Portada
mis comunidades
otras secciones
#1 Totalmente de acuerdo, lo que pasa es que ahora estamos con las macrogranjas. Y cuanto peor lo hagan mas votos sacaran.
#1 No se ya como no arde el país .
Pues porque son más los que quieren una sanidad pública en estas condiciones. O quizá no la quieren y les perjudica, pero votan igualmente a quien está acabando con ella.
#7 tengo familia jubilados..que están todo el día en la sanidad pública y son de vox.que más se puede decir.
Lo malo es que la izquierda les da argumentos con tiros constantes en el pie.
Y el centro izquierda me parecen otra cueva de ladrones .
Estoy enfadado y triste .
.
#1 Qué mal funciona la sanidad pública, si tuviera un seguro de esos de Matías Prats (como debería tener todo el mundo) no le hubiera pasado eso. La próxima persona se lo pensará dos veces antes de jugarse la vida, la decisión es muy libre.
#1 Ten por seguro que si, CyL es una gerontocracia de fachas rancios de los de "con Franco vivíamos mejor".
#1 Me temo que si gana otra fuerza política va a seguir la dinámica de degradación que lleva.
#53 Si queremos arreglar estas cosas hay que manifestarse en la calle y no poco. Las calles deberían arder de indignación por cómo está la sanidad. Lo suyo es que no dejemos que ningún color que gobierne degrade cosas tan importantes. Pero ya hemos visto la reacción de la gente, nos da igual todo, o no nos importa lo suficiente y por eso nos pasan estas cosas.
Le puedes decir que los políticos no valen para nada porque la gente tampoco, que son un reflejo de la actitud de los representados.
Que votar es bueno, pero no hay garantías para que solo con eso las cosas cambien.
#53 Por supuesto que no hay ningún partido bueno, porque el problema no son los partidos sino la estructura de poder. Cambiar partidos no arregla la estructura de poder. ¿Qué le puedes decir? Bueno, hay gente que quiere cambiar de verdad las cosas: juntademocratica.com
#1 A los médicos tampoco se les puede quitar la culpa, excepto a aquellos que protestan en contra de esto, pero a los que se quedan callados y solo piensan en su bolsillo, que en España tristemente hay muchos, también hay que culpabilizarles.
A mi me gustaría saber quien fue el imbecil que decidió despedir 20.000 sanitarios, usar El presupuesto de la sanidad pública para pagar a la privada y en general joder la atención primaria en España y luego saturarla a base de gente que podría pasar el covid quedándose en casa y que solo debería ir si realmente se encuentra mal, que si hay que ir se va,pero ir por ir es tontería.
Entiendo que lo que se pretendía era destruir la sanidad pública.
Etapa conseguida!!
#24 Jajajajajajaja Cómo están algunos cerebros, los oligopolios se forman por culpa de estado, así sin sonrojarte.
#14 Algunos sabemos que el modelo imperante en Europa ni es más barato ni da mejores resultados.
El futuro ya ha llegado
#43 Hace 10 años se invertía muchísimo menos en sanidad que a día de hoy, quizás el problema no sea la inversión...
Qué tal. Como nunca está de más decirlo, me presentaré como enfermero.
En esta noticia me parece que faltan datos, pero me alegra que la denuncia de la familia sea para "esclarecer las causas" y no buscar un chivo expiatorio. Claramente algo ha fallado aquí, pero incluso aunque en primera instancia el 112 le dijera de contactar con su centro de salud, ¿volvió a llamar al 112 para pedir ayuda cuando no obtenía respuesta? No estoy seguro de si el 061 atiende en Valladolid (creo que sí), pero habitualmente atienden por teléfono y deciden in situ si hay que enviar ambulancia o no. Y, por experiencia personal tanto profesional como no, el servicio "061 responde" funciona bastante bien.
Obviamente, puede producirse un error (quizá el 112 en primera instancia valorara mal la situación, o en aquel momento no fuera tan grave). Y, sin duda, el colapso de Atención Primaria causado tanto por la pandemia como por la pobre gestión de los responsables de la seguridad social, no ayuda. Pero pasar varios días llamando, cada vez peor, sin que nadie dé aviso de nuevo al 112 u a otros servicios de emergencia es algo que me sorprende bastante. Tendremos que esperar a ver si se hace pública la investigación y averiguamos un poco más de cómo se ha producido esta tragedia.
Lo peor que podría darse de esta situación es que se busque un "culpable" y se le use de chivo expiatorio. Eso no ayudaría a analizar la causa raíz de este error.
@zilvika Vaya, parece que es cierto que NO consigues una cita en la seguridad social.
#60 SÍ no puedes ir y no te cogen el teléfono, te mueres, en CyL y donde sea.
#47 Entiendo, entonces cuando una multinacional saca la cartera y absorbe a la competencia, es porque también controlan a los políticos, ¿No?
Por eso hay tan pocas operadoras de telecomunicaciones en Europa, o en el sector alimentario, o las últimas adquisiciones de Microsoft de empresas de videojuegos, o en el sector eléctrico...
Es un problema político, no porque las multinacionales sean las que tienen el dinero.
#50 Cuando hay pocas operadoras de telecomunicaciones no es ahora era cuando el mercado estaba intervenido estatalmente y solo había telefónica, sin opción de entrar nuevos operadores.
#51 Cierto, pero la cosa tampoco es que haya mejorado.
Sigue sin haber una competencia real, al final son las 3 grandes quienes controlan todo el mercado y quienes deciden precios y servicios.
Si el estado no regúlase ciertas cosas, haría lo que les salga de los cojones, ya se ve la cantidad de irregularidades que comenten y las denuncias colectivas por malas prácticas.
Quien coge el teléfono no es sanitario, es un administrativo.
Y no se en los demás centros de salud, pero en el mio están directamente silenciados hay que ir presencialmente y esperar la cola porque ya puedes fundir la batería de tu teléfono que lo tienen silenciado. Y lo se porque tengo un familiar que vive al lado y al que siempre le tenemos q decir que vaya y ya han sido varias veces las que ha ido no hay ni cristo rey en el ambulatorio hemos llamado y el teléfono no suena... preguntas xq esta silenciado y te dicen ay es q por la mñn sino no puedo atender a la gente y por la tarde es que se me olvida...
Simplemente creo que han decidido hacer una huelga así, sin coger el teléfono y no se Dan cuenta que en algunos casos se están llevando vidas por delante.
Lo de los teléfonos es absurdo. Deberíamos crear una ONG de gente que se dedica a representar presencialmente cuando esto ocurre. Es que es tan absurdo y bananero.
#10 Ah perfecto, así te mueres igualmente pero por no poder pagar.
#13 No perdona, yo estoy a favor de la sanidad gratuita y universal, pero que la gestionen profesionales y no políticos.
Algunos no tenéis ni la más remota idea de lo que es el modelo sanitario Bismark que es el mayoritario en Europa. Pensáis que es o sanidad pública o morirte en la calle como en USA.
#13 La pública la tienes que pagar a la fuerza y al final te mueres.
#10 Está sanidad se la han cargado los que quieren la sanidad como tú.
#18 Si se la han cargado no es mi problema, yo no soy el que apoya un sistema sanitario gestionado por políticos. Luego pasa lo que pasa.
#10 Al final la empresa concesionaria que se lleva el pastel es la beneficiada a costa de sobrecostes y reducir el personal al mínimo estéticamente viable. Y rinde cuentas a los mismos políticos que criticas, que no suelen tener ni p. idea.
El Sistema sanitario español es el más eficiente de todos los europeos, precisamente por no depender de aseguradoras y concesiones.
#21 Lo que comentas es cierto, y es muy posible que algo así ocurriese en España donde tenemos un capitalismo de amiguetes y el mamoneo, entregar servicios a amiguetes y sobrecostes hecharia por tierra un sistema basado en seguros. Por eso creo que habría que tomar otras medidas como reducir el poder y el tamaño del estado.
Agradezco mucho tu comentario no suelo recibir muchos mensajes defendiendo la sanidad pública argumentados, con respeto y con algo de razón... Más bien insultos y demagogia.
#22 ¡Menos Estado y más oligopolios empresariales!
#23 Menos estado, y más libre mercado.
De echo los oligopolios suelen surgir por culpa de regulaciones del estado que impiden la competencia efectiva.
#24 Ejemplo de libre mercado y la no regulación del estado:
REPSOL
Peso Bombona Rellenar bombona vacía Gasto por el alta
12,5 kg (regulada) ✔ 17,75€ ✔ 8.15€
12 kg (libre) 21,10€ 18.15€
6 kg 16,55€ 36.30€
La botella de Camping gas (la que usan los fontaneros y los campistas) con un peso de 2,7Kg está a 50€
#24 El oligopolio surge porque el jefe de Orange tiene el teléfono del jefe de Movistar y el de Vodafone que se han intercambiado en el último congreso. Hacen llamada a 3 y deciden que van a cobrar el identificador de llamadas.
#40 El oligopolio surge por qué tanto el jefe de Movistar, el de Vodafone, el de Orange o mismamente Florentino tienen el teléfono del ministro de turno.
#10 Como el modelo Alcira con sobrecostes. Al final como todo, solo es un negocio para unas empresas y si hay beneficio, tú eres el activo.
#10 Como en Galicia, que se dejaron 3 hospitales en manos de gestoras privadas. Al acabar la primera concesión el SERGAS tuvo que hacerse cargo de los hospitales porque en lugar de hospitales, parecían carnicerias.
#48 Es lo que tienen las concesiones. Yo abogó por otro modelo con libre competencia no basado en concesiones públicas.
comentarios destacados