Publicado hace 3 meses por Grahml a elperiodicodelaenergia.com

Para muchos, la movilidad eléctrica está llena de inconvenientes y la mayoría de ellos está relacionada con la carga. Ya no hablamos solo de que en España un cuarto de los puntos de carga que hay instalados no funciona o no está operativo, sino sobre todo a nivel particular. Porque cuando uno piensa en adquirir un coche cero emisiones, tiene que valorar bien si puede completar la carga de manera sencilla. Es decir, hablando de manera simple: si puede cargarlo con facilidad en su vivienda.

Comentarios

P

La cruda realidad de los vendedores de motos de agua en la montaña de León. Las casas no están preparadas y no hay lagos ni mares para usarlas.

En fin…llevo 10 años conduciendo un coche eléctrico (no siempre el mismo) y cada vez es más fácil y barato tenerlo sin plaza ni punto. Y más que lo será.

f

En mi zona es desolador. Tres torretas en toda la población, que en verano se peta, cada una tiene dos tomas, pues bien, en dos solo funciona una toma, y la restante, como no aparece en el mapa de la apliación, no la puedes seleccionar para cargar,total de tomas funcionales, 2. El resultado, la angustia de si al llegar vas a poder cargar el coche o no, y eso es inasumible por infinidad de motivos.

enochmm

Pues yo lo veo un dato espectacular, lo que pasa que algunos se empeñan en verlo todo negativo y muy negativo.

Minipunk

Imagino que todos los vehículos que veo dormir en la calle no podrían permitirse disponer de uno eléctrico ya que doy por sentado que no tienen ni una plaza de garaje.

C

#1 Cuando los que sí tienen garaje tengan mayoritariamente eléctricos, habrá un mercado suficientemente grande para que las empresas se dediquen a poner más cargadores públicos. La cosa obviamente no es de la noche a la mañana.

Peka

#1 En Europa ya estan poniendo puntos de carga lenta para la noche en los barrios, seguro que empezaremos a verlos cuando exista mas demanda.

unodemadrid

Ni aunque tengan plaza de Garaje, la acometida de las casas no contempla la intensidad de corriente necesaria para cargar "muchos" coches eléctricos. Habría que empezar por cambiar las acometidas y mirar si los transformadores locales podrían con la demanda de corriente. En las viviendas unifamiliares seria mas sencillo.

D

#2 Buenos días,

Lo dije hace mas de un año y lo vuelvo a decir:
El coche eléctrico es solo para los ricos.
El coche de combustión desaparecerá.
Saquen conclusiones.

ur_quan_master

#3 Hispano-Suiza, Rolls-Royce, Mercedes-Benz...
Hasta que llegó Ford los que compraban coches de combustión solo eran los ricos.

D

#3 Toda nueva tecnologia en sus inicios es para ricos, pero deja de serlo en algun momento. El ejemplo mas claro es el telefono movil.
Yo tengo un coche electrico y no me considero rico, simplemente vivo en un pueblo a 40km de la capital, tengo el coche en el garaje en un enchufe normal y si fuera rico me habria comprado un M3 en vez de un electrico, para mi no es un lujo es una forma de ahorro.

M

#10 El tema no es de si la tecnologia en sus inicios es para ricos o no. El tema esta en que aunque la tecnologia baje de precio, el modelo de urbanismo de España con multitud de bloques de piso, muchos de ellos incluso sin garaje que se construyeron antes de 1980 donde no era tan habitual la plaza de garaje, unido a que hay muy poquita oferta de viviendas unifamiliares, pareados o adosados donde cada uno tenga su instalacion de carga en el garaje, hace que sea muy dificil la penetracion del electrico en España, mientras que en Europa que la mayor parte de la poblacion vive en este tipo de viviendas, tendran un avance inmenso en coche electrico en sus garajes de la vivienda. En Europa se vive mucho menos en pisos y menos hacinados. Ni siquiera en Paises Bajos que tienen una mierda de terreno, viven mas en horizontal que en vertical.

Incluso los garajes que hay de algunas viviendas son tan ajustados que no habria miucho espacio para realizar la instalacion de los transformadores para los cargadores de cada plaza. Si hay algunas que los coches modernos entran muy justitos porque se construyeron para coches mas pequeños aprovechando lo maximo de espacio...

Basicamente esto es lo que cuenta el articulo de una manera no tan directa...

D

#11 La tecnologia no solo baja de precio, tambien mejora sus prestaciones. Lo que se va a traducir en coche electricos de 1000km de autonomia que cargan en 20min, otro posible desenlace es que al igual que ya se esta haciendo en la motos electricas que se llegue a un acuerdo de fabricantes para estandarizar baterias y hacerlas intercambiables, aun te digo mas, esto ya se hace el china con algunos coches. Cualquiera de esos dos desenlaces soluciona el problema de no tener garaje ni cargador propio. Y no hace falta ser rico ni ahora ni en el futuro, como tampoco hace falta ser rico para tener un coche de combustion desde hace muchos años aun cuando en sus inicios era de uso exclusivo de los ricos de verdad, y aun entonces tampoco tenias casi autonomia, tampoco habia gasolineras, no habia carreteras, su fiabilidad era muy pobre, sus prestaciones y confort ridiculas...
Todo avanza y en los sectores tecnologicos todo avanza mucho, muy rapido, tanto es asi que son de los poco sectores con tanta deflaccion que vencen a la inflacion, cada vez te puedes comprar mejor tecnologia y mas barata.

Peka

#3 Guarda este y todo el resto de comentarios. Hoy en dia ya es accesible, yo veo muchos Golf que valen entre 30.000 y 40.000€, no te digo nada de los audis, mercedes,.... El MG4 Electric: Desde 16.480€ no me parece un precio de ricos, pero van a ir bajando todos. De todas formas no soy rico y mis coches siempre rondan los 20.000€.

M

#2 Bueno, en España al contrario que en Europa, seguimos creando mega edificios aun en barrios o ciudades de las afueras de las grandes ciudades para tener a todos mega hacinados.

En casas unifamiliares o pareados o adosados con garaje seria mas sencillo de implementar el coche electrico, pero hasta Paises Bajos que tienen una mierda de terreno vivien mas en horizontal que España que sobra secarral por muchos lados.

D

#2 En realidad cargando el coche por las noches 8 horas en un enchufe normal de 16A te da para unos 100km, no es muy comun hacer mas de 100km al dia. Luego ya estarán esos casos raros de gente que trabaja con su coche, que es electrico y que hacen muchos km al dia, ahi si que te toca tener todo preparado para cargas rapidas con acometidas trifasicas y tal, pero son excepciones.

Peka

#2 No es verdad, hace 2 años que tengo la instalación y cargando a 2,3 y 3,5. El instalador dijo que habia de sobra para poner a esa potencia todo el garaje. La gran ventaja de la recarga desatendida es esa, que es carga lenta y que encima cuidas la bateria.

Que si, que igual hay algun flipado que quiere poner 15kw en casa, pero no es lo normal ni lo recomendable.

No he oido ha nadie decir cuando empezaron a poner hornos electricos o vitroceramicas que habia que cambiar toda la instalación y que la gente no podria poner en sus casas hornos y vitros.

M

#14 "No he oido ha nadie decir cuando empezaron a poner hornos electricos o vitroceramicas que habia que cambiar toda la instalación y que la gente no podria poner en sus casas hornos y vitros."
Efectivamente. Y aire acondicionado, y secadoras...
Conforme va haciendo falta, las compañías van aumentando las acometidas. Es cierto que determinadas zonas que han sufrido un aumento de población estacional pueden estar peor dimensionadas y sufrir cortes en las épocas de mayor saturación, generalmente poblaciones costeras.