Hace 4 años | Por manifa33 a eldiario.es
Publicado hace 4 años por manifa33 a eldiario.es

Nueva cifra histórica de desempleo en EEUU. En la última semana se han incorporado 6,6 millones de demandantes de empleo en las oficinas federales..

Comentarios

D

#1 En las tres últimas semanas, EEUU acumula 16,5 millones de demandantes de empleo más
Creo que está claro, no? Si hay 16,5 millones de demandantes más, será el incremento debido a diferencia entre los que han dejado de trabajar y los que lo han encontrado.
#2 También puede ser que hubiese muchos de ellos que tuviesen un seguro privado y lo sigan manteniendo o se lo vayan a hacer, sale a cuenta pagar un seguro decente un año a comerse una factura de 30.000 $ por Covid.

H

#14 muchos tienen el seguro vinculado a la empresa para la que trabajan, una vez son despedidos el seguro se les es suspendido. No quita que luego se busquen otra cobertura.

parrita710

#17 Y ahora con una pandemia a punto de descontrolarse seguro que están baratisimos.

Shotokax

#2 es el mercado, amigo.

Amino_Menhires

#51 El rubiales estimaba en 100.000 muertos un buen trabajo...

D

#83 los mismo que en españa, seguramente menos.
eeuu tiene 7 veces la población de españa, aquí llevamos 15000 muertos, en usa serían 105000 al equivalente, así que es menos todavía de españa en proporción

v

#97 al paso que van nos superan. Se acercaran más a los 200.000 que a los 100.000

Deathmosfear

#97 También tiene 3 veces menos densidad de población que España, que eso no se dice nunca y es más importante para una epidemia que la población total.

ochoceros

#83 Se ha quedado corto. Y en la cifra puede que también.

g

#2 Esos 16 millones son los nuevos registrados en las 3 últimas semanas, los que tenían seguro de desempleo (muchos trabajadores en US no tienen). Tienes que sumarle los que ya habían antes, hace 3 semanas. Así que la cifra puede estar en unos 20 millones mínimo y subiendo, pues aún hay muchos, por la saturación que están experimentando en las tramitaciones, que aún no han conseguido registrarse.

El_Drac

#2 Lei una noticia que decía que el gobierno se iba a hacer cargo de los gastos sanitarios del coronavirus.

Bueno, parte de ellos
https://www.elperiodico.com/es/internacional/20200403/el-coronavirus-pone-a-prueba-el-complejo-sistema-de-salud-de-eeuu-7917026

EntreBosques

#66 Ah vale, si es por el coronavirus sí. Si es por cualquier otra cosa no. Pues van a caer como moscas.

D

#2 El otro día hablábamos aquí de los mayores en EEUU que decían que preferían quedarse sin asistencia antes de dañar la economía del país. Igual esta noticia ilustra porqué esa gente piensa así y tiene esos miedos tan terribles a que su país entre en recesión.

s

#2 Algunas compañias como Walmart creo que habían quedado que pagaban el seguro médico a sus empleados en este periodo. No sé hasta cuando o con que condiciones. Ojo, voluntariedad del contratador, nada más..

D

#2 Más, si cubria a sus familias.

tdgwho

#19 Hazte un favor y paga la suscripción a eldiario.es así les ayudas mas que tratando de defender lo indefendible.

Raziel_2

#20 ¿Que es exactamente eso indefendible que defiende esta noticia?
¿Es errónea?
¿Tienes fuentes que la desmienta?

tdgwho

#21 Teniendo en cuenta que los datos del paro salen cada mes, hasta el 4 de mayo no sabremos una mierda del paro de ningún país. Esto es del todo sensacionalista, como cuando dicen "eeuu es el país con mas casos... uhuhuhuhuhu" obviando que tiene de 5 a 7 mas población que la mayoría de paises de europa.

tdgwho

#23 Es erróneo, irrelevante, y evidentemente se publica así para crear sensación, por lo que es sensacionalista. Porqué si no ibas a publicar un dato de esa envergadura sin tener datos oficiales?

Usa tiene 7 veces mas población que España, les sacamos semana y media de ventaja, y "solo" tienen 3 veces mas casos que nosotros y el mismo número de muertos. Por unidad de población aún están lejos de igualarnos.

Z

#24 Por un momento te has parado a pensar que hasta hace 3 semanas el record historico semanal de solicitudes era de 600.000?
Si, menos de un 10% de las de las dos últimas semanas seguidas. El titular es completamente sensacionalista...

Y mira que odio el sensacionalismo, pero para un titular que no lo es...

tdgwho

#25 cuando tenga el dato oficial, me lo creeré. eso será el 2-4 de mayo y ese día probablemente veamos ese repunte.

tdgwho

#41 pareces tener un interés especial en intentar que los datos de eeuu sean peores que los de aqui... es por algo en concreto? por ejemplo minimizar lo que ha pasado aqui? Es muy sopechoso

el 4 de mayo cuando salga el dato del paro, me lo vuelves a contar.

P

#42 te aventuro, como opinión personal y ojalá me equivoque, que USA será el país más afectado por esta crisis

Raziel_2

#24 Errónea no es, los datos son ciertos, Sólo se están haciendo eco de los datos y proyecciones publicadas en el New York Times.

Con un 15% de paro "solo" llegarán a los 50 000 000 de desempleados, más que toda la población de España.

tdgwho

#27 Y cuanto paro crees que tendremos aqui? ellos han subido del 3 a ese supuesto 15% que ya veremos.

Nosotros ya estabamos en el 13%, donde nos vamos a situar ahora? me importa muy poco EEUU, pero si vamos a comparar, hagamoslo en porcentajes, no en números absolutos, porque lleva a error.

Raziel_2

#28 Es que tu error es querer comparar.

No entiendo porque insistes es relativizar el problema yankie, pensando erróneamente que es para quitarle hierro al paro en España.

En España ya estábamos en la mierda en enero.
El 13% me dices, no lo pongo en duda, seguramente habrá un alto porcentaje que será de larga duración. Nosotros por suerte tenemos sanidad universal.

Ahora dime, España aparte, ¿Con los datos de contagiados y muertos en USA, la falta de sanidad universal y el paro aumentando este ritmo, que pronóstico les das a los USA a un mes vista?

tdgwho

#29 pues que llegarán a los 2 millones de contagiados, y en torno a 150000 muertos.

Raziel_2

#30 Pues yo creo que te estás quedando extremadamente corto.
Primero, porque si abres un poco la imagen y sumas muertos en la UE, con los 6 países de mas muertos, ya pasas de 50 000 a día de hoy.

España: 15.351
Italia: 17.669
Alemania: 2.303
Francia: 10.869
Reino Unido: 7.097
Bélgica: 2.523
Suiza: 937
Países Bajos: 2.396
Total: 59 145 muertes sobre una población de mas de 300 millones.

Y eso sabiendo que en USA aún están subiendo, se van a ir mucho mas arriba, para su desgracia.

P

#24 es que no puedes comparar USA con su extensión y número de habitantes con España, por la sencilla razón de que los casos no están homogéneamente esparcidos en todo el territorio.

Puedes comparar área new York + Washington con España. Puedes comparar wuhan con España. Ni china con España ni USA entera con España

D

#24 espérate 10 días más, cuando lleguen a 50mil muertos.

M

#22 No debería perder el tiempo pero... en EEUU los datos del paro (y muchas otras cosas, como un monton de salarios), se dan cada semana.

Y esos 16.5 es el resultado neto de las últimas tres semanas. No era muy difícil entenderlo. A lo mejor se han creado 1.5 y perdido 18. Es igual, +16.5 es el resultado neto.

D

#21 #20 Te paso el enlace del Wall Street con la misma estadística si quieres!

Raziel_2

#78 ¿Que estadística?
Me has dejado intrigado.

Pixote

#19 Un apunte, el paro está alrededor del 10% ahora mismo, en la noticia dice que las predicciones de los economistas están diciendo que podría llegar al 15%

Inutil

#4 la culpa és del 8M

Kann

#52 Ironía del año aquí mismo, fresquita fresquita señores.

blockchain

#52 voluntarios? No me jodas que no cobran???!??!?

squanchy

#52 al menos ya no meten el feminismo en cada envío. Algo bueno ha traído el coronavirus

D

#4 ¡Hay que ver estos comunistas!

Attanar

#4 Hombre, esto es Trump, no digas eso.

Eso guárdatelo para cuando levanten la prohibición de despedir empleados.

a

#4 los estás comparando con un psicópata.
Comparalos con Alemania. Como se prepararon y no nosotros. Pésima gestión. Espero que cuando esto acabe reconozcan sus errores

Maelstrom

#4 ¿Aquí cuántos lo han perdido? Proporcionalmente, tenemos 1,5 veces más desempleados que EEUU contando con las bajas a la seguridad social solo, repito, solo, de las dos últimas semanas de marzo en España, que aumentaron en 834.000 personas. Y eso que estamos enmascarando las cifras con ERTEs.

Cuánta demagogia.

Manolitro

#8 No seamos alarmistas, a ver si hay más parados porque la gente tiene más confianza en el sistema!

D

#8 Los ilegales no se registran y esos se han quedado sin trabajo por cientos de miles.

D

#37 Yo les miro y veo una tapia para que no entre nadie sin permiso. Y de Cuba que es el paraíso rogelio se van allí nadando entre tiburones.

Por comentar....

s

#39 Y de toda Centroamérica, que no es comunista, no se van nadando porque no hace falta, pero las pasan igual de putas o más. Por comentar.

parrita710

#37 Y que el hecho de estar así por muy rápido que puedan meter en el circuito a los trabajadores si salen demasiados de golpe como está pasando es suficiente para una reacción en cadena.
Tampoco le pidamos pensar a Kayetana lol

miau

#37 La verdad es que las estadísticas muestran que la gente vive más feliz en USA que en España.

TXTSpake

#62 ¿Qué estadísticas?

parrita710

#75 Las que dicen que van ciegos de antidepresivos supongo.

miau

#75 #93 Estas por ejemplo: https://www.weforum.org/agenda/2018/03/these-are-the-happiest-countries-in-the-world/

Rebajad esa bilis, no puede ser buena para no parecer unos amargados.

woody_alien

La que está liando el coletas, hay que dar un golpe de estado ya.

J

#5 No, todavía no ha liado demasiado. Pero quien sabe, démosle tiempo, pues buenas o malas, las ideas las tiene claras

bubiba

creo que no entiendes el problema de usa... Le sacamos semana y media SOLO a new York donde hay más casos que en España y hoy han tenido 800 muertos y 8000 casos.

Al resto hay zonas donde les sacamos 3 o 4 semanas.

miau

#46 No sé, en California yo llevaba dos semanas trabajando desde casa cuando en España seguía habiendo partidos de fútbol y manifestaciones.

s

#65 población California tu que trabajas 24 horas.

#65 Pero en Caliornia, además de trabajar desde casa quien podía también había espectáculos deportivos y manifestaciones o no?

Z

#65 Si, en California lo hicieron bien y de ahí sus números (y eso que fue donde hubo los primeros casos del pais)
Lo que me pregunto yo es... Que van a hacer después?
- Hacer cuarentena hasta que termine de hacerla todo el país? (Quedan semanas y semanas para eso)
- Cerrarán las fronteras del estado? (No se ni si pueden hacer eso)
- Terminaran la cuarentena antes que el resto con el riesgo casi seguro de un nuevo brote?

parrita710

#40 Si haces trabajar hasta la muerte en una fábrica supongo que dirás que la empresa ha ido muy bien hasta que han muerto todos.

Yiteshi

#54 De qué hablas?

parrita710

#90 Si haces trabajar a todo cristo en USA con seguros médicos pírricos o inexistentes todo va bien hasta que se declara una pandemia y se te para el circuito económico.
Millones al paro es solo el primer sintoma.

Yiteshi

#95 Los gringos son prácticos, ya pusieron los tratamientos médicos completamente gratis para los enfermos de coronavirus. Eso les va a permitir levantar rápidamente la economía cuando la crisis se supere. Obviamente el choque económico será gigantesco, igual que el de la gran depresión de 1930, y vaya usted a saber con qué consecuencias sociales y políticas de largo plazo.

Ferran

Pocos me parecen...

Stiller

#40 Sí, estoy bastante puesto. Te respondo: el paro en USA no se mide como aquí. Ese 4% equivale en realidad al 12% o así, medido con nuestros estándares. En 2014 estarían al 24%.

Pero si quieres saber cómo andaba EEUU hace apenas unos meses, tienes para entretenerte con este extenso y muy documentado hilo que mandaron por acá (vas a flipar):

La visión idílica de los EE.UU. no se ajusta a la realidad [Hilo de Twitter]

Hace 4 años | Por --76276-- a twitter.com


Ver todos esos datos juntos da miedo. Se resumen en que la macro bien, gracias, pero la micro, la igualdad y la cohesión social a tomar por culo.

En cuanto al paro, en estos dos Tweet del hilo te lo explican con capturas:




Así está el patio.

Yiteshi

#87 La tasa "real" de paro también la miden (se llama U6) y estaba en 7,3% el año pasado, abarca a las personas en edad laboral que dejaron de buscar trabajo o que están empleadas a medio tiempo. Ahora con la crisis del coronavirus proyectan que esa tasa U6 llegue a 14%, nada mal teniendo en cuenta el tamaño de la crisis. Ahora en cuestión de igualdad, por supuesto Europa es más igualitaria, en ese aspecto ninguna región del mundo supera a Europa.

CC/ #85

D

NY Times: ‘Sudden Black Hole’ for the Economy With Millions More Unemployed.

En sólo tres semanas, más de 16 millones de trabajadores estadounidenses han perdido sus empleos, más pérdidas que la recesión más reciente producida en dos años.

[...] Sin embargo, dada la información actual, varios economistas esperan que para finales de mes más de 20 millones de personas se hayan quedado sin trabajo, lo que empuja la tasa de desempleo hacia el 15 por ciento. En febrero, fue del 3,5 por ciento, resultado de 113 meses consecutivos de crecimiento del empleo.


...y en USA, quedarte sin trabajo, es lo mismo que dejar a tu familia prácticamente sin sanidad...

Manolitro

#40 Ni puta idea
Tooooodos fachas

A ver si prestamos más atención a los lemas de gerardo tecé y leemos un poco más la prensa seria: eldiario.es y publico

m

Y la bolsa sigue subiendo ... El hostiazo va a ser histórico

pys

#48 Eso es lo que más me sorprender. Como dice #61, dentro de poco bajará, con nefastas consecuencias para todos.

blockchain

#74 esa predicción será correcta tarde o temprano.
También la de: va a llover

squanchy

#61 Trump ha inyectado dinero como loco a la bolsa. Pero eso no va a poder hacerlo eternamente. Esas subidas actuales se deben al dopaje de Trump y a la entrada de pequeños inversores que meten dinero por primera vez porque creen que la bolsa está baja. Bull trap.

D

Bueno, antes de esto el desempleo en USA, no llegaba al 4%.

No voy a comparar el desempleo con el de España, ni el de ahora, el de antes y el de después, con América del Norte y sus países, que se me enfadan los rogelios.

D

#33 Ese es el problema, la solución es que encuentran otro empleo rápidamente. No como en otro país que me se.

g

#34 Cómo, si las empresas han cerrado?

Chimuelo

#64 Jo, qué tiquismiquis... eso es un detalle sin importancia lol

cromax

#13 El problema es que si EEUU estornuda Europa se resfría.
Eso sí que me preocupa...

sauron34_1

#13 en USA puedes tener empleo durante años, romperte una pierna y quedarte con una mano delante y otra detrás. Comparar porcentaje de paros sin nada más no tiene ningún sentido.

blockchain

Pues... en estos momentos al menos, al SP500 le suda los cojones....

A

#48 Con dos trillones de estímulo, sube todo. Hasta la mierda sale a flote.

blockchain

#84 correcto. Por tu tono Intuyo que opinas que Es malo meter estímulos para evitar que colapse la economía?

A

#99 meter estímulos sin control, regando de dinero a toda empresa ya sea buena, regular o mala, estuviera ya megaendeudada ya de antes o hubiera hecho los deberes,.sin saber en algunos casos si su industria seguirá a flote después (ejemplo cruceros)...

Y a todo esto sin un retorno aceptable para el que mete el dinero, el gobierno (todo tiene pinta que será vía préstamos blandos), donde en la mirad de los casos perderá todo y en la otra mitad tendrá un mísero interés de 1.5% en el mejor de los casos. Y eso saliendo de nuestros bolsillos, que lo acabaremos pagando y supondrá menos sanidad, seguridad, pensiones...

Pues si, estoy en contra de paquetes de estímulo gestionados de semejante forma mierder. Si hay que rescatar algo, rescatemos a las personas y que estás elijan donde ponen el dinero, no a empresas moribundas de una forma ineficiente.

squanchy

#48 bull trap

s

#40 No te niego que España es un asco, pero... el dato del 4% es totalmente falso.

Trump decía en su momento que en USA había en torno a un 20-29% de paro, cuando estaba en campaña. No sé donde leí que midiendo como España, estaría en torno al 13-18%... Y como dicen, casi todos los qeu pasan de 50 años no se cuentan porque como no están buscando...

https://www.eleconomistaamerica.com/economia-eAm/noticias/8192786/03/17/El-desempleo-oculto-en-Estados-Unidos-donde-se-esconde-el-29-de-paro-que-denuncia-Trump.html

p

Y este va a ser el verdadero drama que va a dejar el coronavirus en pañales.

Nos viene de frente un tren descarrilado ante el que muy poco podemos hacer. El coronavirus va a durar un par de meses, tres a lo sumo. La crisis va a durar años. Y la de muertes que va a causar multiplicará por mucho las del virus.

miau

#11 Todos estos trabajos volverán en cuanto la gente pueda volver a pisar los bares.

A

#59 Te digo yo ya que la cosa no será tan fácil como levantar la cuarentena y la gente en los bares.

squanchy

#59 quién se tire 3 meses sin que entre un sueldo en su casa va a ir corriendo a gastar al bar en cuanto acabe la cuarentena

C

#11 vaya optimismo el tuyo. Este coronavirus va a durar hasta que se invente la vacuna o se tenga un tratamiento. Y ambos que sean muy económicos. Y según los cálculos más optimistas será de 12 meses, realistas son 18 meses.

D

A ti del crecimiento exponencial no te explicaron mucho en el instituto verdad?

Arlequin

Y esto es solo las peticiones que han podido procesar.

bubiba

yo creo que tú tienes un interés concreto en que aespsña sea el peor país de todos

Heni

Comunistas, comunistas everywhere

v

¡Claro!
¡Cómo no se le ha ocurrido a nadie!

Mejor aún, si van al paro 16 millones pero crean 196.000.0000.000 empleos el paro baja una barbaridad en todo el mundo.

Eso es lo mejor, omitir la realidad e imaginar cosas bonitas.

D

Es una cifra que impresiona pero hay que tener claro que una vez acabada la crisis que vivimos, bajaran esas cifras como la espuma.

Álvaro_Díaz

Los yanquis ya no son lo que eran

kimbbo

Que den conciertos

Lobodemadera

Puto coletas, como la lía

D

Pero no pueden culpar a su gobierno porque:
a) Es una pandemia y es imprevisible.
b) Las competencias en sanidad son estatales.
c) Hay que ser constructivo.
d) Es antipatriotico.

i

#6 ¿Y quien ha culpado a su gobierno?

Yiteshi

#18 Durante los pasados 10 años de crecimiento ininterrumpido, qué sistema aplicaron? Paro en EEUU inmediatamente antes del virus: 4%

Cómo estaba el paro en España antes de iniciar el virus? A qué porcentaje subirá este trimestre?

Pregunto porque te veo muy puesto en el tema.

#6 no te olvides de lo más importante: El otro día su presidente declaró un día de oración. Si eso falla, es que era inevitable.

Manolitro

#6 No te olvides de lo más importante:
d)Los recortes de Rajoy
e)El mitin de Vox


Alucino con los pocos negativos que tienes, los ciber-voluntarios deben estar echando la siesta aún

D

#67 no jodas que ya solo falta que me metan un incitación al odio, o cualquier cosa similar.

marioquartz

#6 las competencias deben ser similares entre USA y España en ese sentido.

tdgwho

Una cosa es que vayan al paro 16 millones, pero, cuantos han salido? Si (que lo dudo) han salido 17 millones en ese mismo tiempo, resulta que el paro baja en 1 millón.

Pero mejor omitimos la información así tenemos mas visitas.

tdgwho

#7 Claro, sabiendo que la mayoría de al gente solo lee el titular, vamos a hacerlo lo mas sensacionalista que podamos.

D

#7 Como meneante medio la idea de que en un titular no está recogida TODA la información de una noticia me fascina y me aterra a partes iguales. He vivido engañado toda la vida...

(Es ironía, que últimamente la gente se queja de que no se me pilla)

Suker

#1 Tufa a que la noticia la ha escrito Soros de su puño y letra, está clarísimo.

Perogrullo.

#1 lol lol lol Que bochorno lol lol lol

1 2