Hace 1 año | Por Octaviano a levante-emv.com
Publicado hace 1 año por Octaviano a levante-emv.com

El presunto agresor ofreció a la víctima, que había acudido a una fiesta rave, descansar en su vehículo y aprovechó para agredirla

Comentarios

Octaviano

#1 De terror

Moal

64 meneos más de 500 clic y solo 2 comentarios.
Creo que todos estamos pensando lo mismo pero nadie se atreve a decirlo…

Gadfly

#3 el que? El que?

Moal

#4

Gadfly

#3 a menéame se vienen a leer noticias o a comentar gilipolleces?

Moal

#5 o a hablar de tu libro…

B

#5 ¿A qué vienes tú? ¿Por qué has votado muro de pago?

Gadfly

#8 vaya. No sabía que tenía darte explicaciones? Lo siento

B

#18 No te he preguntado a punta de pistola, así que lo de darme explicaciones será voluntario. Yo te he preguntado porque como hablabas de a a qué se viene aquí a meneame y tú votabas muro de pago algo que no lo es mi pregunta venía a cuento.

Gadfly

#8 pues mira. Me sale un banner que me pilla toda la pantalla del móvil y no me deja cerrarla. Por eso he votado muro de pago. Porque no hay ningún opción que ponga banner de mierda. Y ahora ya puedes marchar con tu paranoia por donde has venido y dejarme en paz. Meteme al ignore si te hace feliz.

B

#19 Tú sí que pareces un poco paranoico. lol

KoLoRo

#5 A votar muros de pago cuando no lo son... eso de querer esconder ciertas noticias...

Gadfly

#11 pues mira. Me sale un banner que me pilla toda la pantalla del móvil y no me deja cerrarla. Por eso he votado muro de pago. Porque no hay ningún opción que ponga banner de mierda. Y ahora ya puedes marchar con tu paranoia por donde has venido y dejarme en paz. Meteme al ignore si te hace feliz.

v

maldito cerdo, ojalá te pudras en la cárcel, dicho esto, a la muchacha un poquito de cabeza, que dormir en la furgoneta de un cuarentón desconocido no parece el mejor de los planes

J

#10 Te las estás jugando pidiendo la más mínima responsabilidad a la víctima.

Artificio

#10 No, no es el mejor de los planes. Dicho esto, ¿qué crees que le aporta a esta chica que vengas tú a sugerirle que tenga más cabeza una vez que ya la han violado mientras estaba medio inconsciente?

#12 Por curiosidad, ¿qué responsabilidad exactamente pretendes pedirle a la víctima? ¿Qué quieres que haga ella para responsabilizarse de lo que le hicieron?

J

#13 Evitar en la medida de lo posible lugares o situaciones que pongan a uno en peligro.

S

#13 #10 Bueno, es que realmente a la chica no le está sugiriendo nada, y seguramente ni lea estos comentarios. Es cierto que a posteriori cualquier consejo es inutil, pero el debate aquí va más allá que eso. Cualquier persona que vea esta noticia e identifique que igual es un riesgo innecesario hacer algo similar, en mi opinión ha conseguido algo de aporte.

Esto también lo digo por la cantidad de noticias sobre algunos temas, por ejemplo sobre las drogas de violación, a los que se le da una importancia desproporcionada (a parte de ser principalmente un mito) pero luego se olvida mucho más fácilmente que la principal droga de violación es el alcohol y que se ingiere casi siempre de forma voluntaria.

Si conociera a la víctima, pues no le diría nada más que no es culpa suya lo que ha pasado, más que nada porque el debate sobre responsabilidad personal y egoismo, ya llega tarde, pero sí es un debate que tendría con otras personas. Igual los padres cuyos hijos tengan cierta edad lo mismo tienen en esta noticia una excusa para hablar del tema con ellos. Y que se consciencien de que es una gran estupidez.

S

#13 Añado algo, siempre eres responsable de ti mismo, y por desgracia para ella su responsabilidad será consigo misma. Tendrá que vivir toda la vida con ello. A lo mejor alguien decide pasar siempre pasos peatonales sin mirar, y cuando le atropellen pues probablemente será culpa del conductor, pero es que el atropellado y principal damnificado será el que cruza.

Hay mucha gente que confunde culpa con responsabilidad, no caigamos en ello. En todo caso, ya dije en otro comentario que concuerdo que para la víctima esto ya no aporta nada, pero para otros que sí están en ese debate pues lo mismo sí.

Artificio

#17 La gente hace cosas irresponsables constantemente, sean o no conscientes de ello. Eso no significa que sus padres no tuvieran una charla con ellos sobre las precauciones que hay que tener con esto y aquello. En realidad no significa gran cosa. No siempre es evidente cuándo una situación es peligrosa o puede acabar siéndolo, etcétera. Es fácil juzgar en estos casos, cuando el agresor es un desconocido, y la situación parece claramente arriesgada. Pero a mucha gente se le olvida que la inmensa mayoría de las violaciones y agresiones sexuales (y otros tipos de delitos con perjuicio para la víctima) se dan entre las personas del entorno, conocidos y familiares, en situaciones que la víctima simplemente no puede considerar como potencialmente peligrosas, porque cree que no lo son.

A mí me han intentado agredir sexualmente en una situación cuyo único riesgo para mí era que iba sola por la calle de noche en una ciudad en la que nunca pasa nada. ¿Se supone que no debo salir de noche nunca más, o que simplemente tengo que estar más pendiente de la gente que camina a mi alrededor? ¿En qué punto de la situación mi "responsabilidad personal" deja de tener relevancia?

Curiosamente (bueno, no), estas conversaciones surgen siempre que hay una mujer violada. No falla.

S

#22 Solo decir que de mi comentario no se podría deducir nada sobre lo que preguntas por lo que no veo que sentido tendría llevar mi comentario a dichos extremos, hay situaciones en las que es razonable protegernos y mientras más tendamos a hacerlo, mejor para nosotros mismos. Al final cada uno vive su vida asumiendo riesgos, y cada uno será protagonista sobre sus propias desdichas. ¿Quieres emborracharte y irte a dormir en la furgoneta de un desconocido? Adelante... ¿Quieres pasar las vías de un tren por un paso a nivel cerrado que te avisa de que va a pasar el tren pero no quieres esperar y sabes que el tiempo de espera son 15 minutos o más? Adelante... Consideralo culpar a la víctima tambien. No seré yo quien muera aplastado por un tren.

No comparto tu partenalismo del final, porque no es verdad, y el ejemplo del tren no es gratuito. En casi cualquier noticia tendrás comentarios cuestionando las pocas luces de quién sufre desdichas derivadas de su propia irresponsabilidad, o más bien temeridad. Lo que no verás en general es el debate victimista de culpar a la víctima sobre cosas absolutamente razonables que no tienen nada que ver con el infantilismo de "ezke entonce no salgo a la kalle" porque eso sí es verdad que solo ocurre si hablamos de violaciones.

Ah, y en donde no verás ese debate será en noticias que nunca sucedieron porque alguien para su propio bien pudo evitar que le pasara nada.

S

#28 No estoy de acuerdo, justamente porque lo mismo en otra sociedad toda la percepción sobre si sería delito o no, cambiaría. En todo caso, tu has hablado de juzgarlo éticamente, yo no, y por eso digo que lo que cada uno considere en aspectos fundamentalmente prácticos cuál es la mayor injusticia es algo subjetivo, no vas a decirle tu a alguien cuál fue la injusticia en su caso porque tu "opinión" es "objetiva".

De hecho has dicho muchas cosas, con perdón, para decir más bien poco sobre mi comentario. Tratar como objetos a otros, lo hacemos constantemente, no hacemos delitos a medida por ello.

a

presunción de inocencia hasta que se demuestre lo contrario.

Noctuar

Si se me permite exponer un breve apunte filosófico moral, quisiera señalar que el daño y el sufrimiento que causa el agresor en la víctima es un agravante de importancia, pero no es la injusticia fundamental. De hecho, el agresor ni siquiera puede tener propósito de provocar daño y sufrimiento. Nosotros provocamos daño y sufrimiento cada día, aunque sea no intencionado o accidentalmente. La injusticia fundamental es el hecho de tratar a un sujeto como un objeto; de tratar a una persona como si fuera un recurso —un simple medio para lograr una finalidad. Actuar sobre alguien sin consideración por su voluntad y sus intereses. Esto es lo fundamentalmente erróneo desde una perspectiva ética.

S

#9 Por seguirlo, creo que los delitos sobre violencia sexual tienen que ver mucho el daño con un factor social. No es lo mismo que me des la mano sin mi consentimiento, o a que trates a un camarero/conductor como "Objeto". Y muchas veces parte del daño es por el estigma social que te genera el haber sido "violado", algo que pasa en algun grado en otros delitos como en los de estafa o acoso escolar, la víctima tampoco quiere estar estigmatizada.

En todo caso, al margen de ese apunte, lo que cada uno considere que es la mayor injusticia para sí es algo bastante personal.

Noctuar

#15 El factor social es irrelevante a la hora de juzgarlo éticamente. La sociedad es un constructo particular mientras que la moral es una entidad universal y objetiva.

La injusticia no es un asunto privado ni algo que dependa de la opinión, el gusto o la inclinación personal. La injusticia es un fenómeno que atenta contra principios básicos de la lógica. Tratar a un sujeto como un objeto es un error de lógica. Esto ya está explicado en diversos tratados, como en El Origen del Conocimiento Moral de Franz Brentano, pero como no sabemos nada de esto, como somos analfabetos morales, entonces vamos por el mundo creyendo que la moral es una cuestión de gusto o conveniencia.

Qué maneras más raras tiene la gente de hacer RCP.

Gadfly

Edit