Hace 3 años | Por Inutil a blogs.elconfidencial.com
Publicado hace 3 años por Inutil a blogs.elconfidencial.com

En qué bando está usted? ¿En los que se ofenden por el racismo de una película de hace 80 años o los que se indignan porque la retiren de una plataforma de pago por racista?

Comentarios

D

Yo no me indigno por el racismo de una película que refleja una sociedad racista. Aunque tampoco la pondría como ejemplo de una sociedad a seguir (que hay de todo) Es una película ... y como tal hay que tomarla (y es buena, por cierto, aunque mejor el libro)

El que la quiten por racismo es una idiotez (por parte de los que la quitan) pero también hay que tener en cuenta que esa película (y muchísimas otros clásicos del cine) NO ESTÁN en las plataformas (supongo que por temas económicos, de derechos y demás) y a nadie le importa.

Hace poco leí en un artículo sobre contenidos que buena parte del cine filmado se ha perdido por degradación del soporte y por culpa del tema de los derechos de autor. El propietario no deja copiar su obra (hablo de películas de hace 40 años o más) pero tampoco se molesta en evitar la degradación del soporte.

D

#1 He revisado recientemente Hannah y sus hermanas del Woody Allen y según los canones actuales puede ser racista al omitir la presencia de cualquier negro y la única que se llega a atisbar es una sirvienta estereotipada. Es una película de 1986 y refleja las vivencias de unos personajes de un barrio neoyorquino que no se pueden cambiar artificialmente para relacionarse con gente de su entorno de color.

D

#8

Curiosamente, seguramente en 1986 reflejaba la sociedad de la época "más blanca" y si vas ahora por el mismo barrio verías un ambiente más colorido.

Es como si filmas ahora un remake de una peli española de los 50 (por ejemplo, "La gran familia" pero ambientada en 2020) y no pones una tienda de chinos, un kebap, vendedores de gafas, ...

D

#1"Yo no me indigno por el racismo de una película que refleja una sociedad racista."

Si la película además de reflejar una sociedad racista celebra ese racismo y lo presenta como algo bueno y deseable, supongo que sí te indignaría. ¿O tampoco?

La polémica con Lo que el viento se llevó no es porque salgan esclavos, sino por la manera en que muestra la esclavitud, que a juzgar de algunos lo hace cómo si fuera aceptable o algo peor.

D

#12

Eso digo precisamente, es una película, el problema es que haya zumbados que la tomen como modelo.

Pillate otra que revolucionó el cine: "El nacimiento de una nación" Es un canto descarado al Ku Klus Klan (son las imágenes en B/N que salen en Forrest Gump explicando de donde viene su nombre) Una cosa es ver la peli (está bien sobre todo teniendo en cuenta que tiene más de 100 años) y otra tomarla como "ejemplo a seguir"

Vamos, que el problema está en los zumbados, no en la pelí. Ya comentó alguien por aquí ciertos pasajes de Cervantes que si los escribe hoy alguien sería para echarle de comer aparte, pero que en el s.XVI eran de lo más normal.

R

En los que se entristecen de que se descontextualice la historia. Probablemente en 100 años nos verán como cavernícolas por comer carne. Supongo que también quitarán todas las películas en las que salga gente comiendo carne. Lo mismo es esto, no se puede aplicar el contexto social actual a cosas de hace 100 o 500 años. Es como lo de decir que Colon fue un genocida. Si lo comparas con el estándar de la época, pues no, para muestra un botón: de los nativos norteamericanos quedan cuatro y el de la guitarra. Y si ya te remontas al pasado, el imperio romano y los griegos tenían esclavos, y no por ello dejamos de hacer pelis de romanos. Lo que creo que se está viviendo es una progresiva infantilización de la sociedad a todos los niveles, las nuevas generaciones copito de nieve, pero claro, esa es mi opinión.

D

#3 ¿Acaso estás pintando un futuro vegano mundial? Gracias a dios, vivo en este siglo. Voy a comprar unas chuletillas de cordero y un solomillo de cerdo ibérico.

D

#3 La diferencia entre Colón y los romanos es que a Colón se le percibe como propio, como parte de nosotros, y se entiende una continuidad histórica y social entre la España de Colón y la nuestra, mientras que los romanos se ven ajenos, algo que ya pasó, sin continuidad. Porque aquí no se trata de señalar los errores de la humanidad del pasado, sino los nuestros propios y fustigarnosy humillarnos con ellos. Se trata de acomplejamiento y endofobia. No podemos dejar que esta gente nos arrastre con sus paranoias, pero es absolutamente alucinante la audiencia que tienen.

Inutil

Estaría bien que os leyerais el artículo antes de vender vuestro libro. Pero bueno, soy un ingenuo, esto es meneame.

R

#7

GeloAnton

No se debe censurar una película grabada en otro contexto, debemos mirarla y apreciar lo que hemos mejorado y lo que aún nos falta, no podemos luchar contra el racismo si no lo vemos, ese tipo de películas deben de emitirse, otra cosa es que se debe, avisar de su contenido y quizás controlar la difusión fuera del ámbito infantil.

placeres

..El artículo es tendencioso a más no poder, con una falsa equidistancia .

HBO, limito el acceso de un contenido a sus clientes por motivos políticos (aunque no sean profesionales lo hicieron en respuesta a la organización de la sociedad ) , es decir una mega-empresa puede censurar el acceso a cultura, es igual de reprobable que si lo hace un gobierno. Es igual que cuando El Corte Inglés fuerza a las librerías a no vender libros contrarios a su gestión.

El artículo repite una y otra vez que es temporal y una extraña conspiración... lo único que es cierto es que HOY no está, el resto son palabras que se las lleva el viento,

Lo del necesitar poner el cartel contextualizador , como excusa para la censura, es literalmente insultar la inteligencia del espectador, si no puede poner en contexto una obra como lo que el viento se llevó, debería volver a clases para adultos, es de traca que un norteamericano desconozca la guerra civil y la causa pérdida ... otra cosa es que vaya en contra de sus “ideales”

D

#10 Es uno de los peligros que corre el cine, se puede borrar digitalmente los cigarrillos, el humo o incluso las armas que portan los policias en ET sustituyéndolas por linternas, para hacer políticamente correcto un personaje le puedes borrar la cofia o los guantes blancos del mayordomo negro, si haces eso pierdes parte del ambiente que rodea toda la acción

GeloAnton

Editado, duplicado