Hace 7 años | Por josemaX a motor.atresmedia.com
Publicado hace 7 años por josemaX a motor.atresmedia.com

El plan aprobado por unanimidad en el Congreso contempla, entre otras medidas, la señalización de puntos negros y la retirada de los temidos guardarrailes.

Comentarios

F

#47 En algunos sitios se retirarán, pero sí, lo que van a hacer es modificar los existentes para que sean seguros para motoristas (y que los nuevos también lo sean).

D

#18 Bueno, cada uno se divierte como quiere. Yo, personalmente, prefiero ir cómodamente sentado en mi coche, escuchando música tranquilamente y a una temperatura suave. Seguro que coger la moto a las 8 de la mañana en febrero o ponerse un casco en pleno junio es algo muy divertido

f

#25 Cada uno disfruta a su manera. Algunos viven la vida al limite y otros la ven pasar.

D

#29 Si para vivir la vida al límite tienes que arriesgarla, es que eres g******** perdido.

f

#33 Porque te lo tomas tan personalmente ? El insulto sobra tambien.

Lekuar

#29 Si quieres vivir al límite, ¿que más te dan los guardarailes?

f

#35 Si quieres tener sexo, que mas te da si cojes la SIDA? Si vives en Espana, que mas te da la corrupcion ? Si lees meneame, que mas te dan los comentarios de las noticias ?

PS: Por si no lo entiendes, tu comentario tiene tan poco sentido como mi respuesta.

Lekuar

#39 Eeeem, no, mi comentario tenía lógica y el tuyo aparte de no tenerla es una chorripataleta .

z

#29 ajam.. así que estás justificando que los demás tenemos que pagar cosas para proteger la vida de los que la quieren vivir al límite..

Yo pensando que era un problema de movilidad, que es un poco justificable, pero resulta que es un capricho. Pues los caprichos que se los pague cada uno, no?

n

#25 Bueno, comprar, mantener, mover y aparcar una moto es mucho más barato que comprar, mantener, dar de comer y aparcar un utilitario pequeño. Mucha gente (y con la crisis más) usa la moto porque, para el que necesita desplazarse solo, pero no tiene alternativa, representa un ahorro considerable con respecto a un coche.

A

#63 Y, en algunos casos, media hora más de vida libre antes de ir a trabajar y otra media más después. Que eso no está pagaoooo galluuuu!

D

#63 Yo toda la gente que usa moto posee también coche. En el garaje donde guardo mi coche, que tendrá unas 300 y pico plazas, todos los que tienen moto, tienen coche. Algún caso habrá de quien no puede permitirse coche y tira de moto, pero no es lo mayoritario.

PD. Y vivo en Carabanchel, que es un barrio obrero de Madrid. Por si sales ahora con que vivo en una urbanización pudiente o algo.

n

#73 No, te saldré con que el hecho de que una familia tenga coche y moto, en lugar de dos coches, debería darte una buena pista del ahorro que supone.

D

#13 es que ha sido una iniciativa de Ciudadanos y por huevos tienen que encontrarle el problema para dormir bien esta noche

z

#13 Se le llama democracia, y permite que distintas personas tengan distintas opiniones.

D

#19 los rodillos del enlace al SPM de la página está mal enlazado. SPM es sistema de protección al motorista y es una balda inferior. Lo de los rodillos del enlace no tiene por que tener SPM, de hecho los del vídeo no lo tienen, un motorista chocaría contra el pilar igual que un guardarrail habitual.
http://www.consumer.es/web/es/motor/educacion_y_seguridad_vial/2007/04/08/161422.php

z

#19 Para amortiguar el golpe viene bien llevar carrocería alrededor..

i

#57 y respetar las normas de circulación, incluido el límite de velocidad

z

#80 Si, y?

xamecansei

#12 con el nuevo sistema eso de la foto pasaría igual.

"Estas consisten en unas bandas metálicas conocidas como SPM que se ubicarán en la parte baja de las vallas de protección para impedir que los cuerpos de los motoristas pasen por debajo o impacten contra las sujeciones. El coste de estos sistemas sería de 25 euros por cada metro lineal por lo que los motoristas defienden que el gasto en infraestructuras no es desorbitado"

D

#12 es que todavía no se han inventado los guardarraíles a prueba de imbéciles y niñatos.

D

#12 Explícame, por favor, ¿cómo se evitaría lo de la foto poniendo una chapita en la parte de abajo del guardarrail?

D

#24 Explícame por qué vale más la vida de una persona que va en coche que la de una que va en moto.

D

#26 La persona que va en moto sabe que puede morir o sufrir amputaciones si se cae en cualquier curva, y aún así sigue montando en moto a pesar de tener alternativas mucho más seguras. Si ellos no se preocupan por su vida, no lo voy a hacer yo.

D

#31 Es más seguro quedarse en casa y envolverse en plástico de burbujas. No sé qué haces yendo en coche. Supongo que no te preocupas por tu vida.

Willou

#45 Ten cuidado, hay riesgo de asfixia.

D

#31 A mi ese debate podría parecerme interesante, y personalmente pienso que el estado no debería actuar de "padre moral" ni de "padre protector", sin embargo pienso que el estado tiene una función práctica, al final tienes que contar con esas personas de una u otra forma.

Es similar a cuando se hace un diseño de calles, y pones un paso de cebra en un sitio, pero resulta que a 500 metros a cada lado de la calle hay una parada de autobús y una parada de metro respectivamente. Ahí tendrás que todos irán de un sitio al otro cruzando por donde no deben.

Aunque podríamos hablar de como los posibles atropellados por cruzar mal, se lo merecen, me parece que en el enfoque práctico alguien claramente ha hecho un diseño deficiente de los pasos de cebra/semáforos. Siempre tienes que contar con el factor humano, al fin y al cabo, hacemos una sociedad para humanos.

z

#100 ¿Estamos comparando cruzar la calle para coger el autobús e ir a trabajar con circular por carreteras de montaña haciendo kilómetros por ocio?

Cuidadín con los ejemplos.

D

#12 ¿Piensas responder a la pregunta que te hice ayer (#24)? ¿O tus argumentos se limitan a votar negativo las preguntas que no sabes responder? Vaya, igualito a nuestro presidente...

D

#74 #12 ¿Nada?

T

#12 Dejalo, debe ser de esos seres que deberían desaparecer de las carreteras, esos que se creen invulnerables y por tanto hacen más el cafre que nadie.

D

#76 Lo puse en ignore desde el mismo momento que vi que se cree superior por no ir en moto. Los imbéciles me agotan.

T

#77 Yo no voy en moto y destesto a los moteros de ciudad, pero nada que ver tiene con entender el peligro de los guardarrailes.

Jose_Juan_Lopez

#78 soy motero y también detesto a muchos moteros, y a muchos coches de ciudad, creo que los imbéciles van por metro cuadrado y no dependiendo del vehículo .

Aergon

#78 La moto puede ser una solución a los problemas de congestiones (hay tantos atascos cuando llueve por los moteros que se pasan al coche) a la contaminacion (no solo combustible si no también en la fabricación) y a los accidentes (sobretodo por el autismo forzado por ir enlatado).
Son necesarias medidas como esta que animen al gran público hacia alternativas al coche

T

#92 Disculpa pero me desplazo en coche por Barcelona, creo que la última estadística que salió indicaba que era la ciudad europea con mayor proporción de motos por habitante, creo que rondaban ya el 30%.

Mientras las motos se pasen por el forro de los cojones semáforos, carriles, arcenes, intermitentes y demás; mi desprecio hacia ellos sólo irá en aumento.

z

#92 la moto no es ni de lejos la mejor alternativa al coche para los problemas que comentas. Salvo que quieras vivir en Vietnam (motos? Contaminación? Atascos?)

TocTocToc

"...y pone fin a años de lucha de los motoristas". Seguro que 270 kilómetros más de protecciones consiguen lo que no han hecho los 1.900 km ya instalados...

n

#16 El dónde también es importante. Proteger los puntos negros es fundamental.

TocTocToc

#67 ¿Y dónde crees que se han colocado los 1.900 km ya instalados?

rafaLin

#70 En las carreteras que más usan los hijos de los ministros.

D

Que haya habido que luchar por algo como esto. Manda huevos este país. Manda huevos.

Hanxxs

#9 Hará como 20 años que fuí a la primera manifestación por este tema. A saber cuantas muertes se podrían haber evitado desde entonces.

D

Francamente insuficiente

zamurdo

#4 Pero necesario.

Hanxxs

#61 Con que fuera 50 km/h ya es suficiente para sufrir amputaciones con los guardarrailes actuales. A no ser que en realidad lo que pretendes decir es que para ti el exceso de velocidad debe ser castigado con la amputación de ambos brazos.

z

#64 No. Quiero decir que no hay que correr, lo que además pone en riesgo a otros, y que además hay que tomar medidas para evitar que la carretera sea un peligro.

A lo mejor lo que tú quieres decir es que la gente tiene derecho a hacer lo que le sale de los huevos aunque sea a costa de otros.

Hanxxs

#81 Yo sólo he pedido carreteras más seguras. Eres tú el que ha metido la velocidad en medio del debate, con muy mala baba por cierto.

z

#83 con mala baba no, con realismo. Y física.

Hanxxs

#95 Toma anda, lee un poco y deja de hacer el ridículo con este tema: https://www.google.es/amp/elpais.com/diario/1993/12/29/madrid/757167884_850215.amp.html

Jose_Juan_Lopez

#81 El mayor peligro que veo cada día cuando circulo son todos esos coches donde el conductor va utilizando el teléfono móvil, la gente es mucho mas consciente del peligro de la velocidad que del peligro del móvil.

z

#93 Y está prohibido usarlo.

Jose_Juan_Lopez

#96 también lo está correr por encima de la velocidad permitida.....pero bueno, lo pillo, el guardarrail da igual, los conductores que cometen infracciones solo importan cuando "corren", todo lo demás da igual

Hanxxs

Para muchos llega tarde, MUY tarde.

"Los médicos injertan los antebrazos al ex campeón motociclista Pérez Rubio

Las manos de Andrés Pérez Rubio volvieron ayer a su sitio. Un equipo de expertos cirujanos injertó los dos antebrazos que este ex campeón motociclista había perdido, amputados, en el accidente que sufrió el domingo por la mañana en la autovía de Burgos (véase El País Madrid de ayer). Andrés Pérez Rubio, de 47 años, fue campeón de España de 500cc en 1982 y 1985, y ganó las Doce Horas del Jarama en 1981.A las 9.30 del domingo, se dirigía a impartir clases de pilotaje en el circuito madrileño cuando la moto se le bloqueó, salió por los aires y sufrió la amputación traumática al introducírsele, posiblemente, las manos en el espacio intermedio del pretil de la carretera que separa los dos sentidos. Su peso y la inercia de la caída actuaron como palanca.

La mano derecha y el antebrazo izquierdo, a la altura del codo, quedaron seccionados. El deportista, que ayer se negaba a hablar sobre el accidente, sólo ha manifestado a sus familiares que "un fallo de la moto produjo la caída". Pérez Rubio circulaba con una Yamaha 750 por el kilómetro 20 de la N-I, dirección Burgos."

z

#34 que curioso, no sale a que velocidad iba.

F

#10 Importa a cualquiera que se desplace en moto por carretera. Yo atropellé a un perro y no me partí en dos porque tuve muchísima suerte.

F

#27 Y ciclistas.

z

#27 Que las motos son peligrosas es una obviedad, con o sin guardarrailes.

F

#59 Que los coches son peligrosos es una obviedad, con o sin guardarrailes.

z

#91 si, y?

F

#94 Que la distinción explícita de las motos en tu comentario es irrelevante.

A.more

Que casualidad. No he visto cambiar mas guardarrailes que en los últimos meses NUNCA. ?casualidad?
?comisiones?

A

#32 Es la historia de siempre en política. Te "venden" la idea de que se están preocupando por ti y al final resulta que es un filón que han encontrado para llenarse los bolsillos.

Yo, por mi parte y como motero de autovía diaria, me alegro un montón pero no deja de parecerme sospechosa esa "unanimidad" repentina después de tantos años de lucha.

masde120

#32 Pues puedes pensar que si no hubiera comisiones seguramente con el mismo dinero pudieran salvar el doble de vidas.
Mata más la corrupción que cualquier cosa.

z

#69 la comida, ese factor de riesgo equivalente a la moto.

No me recomiendes restaurantes mejor.

D

#82 ¡Prohibamos los restaurantes! Stop muertes por atragantamiento de espinas de pescado.

A

#82 Te he votado positivo porque me ha hecho mucha gracia como has cerrado el comentario. No vayas donde yo. Los restaurantes que frecuento no son para nada agradables, precisamente porque los frecuento yo. Los sitios están de puta madre.

El caso es que había elegido los atragantamientos al azar para ejemplificar el hecho de quedarse con un aspecto negativo ignorando los positivos de una acción determinada. Vaya, sin tener ni p*ta idea de cuánta gente muere en la carretera y cuánta gente muere atragantada.

Al leer tu comentario me ha picado la curiosidad y he hecho una búsqueda rápida. Murieron 1.400 personas en 2016 por atragantamiento y 1.126 en accidentes de tráfico en 2.015 (en general, no he investigado mucho y no sé cuántos de ellos eran accidentes de moto, tampoco tenía tanta curiosidad).

Obviamente todo el mundo come a diario (o casi) y la moto sólo la cogemos unos pocos, y además las noticias son de años distintos... pero tampoco es tan tan seguro eso de comer. Nunca está de más tener a alguien cerca que conozca y sepa usar la maniobra Heimlich.

Enlaces:
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/sociedad/2016/06/02/1400-personas-mueren-ano-espana-atragantamiento/00031464877305655668258.htm

http://www.dgt.es/es/prensa/notas-de-prensa/2016/20160104-nuevo-minimo-historico-numero-victimas-mortales-accidente-desde-1960.shtml

A

Lo que hay que hacer es liberalizar la velocidad, quitar los obstáculos y forrar España con un grueso colchón de esponjoso súper-latex de dos metros de espesor, o más!.

Hanxxs

#44 Jajaja, que divertido es hacer bromas sobre la muerte de los demás, poniendo emoticonos graciosos y todo eso...

Como algún día te toque de cerca una desgracia de un familiar tuyo avisa para que nos podamos reír los demás.

z

#56 A mis familiares les intento convencer de que no vayan en moto, porque les quiero. Algunos aún así lo hacen, y tanto ellos como yo sabemos que es un riesgo.

A

#56 Pues nada, un año de cárcel para cada uno si el muerto es de ultraderecha y todo arreglado.
Todos nos vamos a morir, pero no todos despeñados o estampados, así que empieza a reír y no pares...

D

0# No se eliminan, se tapan los bordes cortantes con una bionda. Rectifica el titular.

ED209

cantemos todos! Guardarraíl, guardarraíl…!
ah, que no es lo de los Simpsons…

animalDeBellota

Tiene nombre: 4%

Jointhouse_Blues

#10

D

Esos eso quitarlos y ya está. lol

sotanez

#10 Mientras sea legal ir en moto, el gobierno debe tenerlo en cuenta e implantar medidas que reduzcan tanto el riesgo como el daño de accidentes, que para eso todos pagan impuestos. La motivación a la hora de usar un vehículo no debería importar. Usar la carretera siempre es un riesgo, a ver si ahora vamos a prohibir cualquier uso no estrictamente necesario de la misma...

Es ridículo que una medida supuestamente de seguridad empeore los accidentes para algunos vehículos legales, por no gastarse el dinero.

D

¿Con cuantos decapitados y amputados van de retraso?

Aergon

#46 a Darwin le entristece esta noticia

Aergon

#49 las palabras que hacen un titular tendencioso o no quitar=modificar

cuestionador

Por fin empiezan a hacer cosas de las que le preocupan de verdad a la gente. Todo el rato unos y otros haciendo el teatro en el Congreso, ya era hora.

D

#7 "Por fin empiezan a hacer cosas de las que le preocupan de verdad a la gente." Whaaaaat? Esta medida le importará a los cuatro gatos moteros que usan las carreteras para divertirse.

Jose_Juan_Lopez

#10 Esta medida le importa a todos los moteros, independientemente de como circulen, por eso mismo, yo que soy motero (ninguna multa en mi vida) me interesa, y me preocupa que vayan a pintar los puntos negros de verde, porque si ya son peligrosos, con pintura lo son mas.

Espero que nunca tengas un incidente con un motero por tu culpa, acabe en un guardarrail y acabe descuartizado, porque en ese caso te acordaras de esta noticia.

D

Salía más barato a largo plazo investigar la conducción autónoma de motos.

z

#55 La inmensa mayoría de motoristas no quieren eso. Lo que les gusta es el riesgo.

A

#62 Claro hombre! Es el riesgo!

A mi como no me gusta el riesgo paso toda la comida por la batidora para no atragantarme. Lo de disfrutar de las texturas ni me lo planteo.

Hanxxs

#62 Si fuéramos en moto por el riesgo estaríamos pidiendo que pongan más guardarrailes mutiladores, no que los quiten, lumbreras.

z

#72 una cosa es querer vivir la emoción del riesgo y otra sufrir sus consecuencias, lumbreras

Hanxxs

#55 La mayoría de accidentes de moto son por culpa de un coche.

e

#71 Puestos a generalizar, yo digo que son por adelantar por donde no deben, por las curvas sin respetar las leyes de la física, por poner nerviosos a otros conductores acercándose demasiado, en ciudad por sortear coches a lo loco, por ponerse en pelotón en la primera fila de un semáforo habiendo sorteado a todos los coches de detrás... No hombre, son otros inocentes del todo como los cliclistas que se saltan semáforos.

Hanxxs

#99 No es una generalización, son datos estadísticos de las propias aseguradoras: El 75% de las colisiones en moto son culpa de un coche.

S

No os digo las historias que me contó una amiga que trabajaba en una ambulancia porque no quiero perder el sueño

n

#53 Y si empezamos a hablar de las quemaduras...

F

Yo creo que lo que mata y destroza , no son los guardarailes , yo creo que es la velocidad tanto de coches como de motos . Tenemos que aprender a respetar la velocidad de la via y se terminaria el problema

D

#37 en una vía de 80km chocar contra un guardarail es la muerte.

Hanxxs

#37 A 50 km/h un impacto contra la base de un guardarrail ya provoca amputaciones.

MeLoTengoQuePensar

Ahora a ver cómo se para un coche cuando se salga de su carril en una autovía y vaya a parar al otro carril.

z

#42 Contra una moto

ElTioPaco

ahora pagaremos a los amiguetes para que los quiten

y cuando la gente empiece a despeñarse por los pasos de montaña, los pondremos de nuevo.

earthboy

#3 De efecto cuchilla a efecto martillazo.
Cuando no nos guste tampoco el efecto martillazo, otro amiguete se embolsará una pasta en el siguiente cambio.

elhumero

#6 No tengo nada en contra, ha sido mi dedaco.

D

#6 Otra solución ... No se pone nada y así que actúe la naturaleza, selección natural...No te jode.

D

#3 En una carretera de montaña que conozco lo han hecho en fases, primero sustituyeron los quitamiedos por una especie de malecones de los de antes pero de cemento y sin hueco. A priori parece una buena idea pero no lo es por varios motivo. Primero de todo es que esos "malecones" son muy grandes y una ves colocados la carretera es medio metro más estrecha, la segunda es que no desaguan bien ya que tiene unos agujero de risa para desaguar a sí que las cunetas del otro lado tienen que estar muy limpias y la solución ha sido cabar zanjas de medio metro de profundidad en la segunda fase... Por un lado te recortan treinta centímetros y por otro te inutilizan la cuneta como vía de escape en una emergencia. ¡Olé sus cojones!. Pero espera que la cosa no queda ahí. Ese tipo de actuaciónes puede sean las adecuadas en terrenos llanos cuyo entorno no sea una colina llena de vegetación ya que en época de tormentas, y cuando le pega, le pega de verdad, la escorrentia llena de vegetación y barro la cuneta, el agua sigue el curso natural y atraviesa la carretera pero los desagües de esas piezas de lego gigantescas que son las nuevas barreras son demasiado pequeños y con la vegetación que arrastra el agua se acaban cegando con lo cual tenemos una piscina de niños en lugar de una carretera e incluso en algunos tramos una auténtica piscina ya que se llega a acumular hasta medio metro de agua, dos coches a los que les ha entrado agua al motor son prueba de ello. Por no hablar de que si se tira dos días lloviendo además de tener que tener mucho cuidado cortan la carretera hasta que limpian los sumideros y la cuneta.
Una chapuza épica, no digo que ese sistema no sea el adecuado en muchas zonas ni que no haya que retirar los guardarrailes pero desde luego el responsable de esa mejora se ha lucido.

Aergon

#36 el guardarrail se deforma antes de romperse (y rara vez llega a romperse) para amortiguar los golpes. Un bloque de cemento es tan mortal como inútil ya que primero te detiene en seco y luego se rompe sin retener

D

#86 Vamos, que la han cagado bien.

ElTioPaco

#17 estaba pensando mas bien en el modelo coreano de quitamiedos, perfecto tanto para automóvil como para motorista.

Pero la realidad, en un paso de montaña quitar el quitamiedos consigue que tanto motorista como conductor jueguen a los paracaidistas. Palmando el motorista igual, y de paso el conductor.

No veo problema en rectas o en llano, pero hay puertos de montaña muy malos en esta tierra patria, muy muy malos.

Eso no quita que esto a fin de cuentas no se apruebe por los motoristas, que al politico medio le importan una mierda, sino que se haga para darle unos contratos a los colegas.

1 2