Actualidad y sociedad
156 meneos
1089 clics
Detenido el padre de acogida del bebé fallecido en Linares tras olvidárselo en el coche bajo el sol

Detenido el padre de acogida del bebé fallecido en Linares tras olvidárselo en el coche bajo el sol

Pensó que lo había llevado a la guardería por la mañana, pero se despistó y se lo llevó de nuevo. El niño de 20 meses permaneció durante varias horas en el interior del vehículo, hasta que al mediodía, con temperaturas de 30 grados, fue localizado ya sin vida.

| etiquetas: calor , linares , padre , niño , coche
75 81 1 K 374
75 81 1 K 374
Comentarios destacados:                          
#1 Tuve una compañera de trabajo a la que le paso esto. Normalmente era el padre quien llevaba al niño a la guardería, ese día lo llevo ella, el crio se quedo dormido y ella puso el automático, se fue a trabajar y dejo al niño en el coche. En su caso llamaron de la guardería a preguntar y se quedo en un susto porque no estuvo mucho rato solo. No me quiero imaginar lo que deben estar pasando.
Tuve una compañera de trabajo a la que le paso esto. Normalmente era el padre quien llevaba al niño a la guardería, ese día lo llevo ella, el crio se quedo dormido y ella puso el automático, se fue a trabajar y dejo al niño en el coche. En su caso llamaron de la guardería a preguntar y se quedo en un susto porque no estuvo mucho rato solo. No me quiero imaginar lo que deben estar pasando.
#2 #1 el que tenga miedo de que le pase eso que cambie de coche, supongo que todas las marcas lo hacen en sus coches modernos pero solo puedo estar seguro de Toyota.

Si me bajo y alto está atrás (o ha estado atrás) el cuadro de mandos me pregunta si he mirado atrás, si no le hago caso se pone a pitar como un loco al alejarse del coche.

Y si tampoco le hago ni puto caso me llega una notificación al móvil.
#3 en Kia hace muchos años que lo tiene, si has abierto la puerta de detrás siempre al apagar el coche te avisa que revises los asientos traseros. No esta nada mal para los despistados, a mi me va bien pq se me olvida la chaqueta o cosas así, pero olvidarte de tu hijo.. muy fuerte {0x1f613}
#11 Después de dos años de privación de sueño (pon dos hijos, con los dientes, cólicos nocturnos, tomas por la noche, trastorno de sueño porque se pegan siestas de 3 horas...) y cambio continuo de rutinas puede llegar a pasar. Yo me dejé a mi hija bajando a hacer la compra en pleno verano.
Yo me di cuenta en menos de 10 metros, pero no quiero pensar que habría pasado con tres recados más en la cabeza.

#7 #13
#22 Buen alias.
#25 Hay que ser consciente de uno mismo y saber generar las expectativas adecuadas en los demás.
#25 Descarao!
#22
#1 #3 No les juzgo, pero creo que a la mayoría de gente jamás le pasaría esto. Eso sí, conozco gente que con hijos muy pequeños a veces va un poco zombie, (#22 también comenta lo mismo) el otro día me comentaba uno que hasta las 3 años y pico no empezaba a domir de corrido toda la noche. Y si es un bebé, despertarse cada 2-3 horas. A eso suma enfermedades, dientes, si mancha la cama... sobre todo cuando lo tenía de recien nacido era cuando peor estaba.
#81 No tengo hijos y no puedo opinar de primera mano, pero a mi me han ocurrido despistes de este tipo con cosas muy gordas. Cuando a esta chica le paso, yo pensé que a mi me podría haber pasado, sobre todo porque normalmente era el padre quien iba a la guarde
#22 A mi no me ha pasado por ahora pero te comprendo. Tengo 3 niños pequeños y vas por la vida como de resaca continua a medio gas.

Mi mayor temor en la vida es perder a uno de mis hijos por una negligencia mia. (Ya perderlo, horrible, pero por un despiste tuyo... Joder cómo tiene que ser eso)
#11 Pero a un bebé lo tienes con su sillita normalmente con Isofix. Al menos mi Kia niro no me avisa
#54 de que año es tu Niro? mira en ajustes, lo mismo esta deshabilitado
#84 De 2023. Revisaré los ajustes porque me parece interesante
Gracias!
#3 yo dejaba el maletín del portátil enfrente del maxicosi

Así sí me despistaba y tiraba a la oficina, al sacar el portátil tendría que abrir la puerta de atrás y mirar al suelo del coche para recoger el ordenador.

No me pasó nunca llevarme al niño a la oficina pero por si acaso, como en una época llevaba a uno al colegio y a otro a la guardería, y a veces había cambios en el orden...
#14 Joder, nunca se me había ocurrido que fuese un miedo habitual
#14 Muy bueno, asi fijo que no te lo dejas.

A mi nunca me pasó dejarme a los nenes atrás, pero siempre tuve el miedo y siempre miraba; de hecho, ya tengo a los niños creciditos y se me ha quedado la costumbre de mirar los asientos de atrás antes de bajarme
#14 pues en caso de accidente no es muy buena idea.
#53 Si está en contramarcha no creo que hubiese mucho problema
#53 era un maletín acolchado y lo dejaba en el suelo.

El niño iba a contramarcha, tendría que volcar el coche para que le cayese encima.

En ese supuesto todo lo que llevas suelto es un peligro, el cenicero, el móvil, la barra antirrobo del volante el que la deje en los pies del acompañante etc.

En frenazo / alcance por detrás se habría colado debajo del asiento del acompañante o pegado a la bancada trasera
#83 Yo es que he visto un vuelco de un coche en directo y cuando fuimos a sacar a la señora del mismo era absolutamente increible como todo había volado a sitios completamente imposibles y desde entonces suelto en el coche no dejo nada (como mucho las llaves de casa) y soy un poco obseso con lo que dejo fuera del maletero. De hecho le pongo cinturon a la bolsa del futbol cuando la dejo en los asientos de atrás
#3 Bueno, eso fue hace años. Y mi coche es un Toyota del 2020 y no hace eso, supongo que tienes que configurarlo
#17 lo hacen hasta los Yaris. No hace falta configurar, si lo lleva de fábrica, va activado por defecto.

El sistema al apagar el motor detecta si las puertas traseras se llegaron a abrir o o en ese viaje. Y sale un aviso pequeño en pantalla.

Si no lo has visto es posible que no lo lleve. Puedes leer el manual si te queda la duda
#20 El mío es un Corolla del 2020 y no lo hace porque si no no tendría siempre un deposito de siete chaquetas que voy acumulando en el asiento trasero. Lo miraré de todas maneras
#3 ¿Cómo sabe si le has hecho caso o no?
#30 detecta si has abierto alguna puerta de atrás después de haberte avisado, supongo.

El coche te avisa porque cuando le has abierto por la mañana ha detectado que has abierto la puerta de atrás y también la de delante.
Si te bajas y no abres también la de atrás es que te has dejado algo o alguien atrás.
#3 El mio pita como dios, tengo que hacer la prueba con algo antes de poner la sillita de la bebé que viene.
#3 No hace falta. Venden dispositivos de seguridad que se ponen en la sillita y te avisan si te dejas al niño dentro; valen menos de 50€. En algunos países, como Italia, son obligatorias.
CC. #1 #2
#3 No es cosa de cambiar de coche, es tener un mínimo de responsabilidad. Se te pueden olvidar las llaves o el móvil en un momento dado, pero tu hijo? No me entra en la cabeza.
#64 Es más fácil de lo que crees, un pequeño cambio en la rutina del viaje es suficiente.
#64 no me ha pasado nunca, pero sí que he tenido miedo a que me ocurriera
#89 Pues yo tengo 2 hijos, y mira que tengo mala memoria para algunas cosas, pero nunca he tenido ese miedo. Cuando voy con mis hijos soy muy consciente de ellos y son mi prioridad absoluta. Ni de coña se me olvidaría uno de ellos en el coche.
#3 Mal vamos si hay que cambiar de coche para no olvidarte el hijo en el asiento.
#1 A mí jefa le pasó parecido pero menos. Llegó al trabajo con el niño dormido atrás y se dio cuenta al bajarse, de casualidad. No creo que hubiera pasado nada porque es garaje subterráneo, pero aun así asusta no poder fiarse de la propia cabeza para algo tan importante.
#1 a mí me pasó con el perro. Un día estaba con una llamada de trabajo con el manos libres, llegué a la finca y seguí hablando y me olvidé del perro. Por suerte estuvo unos 15 minutos y eran las 8 de la mañana que no hace calor. Pasa esto en verano a 40 grados y el perro se ahoga dentro.

Un despiste/error lo puede tener cualquiera. Y el que no se equivoca es porque no hace nada.
#1 Por curiosidad, ¿a qué 'automático' te refieres cuando dices que "ella puso el automático"?
#61 Es una expresión que significa que te pones a seguir la rutina de todos los días sin necesidad de pensar en ello o si te olvidas de algo, de forma "automática". A mí me pasa a veces con cosas poco importantes. Salgo del trabajo camino a casa, pero quiero pasar antes por el supermercado. Y de repente me encuentro en la puerta de casa sin haber pasado por el super.
#69 A mi me pasa de ir de A a C, llegar a C y pensar "no recuerdo haber pasado por B". Y B está en el trayecto, pero no lo recuerdo, iba en automático también.

Esto me pasaba casi siempre cuando hacía un trayecto largo al curro todos los días.
#61 Entiendo que puso el "automático" mental. A mi me pasa, me levanto y ya estoy pensando en cosas de trabajo, mientras me ducho o voy en el coche de camino. Muchas veces me olvido de coger la comida o la cartera. Obviamente son cosas pequeñas comparadas con olvidarse al niño, pero creo que hay que tener en cuenta que el estrés muchas veces juega malas pasadas
#61 Significa que no estás a lo que estás como si estuvieras actuando sólo con la memoria manual, como cuando ya llevas mucho tiempo conduciendo y haces los cambios de marchas sin pensar, sólo lo haces y punto. Aplicado aquí sería subirte al coche con el nene ir conduciendo pero sin pensar en lo que estás haciendo, bien por sueño por estrés o cualquier otra cosa, como el destino final es el curro y normalmente no llevas al nene tú pues tu cerebro no lo incorpora a la rutina "base" y es fácil que te olvides de que tienes que llevarle a la guarde o cole (y más si el niño está frito en la silla) e ir directamente al curro y por ende como no estás muy despierto todavía, dejarte al nene dentro.
#61 A lo que ya te han contestado. Que iba sin pensar, haciendo lo mismo que todos los días. Es muy habitual cuando haces un recorrido cotidiano, que después sales a hacer otra cosa (en este caso tenía que ir a la guardería) pero acabas haciendo lo mismo de siempre (ir directamente a trabajar)
#1 En Reino Unido siempre nos llaman del cole o la guarderia si los niños no han ido y no hemos avisado. siempre.
#63 Lo mismo pasa en España en cualquier colegio público.
#1 Eso. Es que es MUY raro que no avisasen de la guardería. Cualquier guardería o colegio avisa inmediatamente si están esperando que ese niño vaya ese día y no aparece. Lo mismo que si no aparece nadie para recogerlo. Con los casos de secuestros que hay por parte de familiares que no tienen custodia incluso hay que avisar y dar la autorización si la persona que va a recogerlo no es la habitual.
el padre, un hombre de 72 años que de un tiempo aquí habría sufrido algunos episodios de despistes importantes o_o
#5 Explicación:

"Al parecer, el niño estaba con la familia en régimen de acogida."

Eso sí, sigue siendo raro que se lo dejen aunque sea en régimen de acogida. Un niño mayor quizás, pero un bebé...
#16 Puede que fuese un familiar, por ejemplo el abuelo, un tio abuelo o algo asi. Incluso un vecino. Tengo una amiga que durante su infancia paso por una situación complicada (sin padre, su madre y su abuela tuvieron un accidente grave y el abuelo no fue capaz de ocuparse de las tres) y vivió una temporada en regimen de acogida en casa de unos vecinos, de la edad de sus abuelos (mucho más jovenes que este señor). Hay muchos casos de acogida familiar, creo que más que de acogida no familiar.
#16 como puede ser que este un bebe en acogida con alguien de 72 años?
#44 porque sea su tío o su abuelo (o familiar) y se prioriza que esté en familia extensa para que la retirada sea lo menos traumática posible para el menor en cuestión. Si no, no me lo explico porque a gente muy mayor la retiran de las familias de acogida.

En cualquier caso, también te digo que cuanto más mayor es la familia de acogida es mejor que cuiden menores de corta edad. No tienes la energía para enfrentarte a un menor de 12-14-16 con las experiencias traumáticas de retiradas, abandonos, violencia, etc. Si ya con 30 es desolador...
#5 No es el primer caso.
No recuerdo exactamente, pero creo que hace un tiempo ya ocurrió otro desgraciado suceso similar (con un bebé fallecido y un tutor a su cargo de avanzada edad).
Creo que me mataría si me pasara eso con mis peques.
#4 Vivir con eso tiene que ser un infierno.
Joder, esto me ha dado miedo desde que nació mi hija, menos mal que ha tiene edad de decirme, ehhh a donde vas.
#2 A mi también me daba pánico
#2 yo soy el más despistado del mundo y nunca me pasó porque mi hijo habla desde que tiene 2 años y nunca va dormido por la mañana porque le damos prioridad al sueño sobre todo lo demás.

En los niños es más importante que duerman todo lo que les pide el cuerpo a que coman...
Y en adultos también pero preferimos jodernos la salud... Dormir poco es de lo peor que le puedes hacer al cuerpo, pero es difícil de llevar a día de hoy...
#62 mi hijo habla desde que tiene 2 años
Suele ser lo normal a esa edad.
#62 Si le dejo a mi hijo que duerma todo lo que pida el cuerpo se me acuesta a la 1 de la mañana
#2 "ehhh a donde vas."

que ya eres mayor para hacer caca solo, déjame vivir.

:troll:
#38 Date un paseo por la calle y verás un montón de abuelos paseando a los nietos
Yo me alegro de ser un maniático de esos que se vuelve tres o cuatro veces a comprobar que he dejado las ventanillas subidas, el freno puesto y la puerta cerrada.
#12 Y aun así un día te puedes despistar. Tienes menos posibilidades, pero el cerebro no es infalible.
En el Opel Corsa viejo que tengo no pasaría eso porque hace años que tiene rota la luna del acompañante así que está siempre bajada. Luego tampoco pasaría porque no quiero saber nada de niños, veo uno y campo de acera.
Waze tiene una función para recordarte que no te olvides de tu hijo.
#6 Y muy recomendable esa aplicación desde luego.
En ese momento varios testigos se han puesto en contacto con el Servicio de Emergencias 112 Andalucía y en las llamadas informaban de que había un menor dentro de un automóvil que requeriría asistencia sanitaria porque parecía estar en estado crítico o incluso, ha dicho alguno de los que han avisado, fallecido.

¿Ninguno de esos testigos se atreve a romper la luna del coche?
#21 He pensado lo mismo.. Quiero creer que es una mezcla entre efecto espectador, y "me van a decir que estoy intentando secuestrar a este niño"
Pero es una tragedia..
#21 Y de dónde sacas que no lo hayan hecho.
#43 Del siguiente párrafo donde indica que los servicios sanitarios accedieron al vehículo. De ahí deduzco que si el bebé seguía estando en el vehículo debe ser porque nadie rompió la luna, porque veo menos probable que rompieran la luna y dejaran el niño dentro.
#45 ¿Pero tú te crees que puedes dar esas deducciones tuyas como veraces?
#46 A ver, es una deducción lógica, obviamente no es infalible. Noto cierto reproche en tus comentarios, ¿consideras más adecuado suspender el juicio en este tipo de noticias? Yo lo hago porque me pregunto qué hubiera hecho yo en esa situación.
Durísimo...
Mira que soy una persona tremendamente despistada, pero no acabo a alcanzar como puede pasar eso.
#7 A esto venía.

No puedo comprender como se te puede olvidar tu hijo en el asiento trasero de tu coche, o en cualquier otro sitio, por muy despistado, olvidadizo, estresado o gilipollas que seas.

La única opción, como el caso de esta noticia, sería en el caso de una persona mayor con algún problema mental y entonces como madre o como padre me guardaría muy mucho de confiar mi hijo a esa persona.

Sea como fuere, es algo horrible que esto haya acabado así.
#13 O gente con un estrés extremo, que vaya corriendo a todos los sitios con el tiempo justo; ese nivel de estrés es muy habitual en grandes ciudades donde la gente tiene la guardería a 5km de su casa y el trabajo a 40
#13 Leo que el señor tiene 72 años. Me pregunto cómo se deja a un crio de menos de 2 años con un anciano.
#38 Literalmente miles de niños menores de 2 años se quedan a diario con sus ancianos abuelos.
#13 Pues abre los ojos, campeón, porque justo tú podrías ser el siguiente. Ese “no puedo comprender” es el primer paso para que te pase. No hace falta ser gilipollas ni tener demencia: basta con que el cerebro entre en piloto automático y crea que ya hiciste lo que no hiciste. Te puede pasar a ti, a mí y al que se cree infalible. Así que menos juzgar desde tu pedestal, que ni tú estás blindado contra un fallo cognitivo como este.
#42 Efectivamente , ese es el primer paso para que te pase, no comprender que te pueda pasar a ti.

Yo le tengo muchísimo respeto y acojone a ese tipo de casos por eso voy con especial cuidado en ese sentido porque creo que le podria pasar a cualquiera si se juntan las circunstancias adecuadas.
#13 Yo no tengo 72 años como ese señor, pero he hecho cosas asi. Meter despistada el mando de la tele en la nevera, salir de casa con zapatillas en lugar de zapatos, aparecer en un sitio cuando tenía que ir a otro.

Me ha pasado especialmente en temporadas de mucho estrés y falta de sueño.

No tengo hijos, pero creo que bebe de 20 meses entra en la categoría de estres y falta de sueño.
#50 Tengo una compañera de trabajo que metió el móvil en el microondas y se quedó el café en la mano. Me dijo que solo había estado un segundo porque se dio cuenta al momento. El móvil tenía buen aspecto, pero ya estaba frito...
#13 yo siempre lo he achacado a la falta de sueño. Si has tenido un niño pequeño sabrás de lo que hablo. Encadenas noches sin dormir o durmiendo muy poco. A eso únele que tienes que ir a trabajar. Estás destrozado, no duermes, pero tienes otra noche más sin dormir y otra, y otra y otra.... la cabeza no te funciona.

Es un descuido horrible, la vida de ese padre (de acogida o de lo que sea) no será igual, tendrá que vivir con la culpa el resto de sus días.

No seamos injustos con esta persona y recuerda... nunca digas de este agua no beberé....
#94 Lee a #51 y #97
#13 Echa un ojo a la hemeroteca porque hay muchos casos asi y de padres/madres no tan mayores.

La privación del sueño durante tantos años te destroza. Unido a las miles de tareas que tienes que hacer para tus hijos al dia y acabas ya medio zombie con el piloto automático. Basta que un día te cambien el plan y lleves a tu hijo en momento que nunca lo haces para que te pueda ocurrir.

A mi no me ha pasado y tengo pánico a que me pase algo similar pero puedo llegar a comprenderlo (tengo 3 niños muy pequeños).
#7 Pues pasa porque el cerebro humano no es infalible, y cuando la rutina cambia mínimamente, el hipocampo (que gestiona la memoria reciente) puede ser "pisado" por el ganglio basal, encargado de los hábitos automáticos. Es lo que se llama “olvido por omisión”, documentado científicamente: el cerebro cree que ya cumplió la tarea porque siguió la ruta habitual (ir al trabajo, por ejemplo) y bloquea la memoria de lo que se salía de lo común (dejar al niño en la guardería). No es cuestión de ser más o menos despistado, es que la mente funciona así cuando el estrés, el cansancio o la repetición te automatizan.
#34 Gracias por la información.
#7 No te ha pasado nunca de ir a un sitio y acabar cogiendo la ruta al trabajo o a casa sin querer y darte cuenta al rato?
#55 A mi, más de una vez.
#56 pues suele ser el mismo caso, haces todos los días una rutina y el día que te toca cambiarla tu mente sigue en automático. Obviamente si tenemos en cuenta que nacen al año en España unos 370.000 bebés y esta noticia pasa una vez cada par de años, no es algo que suceda habitualmente.
#55 #56 Claro, pero nunca he llegado al sitio equivocado y me he quedado allí.
#65 Claro, pero estamos hablando de 1 caso cada 2 años o mas sobre 350.000 niños al año, en esta vida todo lo que puede pasar acaba pasando.
#55 O llegar a casa sin acordarte absolutamente de nada del trayecto de vuelta. No sabes si lo has hecho como siempre o has matado a 200 personas y robado 12 coches para llegar a casa xD
Padre de acogida con 72 años?? No había un candidato más idoneo?
#26 O una denominación adecuada: Abuelo de acogida.
?Por ser padres de acogida recibes ayudas (dinero)?
?El funcionario que aprueba la nueva familia asume alguna responsabilidad penal?
Lo pregunto porque lo desconozco.
#32 Será azotado y pasado por la quilla, colgado por los pulgares y escribirá 100000 veces : ¡no lo harè mas!
#32 Respecto a las ayudas, 400 € al mes. Que no cubren, ni de lejos, los gastos asociados. Nadie acoge niños por las ayudas.
Y respecto a la segunda pregunta, espero no vivir nunca en un país donde se culpe penalmente a una persona por no haber podido saber que en el futuro un tercero iba a tener un despiste, por muy grave que el despiste sea.
Creo que personas con este tipo de despiste no deberían ni de estar circulando con un vehículo. Aunque se que incluyo al 90% de los conductores. No me quiero ni imaginar el infierno por el que deben de estar pasando ahora.
#71 No se puede saber si alguien va a tener un despiste antes de que pase. No estamos en Minority Report.
Habrá que ponerle al chiquillo el candado de la moto, con la pulserita elástica en la muñeca del conductor.
Bufffff
#87 No hace falta que te corrija porque cuando alguien se deja a un hijo en el coche y es un asesinato no se llega a saber si realmente es un asesinato porque con sólo decir que ha sido un olvido ya no hay más investigación posible porque no se considera homicidio por imprudencia.
Esto es como los asesinatos en la caza. Tampoco se investigan. Se considera accidente de caza y punto. Y a saber cuantos cazadores han muerto asesinados por compañeros de caza en supuestos accidentes.
como de disperso tienes que ir para olvidarte de un bebe en un coche? no se, yo alucino
Yo creo que esto debería estar penalizado con cárcel con la misma pena que los asesinatos porque es muy fácil cometerlo, muy difícil de investigar porque es un simple "me olvidé" y con eso te quedas y porque socialmente se alude al " como lo debe estar pasando la familia" y tras eso hay cierta tolerancia frente al castigo.
#8 pues que no te pase nunca
#9 Y si me pasa les diré que fue un olvido fortuito y me iré a casa tranquilamente sin temer por un castigo porque eso es lo que dice la ley actual.
#49 hombre, supongo que la ley actual dirá que es un homicidio imprudente, no como has indicado de calificarlo de asesinato
#8 Pués sí. Es una negligencia injustificada que resulta en la muerte de alguien.
#8 #40
como se nota que no sois padres

Unos padres prefieren mil veces morirse o pasar en la cárcel el resto de su vida que se le muera un hijo.
Si te pasa esto, te dará absolutamente igual si te encierran para siempre o te electrocutan: el resto de tu vida será una puta mierda, hagas lo que hagas. SI te condenan a muerte te hacen un favor.
#78 Lo que se nota es que no tienes ni puta idea del mundo en el que vives y solo estás haciendo una valoración emocional sin valorar la cantidad de menores que mueren asesinados por sus padres.

Yo tengo dos hijos xD xD xD
#79 a ver, te entiendo perfectamente qué quieres decir:
El mundo es muy grande, y también existen los hijos de puta, capaces de matar a su hijo, y que tienen aquí una posibilidad de hacerlo impunemente.

Pero tienes que estar de acuerdo en que la justicia, en todo, se puede encontrar con casos de personas acusadas, y que han hecho cosas conscientemente, y personas a las que les ha pasado la desgracia de olvidarse de algo.

La justicia NO puede tratar los 2 casos de la misma forma, porque la…   » ver todo el comentario
#85 Ok, estas justificando que el homicidio por imprudencia no debe ser castigado.
Yo creo que sí.
Y, además, está usando la justificación del dolor de sus parientes que es lo que he puesto en mi primer comentario. Así que puedes ver que no estoy desencaminado en mi afirmación de que el dolor no debe justificar la ausencia de castigo.

Aunque también puede ser que no consideres a los menores de edad como personas de pleno derecho. Eso pasa mucho en la sociedad. Por eso hay gente que se cree que puede darle un bofetón a su hijo y no pasa nada por ello.
#93 joder, a tí no hace falta darte mucha mecha para embalarte, eh?

Por favor, léete de nuevo, si no te importa, mi comentario. Allí especifico que se debe juzgar, y que las pruebas, los interrogatorios, los indicios y etcétera ayudarán a determinar al juez, que es quien decide, si es un crimen o una desgracia.
No he dicho en ningún momento que no se deba perseguir, que no se deba juzgar, que no se debería condenar.

Me gustaría matizar una cosa. Si estás hablando de "asesinato por…   » ver todo el comentario
#79 por lo que recuerdo, siempre que se sabe de padres que matan a sus hijos, los ahogan, envenenan, tiran por una ventana, etc. No recuerdo casos de dejarlos en un coche al sol, y que después se supiera que fue un asesinato. Corrígeme si me equivoco por favor.
#79 A ver, no te flipes y vayas de sobrado faltando a los demás.

Si quieres matar a tu hijo bebé está claro que tienes algún tipo de antecedente en tu relación con tu pareja y/o con tus hijos y si un dia de repente llegas a casa "huy, pues se me ha muerto el chiquillo ¿Que hay de cena?". está claro que la policia se te echa encima porque tu entorno te va a denunciar. Ese tipo de cosas se investiga a la mínima sospecha.

Tu si que vives en un mundo de las películas si crees que una pareja que se lleva bien y el padre quiere a sus hijos un dia le va dar por matar a uno de sus hijos de esa manera a propósito. Ni en una peli de antena 3 por la tarde.
«12

menéame