Hace 1 año | Por --599848-- a reuters.com
Publicado hace 1 año por --599848-- a reuters.com

La agitación política y económica de Gran Bretaña ha sido recibida con una satisfacción poco disimulada entre los políticos proeuropeos y de izquierdas en el extranjero, y algunos comentaristas establecen paralelismos con la caótica Italia. El nuevo ministro de Economía británico, Jeremy Hunt, presentará el lunes, dos semanas antes de lo previsto, medidas fiscales y de gasto, en su carrera por frenar la dramática pérdida de confianza de los inversores en el gobierno de la primera ministra Liz Truss. "¿Cómo va el Brexit?", tuiteó el sábado...

Comentarios

aneolf

#27 ¡Uy! ¿Te has ofendido? ¿Acaso no soportas que se te explique la realidad?

aneolf

#40 El que tú creas que decrecer implica irse a vivir a una cueva es un problema que tienes tú, no yo. Que tú seas incapaz de ver los indicios que nos llevan irremisiblemente al decrecimiento o al colapso (en forma de bajada de extracción del barriles de petróleo por día de la OPEP+, inflación en todo el mundo, pérdida de poder adquisitivo de la gente, etc.), es un problema que tienes tú, no yo.

La realidad es tozuda y porque tú no quieras verla, no es menos real y no va a dejar de pasarte por encima.

antares_567

#61 gente como tú, Malthusiano, ha existido toda la vida. La realidad es que no sois conscientes de la potencialidad que tiene el hombre en el contexto del aprovechando tecnológico y de recursos y que en relación con más que probables singularidades no eres capaz de predecir el futuro de forma correcta. Será bueno que te equivoques y si tienes razon, lo que nos queda es la cueva. Como sociedad y como humanidad ño que nos queda es seguir luchando por el desarrollo tecnológico, tanto en renovables como en nuclear y otros tipos de gas. En lo único que estoy de acuerdo contigo es que el futuro no será fosil

a

#21 pero esque no es autoflagelo, lo que he mencionado objetivamente es asi: pleno empleo, salarios altos, poca burocracia, etc...

Autarca

#21 Lo del Brexit fue una estupidez que pasará como tal a los libros de historia.

Como nuestra decisión de entrar en la UE

¡¡Un momento!! Si nosotros nunca hemos decidido.

yatoiaki

#57 Estupideces traigo que son baratas....en fin.

rakinmez

#1 España bien, ganó el Madrid

KevinCarter

#2 Y se lo lleva todo en baloncesto. 

#5 ya hemos ganado oro en las Olimpiadas? Que bien

boria

#25 las olimpiadas de la Champions league?

KevinCarter

#25 Confiesa que eres algo más feliz.

KevinCarter

#25 Confiesa que eres algo más feliz. 

cromax

#43 #41 Con Escocia pidiendo nuevo referéndum de independencia, Irlanda del Norte pensando en irse y más británicos que nunca viviendo de las ayudas sociales.
Pero que la economía va muy bien...
No, si el que no se consuela es porque no quiere.

Meritorio

#86 si relees los comentarios a los que contestas, verás que hablan de economía porque contestan a otro comentario bastante manipulador que habla... sobre economía.

Pero tú puedes hablar de patatas.

z

#41 y el récord de afiliados a la seguridad social y bajada del paro con SMI en 1000€ tras una pandemia, un volcán y una guerra en Europa, mal, todo mal.

Bueno para España, malo para el PP.

D

#99 Pero el comentario al que he contestado era sobre afiliados a la SS o era sobre el crecimiento de dos paises?

D

#43 tan bien han ido las cosas en UK que hasta los medios de extrema derecha están empezando a suavizar el mensaje y empiezan a hablar de entrar en el mercado unico o incluso se habla claramente del fracaso del brexit o se empieza a hablar de re-entrar en la UE.
 
 

D

#6 supongo que por la recuperación del turismo

Pero poco optimismo:

España y México, las grandes economías que más tarde recuperarán el PIB previo a la pandemia, según el FMI

https://www.google.com/amp/s/elpais.com/economia/2022-10-13/espana-y-mexico-las-grandes-economias-que-mas-tarde-recuperaran-el-pib-previo-a-la-pandemia-segun-el-fmi.html%3foutputType=amp

a

#12 no les ayuda, pero tampoco cambia nada de lo que he dicho

BM75

#11 ¿Entonces están metidos en esta crisis porque quieren?

a

#31 no, tampoco voy a decir que han hecho todo impecable

D

#11

Lo que tiene UK es una propaganda que se la cree mucha gente.

a

#35 pero no es propaganda. Es un hecho que tiene pleno empleo, salarios altos y una administración poco burocrática.

redscare

#53 De momento. Los planes de Truss iban encaminados a destruir eso y empobrecer a la mitad del país. Parece que van a recortar los planes, pero incluso si solo implementan el 50% de la idea inicial, sigue siendo aterrador.

a

#78 la subvencion a la calefacción iba encaminada a empobrecer a la mitad del país? Interesante.

redscare

#79 Cherry picking de libro. En serio eso es lo mejor que sabes hacer?

a

#81 ah te referias a reducir el mínimo exento del stamp duty (impuesto de transacciones inmobiliarias) para que la clase media no pague impuestos al comprar una casa? O te refieres a las bajadas en las cotizaciones sociales de los trabajadores? Todo eso empobrece a la gente?

Mira que el programa fiscal me parece desastroso por el déficit en las cuentas públicas, pero esque decis unas cosas que no tienen sentido alguno lol

redscare

#82 En lineas generales, las bajadas de impuestos empobrecen a los que menos tienen porque son los que mas usan el estado del bienestar. Esto es impepinable.

a

#87 ah ya, que eres de los que creen que bajar un 2% el IRPF supone no poder tener sistema de salud nunca más.

El NHS no iba a ninguna parte, asi que no sé de donde sacas que se van a empobrecer entonces. Huyendo hacia adelante?

rafaLin

#79 Subvencionar sube la inflación. Bajar impuestos sube la inflación. Aumentar deuda sube la inflación. Por eso la libra se hundió, por suerte, al tener moneda propia, se han dado cuenta de que la han cagado y han podido rectificar.

Francia y Alemania la están cagando igual, pero con el euro el efecto se diluye, la causa-efecto no es tan obvia, vale, sí, se está hundiendo, pero no tiene porqué ser por nuestras medidas, seguro que es culpa de Italia, y no rectifican y el euro seguirá bajando y la inflación subiendo.

a

#83 yo no he dicho que sea una buena política. Lo que he dicho esque me hace gracia lo de: "Para empobrecer a las familias y acabar con el pleno empleo". Cero sentido.

D

#79 si hijo si.. no era una ayuda, era un prestamo. El gobierno pone tope a cada kwh de energia pero todo eso se mete en una hipoteca energetica que los ciudadanos pagaremos directamente en un extra en la factura electricidad en los proximos 20 anyos.

D

#79 si hijo si.. no era una ayuda, era un prestamo. El gobierno pone tope a cada kwh de energia pero todo eso se mete en una hipoteca energetica que los ciudadanos pagaremos directamente en un extra en la factura electricidad en los proximos 20 anyos.

D

#79 si hijo si.. no era una ayuda, era un prestamo. El gobierno pone tope a cada kwh de energia pero todo eso se mete en una hipoteca energetica que los ciudadanos pagaremos directamente en un extra en la factura electricidad en los proximos 20 anyos.

sauron34_1

#53 lo del pleno empleo....con pinzas. En UK no sé, pero en Alemania los que ya no reciben prestación no entran en las cifras del paro. Cada país hace sus triquiñuelas para fardar de plenl empleo.
Por no hablar de la enorme desigualdad económica que tienen, la sanidad cada vez más privatizada, etc, etc.

a

#92 en UK no es ninguna triquiñuela, vivo ahí y lo he visto con mis propios ojos.

Puedes conseguir empleo de un dia para otro. No estoy exagerando, es espectacular en ese sentido.

Los sueldos son mayores y encima hay cosas que están incluso más baratas que en España. Por ejemplo los coches.

D

#95 pues si vives en UK dirías "vivo aquí" y no "vivo ahí" y yo si que vivo aquí y soy británico y lo que dices no tiene por donde cogerlo.

sauron34_1

#95 un país ultra liberal como es UK ya me conozco yo como consiguen el pleno empleo, ya.

G

#92 "Lo del pleno empleo, con pinzas..."

Puedes desarollar semejante cuñadez?
Hace falta gente por todas partes, y es la principal causa de las subidas de los salarios.
No das una en todo el comentario. Aqui cualquiera que trabaja se gana la vida perfectamente.
Y por cierto, hasta el dentista entra por lo publico.
Teneis unos conceptos demasiado vagos.

D

#53

Claro. Y contratos de 0 horas y la mayor parte del terreno en manos de la noblez y un blanqueo del dinero negro que ya quisieran los amigos de Feijoo. Y eso de poco burocrático ... pregunta a los expatriados que quieren hacerse una cuenta bancaria.

fanchulitopico

#11 Reino Unido tiene un serio problema con puestos de trabajo vacantes que no consiguen rellenar por falta de personal cualificado.
Y según Rees-Mogg los beneficios del brexit se verán en 50 años, tiempo razonable.

D

#59 Yo no sé si el Brexit fue buena idea o no, no soy gran fan, digamos.

Pero la política a miras largas sí que me gusta, me parece bien y debiéramos hacer más de eso y menos cambiar tonterías (la educación?) cada 4 años.

Ahí es donde ganan las dictaduras, los chinos etc, en el mirar al futuro a largo plazo. Nos iría mejor.

sauron34_1

#11 y la sanidad? Y la especulación financiera de la City? Y la luz 5 veces más cara que la nuestra? Hay que hacer un análisis más profundo que 4 datos que apoyan cada uno de los argumentos (el tuyo y el mío) para saber si realmente les va mejor que a nosotros.

a

#90 la factura de la luz sigue siendo más barata que la nuestra desde el momento que no existen conceptos estúpidos como el alquiler del contador o el término fijo de potencia. Yo pagué £40 en Septiembre, eso en España sería inviable.

Yo en general, veo que les va mejor que a nosotros actualmente.

sauron34_1

#93 entonces las facturas desorbitadas que dicen estar pagando es mentira?

a

#94 no, solo estoy haciendo la comparación con España.

Que parece que se os olvida que en España tienes que pagar por el término de potencia mientras que en UK no existe siquiera ese concepto (todas las casas tienen su 15kwh por defecto). Tampoco hay alquiler de los contadores ni su puta madre.

sauron34_1

#96 me parece bien, pero si ahora mismo tienen que pagar cinco veces más que nosotros, al final es eso lo que importa.

D

#93 yo voy a pasar a pagar £500 al mes en Diciembre. una casa pequena de 2 habitaciones. A decir tonterias, vete al patio del colegio.
He pasado de pagar £0.055 por kWh a pagar £0.45 por kWh. 
 
de verdad, quien narices eres tu? hacia tiempo que no me hervía tanto la sangre en meneame con comentarios manipuladores rozando la clara mentira.

G

#90 No te cansas de decir burradas? Ahora misma la energia en uk es mas barata que en españa.
https://watiofy.com/info/blog/comparativa-precio-luz-europa/

Puedes decir que no le esta yendo bien a uk, comparadolo con la misma uk de hace unos años. Pero compararlo con España? Pa cagarse y no limpiarse.
Te pagan por palabras o como va eso?

D

#11 tiene pleno empleo porque faltan millones de puestos de trabajo realizados por europeos que se han largado y Europeos que quieren venir pero no les dejan por motivos ideologicos.
Pleno empleo no sirve de nada si el balance de empleo es negativo, es decir, mas ofertas de trabajo que empleados.

p

#20 positivo por poner en valor la democracia.

Noeschachi

#20 #23 Las decisiones democráticas se hacen con información veraz, lo otro y por la mínima es otra cosa.

D

#26 es que no hay pais que mas quisiera que estuviera en la indigencia que los hijos de la gran bretaña

Toda la vida dedicandose a piratear alguna vez les tocara pagar no?

F

#26 Tenían información veraz, otra cosa es que la ignoraran o no supieran diferenciar la publicidad de la información.
Si hoy en día te engañan, con la cantidad de información que tienes disponible, el problema es tuyo, ya somos mayorcitos y no tienen porque llevarnos de la mano.

Noeschachi

#42 Las encuestas post Brexit muestran que muchos leavers no entendian las consecuencias de la decisión. Otra cosa es que en este foro de la ilustración y el debate seamos todos muy listos

D

#45 si no entendían las consecuencias quizá su voto debería ser del monopoli. La democracia es la soberanía de la estupidez, así de contentos están los grandes poderes con ella. Un montón de lerdos cuando no directamente analfabetos decidiendo lo que les dicen que decidan.

F

#45 ese es su problema, elegir tiene consecuencias y en las democracias la gente elige.

p

#26 Te aseguro, que de todas las opciones que votarás en tu vida, un plebiscito sobre un tema concreto es lo más parecido que vivirás a una decisión democrática. Aunque una de las dos opciones vaya dopada de propaganda.

D

#46 Uff, ese aunque vaya dopada de propaganda nos deja en manos del que mejor quiera estirar la realidad.

Autarca

#26 Entonces vamos a anular todas las elecciones de la historia de España.

Noeschachi

#58 Yo no he sido quien ha llamado a las elecciones de España democráticas

Mosquitocabrón

#8 Es lo que tiene la famosa soberanía soberbia británica

T

#8 eh eh eh... Frena... Los políticos patrios son capaces de liarla más gorda aún en cuanto menos lo esperemos y con el apoyo de lar urnas, te lo digo yo, ten fe.

cromax

#44 Bueno, de momento los británicos ya están poniendo el listón a nivel casi italiano... La competición está dura en incapacidad política. lol

c

#8 Deja que el Abascal llegue al gobierno y ya verás lo que tardamos en superar el ostiazo...

Bourée

#1 Bien. Gracias

Verdaderofalso

#1 y Argentina? Y Turquía? Y Letonia? Y eeuu?

lol

Trigonometrico

#1 España va bien, con un rescate de la UE que no es capaz de devolver. Mejor que Reino Unido, cuya economía después de salir de la UE crece con lentitud o no crece.

Mosquitocabrón

#1 Como siempre dice mi madre:
"Otro vendrá que bueno te hará".

oceanon3d

La Ayuso inglesa dando vergüenza ajena allende de sus fronteras ... bueno lo mismo que nuestra original madrileña.

Trigonometrico

#7 Creo que Ayuso no le llega a la suela del zapato a esta mujer británica.

D

#19 Ayuso no será para tanto cuando no es capaz de sostener un debate de tu a tu con sus rivales políticos más directos.

r

#7 Si supierais leer veriais que el problema de la politica de Truss no era "quitar impuestos", sino que sencillamente las cuentas no salían y la oficina de viabilidad economica ni lo habia estudiado. "Wishful thinking", ahora cuando quieras miras lo que va a recaudar el gobierno con el impuesto a ricos (4 digitos) y lo que pretende gastar de más en politicas sociales de cara a las elecciones (5 digitos) y a ver como deja eso la economica estatal. La cagada de Truss y la cagada de Sanchez son muy parecidas, la diferencia es que Sanchez tira con dinero europeo que ya veremos si nos dan teniendo en cuenta que los gestores públicos lo están tirando.

a

#56 es una bonita historia, pero le ha faltado aliens.

Si UK quería dejar exenta la tributacion en paraísos fiscales, podría haberlo hecho perfectamente.

A

#73 https://www.share-talk.com/when-brussels-decided-to-end-tax-avoiding-practices-britain-decided-to-leave-the-eu-2/

Traducido:

David Cameron quería que Gran Bretaña permaneciera en la Unión Europea, sin embargo, su frágil campaña fracasó porque nunca informó a los votantes británicos sobre la mayor ventaja de permanecer, que es la nueva Directiva contra la evasión fiscal de la UE.

Para convencer a los británicos de que votaran por quedarse, el Sr. Cameron tuvo que recordarles que al permanecer en la UE, su gobierno tendría que haber implementado la Directiva contra la elusión fiscal de la UE para el año 2019, promulgando nuevas leyes y recaudando impuestos de todos, incluidos nuestros multimillonarios evasores de impuestos.

Sin embargo, a lo largo de su carrera política, Cameron no estaba interesado en poner fin a las medidas de austeridad extrema recaudando impuestos de la élite adinerada registrada en paraísos fiscales.

Cada vez que la UE emprendió acciones trascendentales para poner fin a la elusión fiscal entre sus estados miembros, el Sr. Cameron respondió emitiendo sus trascendentales anuncios sobre el referéndum británico sobre la UE.

En enero de 2013, Bruselas elaboró un plan de acción concreto para una nueva directiva de la UE que pondría fin a las prácticas de elusión de impuestos entre sus estados miembros, y en un mes, el Sr. Cameron confirmó que está a favor de un referéndum de la UE, afirmando:

“Y quiero que presionemos para eximir a las empresas emprendedoras más pequeñas de Europa de más directivas de la UE”.

a

#74 pues eso, una bonita historia pero le ha faltado aliens.

Con IRPF del 45%, impuesto de sociedades que va a subir al 26%, sales tax 20%... Hablais como si UK fuera un paraíso fiscal o algo lol

A

#76 Creo que estás desviando la atención a propósito. Sabes que no estoy hablando de los impuestos en el Reino Unido, sino de los paraisos fiscales que controla.

¿Te suenan las Islas Virgenes? ¿las Islas Caimán? ¿Bermudas?

A lo mejor en esos territorios pagan el IRPF al 45% y no me he enterado

a

#77 países que ya estaban fuera de la union europea y por tanto la legislación europea no les afecta en absoluto.

Y si vives dentro de UK, el HNMRC te cobra por los ingresos mundiales. Así no sé de que estás hablando. La historia es absurda.

c

Aquí en España nos pensamos que somos muy listos.

Creo que has dado justo en el tema del que NO pecamos

MaKaNaS

Que carita se le ha quedado a la novia de Chucky...

D

#16 Y si, lo es, o mejor dicho, lo fue

D

#16

Bueno, no iban tan mal encaminados. Lo que pasa es que igual no conocían bien a la bruja borracha en cuestión.

D

Bueno, a ver, los países en Europa tampoco es que puedan presumir mucho.

prejudice

Por aquí se dijo que en UK la gente corriente, que antes del Brexit vivía al día ahora vive algo mejor por que ha habido una subida de sueldos
¿Alguien podría aportar info de primera mano?

D

#34

Lo dudo mucho porque también han subido los precios.

a

#34 no lo creo porque ha habido una subida de precios también

G

#34
Yo sin ir mas lejos. Ha subido la inflacion, vale, pero es que me ha subido mucho mas el sueldo. Hago 40 horas y ahorro mas que nunca. Y lo mejor, si mañana quisiera cambiar de trabajo, lo tendria descaradamente facil.
Hasta nos han cambiado los horarios y se esta hablando de establecer 35 horas semanales. Sin ninguna duda, a la gente corriente nos va mejor.

cocolisto

En un plazo de tiempo más corto que largo no nos van a envidiar. Claro que lo de Liz Truss es bastante inalcanzable incluso para los incompetentes que dirigen la UE.

porto

#4 En el Reino Unido cada uno que sacan es peor que el anterior, pero no sé a qué viene meter aquí al Brexit, lo de esta mujer fue un tema de impuestos, parecido a lo que propone aquí la derecha.

rafaLin

#72 Esperemos que el PP tome nota de lo que pasa si bajas impuestos en plena inflación, y se deje de decir tonterías. Y esperemos que el PSOE tome nota de lo que pasa si aumentas gasto público en plena inflación y se deje de hacer tonterías.

Pero no, no va a pasar, los dos están decididos a subir todo lo posible la inflación para bajar las deudas y de paso los sueldos, igual que el resto de países europeos, no he oído de ninguno que esté intentando bajar la inflación, todos luchan contra el banco central.

rafaLin

#68 Qué va, desde el año 2000 la economía está mantenida con respiración asistida a base de imprimir dinero. En el tradingview mira SPX/M2, es la bolsa americana comparada con el dinero que han imprimido, toooda la subida de la bolsa se ha debido únicamente al dinero gratis, la economía real lleva más de 20 años estancada, alimentada por el dinero gratis. Si el dinero gratis se acaba, el mundo se va a la mierda, pero si no se acaba y seguimos igual, iremos directos a una hiperinflación de caballo.

Llevamos 20 años cagándola, y ahora toca pagar, o con recesión o con inflación, hay que elegir, no hay más opciones. USA ha elegido recesión, UK eligió inflación pero ahora ha cambiado de idea, y Europa está eligiendo inflación, no tiene más remedio, si deja caer a Italia y a España, el euro perdería mucho valor de repente, prefieren que lo vaya perdiendo poco a poco.

El euro fue una buena idea, pero ha sido muy mal ejecutada... es una pena, fue bonito mientras duró.

WarDog77

Por cierto ¿Alguien que entienda del tema me puede razonar el descalabro de la libra y demás por el anuncio de la bajada de impuestos?
Yo, que soy de izquierdas, entiendo que bajar los impuestos de esa manera es malo porque descapitaliza al estado para redistribuir riqueza en forma de servicios publicos, pero a medio y largo plazo, así que no entiendo que fue lo que alarmó a los inversores de esa manera y tan rápido.

i

#22¿ y así no es cómo funcionan todos los países, incluido España?

u

#22 La cosa es que antes las cuentas la tenía que revisar la UE...un organismo confiable y que sabías que si había algo raro, te mandaban deberes para casa.

Lo mismo se les ha olvidado como hacer un presupuesto.

c

#14 Si el estado está manteniendo la economía y le quitas músculo, la gente se asusta...

a

#39 el estado está manteniendo la economía? Vaya hombre, y yo que pensaba que el estado se alimentaba de la economía.

c

#68 Pensabas mal. Una cosa no funciona sin la otra

porto

#14 Prometió bajar impuestos pero mantener el gasto y para obrar este milagro dijo que aumentaría la deuda. Esto último fue el detonante, creo.

a

#14 el problema no es bajar impuestos, eso se hace continuamente en muchos países . El problema es no tener unas fianzas creíbles.

UK tiene una deuda grande y un alto déficit. En esas circunstancias se les ocurre disparar el gasto (la subvención a la calefacción) al mismo tiempo que baja los impuestos. Desastre, los mercados empiezan a desconfiar de tus finanzas y van hacia otro lado.

HartzBaltz

Margaret Thatcher quito un monton de derechos a la clase obrera y revento las tradicionales industrias como sus marcas de atomoviles. Ahora, los mismos neoliberales, van a terminar de hundir reino Unido.

D

#50 Ojalá estuviera España igual de hundida... aquí hay trabajo, pasta y seguridad.

HartzBaltz

#70 Lo que siempre ha estado hundido es dificil que se hunda mas. Incluso en los siglos gloriosos siempre estaba corrupta y medio quebraba. Es un caso aparte.

D

#91 Pues estoy completamente de acuerdo. Quizás se pueda decir que llevamos siglos con un país sujeto con cinta adhesiva. Pero hey, también los hay peores!

Yo creo que España siempre ha tenido potencial. Pero también una corrupción, una podredumbre dentro que es parte de nuestra cultura. Una pena.

D

Con su pan se lo coman.
Y a ver qué tal aguanta la Commonwealth, que no deja de ser un mercado, porqie ya hay varios países que piden largarse.b

D

El brexit a sido un pls para la crisis.

f

#33 ¿Un plus (+), como en Canal Plus, o un plas (), como en Disney Plas?

D

#49 un plus jajaj

1 2