Hace 8 meses | Por Abrildel21 a rtve.es
Publicado hace 8 meses por Abrildel21 a rtve.es

El 17 de diciembre de 1983 tuvo lugar en Madrid la mayor tragedia vivida en un local de ocio nocturno en España. Eran las cinco de la mañana cuando una chispa prendió una cortina de la famosa discoteca Alcalá 20. Murieron 81 personas. Entonces la normativa se volvió más exigente, muchas de las medidas de seguridad en este tipo de salas pasaron de ser meras recomendaciones a convertirse en obligatorias y se puso coto a los materiales inflamables o al exceso de aforo.

Comentarios

T

La corrupción, la incompetencia y el incumplimiento siguen y seguirán abonando nuevas desgracias. Mucha norma y poca acción para perseguir que se cumpla.

D

Las discotecas vivieron tiempos mejores. Ahora las que quedan se dividen entre unas dedicadas a un público más amante de la música latina; y otras más 'premium' donde las listas de reserva seleccionan quién entra y quién no sin peligro de denuncias por discriminación y donde una vez dentro se trata de sacar todo el dinero que se pueda al cliente.

Para el resto, una cada vez más inmensidad, se prefieren otras opciones que no sean discotecas.