Hace 4 años | Por Condetino a cadenaser.com
Publicado hace 4 años por Condetino a cadenaser.com

Jacobo Mendioroz, epidemiólogo de atención primaria del Instituto Catalán de Salud, explica en 'Hora 25' que en plena desescalada asimétrica, por fases y zonas, "uno de los problemas más importantes es que a las zonas que han hecho buen confinamiento llegue algún portador y declare un brote en una zona en la que en principio, al haber tenido pocos infectados, no debería haber mucha inmunidad y por lo tanto se podría extender rápidamente y producir consecuencias nefastas".

Comentarios

Elenio

#12 Muchas gracias! Posiblemente sean ideas que si maduramos entre todos, podrían funcionar.

En cuanto a lo de la vergüenza de salir con mascarilla... coincido contigo, en España esto prima bastante, Dicho lo cual, ni mascarilla ni hostias, mejor máscara y gafas de protección, con esto sí que hay que echarle huevos para salir 😂 😂 😂 😂 😂 😂

Dejo imagen pero NO recomiendo su compra (los filtros que traen son una mierda) y se corre el riesgo de morir (de la vergüenza 😅 ):

bitman

#15 lo de la vergüenza es normal, no estamos acostumbrados. Pero cuando notes que alguien te mira raro por llevar una mascarilla simplemente explícale que no la llevas sólo por ti, sino que no sabes si podrías estar infectado, en cuyo caso su vida y la de sus propios familiares podrían estar en juego. Recuérdale lo que significa tener casi 26000 muertos en el país, unos 50 kilómetros de ataudes con personas dentro, o recuérdale las cifras de muertos en tu comunidad, ciudad, barrio... y explícale que seguramente nadie de ellos creía que iba a morir de esto.

Pilar_F.C.

#12 Y como las lleva o se las quitan para hablar...en la cabeza, en la barbilla...

Liberalrabioso

Eso a la patronal hostelera le preocupa entre el 0 y la nada.

Elenio

#13 Esto no lo pillo 😁

m

¿Hay alguna zona que no tenga "poca inmunidad" en España?

Fulanita

¿A qué se refiere con portador? Para otros virus: vph, vih, varicela-zoster, Herpesvirus y demás, portador significa alguien que tiene/sigue teniendo el virus después de “pasarlo”. Entonces, ¿todos los “curados” son portadores? Pregunto desde la ignorancia...

powernergia

#3 Al parecer, a partir de un número de días (creo que 14, aunque no se si es definitivo), ya no contagian, incluso aún dando positivo.

Pero son cosas (como otras tantas), que no están claras y se siguen estudiando.

Fulanita

#4 Pues viendo cómo actúan casi todos los virus que conozco, yo no me fiaría de los curados...

D

Zona donde se ha hecho un buen confinamiento es Madrid.

McCarrack

#2 Seguramente en casi toda España. En la sierra de Huelva se ha llevado muy bien, con buen resultado.

Si aguantáramos así dos o tres semanas, saldríamos casi del todo y mejor. Entre que hemos perdido miedo al bicho, han bajado las muertes, han crecido las presiones al Gobierno y hay ataques partidistas, está entrando una prisa inoportuna.

Elenio

#7 Joder, bueno es saber que no soy el único que sigue confinado

D

#9 Manana seremos leyenda!

bitman

#7 Mientras pueda, yo también.

McCarrack

#10 Es una opinión bien razonada y también razonable. Lo de dotarnos de mascarillas y demás medidas de protección es algo en lo que coincido, tengamos medidas más o menos estrictas.

Tengo la sensación de que a alguna gente le resulta vergonzoso salir con mascarilla y guantes, o se siente susceptible de burla, o cree dar imagen de cobardía. Los españoles somos muy de apariencias y tenemos bastante sentido del ridículo.

McCarrack

#10 La hostia, a veces me expreso como Juan Cuesta / Enrique Pastor. lol

bitman

#10 Son medidas drásticas que alguno siempre tratará de saltarse. Yo creo que la contención sólo funciona si nos concienciamos de lo peligroso que resulta el virus para algunas personas (puede matarlas), si somos lo suficientemente altruistas como para pensar en el bien común y no sólo en el nuestro, si tenemos un sistema de respaldo que nos permita sobrevivir sin los problemas de estar confinados (acceso a comida y alimentos, protección de personas vulnerables, sustento económico para aquellos que no pueden trabajar durante el confinamiento) y si controlamos por completo las fronteras.
Pero cada persona es un mundo, habrá quien literalmente no pueda sobrevivir al carecer de recursos y una red de apoyo y mucha gente mira primero por "lo suyo" y así es complicado mantener la infección controlada.