Pensó que lo había llevado a la guardería por la mañana, pero se despistó y se lo llevó de nuevo. El niño de 20 meses permaneció durante varias horas en el interior del vehículo, hasta que al mediodía, con temperaturas de 30 grados, fue localizado ya sin vida.
|
etiquetas: calor , linares , padre , niño , coche
Si me bajo y alto está atrás (o ha estado atrás) el cuadro de mandos me pregunta si he mirado atrás, si no le hago caso se pone a pitar como un loco al alejarse del coche.
Y si tampoco le hago ni puto caso me llega una notificación al móvil.
Yo me di cuenta en menos de 10 metros, pero no quiero pensar que habría pasado con tres recados más en la cabeza.
#7 #13
#22
Mi mayor temor en la vida es perder a uno de mis hijos por una negligencia mia. (Ya perderlo, horrible, pero por un despiste tuyo... Joder cómo tiene que ser eso)
Gracias!
Así sí me despistaba y tiraba a la oficina, al sacar el portátil tendría que abrir la puerta de atrás y mirar al suelo del coche para recoger el ordenador.
No me pasó nunca llevarme al niño a la oficina pero por si acaso, como en una época llevaba a uno al colegio y a otro a la guardería, y a veces había cambios en el orden...
A mi nunca me pasó dejarme a los nenes atrás, pero siempre tuve el miedo y siempre miraba; de hecho, ya tengo a los niños creciditos y se me ha quedado la costumbre de mirar los asientos de atrás antes de bajarme
El niño iba a contramarcha, tendría que volcar el coche para que le cayese encima.
En ese supuesto todo lo que llevas suelto es un peligro, el cenicero, el móvil, la barra antirrobo del volante el que la deje en los pies del acompañante etc.
En frenazo / alcance por detrás se habría colado debajo del asiento del acompañante o pegado a la bancada trasera
El sistema al apagar el motor detecta si las puertas traseras se llegaron a abrir o o en ese viaje. Y sale un aviso pequeño en pantalla.
Si no lo has visto es posible que no lo lleve. Puedes leer el manual si te queda la duda
El coche te avisa porque cuando le has abierto por la mañana ha detectado que has abierto la puerta de atrás y también la de delante.
Si te bajas y no abres también la de atrás es que te has dejado algo o alguien atrás.
CC. #1 #2
Un despiste/error lo puede tener cualquiera. Y el que no se equivoca es porque no hace nada.
Esto me pasaba casi siempre cuando hacía un trayecto largo al curro todos los días.
"Al parecer, el niño estaba con la familia en régimen de acogida."
Eso sí, sigue siendo raro que se lo dejen aunque sea en régimen de acogida. Un niño mayor quizás, pero un bebé...
En cualquier caso, también te digo que cuanto más mayor es la familia de acogida es mejor que cuiden menores de corta edad. No tienes la energía para enfrentarte a un menor de 12-14-16 con las experiencias traumáticas de retiradas, abandonos, violencia, etc. Si ya con 30 es desolador...
No recuerdo exactamente, pero creo que hace un tiempo ya ocurrió otro desgraciado suceso similar (con un bebé fallecido y un tutor a su cargo de avanzada edad).
En los niños es más importante que duerman todo lo que les pide el cuerpo a que coman...
Y en adultos también pero preferimos jodernos la salud... Dormir poco es de lo peor que le puedes hacer al cuerpo, pero es difícil de llevar a día de hoy...
Suele ser lo normal a esa edad.
que ya eres mayor para hacer caca solo, déjame vivir.
¿Ninguno de esos testigos se atreve a romper la luna del coche?
Pero es una tragedia..
No puedo comprender como se te puede olvidar tu hijo en el asiento trasero de tu coche, o en cualquier otro sitio, por muy despistado, olvidadizo, estresado o gilipollas que seas.
La única opción, como el caso de esta noticia, sería en el caso de una persona mayor con algún problema mental y entonces como madre o como padre me guardaría muy mucho de confiar mi hijo a esa persona.
Sea como fuere, es algo horrible que esto haya acabado así.
Yo le tengo muchísimo respeto y acojone a ese tipo de casos por eso voy con especial cuidado en ese sentido porque creo que le podria pasar a cualquiera si se juntan las circunstancias adecuadas.
Me ha pasado especialmente en temporadas de mucho estrés y falta de sueño.
No tengo hijos, pero creo que bebe de 20 meses entra en la categoría de estres y falta de sueño.
Es un descuido horrible, la vida de ese padre (de acogida o de lo que sea) no será igual, tendrá que vivir con la culpa el resto de sus días.
No seamos injustos con esta persona y recuerda... nunca digas de este agua no beberé....
La privación del sueño durante tantos años te destroza. Unido a las miles de tareas que tienes que hacer para tus hijos al dia y acabas ya medio zombie con el piloto automático. Basta que un día te cambien el plan y lleves a tu hijo en momento que nunca lo haces para que te pueda ocurrir.
A mi no me ha pasado y tengo pánico a que me pase algo similar pero puedo llegar a comprenderlo (tengo 3 niños muy pequeños).
?El funcionario que aprueba la nueva familia asume alguna responsabilidad penal?
Lo pregunto porque lo desconozco.
Y respecto a la segunda pregunta, espero no vivir nunca en un país donde se culpe penalmente a una persona por no haber podido saber que en el futuro un tercero iba a tener un despiste, por muy grave que el despiste sea.
Esto es como los asesinatos en la caza. Tampoco se investigan. Se considera accidente de caza y punto. Y a saber cuantos cazadores han muerto asesinados por compañeros de caza en supuestos accidentes.
como se nota que no sois padres
Unos padres prefieren mil veces morirse o pasar en la cárcel el resto de su vida que se le muera un hijo.
Si te pasa esto, te dará absolutamente igual si te encierran para siempre o te electrocutan: el resto de tu vida será una puta mierda, hagas lo que hagas. SI te condenan a muerte te hacen un favor.
Yo tengo dos hijos
El mundo es muy grande, y también existen los hijos de puta, capaces de matar a su hijo, y que tienen aquí una posibilidad de hacerlo impunemente.
Pero tienes que estar de acuerdo en que la justicia, en todo, se puede encontrar con casos de personas acusadas, y que han hecho cosas conscientemente, y personas a las que les ha pasado la desgracia de olvidarse de algo.
La justicia NO puede tratar los 2 casos de la misma forma, porque la… » ver todo el comentario
Yo creo que sí.
Y, además, está usando la justificación del dolor de sus parientes que es lo que he puesto en mi primer comentario. Así que puedes ver que no estoy desencaminado en mi afirmación de que el dolor no debe justificar la ausencia de castigo.
Aunque también puede ser que no consideres a los menores de edad como personas de pleno derecho. Eso pasa mucho en la sociedad. Por eso hay gente que se cree que puede darle un bofetón a su hijo y no pasa nada por ello.
Por favor, léete de nuevo, si no te importa, mi comentario. Allí especifico que se debe juzgar, y que las pruebas, los interrogatorios, los indicios y etcétera ayudarán a determinar al juez, que es quien decide, si es un crimen o una desgracia.
No he dicho en ningún momento que no se deba perseguir, que no se deba juzgar, que no se debería condenar.
Me gustaría matizar una cosa. Si estás hablando de "asesinato por… » ver todo el comentario
Si quieres matar a tu hijo bebé está claro que tienes algún tipo de antecedente en tu relación con tu pareja y/o con tus hijos y si un dia de repente llegas a casa "huy, pues se me ha muerto el chiquillo ¿Que hay de cena?". está claro que la policia se te echa encima porque tu entorno te va a denunciar. Ese tipo de cosas se investiga a la mínima sospecha.
Tu si que vives en un mundo de las películas si crees que una pareja que se lleva bien y el padre quiere a sus hijos un dia le va dar por matar a uno de sus hijos de esa manera a propósito. Ni en una peli de antena 3 por la tarde.