Hace 3 años | Por Cristian_AC a xataka.com
Publicado hace 3 años por Cristian_AC a xataka.com

Todo parece indicar que el sistema de transferencias instantáneas integrado en las apps de los bancos está viviendo un punto de inflexión definitivo frente al uso de billetes e incluso tarjetas. A pesar de eso, lleva casi cuatro años en números rojos.

Comentarios

ElLocoDelMolino

"Esa estrategia de marketing se explica, en parte, porque las entidades promotoras de Bizum intentaban posicionar el sistema como una herramienta indie y atractiva para una generación de jóvenes muy crítica con los bancos tras la crisis de 2008"

lol lol lol ñ

placeres

#1 También se me fueron los ojos a esa palabra..Inmediatamente me vino a la cabeza el famoso meme.

Una pena el publi-reportaje no pintan tan mal, pero solo ese término ya me pone a la defensiva ante su producto

insulabarataria

#2 Aaaa

qwerty22

#2 no es un públireportaje. Está hablando de la estrategia de los bancos para captar clientes. El resto del artículo habla de los problemas de monetarizacion que tiene para los bancos y que no son capaces aún de sacarle beneficios. Ya me dirás que mierda de publireportaje es esa

Bizum es un poco como whatsapp fue a los sms. Va a acabar con las transferencias de pago porque es más cómodo, rápido y barato. Primero están posicionándose en el mercado trabajando a pérdidas y cuando tengan un semimonopolio buscarán la manera de sacar rendimiento. Es lo único que pueden hacer si no quieren que apple, Facebook o el propio whatsapp les coma el mercado. Como ya pasa en china con wechat.

qwerty22

Muy interesante:

https://www.expansion.com/empresas/banca/2020/02/20/5e4da7ba468aebc9078b45bc.html

Por lo visto Bizum es de las marcas de transferencias instantáneas más exitosas de Europa. A ver si no la cagan y por una vez nos posicionamos bien e innovamos algo en empresas tecnológicas. Por una vez las empresas españolas (lo crearon todos los bancos juntos) han tenido algo de visión.

Pero es muy complicado sobrevivir en estos mercados. Puede que Bizum sea el Terra o el Tuenti de los pagos instantáneos. Y que como siempre desaparezca en cuanto llegue la gran empresa americana. Es muy complicado que Bizum sobreviva si Facebook o Whatsapp sacan su sistema de pago instantáneo en los próximos años.

cosmonauta

Yo pago con monedas de uno y dos euros y hasta ahora no me ha ido tan mal.

y

En cuanto apliquen comisiones tanto al que envía como al que recibe dinero. Y eso será en cuanto se elimine el dinero físico.