Hace 8 meses | Por Larpeirán a tiempo.com
Publicado hace 8 meses por Larpeirán a tiempo.com

Las lluvias torrenciales se trasladan a Grecia, donde una borrasca mediterránea dejará acumulados de más de 500 l/m² en varias regiones afectadas por los incendios de este verano. ¿Podría pasar algo parecido en España este otoño?

Comentarios

w

#4 En bares de rojeras, seguro.

Olepoint

#4 Implicitamente en los comentarios de aquellos "sapiens" que niegan el antropocentrismo del cambio climático...

tsumy

#4 Como caiga fuerte en lo quemado... Sin van a ahorrar incendios en una temporada muy larga. Quién quede.

themarquesito

Si los optimistas hablan de 500 litros por metro cuadrado, lo mejor es hacerse con una piragua

D

Un ejemplo de cómo estas noticias se cuentan muy a voleo. Ayer eran 2.000 litros. Hoy alguien ha pensado que quizás se pasaron y los han bajado a 500 lol

2.000 litros por metro cuadrado, Grecia se enfrenta a 'Medicane', una DANA histórica

Hace 8 meses | Por Larpeirán a niusdiario.es

Rorschach_

Caerán, dejará... cuando pase será noticiable.

#1 #5 "HAY QUE SER GAÑAN!!!!, el 2226 que aparece en el mapa y en el que se basa todo el artículo no son mm de precipitación, es el código de área de esa zona de Grecia.

Lo que dice ese mapa para esa zona son 900 mm"

2-000-litros-metro-cuadrado-grecia-enfrenta-medicane-dana/c075#c-75

Hace 8 meses | Por Larpeirán a niusdiario.es


cc@Perrunos

Derko_89

No es sólo que en una zona caerán 500 mm en 48 horas (como poco), es que esa zona es un valle cerrado rodeado de altas montañas con un único río que discurre por un pequeño estrecho como desagüe, todo el interior de Tesalia se convertirá en un inmenso lago.

#1 Ayer estaban meneando una ida de olla del modelo mesoescalar 4x4 suizo, experto en idas de olla. Pero la mayoría de modelos tanto globales como mesoescalares dan de 500 a 1.000 mm en 48 horas en la zona.

themarquesito

#10 #14 Desde ayer han caído 786 mm en Zagorá, Tesalia.
Por dar una idea, las precipitaciones medias anuales allí son de 793 mm, con lo que les ha caído en un día la lluvia de todo un año.

Derko_89

#19 Pero la web oficial lleva 4 horas sin actualizarse. Miedo me da cuando vuelquen los datos de la estación meteorológica cuando vuelva la luz

cc: #15

themarquesito

#20 ¿Tienes por ahí un enlace para ir echándole un ojo a ratos? Parece que les haya caído el Diluvio Universal.

Derko_89

#21 El usuario #15 ha colgado el enlace

a

#20 Me temo que la orografía de Zagora lo dejó fuera de juego, puedes seguir jugando con otros datos, los de Theologos tamién meten miedo al pánico 893,6 litros por metro cuadrado! y sigue cayendo https://penteli.meteo.gr/stations/theologos/ Ya estuve viendo coches que se los lleva la riada hasta el mar y el lixiviado que esto va a provocar tras los incendios va causar unos daños desastrosos a la edafología ya de por sí desguazada. En alguno de los enlaces de la web que menciona #18 (muy accesible al estar en inglés) se ven los casi 12.000 rayos que cayeron anoche en un vídeo, acojona

Derko_89

#23 Hoy cae el récord europeo. No lo sabremos hasta dentro de unos días, cuando lleguen a las estaciones meteorológicas de las zonas más afectadas e inaccesibles, pero los 940 mm de Bolzaneto (Italia) en 1970 están a tiro. Sólo quedarían dos marcas teóricas, los 1.000 mm de Sant Llorenç de Cerdans (Francia) de 1940 medidos de manera precaria con el pluviómetro manual de la profesora de la escuela y los 1.120 mm de Cortes de Pallás cuando la Pantanada de Tous medidos en un aljibe.

arturios

#1 Los 2000 litros por metro cuadrado hora es una medida de intensidad, es como la velocidad, que un coche vaya puntualmente a 200 km/h no quiere decir que vaya a recorrer en una hora 200 km, sino que ha alcanzado en un momento dado dicha velocidad, lo mismo con los 2000 litros por metro cuadrado hora, la lluvia puede alcanzar dicha intensidad en un momento dado, no que vayan a caer los 2000 litros a lo bruto por cada baldosa.

En el artículo que mencionas, al final pone lo siguiente: "El único caso de lluvias que hayan superado los 2000mm/h se registró en 1970 en Barot, Guadalupe (Antillas Francesas). Cayeron 38,1 mm en un minuto, lo que se traduce en una intensidad de 2.286 mm/h."

makinavaja

Espero que no se les ocurra molestarles en sus móviles con algún mensaje de alarma!!!!

m

y segun muchos gilipollas avisar de estas cosas por el movil es malo....

MoñecoTeDrapo

Las barbas y los vecinos

a

Leo por aquí que ahora "sólo" dan 500 mm. Pos no, hace un rato ya que leí en portales metereológicos griegos >500 (igual el texto no lo pilláis pero la imagen es claricorde https://www.meteo.gr/article_view.cfm?entryID=2911), básicamente porque las escalas habituales de pluviometría no miden 1000mm >500 no es 500, redios. Y Volos ya se está inundando, justo donde ocurrieron incendios todo este verano y hace poquitos días...

Derko_89

#13 Por lo pronto, en Zagora, Tesalia, ya llevan hoy 530 mm y desde ayer 680 mm acumulados

a

#14 sep, estuve mirando el observatorio de Zagora y flipé https://penteli.meteo.gr/stations/zagora/ Los vídeos que me van llegando de compis por las montañas de Magnesia, tela (ya prohibieron todo tráfico rodado)

L

#13 #14 "Un meteorólogo pronosticó a ERT TV que las precipitaciones torrenciales en el área de la región central de Volos durarán hasta el jueves 7 de septiembre de 2023 por la mañana":
https://www.keeptalkinggreece.com/2023/09/05/volos-under-water-dead-missing-greece-daniel/