Hace 8 años | Por jejo a eldiario.es
Publicado hace 8 años por jejo a eldiario.es

La evaluación de la enmienda presupuestaria aprobada en el Parlamento para prohibir ayudas a los criadores de toros de lidia "no es ejecutable", según el Ejecutivo comunitario. Bruselas entiende que políticamente es aceptable pero que cambiaría las normas legales de la Política Agraria Común de la que se derivan esas subvenciones

Comentarios

Ze7eN

Si el Parlamento Europeo y la Comisión Europea están de acuerdo y eso solo un asunto de formas, que modifiquen la Política Agraria Común para que la prohibición se convierta en "ejecutable", como indica el artículo. Veremos si Luis de Guindos tiene cojones de apoyar la posición del Parlamento tal y como le están pidiendo los euro-parlamentarios de Equo.

De todas formas que se subvencione a los criadores de toros de lidia no debería revertir directamente en costear la tauromaquia. No debería ser lo mismo.

jejo

#5 "...que se subvencione a los criadores de toros de lidia no debería revertir directamente en costear la tauromaquia" Tú mismo lo has dicho.
Lo que se busca es no financiar una actividad destinada a surtir a las plazas de toros. Si sobreviven solo por esto, y la tauromaquia también vive de las subvenciones, estamos manteniendo un negocio inmoral, y parasito.

dulaman

El parlamento dice... "A"
La comisión dice... a tomar por culo, aquí quien manda soy yo.
¿De qué vale ese parlamento entonces?

D

#1 De sentido común.

martingerz

Ya leí a un taurino en twitter que la Comisión seguramente no lo haría. me huele a que ha habido mucha presión de lobby taurino. Pasilleo antidemocrático contra resolución Parlamento.

Tartesos

Esto se podría interpretar como una de las pruebas de aquellos que esgrimen la ineficacia e inutilidad de la estructura organizativa de la UE: el único cuerpo democrático de la unión, el parlamento, aprueba unas medidas que otro cuerpo de la UE, la comisión, este NO elegido democraticamente, veta sus decisiones. Si hay un cuerpo superior que puede hacer esto ¿para que se necesita un parlamento democrático?

eiei

Es lo único que quieren... su "tradición" de cobrar subvenciones.

D

Bien, pues nada, ante grandilocuentes afirmaciones ahora llega la realidad.

Llegará a portada?

D

Lo que habría que cortar es todo euro que fuera dirección a CataluÑa, así se acababa ya la subnormalidad esa de la independencia. Otro camino a seguir si no funciona es copiar a los alemanes con lo que hicieron con los innombrables.