Hace 3 años | Por a.af a nature.com
Publicado hace 3 años por a.af a nature.com

El contagio por contacto con superficies es inusual. La Organización Mundial de la Salud y las agencias nacionales de salud pública deben aclarar sus recomendaciones. La falta de claridad sobre los riesgos del contagio por superficies, en comparación con el riesgo mucho mayor que representa la transmisión a través del aire, tiene serias implicaciones. Se sigue dando prioridad a costosos esfuerzos de desinfección, cuando se podrían dedicar más recursos a enfatizar la importancia de las mascarillas e investigar cómo mejorar la ventilación.

Comentarios

m

#2 Es un editorial, justo donde pueden permitirse estas licencias

K

#2 Sí, lo entiendo, por eso no he querido votarla sensacionalista, pero tampoco me pide el cuerpo votar la noticia, que luego la portada la ve mucha gente y hay de todo.

wachington

#5 Pues vale la pena que llegue a portada, porque la gente sigue poniendo más atención a la puñetera y inútil higiene de manos con geles hidroalcohólicos que al riesgo de contagio por aerosoles.

i

#6 hoy sin ir más lejos hay un meneo sobre un edificio en el que la preocupación de la gente eran los botones del ascensor.

a.af

#9 Lo vi. Y me llamó la atención que prestarán atención a los botones y no a la ventilación a estas alturas.

i

#11 por eso no están de más titulares claros como éste, que entienda todo el mundo.

wachington

#11 #9 ¿O a si la gente había compartido ascensor?

Porque hay mucha gente que sigue compartiendo ascensor a pesar de que en las puertas de los ascensores ponga solo puede viajar una persona.

Z

Covid's in the air, everywhere I look aroud...

baronrampante

En los centros comerciales la gente se apelotona, pero eso sí, se machacan bien la piel con las porquerías hidroalcohólicas. Eso ocurre porque las informaciones oficiales han generado ese tipo de dinámica.

i

#8 los geles desinfectantes no se venden solos

D

El coronavirus está en la mafiosa OMS.