El profesor costarricense anima a dejar hojas y ramas sobre la tierra para amortiguar las gotas de lluvia, favorecer la humedad, evitar las escorrentías y proteger la superficie de la esterilización del sol. “Eso de ver campos agrícolas despejados es el peor error que se puede cometer. Se transforma el suelo vivo en muerto. Y ahí es donde aparece la agricultura química que mata el ciclo ecológico de regeneración de la tierra y provoca dependencia de las empresas de fertilizantes y pesticidas”.
|
etiquetas: suelo , diversidad , agricultura
Obviamente va a haber una menor producción por hectárea sembrada, te ahorras los costes de los abonos y fitosanitarios pero la única manera de compensar el aumento de horas y mano de obra es vendiendo producto premium ecológico más caro.
Ir desnudos y dejar de comer