Publicado hace 2 años por MiguelDeUnamano a washingtonpost.com

Según una investigación del Washington Post, muchos países de todo el mundo minimizan las emisiones de gases de efecto invernadero que declaran en sus informes a las Naciones Unidas. Un examen de los informes de 196 países revela una enorme diferencia entre lo que las naciones declaran que son sus emisiones y los gases de efecto invernadero que envían a la atmósfera.

Comentarios

a

#6 El Washington Post, ese periodicucho panfletero... 😆

NoEresTuSoyYo

#8 hay que tener cuidado con estas noticias porque afectan directamente a estas empresas y si ellos pueden manipular una noticia que no les convenga, lo harán : )

E

Vamos Sr. Líderes, ánimo, que los ciudadanos les pagan para que solucionen el tema y nos saquen del caos climático
Si no lo hacen no se preocupen, no pasarán a la historia como los líderes que dejaron de lado sus obligaciones contra el cambio climatico porque no habrá quien escriba su historia.

Varlak

#4 Si lo habrá, la raza humana no va a desaparecer, la sociedad tal y como la conocemos si, con toda la miseria y muerte asociada a un cambio de éste tipo... Los historiadores del futuro no se van a olvidar de las generaciones que destruyeron el medioambiente y agotaron los recursos planetarios de forma consciente, premeditada y organizada, no vamos a tener tanta suerte, las generaciones futuras estudiarán a los nazis como una curiosidad histórica, tendrán gente mucho más dañina e incomprensible a la que despreciar, y esos somos nosotros.

Budgie

No pasa nada, tampoco es que pensaran cumplir los compromisos

felpeyu2

¿Puede una humanidad organizada en países con sus propios intereses resolver un problema global que nos amenaza a todos? Yo creo que no.

E

No pasa nada, luego se reúnen y ya está. Si tienen que reunirse que se reúnan, pero reunirse para nada.
¿Cuanto han gastado y cuanto han contaminado los líderes mundiales en sus 26 reuniones para no solucionar nada?.
Esto da ha entender que los líderes no tienen la solución, la solución tiene que venir o salir de otros sitios.

a

#2 Lo que pasa es que la población preferimos pensar que está todo controlado, pero claro, los representantes de cada uno de los estados solo quiere quedar bien con su electorado (eso los que lo tienen) y, en cualquier caso lo de emitir menos "que lo hagan los otros países, que el nuestro ya hace bastante".

Varlak

#2 los líderes tienen la solución, pero la solución va en contra de la búsqueda d crecimiento infinito sobre la que está construida nuestra sociedad, así que no van a aplicarla. Ninguno va a aplicar la solución porque la única solución sostenible en el tiempo es el decrecimiento, y prefieren vivir X años de mantener sus privilegios y que el mundo se hunda antes que intentar cambiarlo, joder tu carrera política o empobrecer a tu país y puede que incluso tampoco sirva de nada. Como dice #9, con la excusa de "que empiecen otros" ya van bien, y a la población nos dicen que en 2050 lo tendrán todo controlado y s la mayoría le vale para seguir engañados, y otro año más acelerando hacia el abismo...

l

#2 El problema es que necesitan contentar a dos grupos de población, así que hacen estilo Simpsons "banderita para unos y aborto para otros". Al final todos estos países tienen intereses económicos, y en parte de votantes, que hacen de contrapunto. Por un lado quien más o quien menos tiene una industria relacionada con los combustibles fósiles que ve su modo de vida peligrar: sectores como el carbón están muriendo y dejando pueblos fantasmas por doquier, centrales térmicas cerrando, etc. El sector de las renovables les deja mucho menos beneficio local, o ninguno, a dichas comunidades. Muchos materiales de los aerogeneradores y de las placas solares se producen MUY lejos.

Por otro lado, tienen que contentar al electorado preocupado por el cambio climático, que cada vez es más importante, pero económicamente no es beneficioso para la mayor parte de los países. Resultado, palabras vacías en cada cumbre y ningún avance. Todo son patadas para delante para contentar a todo el mundo sin hacer nada. Países como Australia mintiendo descaradamente mientras abren nuevas minas de carbón y que lo porfían todo a tecnologías carísimas y no desarrolladas como la de captura de carbono

a

#2 Ya lo decía Félix Rofríguez de la Fuente en 1979.
«Cuando usted, por ejemplo, tiene que someterse a una cirugía, llamamos a un científico, a un médico, a un cirujano para que lo haga. Cuando tenemos que recuperarnos de una neumonía utilizamos un antibiótico, que ha sido descubierto por un científico [...] Sin embargo, cuando queremos medidas a medio y largo plazo, ¿quién decide? Una persona que generalmente tiene muy poco de científico. Es un politico Tienen asesores científicos a los que generalmente solo escuchan para su campaña electoral para acceder o permanecer en el poder. Lo crea o no, la ciencia puede darnos los elementos que necesitamos para salvar a la humanidad; sin embargo, los científicos aún no pueden tomar decisiones [...] Los informes fiables de todos los científicos serán de poca utilidad porque, a la larga, sólo se utilizarán cuando sea políticamente conveniente.»

pitercio

Los dirigentes tienen astigmatismo feroz, luces cortísimas y razonamiento condicionado por el bienestar de sus culos particulares.

cdya

Un informe muy importante que da otra perspectiva al problema. Aunque fatal.

cdya

Alucinante el poco impacto que tiene un articulo como este que me parece esencial para entender lo que esta pasando con el cambio climatico.

cdya

Encantados de ser engañados con tal de no preocuparnos de ver la realidad.
Como decía uno: "La condición indispensable para que una mentira sea creíble, es que la verdad sea insoportable"

OviOne

Imposible.

D

#3 Un error dicen? Ah, vale, un "error"... ya, suele pasar...

OviOne

#10 Falta que digan de quién (el tontito amigo de alguien, elegido a dedo), y a la puta calle. Con eso, arreglado.

n

Espero estar muerto antes de las guerras del agua.

Karaskos

Dicho de otra forma, que les importa una mierda el Clima y el planeta.