Hace 8 años | Por jainkoa a naiz.eus
Publicado hace 8 años por jainkoa a naiz.eus

Un juzgado de Donostia ha condenado a la Diputación de Gipuzkoa a pagar los costes del proceso judicial por haber colocado una estelada en el balcón el pasado 9 de noviembre, como muestra de apoyo a la consulta que se realizó en Catalunya.

Comentarios

koke21

#9 #8 #9 Os estáis perdiendo en pajas mentales.
Solo he respondido a #2. Se pueden poner banderas. No te van a hacer nada. Simplemente digo que una estelada no lo es. No entro en si la multa esta o no bien puesta.

anarkzor

#5
Ley 10/1982, de 24 de noviembre, artículo 10.1
La nomenclatura oficial de los territorios, municipios […] y, en general, los topónimos de la Comunidad Autónoma Vasca, será establecida por el Gobierno […], respetando en todo caso la originalidad euskaldún, romance o castellana, con la grafía académica propia de cada lengua

RAE:
Topónimos con forma tradicional plenamente vigente en español, que, no obstante, aparecen con cierta frecuencia en los medios de comunicación con nombres o grafías propios de otras lenguas. Se prefiere la forma española, a no ser que haya caído en desuso o se haya producido un cambio de denominación - See more at: http://www.rae.es/diccionario-panhispanico-de-dudas/que-contiene/tratamiento-de-los-toponimos#sthash.DWr1jFi1.dpuf

Estamos hablando de preferencias, no de normas

Basileos

#7 Tú mismo lo has citado de la propia RAE, esa que dice que "bluyin" o "cederrón" son correctas para ellos, "Se prefiere la forma española, a no ser que haya caído en desuso o se haya producido un cambio de denominación"

San Sebastián o Guipúzcoa no han caído en desuso en español y se sigue usando y no han cambiado de denominación alguna, así que lo forma castellanizada es la correcta.

Bernard

#3 #7 Salvo en textos oficiales, donde es preceptivo usar el topónimo oficial como único nombre oficial aprobado por las Cortes españolas, en textos escritos en castellano debe emplearse el topónimo castellano.

Diccionario Panhispánico de Dudas (DPD). Pero oye, igual sabes tú más que ellos, ilustrado.

También te puede servir la opinión de Martínez de Sousa, aunque sea un aficionado sin mucha idea.

Como regla general, al escribir en español los macrotopónimos catalanes, gallegos y vascos que tengan forma tradicional española deben escribirse según la grafía que corresponda a esta lengua; por ejemplo, debe escribirse Cataluña y no Catalunya, País Vasco y no Euskal Herria, Vizcaya y no Bizkaia.


A no ser que Naiz.eus sea el boletin oficial de la Diputación que tampoco me sorprendería...

anarkzor

#13 Guipúzcoa
-Fue la denominación oficial de la provincia, de acuerdo con el Real Decreto de 30 de noviembre de 1833, aunque en la actualidad están vigentes tanto el Estatuto de Guernica como la Constitución Española de 1978. En 2011 se hizo efectivo a través del BOE el único nombre oficial designado por las Juntas Generales de Guipúzcoa, por lo cual la única denominación oficial del territorio a todos los efectos es Gipuzkoa.
-Es la denominación en castellano recomendada por la Real Academia Española. Era la usada habitualmente en documentos oficiales de la administración y en los documentos no oficiales escritos en castellano.

Notese la cursiva

Bernard

#14 La diferencia es que tu me copias la Wikipedia (editable por cualquiera y sin fuentes en este caso) y yo te cito el Diccionario de la máxima autoridad en la materia y un experto. Y estos últimos dicen claramente que si escribes en español y el documento no es oficial "debe emplearse" el español. Algo lógico por otra parte.

anarkzor

#16 en #7 tienes un link fabuloso del Diccionario al que tu te remites como maxima autoridad pero del que no pones el link del que sacas tu "debe emplearse el topónimo castellano"

D

#13 " País Vasco y no Euskal Herria, "

Será Vasconia y no País Vasco.

Vaya panhispánico que no sabe una puta mierda de la lengua hispana más antigua.

malditascully

Uy, si, ¡¡cuidao que muerde la estelada!!

Basileos

Errónea en todos los sentidos toponómicos. En una noticia en castellano es San Sebastián y Guipúzcoa. Por lo tanto nula credibilidad del medio que comete unos fallos tan importantes.

anarkzor

#1 Gipuzkoa y Donostia son las formas oficiales y se pueden usar en castellano, cateto

anarkzor

#6 Pues mas a mi razon, si solo es un trapo

D

Que tontos.. se equivocaron de bandera...

anarkzor

Te lo vuelvo a poner que parece que lo ves:
Estamos hablando de preferencias, no de normas

anarkzor

Toma ya, espero que si algun dia pasa alguna desgracia en algun lugar del mundo que nadie ponga banderas que no son la suya como muestra de solidaridad

koke21

#2 Se pueden poner banderas, faltaría mas. Pero una "estelada" no lo es. No tiene ningún valor legal. Hay que diferenciar eso.

elbascula

Lo normal es que lo paguen los que la pusieron lo politiquillos de mierda ¿ por que tengo que pagarlo yo con mis impuestos ?