Publicado hace 8 años por lord_of_freaks a elconfidencial.com

E. F. y M. A. son un matrimonio de arquitectos con tres hijos en edad escolar, que lleva más de dos años en paro. Sus ingresos les permitían un nivel de vida cómodo, su trayectoria profesional les hacía prever una vida laboral sin demasiados altibajos y la ocupación de ambos les ofrecía seguridad: si los tiempos se torcían, al menos uno de ellos podría aportar los recursos precisos para la subsistencia. Muchos meses después de su entrada en el desempleo, y sin muchas perspectivas de que el ladrillo florezca de nuevo.

Comentarios

D

#7 Cierto, y excluídos los que quieren trabajar y no pueden ¿qué coñitos nos importa el resto?

NickEdwards

#20 Un empleo es un negocio como cualquier otro.
A este país le falta formación empresarial y económica.

D

#27
Un empleo es un negocio como cualquier otro.

Un empleo es una necesidad (para el común de los mortales). Tener un negocio no.
Tener una fuente de ingresos es una necesidad. Tener un negocio no.

NickEdwards

#42 ¿? Tener un negocio es una fuente de ingresos. ¿Me estás diciendo que los propietarios de las tiendas de barrio o del 99% de las pymes de España tienen un negocio por placer: es una necesidad y ha sido una necesidad durante milenios en la historia de la humanidad.

El trabajo asalariado es un negocio también: un negocio de 1 cliente con menos riesgo en según qué circunstancias. Pero aún así sigue siendo un negocio. Es por ello que deberías poder saber hacer un mínimo de análisis de mercado para conocer el mercado, saber lo que demandan tus clientes (empleadores) y conocer mucho mejor tus oportunidades.

d4f

#1 #7 ¿Qué califica según vosotros para ser clase media?

¿Aunque se estuviesen sacando 80.000€/año cada uno los clasificaríais como clase baja?

¿El dueño de una empresa que no tuviese un gran capital y que trabajando obtuviese unos beneficios similares sería clase baja o media?

earthboy

#1 Lo que me faltaba. Quejas de gente que ha ganado dinero de sobra para mantenerse años y años pero que decidieron llevar un nivel de vida que no han podido mantener. Y no, no hablo de hacerse okupa y meterlo todo en el colchon. Hablo de una vida normal, como la que a la mayoría nos cuesta llegar.

Los lloros por no pagar los colegios privados de los niños o la casa de la sierra al comedor de Cáritas un sábado por la mañana.

#22 Te lo explican en #24

d4f

#24 #26 Vamos, que los pequeños empresarios, que tienen que trabajar para sacar su negocio adelante son clase baja, ¿no?

¿Cuánta gente puede vivir exclusivamente de las rentas?

¿Un tío que gane 100.000€/año trabajando, y que se lo funda todo en vez de invertirlo, es de clase baja; y un tío que gane trabajando 30.000€/año, que haya invertido en comprar un piso y se saque alquilandolo 12.000€/año, es clase media?

No me convencen tus clasificaciones. Está claro que clasificar en clase baja/media/alta es muy simplista y que hay muchos más matices, pero intentando hacer una clasificación simplista no estoy de acuerdo en que sea clase baja todo aquel que sólo tenga ingresos derivados de su trabajo. A partir de cierto nivel de ingresos no se es clase baja. Aunque no inviertan sus ingresos en asegurarse rentas, tienen capacidad sobrada para hacerlo.

Y aunque los ingresos que provienen del capital sean más seguros tampoco están completamente asegurados, hay un montón de empresas que han cerrado con la crisis y sus antiguos propietarios están arruinados igual que los dos arquitectos de la noticia.

Cc #25

D

#33 Vamos, que los pequeños empresarios, que tienen que trabajar para sacar su negocio adelante son clase baja, ¿no?

Clase trabajadora, no estoy hablando de la división de clases contemporánea que considero inválida sino de la división marxista.

Los matices son circunstanciales.

d4f

#34 Esa división, entre proletarios trabajadores y burgueses poseedores de medios de producción, está anticuada desde que cosas muy comunes, como el ordenador que la inmensa mayoría tenemos en casa, sirven como medios de producción.

Pero venga, te voy a seguir el juego.

¿Un tío que gane 100.000€/año trabajando, y que se lo funda todo en vez de invertirlo, es un proletario; y un tío que gane trabajando 30.000€/año, que haya invertido en comprar una oficina y se saque alquilandola 12.000€/año, es un burgués?

Me sigue sin convencer esa clasificación.

trasier

#7 Un presidente de una empresa/multinacional (tipo del ibex) que debe trabajar para vivir, pero cobra cifras de varios millones al año, ¿es clase trabajadora?

#7 Si yo aunque siendo asalariado y teniendo que trabajar para vivir cobro más de 80.000 € (por poner una cifra) al año, llámame lo que quieras, pero desde luego no lo pasaré mal. Y a partir de ciertas rentas que tienes tus necesidades básicas y de ocio cubiertas y puedes dedicar parte de tus ingresos a ahorro e inversión, ya el límite no está claro.

air

#7 Si te gusta Melendi eres de izquierdas https://es.wikipedia.org/wiki/Falso_dilema 😉

D

#1 Ellos nunca van a volver a tener trabajo como antes. No se puede volver al nivel de contrucción pre-crisis. Era una burbuja. Sobran arquitectos y tienen que reciclarse.

D

#8 Hombre, eso es facil de decir. Y hasta sería facil de hacer si el país apostase fuerte por reciclar a esta gente en urbanistas o planificadores, paisajistas, etc. PEro sencillamente no hay un sector que genere ese tipo de puestos para todo el mundo.

D

#9 Yo me he reciclado, ellos no.

Gunther.Frager

#15 No jodas que eres un arquitecto-urbanista reclicado.

Cuéntanos más, rorro.

air

#8 Reciclarse un trabajador por no conseguir un trabajo mejor pagado??? NOOO la culpa es del empresaurio o de los políticos o de lo poco que pagan o del malo Bane o de los que crean la canción del verano... No te has enterado que el trabajador NUNCA participa de su sueldo, si no le pagan más es culpa de otros o de que le explotan, no de sus habilidades

D

#21 Realmente la culpa es del sistema en sí y de los que lo apoyan como un zombie.

No se necesitan tantos arquitectos (ni tantas otras profesiones), con el autocad y mil programa smas, un arquitecto hace el trabajo que hacían antes 5 tranquilamente, en el mismo tiempo

Si le sumas que no hay demanda de edificaicones, no hay un puto duro y hay millones deviviendas por vender... pues ahi lo tienes.

D

#8 Te voto positivo por que tienes razón, pero la palabra "reciclarse" es demasiado dura cuando has dedicado años de tu vida a una formación cualificada que no te va a dar de comer.

D

#45 El maquillar las cosas no las va a hacer diferentes. Simplemente va a hacer que haya gente que albergue falsas esperanzas o no lo tenga claro. El hecho de no maquillar las cosas y ser duro tiene un objetivo: luchar contra el sesgo de confirmación del oyente. Las frases diplomáticas, maquilladas son normalmente tergiversadas por el sesgo de confirmación.

D

#10 Los informatiquitos son la nueva casta de la clase obrera, como antaño lo fueron los arquitectos o los ingenieros industriales.

D

#30 Casta que cobra 1000 eurillos?

D

#30 Para ser Casta obrera hay que ganar mas de 30K anuales y eso solo se cobra en Madrid y Barcelona. El resto no huelen eso salvo excepciones.

D

#1 Y más si Carmena paraliza las pocas promociones rentables.

D

#14 espero que aquellos para los que seria rentable (los cuatro gatos de siempre) te paguen bien por decir esas bobadas.

D

#14

Ayer estuve en un taxi en Madrid, con la COPP puesta, claro. Encima a la hora del angelus subió el volumen. Luego vinieron algo como noticias y una cantidad de trolas respecto a la paralización de las obras que me convence que los que oyen la COPP solo puede ser una panda de tarados con menos luces que una bombilla fundida y menos espíritu crítico que un obispo.

D

#28 Diselo a los cooperativistas que se han quedado sin casa

D

#29 ¿Sin casa o sin inversión?

D

#36 ambas, y de momento con el dinero secuestrado.

D

#1 Mejor pagada y considerada como en España lo dudo. Otra cosa es que ahora mismo hayan miles de arquitectos y aparejadores en paro. Sobran miles.

El_Cucaracho

Que hagan videojuegos (no es coña, se buscan modeladores 3d para edificios, sobretodo en MMORPGs)

D

#6 Esta claro. Un juego como Dark Souls 3 tiene a unos arquitectos geniales detrás. Eso no lo hace el típico espabilao que se ha hecho un cursillo de modelado 3D

D

#11 Que dices, hombre. Aquí solo se habla de Venezuela y de cuba del norte.

Los medios de desinformación basura que tenemos en España son culpables de toda esta mierda, son parte del sistema corrupto.

Como dices, cuando ves como vivía la clase media norteamericana en los 50, como viven ahora, y ves que muchos aun defienden el capitalismo a muerte...

D

Pero como son gente estudiada y no perroflautas, votarán corruPPsion, no vayan a venir los venezolanos a romper Ejpaña. Viva la corruPPsion!

D

Pues no es muy aventurado decir que con la brecha de desigualdad que ha sirgido de las políticas de los últimos años, más que sustituirles lo que va a pasar es que va a crecer aún más el lumpemproletariado y el agujero va a permanecer al menos una generación.

D

#2 latinoamericanización de España

sotillo

#3 En EEUU la clase trabajadora ha caido bastante mas, sobre todo si tomas datos de los años cuarenta en adelante, otra cosa es que te lo cuenten

D

#11 Es lo que tiene participar en una guerra mundial. Que te faltan trabajadores y te toca pagarles más.

sotillo

#47 Lo de desmantelar el sistema productivo para llevarte las fábricas a otros sitios con mano de obra más barata,incluso a un país comunista no tiene nada que ver

D

#50 Tiene que ver, pero ya te digo que tiene mucho más que ver tener mermada a tu población en edad laboral que deslocalizar las fábricas.

D

#3 España nunca ha sido más que Argentina, Chile, Venezuela (sic) o México. De hecho, en algunos períodos ha sido bastante peor que muchos de esos países (durante buena parte del siglo XX, por ejemplo, ya todos sabemos cuándo y por qué).

A España le tocó la lotería cuando los vecinos de arriba decidieron (en contra de lo que decía su balanza financiera en aquel momento) meterla en el club de los ricos y regarla de decenas (¿cientos?) de miles de millones de euros con planes FEDER, subvenciones europeas y demás.

Métele a Argentina mañana mismo las inversiones que tuvo la España de mierda de los '80 y verás qué rápido se les acaba la crisis. Venezuela, tres cuartos de lo mismo. Donde llueve dinero, no hay problemas. Pero Argentina, México, Venezuela, Chile... son países que están ellos solos ante el mundo, cada uno por su parte (política de derechas de EEUU: divide y vencerás, todo un éxito para los ricos de arriba).

España es la niña pija y tonta a la que un buen día le llega una herencia de un tío multimillonario. Como buena niña pija y tonta que es, acostumbrada durante 40 años de derechas al señoritismo y al "porque yo lo valgo", pues se lo gasta todo en joyas, viajes y fiestas. De puta pena ver a tanto facha patrio insultando a los "panchitos", cuando sin el dinero de Europa, en España no hubiera habido otra cosa los últimos 30 años más que inestabilidades, radicalismos, golpes de Estado, pobreza y atraso. Es decir: hubiera habido lo que nos dejó Franco.

Gracias a Dios, teníamos a los europeos para meternos fardos de billetes en la boca y que nos callásemos, manteniéndonos ocupados construyendo pisos y aspirando y encerando el Ford Focus de concesionario. Si no, todos matándonos unos a otros y todo miseria y tercermundismo. ESO sí que se parece más a España.

Es una de las razones por las que, por ejemplo, si fuera inglés apoyaría el Brexit, pero siendo español... por favor señores europeos, déjennos quedarnos.

D

#31 Venga hombre. España hace 15 años se meaba en todos esos que has dicho y hoy con crisis prefiero a España 100 veces.

eltiofilo

La clase media, el centro político y el salario medio no existen.

tiopio

Los extranjjjjjjjjjjeros.

D

Pues más seremos en la lucha. Pena no me va a dar que ya no se compren teléfonos de 1000€ sino solo de 300.