Hace 1 año | Por Supercinexin a blogs.publico.es
Publicado hace 1 año por Supercinexin a blogs.publico.es

En cada lado del conflicto se ve la demonización del enemigo al cual hay que destruir o hacer desaparecer. Así se crea una cultura bélica que impide la resolución del problema. Y esta es la situación actual en la que nos encontramos, en la que lo que se presenta como la única solución de esta guerra, es la derrota completa del enemigo.

Comentarios

Supercinexin

#1 Así me gusta, un meneante ejemplar que se lee las noticias aparte y luego las comenta cuando aparecen en Menéame con el rigor y el conocimiento que se merecen. Los deberes hechos de casa 👌

#1 No me esperaba un artículo así en este medio, la verdad. Este periódico, como todos los demás, parece tener claro cual es su equipo

J

#11 Es un blog en el periódico, no es un artículo del periódico.

Al final del artículo da a entender que la solución a los problemas actuales pasan por cambiar es sistema político económico actual. Cual sería el nuevo sistema, comunismo?

No se Rick, pero me da mal rollo.

D

#26 ¿Te da más miedo que seguir con un sistema que va camino de colapsar?

Si piensas en las implicaciones de tal hecho igual deja de preocuparte tanto la etiqueta que se pondría a ese supuesto nuevo sistema al que deberíamos migrar...

D

#44 Pues mira qué bien están en Sri-Lanka, por ejemplo. Me da que no tienes muy presente lo que implica seguir en la dirección que vamos: guerras, hambre, escasez de recursos y un largo etc.

Solo el simple hecho de seguir creciendo como si no hubiera mañana ya implica ir al peor escenario posible del cambio climático. Tampoco es que sea posible detenerlo, es demasiado tarde, pero está claro que seguir produciendo y consumiendo a este ritmo solo va a empeorarlo hasta llevarnos a una situación extrema. París preparándose para los 50°C, no hace falta añadir mucho más.

Dicho esto, tampoco estoy alegando que yo vote por el comunismo o que sea comunista, pero está claro que hace falta un cambio de sistema y que probablemente tendríamos que coger un poco de aquí y otro poco de allá, más que nada porque hay cosas correctas y otras fatales en las diferentes opciones que podamos plantear.

Seguir como hasta ahora solo nos conduce al abismo, ya se está viendo.

J

#45 Coincidió contigo, tampoco estoy defendiendo el sistema actual que tienes razón en que es insostenible.

Quizás una poco de ambas cosas podría ser una buena solución. Pero dudo mucho que los políticos actuales sean capaces de hacer algo bueno para la sociedad. Apenas hay proyectos a largo plazo.

D

#56 Totalmente de acuerdo. El cortoplacismo y la avaricia nos llevan al acantilado y no parece que vayamos a cambiar de dirección.

Ya se está viendo que lo más probable es que acabemos a tiros.

D

#44 el sistema político y económico poco puede hacer si un tío se las da de dictador y se cree imprescindible.
Por cierto cuántos rumanos hay en cunetas? Se que no es comparable los muertos, pero como ha sido el paso de Rumanía a la democracia y como ha sido el de España? 
Para mí el problema es más los comportamientos autoritarios y estoy seguro que estos se siguen dando en Rumanía en sus fuerzas policiales como en España. 
Es muy bonito venderlo como el problema era Franco, el problema era el Comunismo, pero no es tan fácil. 
Si preferimos gente autoritaria y corrupta a una etiqueta "comunista" que en España es muy muy diferente a países antiguamente soviéticos. Es como la derecha europea que es mucho más socialdemócrata que la de EEUU, pues los comunistas de España igual, socialdemócratas, la gran mayoría.
Ni que decir que en España, al partido comunista lo legalizó los héroes de la transición, Suárez y demás, antiguos franquistas!! Que te tienes que reír pero lo uso de argumento para decirle a la gente que se enfade con los héroes de la magnífica transición lol. Que ojos me ponen lol

cutty

#44 El autor lleva décadas criticando, con datos, a la URSS. De hecho como él mismo cuenta sus libros se prohibieron allí. Dicho esto afirmar que en el antiguo bloque del este había comunismo o siquiera un socialismo real no es muy científico.

v

#44 Tú no viviste en ningún país comunista, nene.

Ignore

Zade

#26 Ya, el artículo es un poco mezclar la guerra diciendo que si, que Putin es malo malísimo y de ultraderecha católica (no como la buena de la URSS que nos salvaron de Hitler), para acabar vendiendo su libro de que la culpa es del neoliberalismo. Mezclando churras con merinas.

Otra opinión más de alguien de extrema izquierda anti USA que de alguna manera tiene que conseguir encajar su ideología con lo que sabe que ha hecho Putin

ElPerroDeLosCinco

#1 No presumas. Lo que pasa es que los expertos en psicohistoria tenéis ventaja porque sabéis de antemano lo que va a pasar.

j

#1 La única pega que pongo es que habla de la OTAN en general cómo una en el tiempo. Y las decisiones quedan por el último presidente de EEUU elegido en Democracia. Si no se tiene en cuenta esto, no hay avances. Nunca hay avances y siempre está y estará sentenciada. Igual que Rusia, de no seguir Putin, España con Franco o cualquier país.

lorips

#7 hahaha, claro,claro, con 5000 mil millones sacaron a la gente a la calle en contra del hijo de Putin... Sería eso lo que les motivó, ¿Se llevaron 1000€ por manifestante o como fue?

Sí es que la propaganda rusa no hay por donde cogerla ...Con lo fácil que es entender que la gente prefiere vivir como en occidente...¿Tu no lo entiendes? pues ruso que puede ruso que se va a vivir a la Europa gay y no es por el clima...

luiggi

#18 ¿De verdad crees que los ucranianos preferían unirse a Rusia que a la UE? Estás muy perdido. Ha sido la principal promesa de campaña de los últimos presidentes. Hasta del proruso, aunque se echara atrás en el último momento. Vives en un mundo de fantasía.

perogrullobrrr

#31 lleva habiendo injerencias americanas en ucrania desde 1991. Victoria Nuland reconoció tras el maidan la participación financiacion de USA en los movimientos "proeuropeos" como Maidan, en concreto 5 mil millones

Victoria Nuland, responsable de la política exterior para asuntos de europa y asia, en diciembre de 2013 hablando con la típica retórica intervencionista americana sobre euromaidan y los años de aportacion economica para este tipo de acciones.



Victoria Nuland es la misma del "fuck EU" mientras determinaba en una conversación diplomática por teléfono quien debía o no estar en el gobierno de kiev tras el golpe de estado y la formación del nuevo gobierno tras las elecciones


#23 también pidió fuente.

D

#59 pero hombre esos 5000 millones se habrán invertido en adobar el lomo de gerifaltes ucranianos durante 10 anos o mas, no sólo, y digo no sólo, en el maidan o en las dos revueltas de colores anteriores. De ahí han pillado hasta los clubes de fútbol...

Si por entrar en mercado común europeo la UE hubiese ofrecido un poco más que Rusia por entrar en la Union Aduanera Euroasíatica... En aquel momento el 40% del negociado ucraniano era con empresas rusas, no desmontas todo eso por cacahuetes de la noche a la manana.

#23 La Cibeles, probablemente.

D

#30 hay un acuerdo que dice que si gana un presidente que no gusta a los yankis, te aguantas, pero esto no se respetó en Ucrania.

luiggi

#31 Son como los antivacunas. Tienen su verdad y se aferraran a todo argumento para defenderlo, aunque se derrumbe con rascar un poco.

D

#2 Realmente piensan que es suyo porque estaba dentro de las fronteras rusas de antes de la revolución de octubre.

c

#2 han decidido resistir, como Cuba?

D

#2 Tu lo has dicho, ni los ucranianos eligieron golpe de estado del Maidan, ni de hecho eligieron en el Este que sus partidos, leyes laborales e idioma fueran perseguidos o prohibidos ni eligieron ser el enésimo estado marioneta de la OTAN, por eso llevan 8 años de guerra civil. Ante el imperialismo fascista yanki a veces no hay otra actitud posible que la violencia.

D

#36 ¿Volvemos al bulo de la prohibición del ruso?

a

#55 Perdona mi ignorancia (y al margen del debate de fondo), pero ¿cuándo se estableció tal cosa como bulo?

Evidentemente no hay una prohibición, quien quiera lo puede hablar en su casa, pero todas las medidas adoptadas van encaminadas a su desaparación del ámbito público.

A la luz de las informaciones, yo creía que era un hecho sin discusión:

Ley de Ucrania "Para garantizar el funcionamiento del idioma ucraniano como idioma del Estado": https://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Ucrania_%22Para_garantizar_el_funcionamiento_del_idioma_ucraniano_como_idioma_del_Estado%22
(el enlace no funciona, hay que buscar "Ley de Ucrania "Para garantizar el funcionamiento del idioma ucraniano como idioma del Estado")

La ley educativa de Poroshenko reduce el ruso en las aulas ucranianas: https://www.lavanguardia.com/edicion-impresa/20171001/431684381900/la-ley-educativa-de-poroshenko-reduce-el-ruso-en-las-aulas-ucranianas.html

Entran en vigor en Ucrania reglas que priorizan el ucraniano sobre el ruso: https://www.swissinfo.ch/spa/ucrania-idioma_entran-en-vigor-en-ucrania-reglas-que-priorizan-el-ucraniano-sobre-el-ruso/46793294

Nuevo choque entre Rusia y Ucrania por ley de idioma: https://www.dw.com/es/nuevo-choque-entre-rusia-y-ucrania-por-ley-de-idioma/a-48490975

Ucrania empieza a prohibir el ruso: https://www.elmundo.es/internacional/2018/10/14/5bc0e85522601df30c8b45c3.html

D

#72 en su cabeza se establecen muchas cosas.. ahora te dirá no se que de los que decían que no habría invasión... ni caso

D

#72 Ah, que la famosa prohibición del ruso es usar ucraniano en la administración pública. Ok.

a

#79 El principal objetivo del proyecto del ultranacionalismo ucraniano ha sido desterrar la cultura rusa de Ucrania y uno de sus instrumentos, la ley que dispone que el único idioma oficial es el ucraniano, significa que toda relación con la administración excluirá cualquier lengua diferente al ucraniano con sanciones a los funcionarios que lo incumplan, que la enseñanza se impartirá solo en ucraniano y que toda la cultura priorizará el ucraniano y en su mayor parte excluirá otras lenguas distintas al ucraniano, como el caso de la producción audiovisual, que anteriormente se emitía únicamente subtitulada y con dichas leyes obligatoriamente se doblará al ucraniano. Además de algún otro pequeño detalle como la obligación de los trabajadores del sector servicios a dirigirse a los clientes en ucraniano.

Esta política incrementó la rusofobia y derivó en ataques a la población rusófona. ¿O no te suena esa tan familiar imposición que arroja el facherío español respecto a las lenguas cooficiales autonómicas: "estamos en España y aquí se habla español"? Y todo eso en un país en que se producía una comunicación bilingüe espontánea, en la que dos interlocutores podían mantener conversaciones hablando uno ucraniano y el otro ruso.

Y, ojo, que estamos discutiendo este asunto en concreto. Con nada de lo que digo pretendo defender la invasión rusa.

D

#55 partidos, leyes laborales e idioma fueran perseguidos o prohibidos

Zade

#2 Exacto, solo hay un bando que quiera la destrucción completa del otro y es Putin. Los ucranianos no quieren la destrucción de Rusia, para ellos triunfar es que los rusos no los destruyan a ellos y que se vuelvan a ser felices a su puta casa

ochoceros

#2 Hay otro "invasor" que aprovechando la corrupción de la clase política llevaba tiempo metiéndose en el país por detrás poco a poco, pero con desastrosos efectos para su economía y población.

trivi

#2 "Los ucranianos han elegido resistir"
Y el que no lo atamos a un poste y lo molemos a palos.
Si tan popular es la opción elegida por Zelenskyy que habrán las fronteras con Europa a los hombres también, a ver quién queda en el país dentro de 2 semanas.

Pandacolorido

#65 Si tan popular es la invasión rusa, que la hagan solo voluntarios rusos. A ver que tal va la invasión despues de 2 días.

trivi

#76 Nadie dice que todos los rusos quieran esta guerra, de hecho se suele personalizar bastante en Putin como culpable de esta guerra. No veo el mismo trato a Zelenskyy y de ahí mi comentario.

Pandacolorido

#77 Claro, porque si Zelensky quisiera solo tendría que retirar las tropas rusas y así acabar con la invasión.

Claro que no ves el mismo trato...

trivi

#80 existe la opción de no resistir "hasta que caiga el último hombre" y rendirse y asumir que el territorio conquistado por Rusia se ha ido para siempre. Porque la realidad es así de cruda.

Pandacolorido

#82 También existe la opción de "no dejar que los rusos entren a la cocina" y no rendirse pero asumir que el territorio conquistado por Rusia se ha ido para siempre. De hecho es lo que está haciendo el ejercito ucraniano todo el rato, puesto que no han lanzado ninguna ofensiva real para retomar el control de ningún territorio ocupado por los rusos.

trivi

#83 para hacer eso mejor negocias la paz y evitas muertes, no te enrocas en que la guerra solo acaba cuando eches a los rusos de Ucrania (la de su antigua frontera).

Pandacolorido

#84 ¿Y no crees que puede ser Putin quien negocie la paz? lol

trivi

#86 lo normal es que quien va perdiendo la guerra sea quien busque un acuerdo de paz cediendo algo para no perderlo todo

Pandacolorido

#87 ¿Y no será que están buscando un acuerdo de paz que no signifique ceder hasta Solomonovo?

Solomonovo es el pueblo más al oeste de Ucrania, en la Transcarpatia.

¿O puede ser que a ti eso ya te parezca lógico y aceptable? A Putin seguro que le encanta la idea, ya manifestó que Ucrania es un error histórico y que no debería de existir como país independiente....

trivi

#88 Quien se levantó de la mesa de negociación fue Zelenskyy hace ya tiempo, cuando Rusia aún intentaba sitiar Kiev y aún no habían ocupado la mayoría del Donbas. Por aquel entonces Rusia pedía el Donbas y garantías de la no entrada en la OTAN. A día de hoy la práctica totalidad del Donbas es ya territorio conquistado. No sé que pediría Rusia ahora para acabar la guerra, pero obviamente no se van a conformar con lo que ya han conseguido por la fuerza.

Pandacolorido

#89 Tienes razón. Es una pena que no se rindieran cuando atacaban Kiev. Se hubiese acabado todo esto mucho antes.

Solo tenían que aceptar perder el Donbas sin ofrecer ningún tipo de resistencia. Eso hubiese sido lo ideal para que el ejercito ruso estuviera fresco y listo para lanzar una segunda ofensiva para conquistar el resto de Ucrania. Porque está claro que las tropas rusas solo se quedarian por la zona haciendo ejercicios y maniobras y que en ningún momento van a invadir Ucrania. Podemos confiar en ellos (parte 2).

trivi

#90 El ejército ruso ya está en el Donbas a pesar de que no llegasen a un acuerdo de paz que lo incluyera, y el ejército ruso no es el único que ha tenido desgaste en esta guerra. Al final si esto no acaba mediante un acuerdo se dirigen hacia un escenario de conquista total del país que podrán retrasar a base de sacrificar las vidas de todos los hombres del país sin dinero para librarse de combatir (5000€ cuesta librarse del alistamiento según la noticia que estuvo en portada).

Nos importa más a qué Estado pertenece una región que la gente que vive allí. La derrota de Ucrania es inevitable, que por lo menos se minimicen las bajas para llegar a ese punto.

Pandacolorido

#91 Y si llegan a un acuerdo también se dirigen hacia un escenario de conquista total del país.

La caida de Kiev era inevitable, que pena que no se rindiesen...

Te importan una mierda las vidas ucranianas, para ti lo ideal es que Rusia ponga a toda marcha su expansionismo militar y te parece una buena idea que le salga bien la jugada. Lo gracioso es que te creas que la cosa terminaría en Ucrania.

¿Quieres evitar muertes? Lucha contra el expansionismo militar. A corto plazo no vas a evitar ninguna muerte, todo lo contrario, pero si dejas que el expansionismo militar crezca en escala, tienes ejemplos históricos de sobra para entender lo que puede ocurrir.

trivi

#92 Rusia no va a poner un pie en la Unión Europea, ni en ningún país de la OTAN y en China menos. ¿Expandirse hacia dónde?

Y sí me importan las vidas de los ucranianos porque tengo conocidos allí, otros les miráis en la distancia como recursos que se pueden "invertir" en el propósito que sea, aunque ese invertir quiera decir muerte y dolor para el pueblo.

Pandacolorido

#93 ¿Que tal Georgia? ¿Se sabe si ya es una amenaza a punto de entrar en la OTAN? Bueno, los osetianos y los abjazos no viven tan mal.

Por cierto, sería una pena que Kazajistan tuviese buenas relaciones con la UE. Podrían ocurrir cosas que obligasen a bloquear sus exportaciones a traves de Novorosisk. Esperemos que su minoría rusa no se sienta discriminada.

¿Que tal por Transnitria? ¿Todos contentos?

En Azerbayan todo está tranquilo de momento, esperemos que no se les ocurra atacar a Rusia y colaborar con el gasoducto transcaspiano.

Pandacolorido

#93 Por cierto. Si Rusia puede anexionarse Ucrania, ¿que impide que otros países hagan lo mismo?

A Turquía le convendría anexionarse parte de Siria e incluso Iraq, que tal Arabia Saudi absorviendo lo que pueda de Yemen, Ruanda es pequeñita y el Congo es muy grande, seguro que no les importa que se queden un trocito...

Total, una vez abres la veda del expansionismo militar, que más da un poquito más, ¿no? Lo contrario sería injusto y arbitrario.

trivi

#95 Ucrania no tiene ninguna posibilidad de ganar la guerra. Una vez asumido esto ¿De qué le sirve a los ucranianos perder la vida por el camino? El que tenga algo que ganar que vaya allí de voluntario a morir.

Pandacolorido

#96 Depende de lo que definas por ganar la guerra. Si ganar la guerra significa retomar el control de los territorios perdidos por la fuerza militar, no, no puede ganar la guerra.

Si entiendes la superviviencia del estado ucraniano como una victoria del propio estado ucraniano, sí, Ucrania puede ganar la guerra y continuar existiendo como estado independiente.

El objetivo de máximos ruso es la anexión total, así que cualquier cosa que no sea eso puede ser contemplada como una victoria ucraniana. La alternativa es la desaparición.

trivi

#98 La alternativa es firmar la paz y ceder un poco ahora para no perderlo todo. Ucrania no tiene la capacidad de plantarle cara a Rusia indefinidamente, y si no hay rendición habrá conquista.

Pandacolorido

#99 Y si hay rendición habrá conquista igualmente.

Si una potencia te invade y tu no ofreces ninguna resistencia, lo único que estás haciendo es asegurarte de que te vuelvan a invadir o que te acaben de invadir del todo.

trivi

#100 Si una potencia te invade el siguiente que venga se tiene que pelear con la potencia, no con el país previo.
Si Moldavia ve la rendición de Ucrania como una invitación a expandirse es que tienen un problema de percepción gordo, porque rendirse frente a Rusia porque no puedes vencer, no quiere decir que no vayas a plantar batalla a otros que sí puedes vencer.

Aunque a lo mejor tras años de guerra sí que se pueden repartir fácilmente lo que quede de Ucrania, ya que habrán agotado todos sus recursos bélicos en una guerra infructuosa y serán una presa fácil.

luiggi

#83 Prácticamente es lo que Ucrania hizo con Crimea. Darla por perdida. No funcionó.

lorips

#10 ya,ya, el fondo es que Ucrania es un país muy peligroso y había que matarlos antes de que destruyeran a Rusia.

Desde luego que hay que hacer una argumentación muy elaborada para defender esta tontería. Algunos hasta se ponen el disfraz de intelectual frio e imparcial para justificar la guerra de Putin.

Pero yo les meo encima igual.

lorips

#13 Pues ale....¿Siguiente que quiera recibir?

J

#14 Más tonterías no, por favor. Ya se ha pronunciado usted. El tribunal del que formo parte ha decidido retirar la acusación por la falta probada de capacidad del reo, y pedirá su evaluación psiquiátrica

t

#14 ¿Siguiente que quiera recibir?

Buena estrategia para que te ignoren!!! lol lol lol

D

#12 En el fondo Ucrania es una guerra civil escalada por intervención extranjera, como muchas. Donde te meas es un poco en las causas de esa intervención, que parece que se te escapan todo el rato.

luiggi

#41 Quizá no te enteraste. Pero tratar de frenar la expansión rusa en Europa, también está perjudicando a occidente. "Pero blabla EEUU, pero blablabla Europa sometida por USA, pero blablabla Europa perjudicada por seguir a USA"

Pero claro la UE es tonta. Aunque las decisiones las hayan tomado 27 gobiernos. Todos tontos.

Sus presidentes tontos.
Sus asesores, tontos.
Sus servicios secretos, tontos.
Sus mandos militares, tontos.
...

Se me ocurre más probable que los tontos no sean ellos. ¿No te parece?

luiggi

#10 ¿Acaso es falso? Habrá argumentos de uno y otro lado debatibles. Pero lo que dice número #4 son hechos objetivos.

D

#4 Claro, por eso lo de los miles de millones de dólares en material militar a Kiev, porque esto sólo es un problema regional entre Ucrania y Rusia. De hecho, los italianos y alemanes que ayudaron a Franco en 1936 fueron un espejismo. Alemania no tenía absolutamente ningún interés particular en acabar con la República del mismo modo que a Biden sólo le interesa la democracia. Luego lo de las leyes laborales en retroceso, los laboratorios en Ucrania o las tierras compradas por empresas yankis en Ucrania es pura casualidad.

ElPerroDeLosCinco

#4 ¿Y cómo explicas tú que el grande no esté pudiendo aplastar al pequeño?

P

#4 >> Sí empieza diciendo que es una guerra entre la OTAN y Rusia ya está inventando.

Es una guerra entre Rusia y todos los países occidentales que envían armas, información y otras formas de apoyo a Ucrania y, desde esa consideración, es Rusia quien está en inferioridad de condiciones.

El hecho de que se esté librando en suelo ucraniano no detrae de la realidad de que es un enfrentamiento entre los países occidentales (no solo OTAN) y Rusia.

luiggi

#54 Si están en inferioridad de condiciones, y además su lucha es ilegítima y condenada por la propia ONU, ¿Qué cojones hacen que no dejan en paz un país ajeno y soberano?

Siento55

Rusia, que es el que ha iniciado y el único que puede parar la guerra, no ha invadido ningún país de la OTAN. Errónea desde el título, como para seguir leyendo.

d

#20 Tú no leas, no sea que aprendas algo nuevo. Con tus ideas simplonas parece que te va bien.

eldet

#22 pues más simplista que pensar que todo lo que ocurre en el mundo es culpa de la otan y usa... como si el resto de países fueran tontos o algo

Siento55

#22 Con comentarios como ese te irá muy bien en Menéame. Disfruta del karma que te den los votos de todos los proputin.

Si ya en el título me está diciendo que tiene un claro sesgo con afirmaciones erróneas, ¿para qué voy a seguir leyendo? Hay que saber identificar las tomaduras de pelo y no perder el tiempo.

No te preocupes que leo mucho, hasta tonterías como tu comentario. Pero uno se cansa de leer tonterías.

luiggi

#22 Sospecho que el que lee relatos extremos no es él. Pero claro todos sabemos que la verdad está en Telegram y en Rusia Today, por encima de obviedades como que Rusia está invadiendo un país europeo soberano.

Don_Pichote

Guerra contra la OTAN…
Rusia sabe que no tiene nada que hacer en contra de la OTAN militarmente, por eso no mueve pieza en Moldavia o los países bálticos. Por eso se ha tenido que tragar la nueva incorporación de Finlandia que da la oportunidad a la OTAN de cortar la salida de submarinos rusos al atlántico norte y destruir las bases en Murmansk en tiempo record.

Ahora mismo, Rusia tiene la “oportunidad “ de llevarse un buen trozo del pastel y al menos conseguir una victoria política que salve a Putin unos añitos mas.

La OTAN ( mas EEUU) esta bastante agradecida de esta guerra. Rusia desgastándose militarmente sola, demostrando que no es una amenaza en un conflicto militar a gran escala y ademas dándoles espacio para centrarse en su potencial duelo de potencias y hegemonía mundial, que es China.

c

#8 Si Rusia está demostrando que no es una amenaza, ¿ Por qué cojones con la situación actual tiramos un 2% del PIB en armamento para la OTAN? ¿ Por qué el aumento del gasto militar ?

Don_Pichote

#21 2% que casi nadie cumplía hasta el tirón de orejas.

La creación de la OTAN fue para destruir y someter la Unión Soviética y luego Rusia, nadie niega eso, incluso era la descripción oficial. Pero ahora el mayor miembro de la OTAN está encontrado nuevos propósitos en el pacifico.

D

#21 Sigo pensando que es una carambola de EEUU. Cuando la OTAN estaba mas discutida y en horas bajas mas que nunca, vuelve a aparecer la amenaza Rusa, obligando a sus vasayos de la UE (mediante la correa de la Otan) a que espabilen y "engrasen" sus ejercitos (mas gasto y menos pacifismo) preparandolos así para el futuro conflicto armado EEUU-China (el de verdad, no el simulacro que es rusia hoy en dia), arrastrando a la UE y sus vasayos del pacifico (japon, australia), también deberia estar la india pero se está desviando de bando.

dilsexico

#29 Vasallos

c

#29 Por qué ha de haber un conflicto.con.China?

D

#61 Para EEUU es una amenaza a su hegemonia global y su principal pilar que es el dolar como moneda internacional. Por otro lado está el clásico de que todos los imperios necesitan de un enemigo exterior (cuanto mas amenazante mejor) para ayudar a lidiar las tensiones interiores. Solo hay que ver la retorica de EEUU sobre China en los últimos años.

luiggi

#61 No es una democracia. Mira, por ejemplo, que países están apoyando el golpe de estado en Myanmar.

Lagrimoso

-" ¿cómo se explica que este organismo haya seguido existiendo después de que la Unión Soviética desapareciera?"
- Por pura inercia. De hecho antes de la invasión de Ucrania estaba en franca decadencia.
- "¿cómo se explica que este organismo haya seguido existiendo después de que la Unión Soviética desapareciera?"
- Porque desde los países del este que salían del bloque comunista, especialmente los bálticos y Polonia, se entendía que en cuanto Rusia se recuperara de la crisis que sufría, se convertiría en una amenaza a su independencia. Esto finalmente se ha demostrado cierto con el caso de Ucrania.

a

Ucrania lleva desde marzo ofreciendo por escrito a Rusia que no entrará en la OTAN, mientras Finlandia y Suecia han entrado por culpa directa de Rusia

https://businessinsider.mx/ucrania-negocioaciones-paz-rusia-otan_politica/

Dejen de blanquear a Rusia

Lagrimoso

- ¿Cuál era pues el objetivo de la OTAN para seguir creciendo, si el enemigo ya había desaparecido?
- Son los países del este los que solicitaron su ingreso en la OTAN. La OTAN no los coaccionó para su ingreso. Fue la decisión de sus gobiernos. Así como otros países como Suecia, Finlandia, Austria o Irlanda nunca decidieron su entrada, y se respetó su posición.

Lagrimoso

A mí todos estos argumentos acumulados que se dan para justificar la invasión de Ucrania por Rusia, me suenan como justificar que el marido le pego a su mujer porque no tenía la cena lista.

danip2

Por la misma razón de que China , ahora es nuestro enemigo (que yo sepa China no le ha hecho nada a Europa ).... La razón es que los actuales dirigentes europeos son el mayor peligro de Europa mientras existan seguirá el peligro.

victorjba

#27 No ha pegado ningún tiro pero nos ha sirlado millones y millones. Ellos han vendido aquí lo que les ha dado la gana como les ha dado la gana (pagar IVA es de pringaos) pero ponte tu a intentar vender algo allí.

danip2

#81 La culpa es de quien se lo permitió, los políticos europeos. Un asunto económico que nada tiene que ver con declarar enemigo a China como hizo la OTAN. La política económica europea está pensada en los votantes mayoritarios, los pensionistas. por eso Europa no puede competir con China en producción porque el poder adquisitivo que da el valor del euro hace que las empresas no sean competitivas en precio.

D

Previsible era desde la caída de la unión soviética. Los imperios caídos, como le pasó a España en 1898, siempre acaban debilitados y humillados. Sus deseos de retomar una gloria imperial perdida no suelen pasar más allá de pequeñas campañas locales (como españa hizo en marruecos), porque no tienen capacidad para ir a por ningún pez gordo. El problema es que Rusia fue un imperio caído pero que conservaba armas nucleares. Si mantienes un poder militar grande las ambiciones imperialistas no van a cesar hasta intentar retomar lo perdido. Es algo que también podemos observar con Turquía, otro imperio caído, pero en mucha menor medida por su capacidad militar, que no puede ir más allá de arañarle territorios a siria o unas islitas a grecia.

Lo de que era evitable... tengo mis dudas. Ya que esto se deben a la psicología de un pueblo que ha perdido un imperioy tiende a arrojarse hacia ideologías ultranacionalistas.

kumo

Continua porque Rusia sigue invadiendo Ukrania. Y los ucranianos se niegan a rendirse, algo que por otra parte era de esperar.

Sueñolúcido

Buen análisis. Las oligarquías comparten los mismos intereses respecto a sus propios países aunque luego establezcan coaliciones en la disputa por el poder geopolítico. Detrás están los negocios como bien nos ilustró la saga El Padrino.

P

Vamos. Lo que todos ya sabemos. Que la culpa es de los putos yankis y su imperialismo tóxico, y de la corrupta Rusia que se ha dejado asesorar por esos perturbados y ha terminado siendo un país tercermundista con muchos recursos y armas, y ahora enfrentado a perpetuidad con Europa para satisfacción de los yankis que era justo lo que querían.

Bien por todos.

Pues ahora, a hacer un Brexit en el sur de Europa y que cada uno se busque la vida.

a

He leído el articulo y es a mi criterio una mezcla de datos reales, obviando otros (no habla de las desestabilizaciones internacionales que la URSS y Rusia han realizado y sólo ve las de USA) , para dar encaje al ideario del autor.
Hay un indicador que no se suele usar. Los inmigrantes. Los inmigrantes buscan el mejor futuro posible para ellos.
¿Cuáles son los destinos que suelen elegir principalmente? USA y Europa. No se ve mucho inmigrante intentando ir a Rusia o similar. El inmigrante busca mejorar su vida.
Es normal que los Ucranianos quisieran pertenecer a la orbita occidental mas que a la Rusa por calidad de vida, quieren que su país se parezca mas a uno europeo que a Rusia. El Maiden como todo movimiento necesita financiación, pero el seguimiento masivo del mismo es porque ofrece un futuro mejor. Quedarte sólo con la financiación es un argumento flojo, los rusos pusieron mucho dinero también, pero su modelo de sociedad no atrae a nadie.
Si los países de la OTAN ofrecen mas calidad de vida es normal que los países quieren incluirse en su paraguas de defensa para conseguir seguridad y luego mejoras económicas.
El neoliberalismo es el gran problema occidental y nos dará problemas (ya los tenemos) pero de momento es mejor que otros sistemas que sobre el papel son mejores pero la realidad hace que sus ciudadanos desde que pueden huyen de esos sistemas.

D

Esta me la sé, porque han invadido a un país soberano y aún no se han retirado.

D

Quien no recuerda a Putin mintiendole a Macron y a toda Europa con las maniobras especiales en la frontera, operación especial, en una semana esperavan estar todos en casa como con Crimea.

D

Por qué están esperando a ver quién se anima a medir la picha más grande.
Mientras tanto, la vida sigue y la guerra continua.

Janssen

Continúa para poder destruir a Rusia económicamente y debilitarla como fuerza disuasoria. Algo parecido a lo que hizo USA/OTAN en la guerra de Afganistán en los 80.

tommyx

Por el benefició de pocos a cambio de la jodienda de muchos?

Lamantua

+ DINERO para USA y + DINERO para RUSIA.

1 2