Hace 4 años | Por Stiller a comunidad.madrid
Publicado hace 4 años por Stiller a comunidad.madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha pedido hoy al Gobierno central que reconsidere la vuelta a clase en todas las etapas, al menos, 15 días antes de que termine el curso escolar. “Tenemos que intentar que los alumnos vuelvan a clase antes de terminar el curso, siendo flexibles y sensibles con la situación de la tercera evaluación”, ha indicado la presidenta madrileña, poniendo especial hincapié en la necesidad de abordar este asunto para los alumnos más mayores, de ESO y Bachillerato.

Comentarios

sotillo

#1 Me cuenta un director de colegios especiales que ha recibido la orden en Castilla La Mancha de abrir, colegios donde estos niños necesitan de una atención y contacto directo a cargo de profesores sin formación sanitaria

Narmer

#1 Para una cosa coherente que dice.

Los padres que trabajamos los dos presencialmente lo tenemos complicado para reincorporarnos y, al final, no nos queda más remedio que poner en peligro a nuestros padres dejando a los niños con ellos.

Muchos padres tienen miedo de contagios en el cole, pero se les olvida que a los niños prácticamente no les afecta nada. Es mucho peor que nosotros salgamos a trabajar, nos contagiemos, se lo pasemos a los niños en casa y éstos a los abuelos que los cuidan.

En mi opinión, a quien hay que mantener aislado es a la población de riesgo, no a niños y jóvenes.

Narmer

#29 No sé si lo dices con sarcasmo, pero no es una mala solución.

d

#31 es que es lo que se está proponiendo pero sin decirlo.
La mitad de los niños no van a ir. El que pueda se quedará en casa para evitar contagios.
Se platea son decirlo un servicio de guardería.
Pues la mejor opción es el patio de recreo de 9 a 15 horas a piñon.

D

#31 yo soy profe y algunos años he tenido unos alumnos que telita marinera, como no conseguía nada con ellos, al final me consolé con lo que me aconsejó el jefe de estudios, que en su momento me pareció sarcasmo:"Tú procura que no se mate ninguno", y efectivamente, llegué a final de curso con todos vivos. Satisfacción.

Stiller

#31 Va contra todos los convenios docentes del país y supone poner a gente con carrera como cuidadores de recreo a piñón fijo, pero a ti te parece una gran solución. lol

Narmer

#38 No me malinterpretes, lo que necesitamos es poder dejar a nuestros hijos con alguien que no sean sus abuelos.

Uno espera que el Gobierno ofrezca soluciones a estos problemas. Si no, estamos poniendo en riesgo a una nada desdeñable parte de la población. Eso, o que uno de los progenitores deje de trabajar para cuidar a los niños.

s

#42 Los crios no lo padecen grave pero son contagiadores ... mala idea

Pilar_F.C.

#28 Eso te lo crees tú que no les puede pasar nada a los niños. Hay familias que conviven con personas de riesgo. Y el profesorado, y todo los empleados del colegio?.

Stiller

#28 Aquí hay varios problemas:

-Los colegios no existen para que los padres puedan trabajar por las mañanas, existen para proporcionar el sacrosanto derecho a una educación obligatoria. Para lo primero, que habiliten centro con profesionales del rango correspondiente y los mantengan en verano.
-No sabemos cómo va a estar la pandemia para las fechas que esta reclama
-No sabemos qué protocolos se pueden o deben seguir y Madrid tampoco ofrece ninguno
-La necesidad de que ciertos cursos acaben presencialmente es absurda

Stiller

#43 Los expongo en #40

Pero básicamente se resumen en que no puede pedir una medida tan tajante sin saber cómo estará Madrid por entonces y sin molestarse siquiera en proponer un protocolo de actuación, o sin analizar cómo van a hacerlo con los docentes (entre los cuales hay muchos en edad de riesgo o con patologías previas). Que para eso tienen su consejería.

Stiller

#55 Soy docente en un instituto de Madrid, de hecho.

Vaya ojo tienes.

Y ya he argumentado mis críticas a esto en #40 y #44

Lo que se nota perfectamente es quién tiene hijos pero ni idea de cómo funciona un colegio y cuál es su finalidad, ni de qué sucede ahí dentro.

Donpenerecto

#40 menudo cachondo el amigo, los niños son los mayores propagadores de enfermedades. Y con esta, al ser prácticamente asintomáticos mucho mas. Pero que más da, que se muera el abuelo o el profesor que tenga que pasar todo el día con ellos ¿No?

s

#28 Si van al cole por dos semanas lo pueden pillar todos los crios y contagiaran a los abuelos en una semana o así y se va a lamentar la decisión

Paracelso

#28 Depende de la etapa educativa me parece muy bien abrir los colegios, pero no en sí por la formación, de nada sirven 15 días, sino más bien como un repaso general, un campamento infantil en los colegios es una buena idea para dar a los más pequeños una idea de normalidad, a esas edades es importante permitirles recuperar el contacto con sus profesores ( a los que dentro de un mes no verás más ), compañeros de clase e ir adaptándoles a una rutina, al mismo tiempo ayudas a que los que tienen padres que trabajen puedan ayudar a reactivar la economía.
Respecto a si debe ser el profesorado habitual o gente especializada pues optaría primero por realizar test de anticuerpos y contratar personal que ya tenga superada la enfermedad.

No olvidemos que cada familia es diferente, y muchos niños van a acusar enormemente haber pasado de curso sin normalidad, con déficit afectivo y la comunidad educativa necesita tomar el pulso a la formación domiciliaria.

D

#1 una suela de zapato tendría un mejor desempeño

Diacono

#1 Igual en vez de insultar podrías argumentar los motivos de tu discrepancia.

Olarcos

#43 ¿Que los colegios no son guarderías? ¿Que no existen para que los padres tengan con quien dejar a los niños mientras trabajan? ¿Que los profesores y personal que trabaja en los centros también conviven con otras personas o son personas de riesgo? Y sobre todo ¿Porqué ese empeño en que los niños acaben presencialmente el colegio? ¿Quiere el beneficio de los niños?

m

#1 se nota que no tienes hijos, quizá ni trabajes

curaca

#13 pues el gobierno tiene previsto, además del regreso de los menores de 6 años, el regreso voluntario de los alumnos de 4º de ESO y 2º de Bachillerato.

d

#21 Por eso el matiz de "si las autoridades sanitarias consideran que es seguro".
Supongo que vienes aquí a hablar de tu libro.
Por cierto, si eres docente, el tono muy educado no es. Me gusta mucho intercambiar ideas, aunque se esté equivocado. Despotricar como en el Sálvame, no tanto. Cuando organizamos debates en clase, esto queda muy claro. El tono y el respeto al compañero es esencial. Sino no hay debate. Como en este caso.
Saludos.

porquiño

#21 tienes toda la razón. Pero la última frase dice bien clara, si no supone un peligro!!!
Que son 2 frases en el comentario.

Phonon_Boltzmann

Qué necesidad hay. Otra medida que no va a ningún lado.

Grymyrk

Ayuso sabe que es importante que los niños aprendan que la economía capitalista está por encima de su salud y sus vidas

c

Repito comentario
Y si nos dejamos de gilipolleces y de intentar abrir los centros y empezamos a planificar el próximo curso disminuyendo el ratio de alumnos (que ya era necesario antes de todo esto), contratando más profesorado, adecuando las aulas y los horarios, etc.

Black_Diamond

#16 se debería estar planificando como adaptar los colegios. Paneles de metacrilato, dispensadores de gel en todas las entradas. Fábricas para garantizar el suministro de gel a todos los centros... Anda que no hay trabajo por planificar y hacer antes de reabrir los colegios.

curaca

#24 no decir a los directores de los centros de secundaria que planifiquen con aulas de hasta 30 alumnos...

d

#16 eso es muy caro. Supone contratar más profesora y esos no dan sobres.

D

¿Caben 30 niños en una clase cumpliendo las normas de distanciamiento? Quizás esto venga bien para bajar la ratio de alumnos por clase.

d

#7 ha propuesto que cada profesor cubra a la v z dos aulas contiguas para repartir un grupo en dos aulas, como si sobraran aulas en los colegios..
De todas maneras se plantea que solo vayan los niños que lo necesiten, el que pueda se quedará en casa.

D

#30 Luego dice el Pp que el gobierno de la nación improvisa... lol

d

#39 no te haces una idea de lo que estamos viendo en la Consejería de Educación en estos dos meses.
Al principio les disculpaba porque esto es nuevo para todos.. Pero es que aún no sabemos cosas importantes y ya han pasado dos meses.
Por no hablar del cambio de criterio cada día.
Yo ya ni hago caso. Hago lo que creo que tengo que hacer y ya se verá como acabamos el curso.

D

#49 Este final de de curso es un sálvese quien pueda, ante la duda aprobado y a correr.

El curso que viene las cosas estarán más claras.

Olarcos

#30 O como si los críos se fueran a estar quietos, o no se preparara la de san Quintin. Realmente esta tiparraca es lerda.

d

#51 no. Su prioridad es que los padres trabajen y no se queden en casa.
Los que nos lo podemos permitir, tendremos a los niños en casa.
Los pobres, al colegio a contagiarse y los padres a producir.

Black_Diamond

#15 El problema es que no puedes "enterrar el muerto". No hay muerto que enterrar porque seguirá habiendo pandemia hasta julio por lo menos, y se esperan rebotes para el año que viene que hace pensar que podría repetirse la interrupción del curso.
Que todos queremos reencontrarnos y abrazarnos, seguro. Que haya motivos para no hacerlo, también seguro.

d

#23 Claro, por eso digo que es lo deseable. No que sea sí o sí. Dejo claro que me gustaría volver si las autoridades consideran que es seguro.

D

Hay Ayuso hay karma. lol lol
Eso lo dice Stiller, Ayuso pide al gobierno que considere.... que no es lo mismo. lol

hamgi

Realmente quieren más contagios ??? Con ratios de más de 30 alumnos por clase .... no se yo como narices se podría controlar y hacer seguro en el centro académico

curaca

#53 totalmente de acuerdo contigo, solo he personalizado en el líder de la banda.

D

Mi madre es profesora en otra CCAA. Antes que volver en segun que condiciones, baja por depresion o lo que sea y fuera. De eso nada.

sacaelwhisky

En Andalucía están planteando lo mismo. Y tiene cero sentido: ahora que ya tenemos el curso reconducido a “online”, vuelta de nuevo a presencial pero sin saber en qué condiciones ni cómo ni para qué.

Y después vendrá aquí algún impresentable a decir que la culpa de todo la tienen los docentes y, por supuesto, Yoko Ono.

curaca

#10 En Extremadura igual. Aunque ahora parece que Vara está más comedido. Pero si por él hubiese sido los profesores hubiesemos tenido que ir a los institutos vacíos a hacer teledocencia.

Olarcos

#41 Vara... si sólo fuera Vara. ¿Qué me dices de Vergeles? ¿O Esther? Donde dije digo digo Diego, a las 11 de la mañana una cosa, a la una otra y luego a las 8 nada de nada. ¡Vaya plantel! Y lo peor es que lo que espera a la puerta para entrar es Monago, con su billetito a Canarias comprado ya.

pitercio

Para 15 días solo tendría que arriesgarse quien no tuviese otra opción y espera todavía a que lleve al crío en septiembre. Hasta que no lo vea diáfano no va a tener contacto no supervisado.

McCarrack

De por sí la educación reglada y sometida a horarios, centros y disciplinas me parece muy discutible. "Contrimás" si se limita la libertad de los padres de decidir sobre la salud de sus hijos.

d

No hay cosa que desearía más que volver a clase. El tiempo que sea. Terminar el curso presencialmente sería fundamental. No por el trabajo efectivo que vaya a realizarse (que poco será), pero a nivel psicológico me parece importantísimo.
Ahora bien, es algo que deben decidir las autoridades sanitarias y no la presidenta de la comunidad autónoma que sea.

sacaelwhisky

#11 ¿Fundamental para qué?

d

#12 Para que el alumnado vuelva a verse. Para dar por terminado el curso. Para despedirse. El punto de vista emocinal, a mi modo de ver es fundamental.
Algo así como "enterrar al muerto". Hasta que no te despides no cambias el chip. No sé explicarlo muy bien (disculpas)
Y desde el punto de vista académico, daría la oportunidad de hacer exámenes a gente de Cuarto de la Eso que no tiene medios suficientes para aprobar el curso vía internet.

sacaelwhisky

#15 ¿Eres docente?

d

#17 Si. A mi me gustaría volver. Siempre y cuando no suponga un peligro.

L415

Un brindis al sol

D

Así no sabrás si el dolor de cabeza sera por estudiar o por el virus...

Donpenerecto

Lo mismo es ella la que necesita volver al colegio, pero a uno de deficientes mentales

s

Mejor el día antes para recoger las notas.

D

Hay Ayuso hay karma. lol lol