Portada
mis comunidades
otras secciones
#1 Y ni aún pasando por el centro de todo lo hacen.
El secretario valenciano de Vivienda denuncia que la conexión entre Atocha y Chamartín se paga con fondos del corredor mediterráneo
https://www.lavanguardia.com/politica/20170209/414200762978/atocha-chamartin-fondos-corredor-mediterraneo.html
#16 porque es España y España es Madrid. Además ponen unas tapas de puta madre. Lo malo... esta lleno de médicos y enfermeras que son unos vagos
#29 qué imaginación
No, es un corredor más de transporte de la Unión Europa
El corredor mediterráneo también pasa por Madrid, por cierto:
http://www.cylog.es/proyectos-europeos/red-ten-t-corredores-europeos#:~:text=Red%20Tent%2DT%20%2F%20Corredores%20Europeos&text=De%20esta%20forma%20nace%20la,de%20toda%20la%20Uni%C3%B3n%20Europea.
.
#29 No solo es porque sea más barata la mano de obra, es que no tiene sentido que las cargas que van al centro de Europa desde Asia tengan que dar la vuelta por el estrecho hasta llegar a Rotterdam. La conexión no solo sirve para llevar las cargas sino que ayudaría a industrializar todo el eje mediterráneo. Por ese efecto industrial es por lo que tiene mucho más sentido el eje mediterráneo que el central.
#22 Solo un ejemplo, la fábrica de Ford en Valencia, poder mover todos los coches que fabrica a Europa a un coste muy infeior al actual, ese coste puede suponer la diferencia entre que Ford decida fabricar un nuevo modelo de coche en Valencia, o se lo lleve a otro sitio.
Exportación de naranjas a Europa: si se reduce el coste de transporte, a lo mejor los agricultores no tendrian que incurrir en tantas pérdidas.
O por ejemplo el tráfico de contenedores: ahora mismo hay un cuello de botella bestial, y muchos contenedores se transportan hacia la frontera francesa... en camión.
Y podria seguir...
#22 Hay industrias que deciden su ubicación (país o región de país) en función de las infraestructuras de mercancías ya que son críticas para sus negocios.
Esas industrias llevan a esas regiones puestos de trabajo y actividad económica.
De los comentarios: 'No deberíamos invertir ni un céntimo en infraestructuras que cruzan el territorio catalán ....'
Catalunya ens roba!!!! lo que hay que ver
ps: Cataluña, Asturias, País Vasco, Cantabria, Andalucía y Comunitat Valenciana sí tienen motivo para protestar por las inversiones estatales
#4 Tela, telita. Parece que fuera de meneame todos son como los del equipo facha que tenemos por aquí.
Y el corredor del Atlántico 40 años de retraso, antes habia una España a dos velocidades, la norte y la sur , ahora el desequilibrio es este oeste.
Cuando todo el mundo está tan de acuerdo en algo a mí me cuesta fiarme.
Si unes Algeciras con centroeuropa estás uniendo factorías africanas con centroeuropa. ¿Seguiremos fabricando lo poco que fabricamos en España cuando el transporte tiene casi el mismo coste que desde Marruecos?
Yo solo veo mucha ganancia de intermediarios.
Lo siento, pero creo más urgente y barato reabrir el Canfranc. El actual canfranero es una vergüenza. Por ahí saldrían los coches de la Ford y de la Opel. Toda la industria del arco Mediterráneo podría exportar a toda Europa. El dibujo que sale ahí me parece una línea muy limitada para lo que cuesta.
Pues por Granada, ni esta ni se le espera...
Llevo leyendo años en meneamé la gilipollez que se boicotea desde Madrid para joder al levante y catalanes.
Pero siendo serios, los más (o los únicos) beneficiados sería Almería-Murcia exportando hortalizas, lo cual está bien pero ni siquiera sabremos si saldría mucho más rentable el transporte que por carretera. Cataluña ya está en la frontera con Francia y la comunidad valenciana por desgracia no tiene la industria de otras épocas (que además exportaba al resto de España antes del libre comercio con la UE).
Y todo esto sin hablar de Marruecos tanto con hortalizas como con su creciente sector de la automoción.
El Corredor Mediterráneo hace tiempo que existe, lo que se pide es meter 4 vías, que sí, está bien, pero entre Plasencia y Astorga no hay ni una desde 1985, ni entre Valladolid y Ariza... el único tramo que falta del Corredor Mediterráneo es entre Almendricos y Guadix, o electrificar en Murcia.
Insisto en que no me opongo, solo digo que hay zonas de España que están aún peor.
#6 Da igual, parece ser que cualquier infraestructura que no acerque a los madrileños al resto de España, es secundaria.
Cuando desde Portugal quieren impulsar la conexión con Galicia, dede España se propone conectar con Madrid, y al resto que los jodan.
#13 ya amigo... después somos independentistas...
Eso sí, para instalarnos eólicos y demás mierdas si que se acuerdan de nosotros.
#6 Todo es culpa de la gentuza del mediterráneo, si no se hubieran obcecado en que debía pasar sólo por el Mediterráneo y hubieran dejado que pasase por Madrid (como debe ser), haría años que se habría acabado la obra.
Es como para cachondearme, pero realmente es muy triste. La UE y todo el mundo diciendo que no debe pasar por Madrid y ellos R que R... que Madrid es el centro del mundo.... como bien comenta #13 todo debe pasar por Madrid, incluso un Porto - Vigo....
#6 Si hubiera estado construido hace veinte años, ¿qué se habría hecho que no se hizo?
¿Qué se dejó de construir por no tener el corredor?
Es una pregunta honesta y sincera. Nadie dice en qué afectaría o habría afectado. Con los puertos mercantes que hay en el este español no parece que se necesite mucho más para el envío de mercancías.
Hablo de mercancías, no pasajeros. Sinceramente, el tren Valencia-barcelona tarda demasiado pero hasta la provincia de Barcelona (que se pierde internet) trabajas durante el trayecto.
#6 pero qué pajas mentales te haces, todo lo más hubiera incrementado el transporte por ferrocarril, que ahora es residual, a un 15-20% del total
Ahora hay una buena red de autovías y puertos en todo el litoral mediterráneo con lo que el transporte está más que asegurado
Dejad de buscar victimismos donde no los hay!!
Que bordee la Comunidad Valenciana y que lo construyan de una puñetera vez, incluso saldrá más barato aún teniendo más kilómetros
El corredor Cantábrico -Mediterraneo, aún lleva más tiempo y no avanza nada.
comentarios destacados