Hace 2 años | Por Pilar_F.C. a theguardian.com
Publicado hace 2 años por Pilar_F.C. a theguardian.com

El arrastrero de propiedad holandesa FV Margiris, el segundo barco pesquero más grande del mundo, ha arrojado más de 100.000 peces muertos al océano Atlántico frente a Francia. La ministra marítima de Francia, Annick Girardin, calificó las imágenes de los peces muertos, que formaban una alfombra flotante de cadáveres detectada por activistas ambientales, como "impactantes" y solicitó a la autoridad nacional de vigilancia pesquera que inicie una investigación.

Comentarios

borre

#8 Con suerte sirve de alimento a otras especies marinas.

Un saludo, y gracias por la explicación.

D

#17 #8 Me suena que este tipo de practicas favorece la proliferación del anisakis . No sé si es así

Raziel_2

#43 Lo desconozco, pero por experiencia te digo que a día de hoy, todo el pescado del atlántico norte tiene anisakis.

Esta en la pescadilla, en el bacalao, en el jurel, el lirio, la caballa, suma y sigue, y da igual que pesques en Irlanda, en Inglaterra, Francia, España o Portugal.

j

#44 El anisakis lo tiene hasta el bocarte, recién pescado lo metes al congelador y a los dos días puedes ver hilos blancos pequeños cubriéndolos.

Raziel_2

#57 Si, si, todas las especies. me he dejado muchas atrás por no extender mucho el comentario. Los peces planos también lo tienen. los de costa como el sargo, la lubina, el abadejo, la faneca, el San Pedro...

l

#43 Claro, el anisakis ha prosperado porque se echaban ingentes cantidades de vísceras de pescado al mar desde todo tipo de barcos pesqueros durante décadas. El que sigan dejando matería orgánica en cantidades ingentes descompiéndose lentamente en el mar seguirá favoreciendo su proliferación.

BM75

#10 Precisamente esta noticia no veo que esté muy relacionada con la usura de unos pocos. Lee a #8

imagosg

#18 Para mí sigue siendo usura.
Otra cosa es que no nos enteremos de semejantes barbaridades en la alimentación ( carne y pescado) , porque son prácticas salvajes que ya se encargan de que no salgan a la luz...
Si es tan normal, podrían explicarlo y repetirlo en los medios, las mismas veces que nos hablan de productos eco, sostenibles y verdes. No?

BM75

#23
1. Que no nos hablen no quiere decir ni que no exista ni que tú puedas encontrar información bastante fácilmente.
2. Somos 8 000 000 000 personas en el planeta.
3. No conozco muchos pescadores ricos...

imagosg

#28
1- Sabrás que vives en una sociedad en la que , si no hablan de ello no existe.
Cuanta más gente sepa éstas barbaridades en pesca y ganadería , peor les pintará a los usureros.

2- No hablo de los pescadores, y lo sabes. Tampoco el albañil ni el empleado de banca son ricos, y sus empresas dan beneficios milmillonarios.

MoñecoTeDrapo

#29 si esta es una sociedad en que si no se habla de algo no existe es por la autocomplacencia e hipocresía de los que la componen. Los tres monos

D

#8 Parece que se te ha quedado un párrafo cojo. De todos modos se entiende lo que quieres decir.

Irulan_Organa

#8 en este caso hablan de “blue whiting” que es bacaladilla o lirio. Pero en esencia es cierto todo lo que dices. Y añado que cuando se produce la ruptura del aparejo se pone en riesgo la integridad del barco y además cuesta un dineral repararlo o reponerlo.

Raziel_2

#37 Si era lirio lo que flotaba, explica la gran extensión que ocupaba el cardumen sobre el agua.

En este caso quizás, solo quizás, era bastante menos de las 20 toneladas con las que teorizaba.

Volviendo a lo de antes, estamos en la campaña de la xarda, no sé por dónde irá este año el cardumen, si habrá llegado ya a la costa noroeste de Francia, o no, pero en menos de un mes, ya debería alcanzar costas españolas.

rcgarcia

#8 gracias por compartir tu conocimiento del tema 10/10

D

#7 una hipòcrita la tipa esa. Oh xorprexa emo sido enganiao

En fin

sivious

#7 Subcontratar la contaminación y la pobreza, eso es lo que hace occidente.

#4 Si claro, todo el mundo quiere un ferrari, pero no lo puede tener. Así que menos justificar a los que quieren enriquecerse, a costa de utilizar las técnicas que más dañan el medio ambiente.

borre

#13 No compares un Ferrari con productos de primera necesidad, electrónicos de poco valor añadido y muy perjudiciales con el medio ambiente.

#16 A partir de "electrónicos" no sé de que estás hablando. No se puede justificar cualquier barbaridad contra el medio ambiente "porque todo el mundo lo quiere", porque entonces si es por querer, todo el mundo lo quiere gratis.

borre

#21 Móviles y aparatos que solemos desechar al cabo de poco tiempo desde el primer mundo. Se justifica por lo económico que es, sin mirar la barbaridad contra el medio ambiente que es a medio y largo plazo, y que estamos empezando a dislumbrar.

Eso, aplicado también a la industria alimentaria.

Un saludo.

#41 Se justifica en que las empresas quieren volver a venderte otro aparato al poco tiempo. Yo creo que más que lo quiere la población o los consumidores, es lo que quieren las multinacionales. Y ya se encargan de crear necesidades.

Shuquel

#13 No me has entendido. Estoy condenando el superconsumismo que tenemos. Y no es querer un Ferrari, es que mucha gente tiene que comer productos de macrogranjas, de pesca de arrastre, de agricultura intensiva, ropa de 6€, etc porque no puede permitirse otra cosa. Y tristemente hablo de mucha gente. Y la culpa es de los que quieren enriquecerse sin escrúpulos y por encima de las personas.

sauron34_1

#4 la culpa no es nuestra por querer comprar barato. La culpa es de los que quieren más y más y más a pesar de tener unos beneficios brutales. Se podría tener un estadio de bienestar y un buen nivel de vida si los megaricos, dirigentes y demás redujeran sus beneficios. Pero comunismo, Venezuela, etc.

Shuquel

#20 Muy bien, eso es lo que yo quería hacer ver con mi comentario.

D

#4 Y baratico.

Kleshk

#4 Y los envíos si pueden ser mejor en 2h en vez del 24h Prime, mejor

D

#4 Exacto, dejad de culpar a los ricos come y volved a vuestros trabajos de mierda a cambio de cuatro duros.

Shuquel

#45 No has entendido nada

D

#47 Normalmente quien dice algo así explica qué es lo que se ha entendido para que la gente no malpiense que en realidad se ha quedado sin argumentos.

m

#4 inducida claramente por el sistema

l

#4 No, perdona, es consecuencia del puto capitalismo.
El puto capitalismo se basa en más, más, más... produce más, vende más... más más más....
Y el planeta no puede con un sistema que es más parecido a la voracidad de una colonia de hormigas deforestando el Amazonas que a algo lógico surgido de una raza que valora sus recursos y tiene medios de producción controlados que producen lo que se necesita.

Y sí, la solución puede sonar a comunismo, pero coño, que se le tache de sistema satánico porque no funciona o crea pobreza cuando el otro puto sistema está arrasando el planeta entero y nos va a matar a todos, TIENE COJONES.

Y tiene cojones también, que no se apunte directamente al problema y se le eche la culpa al ser humano.

Shuquel

#52 Quién ha creado y participa del capitalismo?

DaniTC

#2 tenía entendido que si los tiran no se los restan de la cuota, precisamente.

Irulan_Organa

#1 desde que la UE aprobó la obligación de desembarque en 2019 está prohibido que los barcos de pabellón europeo descarten pescado. Si se pesca sin tener cuota, tienen que traerlo a tierra y no pueden destinarlo a venta (pueden donarlo o destinarlo a harinas sin lucro). También pueden intercambiar cuota con otro barco o país que sí tenga.

Sin embargo, superarrastreros de países terceros que pescan en las mismas aguas se pasan por el forro el desperdicio pueden exportar a Europa sin problemas, con el agravio comparativo que eso supone para las flotas europeas.

J

#1 la pesca deberia ser con artes tradicionales y ya

l

#1 Es una vergüenza que estos barcos sigan faenando.
Es brutal el daño que hacen al ecosistema marino.

Por suerte, greenpeace, arroja bloques de vez en cuando que rompen las redes de estos terroristas marinos.

D

#3 #1 ¿pero esto es realmente malo para el océano o son "abono" para los mares? desde el desconocimiento
Evidentemente matar peces en vías de extinción es perjudicial para el océano ¿pero y el resto?
Nos tiramos los pelos de la cabeza pero quizá estas cosas sean totalmente irrelevantes para los océanos o incluso positivas, lo desconozco, me gustaría ver algún documento científico donde se trate este tema.
Así a priori me da por pensar que en una semana todos esos peces ya han pasado a ser parte del ecosistema y han sido devorados por otros peces carroñeros.

fofito

#54 Esos descartes de los que hablo ya forman parte de la cadena trófica sin necesidad de nuestra intervención.
Lo único que hacemos con ello es alterar los eslabones que la componen produciendo desequilibrios que llevan a que unas especies desaparezcan y otras vean crecer su número de tal forma que se convierten en plaga.
Por ejemplo,en el Mediterráneo la población de medusas ha disparado su número debido a la falta de depredadores(y al aumento de temperatura) y éstas están acabando con la población de boquerón.

De todas las maneras lo del artículo es un accidente.Se les rompió la red y la captura tuvo que ser abandonada .

imagosg

La jodida usura de unos pocos va camino de acabar con el planeta.

Peor aún, usureros e ignorantes, porque ellos también se hundirán con el barco...

MiguelDeUnamano

#12 Por supuesto y no defiendo lo que dice el otro, lo dije con intención de señalar que no es tan descabellado que ocurran estas cosas.

s

#12 El asunto quedó con un activista muerto porque no fue una bomba, fueron dos y volvió a por las cámaras y murió. A esa persona no hay quien le devuelva la vida. Terrorismo de estado...

m

los holandeses son medio ingleses o me lo parece a mí?

m

no es fácil alimentar a la mayor plaga del planeta

c

calificó las imágenes de los peces muertos, que formaban una alfombra flotante de cadáveres

Mesie_Cuisine

Espero que os gusten las medusas porque de aquí a unos años es lo único que se va a encontrar en el mar

r

La pesca de arrastre son las macrogranjas del mar

Raziel_2

#30 Discrepo profundamente. Hay mucha desinformación sobre la pesca de arrastre, debido a la campaña que se hizo contra unos tipos de aparejos que se prohibieron con éxito, y bien prohibidos están.

Para empezar, la pesca de arrastre son dos tipos, pelágica (en la columna de agua) y ventónica (sobre el fondo).

Dentro de estos dos tipos hay muchas variedades, pero lo más importante es el tamaño de la entrada a red y su altura.

El arrastre ventónico a día de hoy solo es viable sobre fondo limpio, ya que como dije en mi primer comentario se han prohibido con éxito todas las artes para pesca sobre fondos rochosos. Así mismo se protege de forma especial las zonas costeras, delimitando una zona de exclusión de arrastre en la zonas de cría.

Las capturas de atuneros (cerco) son muchísimo más cuantiosas que las de un arrastrero, por el tamaño de la embarcación.

Así que la pesca de arrastre no son las macrogranjas del mar, los pesqueros de gran envergadura, sean de arrastre u otra arte de pesca, si lo son.

s

Luego si le pegas un bombazo al barco y que se hunda con sus muertos, es terrorismo... Pero esto es "lo normal"...

Raziel_2

#5 Ni esto es lo normal, ni tú tienes mucha luces.

Te tendrían que aplicar a ti el mismo cuento, seguro que hay gente que piensa que eres bombardeable, aunque sea por motivos peregrinos.

MiguelDeUnamano

#6 Tranquilamente podría pensarlo el gobierno francés, que ya hundió el Rainbow Warrior con una bomba, no por hacer daño al medio ambiente, sino por defenderlo.

Raziel_2

#9 Y fue un acto reprochable, ¿O no?

Debería ser condenable también, desconozco en qué quedó el asunto.

s

#6 Hombre hablaba en plan conversación informal, exagerando el hecho que esta pesca y este barco sea legal. Pero en lo de no tener muchas luces, te doy la razón.

anonymousxy

#5 menos luces que un barco pirata.