Hace 6 años | Por Radion a cadenaser.com
Publicado hace 6 años por Radion a cadenaser.com

"Habiendo llegado a este punto, Cataluña se enfrenta a un dilema político mayor, con el no reconocimiento internacional a ninguna de sus pretensiones, y a un aislamiento que les ha situado al borde de un precipicio, arrastrando al resto de España". [...] "Puigdemont fue a Bruselas insistiendo que no buscaba asilo sino garantías sin especificar, para poder regresar. Pero ni él ni su proceso han obtenido ningún apoyo en el mundo y menos en la UE". En su editorial dicen, sin embargo, que la postura inflexible de Rajoy podría ser contraproducente.

Comentarios

D

#3 Lo peor que he visto es humor burdo contra gente que ilusionada se levantó temprano, estuvo horas esperando votar en una cola ordenada y hablando pacíficamente del futuro de su país para que acabaran llegando salvajes uniformados a apalearlos.

D

#5 a mí la violencia de los agentes me parece lamentable, pero creo que lo peor que he visto es como juegan con la ilusión de la gente, engañándola y arrastrándola a un proceso caótico que acabará beneficiando a unos pocos en detrimento de otros muchos.

Y me parece triste que esa parte de la historia no se vea y se use la violencia de los agentes para acabar justificando que se siga adelante con el engaño mientras todo el país sufre.

Golpear a unos cientos sin duda es impactante para las pantallas de televisión, pero creo que no hace sombra a la estafa y engaño a millones de personas. Todo esto va a acabar muy mal y los perjudicados seremos los de siempre.

D

#6 En el engaño y la estafa vivimos todos con el régimen del 78, que tiene de malo que con una escusa u otra esos ciudadanos valientes lo pongan en evidencia y se sienten las bases para una nueva constitución. De que nos sirven manifestaciones y protestas contra la guerra de Irak, contra recortes, caceroladas en los bancos, ¿han servido para algo? Votar y utilizar las urnas como arma es un objetivo legitimo.

mefistófeles

#7 Si los millones de votantes quieren seguir manteniendo esa constitución, a través de votar a los partidos que votan, ¿no debe respetarse su decisión?

Nos joderá a muchos ese inmovlismo constitucional, pero si es lo que quieren la mayoría...pues eso es democracia.

D

#9 sinceramente, con tristeza tengo que decir que yo no creo que vivamos en democracia (siempre lo he dudado). Esta democracia parece un juego con solo unos pocos resultados posibles y preestablecidos. Y sí, se que es peligroso decir esto porque incita a criticar las urnas

D

#7 ¿ciudadanos valientes donde?¿has leído la ley de transitoriedad? Porque parece una estafa mayor que lo del 78, ni siquiera busca consensos, permite aprobar una Constitución con el 51% de votos del Parlament. Una clara intencionalidad de dejar de lado a parte de la ciudadanía.

Además de ser un proceso que carece de toda base para iniciar una transición, ni siquiera dicen qué moneda se va a usar, decir el euro es engañar porque se sale de la UE. Hasta los escoceses reconocían ese punto y tenían un plan para negociar el ingreso.

No, lo siento, por mucha épica que se le quiera dar a este asunto no es más que una estafa de unos pocos contra la ciudadania

Grabación alto cargo de Junqueras: "Cualquiera con dos dedos de cerebro sabe que no se puede proclamar la DUI"

Hace 6 años | Por Quinqui a europapress.es

D

#10 no comparto todo tu mensaje pero tu primer párrafo lo comparto al 95%. Dicho esto soy bastante incapaz de otorgarle la importancia que tiene porque veo otras cosas mucho mas graves y porque la polarización es tan fuerte que yo, pese a no ser indepe, ? me siento muy prop que muy empujado a uno de los dos lados. Triste, pero así es.

shinjikari

#6 un proceso caótico que acabará beneficiando a unos pocos en detrimento de otros muchos.

En general estoy de acuerdo con lo que dices pero no entiendo muy bien a quienes te refieres como "beneficiados"

D

#11 mi baza ahora mismo va a los políticos independentistas, que quieren conseguir algún tipo de cortijo, más autonomía para sus corruptelas. En el peor de los casos, si consiguen la secesión, podrán legislar sobre un nuevo país, es decir, legislar sobre las leyes y tribunales que les puedan juzgar algún día.....

Yo me quedo con lo que decía Anguita de los independentistas, lo que no quieren es que se les juzgue en Madrid roll

shinjikari

#12 Una tesis que me parece más o menos plausible, pero exclusivamente a algunos, muy pocos de estos políticos. No veo yo a la CUP, por poner un ejemplo, montando un chiringuito como el de los Pujol...aunque nunca se sabe.

D

#13 coincido, a los de la CUP hay que tratarlos como un caso aparte. A ellos los considero "sensatos", simplemente tienen unas ideas radicales y anticapitalistas.

Incluso simpatizaba algo con ellos, pero tras pactar con JxSi y después de dar muestras autoritarias del tipo corralito o exigir una ruptura basada en el plebiscito del 1-O(que se podía votar varias veces y tiene una participación paupérrima), ya no los considero como una opción muy legítima.

Pero sin duda tampoco los puedo clasificar dentro del saco de estafa y corrupción.

D

Se tambalea porque nada más proclamar la independencia se fueron de bares en vez de hacer como la gente formal que tiene que trabajar.

El_Cucaracho

#1 Estaban recargando pilas, so negrero.

D

#8 Hoy en día que solo te llamen negrero aquí es todo un orgullo. Acostumbrado a fascista, opresor, mesetario.... lol

mefistófeles

Breve resumen del editorial: no dice nada nuevo ni sca conclusión alguna.

D

Sí claro, ... Y luego le echarán la culpa a las fake news de Rusia.
Los putos amos del marketing.