Hace 4 años | Por aiounsoufa a elpais.com
Publicado hace 4 años por aiounsoufa a elpais.com

¿Se puede representar la vida en la España vacía? El mapa anterior es un intento. En España hay regiones despobladas y donde determinados servicios quedan muy lejos. Hay pueblos sin escuela infantil, sin cajeros y con el hospital más cercano a treinta o cuarenta kilómetros de distancia.

Comentarios

C

#6 #5 Por poner un poco en perspectiva el "tema catalán" aquí. En 1900 la población de Aragón era la mitad que la de Cataluña. Hoy es unas 5-6 veces menor. De verdad alguien cree que sí el malvado estado fascista-opresor hubiera invertido en infraestructuras lo mismo en Aragón que en Cataluña esa diferencia sería la misma? La gente se marchó de Aragón (Andalucía, Castillas, etc.) a Cataluña y Madrid porque era donde el Estado invertía a manos llenas, dejando al resto con lo mínimo. Y así es como hemos llegado a tener esa España vaciada.

numofe

#2 Hay que decir, sin embargo, que al menos en Teruel, que es el caso que conozco, para las emergencias a menudo mandan a un helicoptero. Esto compensa un poco la distancia con los hospitales.

GatoMaula

#3 Solo he visto ese helicóptero una vez en toda mi vida, en un hostiazo múltiple en Mora, hace más de una década, nunca más, exceptuando el día que el hijo de Trump se vino a cazar por aquí.

Mi pueblo está a 92 Km del hospital, de los que 65 Km son por carreteras de alta montaña, estrechas, curveadas y muy deterioradas, aunque me las conozco como la palma de la mano, hora y cuarto, en el mejor de los casos, no te lo quita ni dios.

Facochero

#2 No es viable construir hospitales en zonas despobladas, es una faena pero es así. Es bastante ridículo creer que la situación en Cataluña es menos importante y no se deberia dar prioridad a solucionarlo, además de ser un falso dilema.

maria1988

#8 ¿Y quién te dice que hay intención de repoblar esas zonas? Tener a la población concentrada en ciertas zonas supone un ahorro de costes considerable. La mayoría de planes gubernamentales para la España rural no con más que mentiras bonitas escritas en papel mojado. No interesa que la España vacía se llene.

l

#2 El problema son los votos regionales y regionalistas

Sawyer76

Mal hecho. Miro el primer pueblo que conozco bien, y bingo, dos errores, a la primera.

D

#7 Ya somos dos

k

#7 ya somos 3...

Facochero

Ese "hay pueblos sin escuela infantil, sin cajeros y con El hospital..." Describe la inmensa mayoria de pequeños pueblos en españa, y se comenta como... ¡¡Incluso hay pueblos sin cajeros!!! !!Oh sorpresa!! Poco ambiente rural han pisado parece lol

Alberto_Martin

#1 Esto esta MAL.
Tiene que poner la distancia a un hospital, o escuela de tu comunidad autonoma. Que es donde dan servicio.

l

#17 y sin estación de AVE ni aeropuerto

autonomator

#21 ¡ACABÁRAMOS!

l

#27 ¿qué es lo que te a molestado que me votas negativo?
A ver si voy a tener que comprar un coche de segunda mano a alguno del pueblo, desplazarme 30 Km, para ponerle gasolina, sacar dinero del cajero automático, y desplazarme otros 30km, más para comprar un billete del AVE, para ir a aclarártelo en persona... Cuidado conmigo que soy muy bruto.

autonomator

#21 te vote positivo, pero vamos que si te ciega la ignorancia en otra te voto negativo.

(el comentario era sarcasmo ACABÁRAMOS) si no lo entiendes comprate una pizarra y una tiza

l

#31 perdón por mi ignorancia, en realidad no me preocupo del karma ni nada de eso, pero soy muy inútil con cosas de MNM y otras cosas, y sinceramente nunca me había preocupado de los votos negativos ni positivos, hoy me ha dado por ahí y me había parecido que habías sido tú, ignorancia y altanería por mi parte. Mea culpa. Y al ver una respuesta tan escueta y en mayúsculas me atrapó la estupidez.
El mio también era sarcástico, si algún día hago un esfuerzo tan grande será para darle un bofetón al director de la sucursal del banco donde tengo los cuartos, que son muy pocos.

autonomator

#32 te honra la disculpa, gracias.

l

#17 Hay que desplazarse 20.9 km para encontrar un hospital, una gasolinera, dos escuelas y dos cajeros. En el municipio hemos localizado: 0 0 0 0. Mi caso concreto

A

#17 No tiene por qué. La gente que vive en Miranda de Ebro, justo en la frontera entre Álava y Burgos, suelen venir a Vitoria a los colegios y a los hospitales. Lo mismo pasa con los que viven en Treviño.

Alberto_Martin

#24 Luego te pone una ambulancia super bonita y te llevan al hospital que te corresponde.

Más casos: https://www.lavozdegalicia.es/noticia/espana/2014/03/18/investigan-muerte-nina-hospital-vitoria/00031395175511761837979.htm

A

#28 Habrá casos y casos... Yo una vez que estuve ingresado (en Vitoria) tenía como compañero de habitación a un mirandés... Y lo dicho, a los treviñeses siempre se les atiende en Vitoria...

Edito, que no había leído la noticia: me acuerdo de ese caso, fue muy sonado aquí... No me acuerdo muy bien del tema, pero me imagino que si hubieran llevado a la niña al hospital de Vitoria no les habrían negado la entrada. Y no quiero justificar lo que pasó, ni mucho menos, tendrían que haber mandado la ambulancia sin lugar a dudas, y luego arreglar cuentas con CyL...

El asunto de Treviño es muy raro... La gran mayoría de treviñeses quieren incorporarse a Álava, y hasta tienen una alcaldía de Bildu... Conmigo venían chavales a clase que eran de Treviño, y hablaban mucho mejor euskera que yo, vitoriano de toda la vida; tienen cuadrillas de amigos en Vitoria y casi no bajan del Ebro en el día a día.

D

Porque cada aldea debe tener su propio hospital con helipuerto y su estación del ave, faltaría más.

D

#9 Un helipuerto no es más que un trozo de asfalto.

A

No funciona bien, en mi zona hay varias escuelas infantiles (de primaria y guarderías publicas) y marca cero.

A

Vaya...

Milmariposas

#15 Si la noticia viene de ese pseudo-medio, paso de largo.

M

Estoy harto de este tipo de noticias que pintan a los habitantes de las ciudades como unos seres privilegiados en contra posición con los ofendidos de los pueblos... Lo de siempre gente que vive en pueblos con otra serie de ventajas respecto a los que viven hacinados en las ciudades pretenden tener las mismas ventajas de vivir en el centro de Barna. No señora, el estado no puede ponerle los mismos servicios que tienen los habitantes de una ciudad de tres millones de habitantes a su pueblecito de 50 personas...tendrá que moverse un poco más al pueblo de al lado por un tema organizativo y logico.

sillycon

No lo entiendo muy bien. El pueblo que he puesto está a 30km por carretera de su hospital de referencia, tiene seis o siete cajeros, y dos escuelas. Y dice que "hay que andar 15km para encontrar un hospital, una escuela y dos cajeros".
Las escuelas y cajeros están en el pueblo, y el hospital de referencia está a 30km por carretera, y el más cercano a 20km...

D

Salió en la tele una protesta de sorianos que se quejaban de que se quedaba vacío.
Fui a idealista y busque vivienda en Soria, lo primero que salía era 200-300 mil euros

Me pregunto si tendrá que ver