Hace 1 año | Por --625066-- a 20minutos.es
Publicado hace 1 año por --625066-- a 20minutos.es

Facua-Consumidores en Acción ha denunciado a la marca gallega Pescanova ante el Ministerio de Consumo por comercializar bajo la denominación de 'La Pasta del Mar' tres productos que "no son realmente pasta", ya que no están elaborados con los ingredientes que la normativa señala que deben emplearse para poder utilizar dicho término, según ha informado en un comunicado.

Comentarios

ElPerroDeLosCinco

En la siguiente denuncia dirán que los palitos de pescado no son realmente palos, sino trozos de pescado rebozado.

The_Ignorator

#6 Animales marinos en diferido en forma de simulación de palo

T

Mi opinion vale una mierda pero personalmente por lo de la pasta del mar entiendo mas bien que es una comparacion mas que una afirmacion, asi que no entiendo bien la denuncia

clavícula

#4 Lo relevante de la noticia, en mi opinión, es que la proporción del tipo de pescado que aparece en la etiqueta es baja y da lugar a confusión.

Lo de no poder llamarlo "pasta" me parece una chorrada. De hecho, la pasta clásica elaborada con harina no tiene nada de saludable ni es especialmente nutritiva (solo la integral lo es), así que, llamar "pasta de pescado" a este producto no le da apariencia de mayor calidad, al contrario.

devilinside

#7 Ya, pero técnicamente la definición de pasta implica que esté elaborada con harina. Que lo llamen lombrices de surimi con algo de bacalao, o como les salga de las branquias, pero que no pongan en el envase la palabra pasta

w

que denuncien a Red Bull también, que no me salen las alas!! wall

las figuras retóricas son un recurso estilistico que toda la vida se ha usado en publicidad... la metáfora en este caso...

clavícula

#5 El término "pasta" está regulado. Otra cosa es que la regulación esté obsoleta y sea de cuando no existía nada parecido a este producto de pescado.

Si dejamos a los publicistas usar los términos que quieran todo sería "bio", "100% natural" ,"nutritivo", "orgánico", "digestivo", "integral"... Creo que cierta regulación es necesaria.

w

#10 por supuesto, hay una ley general de publicidad, un código deontológico y un organismo de control de los anunciantes... pero estos temas son un poco más complicados por cuestiones de retórica, semiótica y por supuesto, lo que dices... es como el queso o el "preparado lácteo" en la etiqueta de los ingredientes...

D

Hasta nos timan con lo que de por si ya es un timo.

Artillero

Y de las hamburguesas veganas no dicen nada?

devilinside

#12 En ese caso lo de poner juntas las dos palabras es un aviso para que no te acerques a ellas

The_Ignorator

Que en su casa hagan lo que quieran, pero que no lo llamen 'pasta'

D

En diciembre no nos importará mientras arda bien.

aporuvas

Ni pasta ni pescado