Hace 1 año | Por Andaui a ctxt.es
Publicado hace 1 año por Andaui a ctxt.es

La estrategia especulativa de las grandes eléctricas en el ‘boom’ de las energías renovables está dinamitando la convivencia en la España rural.

Comentarios

vomisa

#4 bastante erróneo

Diem_25

#10 No sabes de lo que hablo.
Las grandes distribuidoras están instalando renovables también

vomisa

#12 sé que es falso.

s

#10 Dile que se abra un blog y le queda el texto más profesional. "Abro hilo" ¡NO! Ábrete un blog y pon luego el enlace en twitter, so cansino, que luego ni se puede leer ni quedan claras las fuentes. Virgen santísima.

vomisa

#14 díselo tú, que Twitter está en abierto.

En cualquier caso escribe artículos de manera habitual, si lo sigues lo verás.

y

#1 o lo que te quieran pagar al expropiarte para llevarse el sobre

D

#2 Para lo cual la planta debe ser declarada de utilidad pública en base a la ley, lo que nos lleva al sempiterno "disfruten lo votado".

fugaz

#2 Les pagan mas de lo que valen. La queja es porque querrían que ciertos terrenos siguieran siendo agrícolas sin motivo, por sus cojones.

"En este punto es importante señalar la desproporción de los contratos ofrecidos a los propietarios y las propietarias de las tierras, con cantidades que multiplican por más de diez los beneficios medios que ofrece una renta agrícola. “Era imposible competir con ello”, destaca el joven agricultor."

MiguelDeUnamano

#1 El problema es que se está destinando tierras de cultivo y pasto de ganado a poner parques fotovoltaicos. Y sí, dará menos beneficio, pero la comida habrá que sacarla de algún lado, en vez de empezar por lo más elemental, que es ponerlas en los tejados. Claro que esto no deja el mismo margen de beneficios.

Hemos llegado hasta esta situación poniendo los beneficios por encima de la lógica, ahora, para intentar paliar las consecuencias, seguimos con la misma lógica basada en los beneficios. Un viaje a ninguna parte.

D

#5 El propietario tiende al alza, y el comprador a la baja. Esa es la base de la economía agropecuaria desde Babilonia. Además, los parques eólicos no tienen por qué ser incompatibles con la producción agroganadera.

s

#7 #1 El propietario no está obligado a vender, ni está obligado a aguantar a esta gente ni sus proyectos. Que respeten a la gente y los dejen trabajar en paz.

D

#16 Nadie ha dicho lo contrario.

Globo_chino

#5 El España no hay un problema de falta de producción de alimentos y la mayoría de la agricultura/ganadería está muy subvencionada.

casi 300 hectáreas es, más o menos, hasta donde alcanza la vista.

No hay tejado que lo aguante.

MiguelDeUnamano

#19 Pues nada, a sacrificar terrenos agrícolas para poner parques fotovoltaicos, que no tenemos un problema con la sequía y/ escasez de precipitaciones y de paso que los especuladores mejoren sus beneficios.

No sabemos cómo va a ir en el futuro, pero no pinta bien. Si sacrificas terrenos agrícolas y los ganaderos y agricultores van cerrando sus negocios mientras que cada año tenemos menos agua (que es un futuro previsible), ya me dirás que haremos. Eso sí, los tejados de los edificios y naves sin placas solares y las cuentas de los especuladores bien llenitas, que a ellos sí que no les va a faltar de nada. Luego nos quejaremos muy fuerte de la subida de precios de los alimentos, que seguro que alguien tiene la culpa de que cada vez cueste más llenar la nevera.

Globo_chino

#20 La sequía va a hacer inviables ciertos cultivos, no veo la contra-dicción.

Luego nos quejaremos muy fuerte de la subida de precios de los alimentos, que seguro que alguien tiene la culpa de que cada vez cueste más llenar la nevera.

La subida del precio de los alimentos tiene que ver con causas externas y no una caída de la producción agrícola y ganadera.

MiguelDeUnamano

#21 No estoy hablando del momento actual, sino de un previsible futuro: No sabemos cómo va a ir en el futuro, pero no pinta bien.

Buena parte del grano que este año no se va a cosechar es para alimento de ganado. ¿Qué crees que va a pasar con los productores de carne y leche a corto/medio plazo? Si además, como pasa donde vivo, se destinan pastos a parques fotovoltaicos cancelando contratos de alquiler con los ganaderos, pues me parece que el futuro no pinta bien.

¿Qué crees que les pasa a los pastos si no llueve lo suficiente? ¿Y a la ganadería que se alimenta de ellos? ¿Y a los ganaderos que viven de ello? ¿Y a los productos cuando hay escasez?

Globo_chino

#22 ¿Hay escasez de producción? Porque siempre se quejan los bajos precios que les dan.

fugaz

- "No pongas paneles solares que quiero plantar patatas"

- "Planta patatas, pero yo ofrezco más que tu por ese terreno en concreto, porque los paneles solares son importantes y necesarios, y ese es un terreno de poco valor agrario y tu ofreces una mierda"

- "Ahhh!!! malditos especuladores!!!! ahhhh!!!!"

Pacofrutos

A 2,90 €uros la estoy pagando yo en el bazar de debajo de casa la bolsa de 5 Kilos.

s

No es eso. El terreno tiene dueño y ese dueño hace lo que quieran con ese terreno. Pero estas empresas tienen dinero y no dinero para comprar, sino para mucho más: para hacer y deshacer lo que les de la gana.
Esta gente compra lotes y claro a todo el mundo no le interesa vender y aquí empiezan las extorsiones y es cuando empiezan la película de As Bestas.
Una empresa de estas no viene para que un tío con unas hectareas de tierra, o uno que es casi como un mulo venga a hablarles de tú a tú.
Es una cuestión de casta, de clase social y una empresa no va a tomarse unos vinos donde van los vecinos o a trabajar la tierra. Esta gente tiene plazos y van a cumplir esos plazos. Cuando esté montado el parque se van. Lo que no quieren es "gente que les hagan perder el tiempo" como ecologistas, vecinos que no quieren vender y alcaldes tocaguevos que no están con la empresa.

No ofrecen más dinero, tienen más dinero que tú para hacer lo que le salga de sus narices, no para pagar bien un terreno que están comprando. Lo expropiarán para pagar menos y para que sirva de escarmiento al que se pasa de listo...

Globo_chino

#11 También es lógico que si quieren hacer una instación de paneles solares quieran hacerlo lo más compacta posible.

Hacer instaciones "a salto de mata" incrementa bastante el coste.

p

es una forma de atajar el regadío en donde no hay agua?
pero hagamos las cosas bien coño.