdmf

A ver... quién tenga intención de cometer delitos no usará WhatsApp, como no hay aplicaciones cifradas por ahí... Claramente es un movimiento de espionaje a la ciudadanía.... y además un poco hipócrita, ¿Cuándo Facebook (dueña de WhatsApp se ha negado a dar información?... pero claro, ahora éstos gobiernos quieren un espionaje online.

Esperanza_MM

#5 No, reducir a que la privacidad es para aquellos que cometan delitos, eso es caer en la bajeza argumental de "como no tengo nada que ocultar me da igual que me espíen".

No señores, si realmente os da igual la privacidad iros a vivir en una vivienda de cristal y haced streaming 24h de vuestras vidas, pero dejad que el resto podamos seguir viviendo sin exponer nuestras vidas.

jdmf

#10 Igual no me expliqué pero no era mi intención justificar la frase "como no tengo nada que ocultar me da igual que me espíen".

Lo que intentaba decir es que es obvio que el espionaje de esos gobiernos y corporaciones va dirigido al control sobre la población y ponen como excusa el terrorismo o la delincuencia. Aquellos que cometen terrorismo o vayan a delinquir intencionadamente no se acercarán a Facebook o WhatsApp, éso lo saben los gobiernos, así que claramente quieren tener más vigilada a la población de lo que está ahora. Ya no solo les vale que pidan datos al tito Marck, sino que ahora quieren tenerlo online segundo a segundo.

Esperanza_MM

#6 Y aún que lo haya.... ya hemos podido comprobar que la gente sigue usando Facebook/Instagram a pesar de los numerosos escándalos...

Lo cual dice mucho de la sociedad en la que vivimos... tristemente.

Pasen y vean señores

El espectáculo va a comenzar

EL PARIPÉ

M

Yo tengo whatsapp y telegram...Y cada vez más de mis contactos estan llegando a telegram. (Envia un aviso)

No creo que facebook este muy contento con estas declaraciones... que, por otro lado, deberían haberse hecho en secreto... sino ya avisa a la gente que no es fiable...

¿Para cuando un PGP de mensajería? Acabará saliendo.

jdmf

#4 Lamento decirte que para Facebook es una gran noticia, se negará públicamente cara a la galería pero por detrás pactará una millonada para ceder los datos... Facebook no vive del aire.

Otras aplicaciones seguras existen, igual no 100% seguras pero van en esa dirección.

Hasta que no haya un escándalo que afecte a los usuarios y éstos se nieguen a ser espiados, lamentablemente seguirán utilizando y cediendo datos en éstas Apps.