Hace 8 años | Por croucho a 20minutos.es
Publicado hace 8 años por croucho a 20minutos.es

Agentes del Seprona han detenido a un vecino de Puebla de Yeltes (Salamanca) e investigan a otro por presuntamente tirar al río a cinco cachorros dentro de un saco. Gracias a la investigación llevada a cabo, que ha incluido estudios biológicos de los animales abandonados y del núcleo biológico de las localidades cercanas, el pasado 25 de enero se llevó a cabo la identificación de los supuestos autores.

Comentarios

Pulgosila

#9 Normal sería para los cacho bestias de tu pueblo.
La endogamia es lo que tiene, tus 2 apellidos son iguales?

La_bicha_de_Balazote

#11 Yo también he mamado eso toda la vida, varios de mis primeros recuerdos con 5-6 años, era ir de vacaciones al pueblo, y ver a mi abuela ahogando gatos recién nacidos en un cubo de agua..... obviamente hoy me parece una salvajada sí, pero no me parece menos salvajada que el que tiene una mascota no recién nacida y la deja en una gasolinera, o 7 pueblos más allá, para que se busque la vida...

En relidad me parece muchisimo más grave el abanono, que el sacrificio.

natrix

#9 En mi pueblo también hacíamos eso.
Curiosamente también en el río Yeltes.

Varlak_

#9 que sea normal no quiere decir que no sea horrible.

KrisCb21

Cabrones

jamaicano

Esperemos que estas noticias salten a los informativos... hay que darle visibilidad a estas barbaridades.

ur_quan_master

#2 Hasta que no se prohíba la tenencia de mascotas me temo que noticias como esta se seguirán dando.

jamaicano

#3 No creo que se pueda vincular la tenencia de mascotas con ejercer violencia de este calibre.

Veelicus

#4 Tienes razon, no es equiparable, pero tener a un perro en un piso, por mas que le pasees media hora al dia, es una tortura para ese animal.

jamaicano

#5 Hombre, hay que ver el tamaño del perro, las atenciones que recibe y el tipo de perro.

Veelicus

#6 Si el perro se queda solo mucho tiempo es una tortura para el, son animales sociales y cuando el lider de su manada se va, en este caso el humano/a, piensan que no va a volver, por eso se ponen tan contentos cuando la gente vuelve del trabajo, pero mientras se quedan solos en casa se pasan el dia aullando.

jamaicano

#7 Hombre que un soltero que trabaja de 8 a 20 tenga un dogo en un piso de 50 m2, es una tortura... pero no se puede generalizar de que los que tienen perros los maltraten.

D

#8 es una tortura si no lo saca a pasear mas que 10 minutos al dia pero un perro puede estar en un piso perfectamente.No necesitan grandes espacios para hacer su hábitat.El problemano es el espacio donde viven sino que no les den ejercicio y socialización nunca .

D

#7 eso no es cierto. Si un perro se comporta asi es porque tiene un problema grave de ansiedad por abandon. Es decir un problema emocional&mental Y no a todos les pasa., afortunadamente. Y se puede superar con un etólogo oadiestrador canino.

tboein

#7 Mi perro no aulla cuando estoy en el trabajo, y cuando llego a casa me ignora. Despuès de 1h viene a saludarme.

maria1988

#3 Me parece una barbaridad decir que tener una mascota es torturar al animal, y más si hablamos de animales domésticos como los perros. Un perro, donde mejor está, es con buenos dueños que le den lo que necesita: una dieta equilibrada, ejercicio diario, cariño y disciplina.
Lo que se debería controlar es cómo trata la gente a sus perros y si realmente están capacitados (o tienen el estilo de vida necesario) para tenerlos, que avanzamos a paso de tortuga en ese sentido. Después nos encontramos con casos como este o con perros abandonados.

ur_quan_master

#18 Eso es lo mismo que decían los dueños de plantaciones de algodón hace dos siglos.
Los animales no son juguetes que podamos usar a capricho para cubrir nuestras carencias emocionales. Del considerarlos mercancía y propiedad vienen este tipo de abusos.
Un saludo.

Wir0s

#21 ¿Estas comparando a personas y perros? Ademas, #18 Solo ha dicho que si lo tienes debes cuidarlo como debes. ¿De eso pasas a la esclavitud?


Ole tu!

ur_quan_master

#22 similitudes con la esclavitud de las mascotas:
Se crían para venderse o en caso de especies salvajes se capturan.
Hay tráfico ilegal.
Sus amos pueden extirparles las uñas, cortarles orejay y rabo por estética o esterilizarlos.
Deciden el momento de la muerte del animal.
Controlan sus condiciones de vida, cuando salen, cuando duermen,cuando están encerrados, si viven permanentemente en jaulas o terrarios...

Resumiendo: los mascotistas creen que hacen un favor a los animales que según ellos son seres inferiores que no tienen derecho a la libertad, cuando realmente es un negocio multimillonario de explotación animal. Al igual que los esclavistas no tienen conciencia de estar haciendo nada malo.

rocasion

Yo voy paseando por la rivera del río y me encuentro la escena... Y esos dos de la rivera no salen.

D

#14 Entonces tú eres peor que ellos.
Mejor si les dices que tú te encargas de los cachorros, que te los den. Ellos encantados.

rocasion

#20 se lo digo pero cualquiera se va de allí dándole la espalda a esos dos.
Y bueno, para los que decís lo de que eso antes en los pueblos se hacía mucho pues agradezco vuestra honestidad si formasteis parte de ello o lo visteis. Es verdad, yo también he escuchado cosas así pero los códigos éticos van cambiando; además que antes la vida en el pueblo (que prácticamente hace 20 o 25años todavía era muy dura) te embrutecía bastante. Pero eso ahora, al menos en nuestro país no tiene perdón de dios, no soy capaz de ver sufrir a un animal.

Por cierto "gog", pocos son los animales que no merezcan la pena vivir, y muchas son las personas que por su crueldad sobran.

D

#23 ¿Crees que ellos han disfrutado matando a los perros? Lo dudo mucho, pero es lo que toca, se mira para otro lado y trancazo.
Mucha palabrería, mucha hipocresía, todos generamos sufrimiento animal, hay quienes tienen huevos a hacerlo directamente para evitar un mayor sufrimiento en el futuro y quienes tienen huevos para cambiar su vida, hacerse veganos y reducirlo.

rocasion

#24 te veo enfadao con el mundo eh?
Yo no soy vegano ni nada de eso. Pero que quieres pichita, si la perra se les ha preñao que la hubieran castrado o que no la hubieran tenido.
Además, a mí con que historias me vienes que si vegano y que si gaitas? Yo tengo una perra y no la compré sino la adopté de alguien que no la quería. Mi novia tiene dos perras y también las recogió.
Para cambiar el mundo no hace falta hacer grandes actos.

D

Yo no se que esta pasando en este mundo, cada vez somos más crueles. ¡Que lástima de sociedad!

http://listadoderazasdeperrosygatos.blogspot.com/p/asociacion-rivanimal.html